SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
No existe una sola empresa que no tenga necesidad de contar con personal de mantenimiento,
ya sea propio o ajeno, a fin de garantizar que su producción no se vea afectada por fallas
imprevistas. Conforme va siendo más importante la empresa, tal necesidad aumenta, hasta
que este personal llega a formar un núcleo preponderante que exige su propia organización
racional y sigue creciendo a medida que la empresa se va automatizando, surgiendo así un
fenómeno que en la actualidad se presenta en casi todas las compañías telefónicas del mundo:
que el número de individuos que trabajan en cuestiones de mantenimiento es enorme,
comparado con el personal de producción. Esto es fácilmente comprensible si se considera
que el producto de una industria como esta es la comunicación a distancia, la cual se obtiene
con el uso de instalaciones llamadas redes y centrales, urbanas y suburbanas; estas últimas
necesitan un personal para ser operadas; dichas personas, conocidas comúnmente como
operadores o telefonistas, forman parte de todo este complejo (redes, centrales y operadores)
que hace posible la realización del producto. Conforme se van automatizando más y más las
centrales, van necesitando menos del auxilio de los operadores. No pasa lo mismo con
respecto al personal de mantenimiento, pues éste tiene que ser aumentado en calidad y en
cantidad a cada nueva central adquirida. Cabe aclarar que la exigencia de aumento en calidad
de mano de obra, es mayor que el aumento en cantidad, pues una central con diseño de hace
36 años necesita 1,5 hombres por cada 1000 líneas, en tanto que una moderna necesita 0,6
hombres por cada 1000 líneas, solamente que en este último caso la preparación técnica del
individuo debe ser muy superior.
Con la racionalización de los procesos productivos y el afianzamiento del concepto de
productividad, indispensable para la supervivencia de una empresa, también las
actividades complementarias a la producción y, como tales productoras de costos, han
adquirido la importancia que, ya anteriormente había merecido.
Entre las diversas actividades auxiliares a la producción, el mantenimiento ha adquirido
con el transcurso del tiempo una importancia cada vez mayor, incrementada, sin duda,
por el aumento continuo del campo de aplicación de la máquina dentro de todos los
sectores de la producción, en todas las fases posibles del ciclo de trabajo a nivel técnico
y tecnológico, con complejidad cada vez mayores, al tener frente el, una planta
compleja.
En este sentido surge la necesidad de lograr un diseño que permita estructurar sistemas
complejos y capaces de mejorar las intervenciones preventiva y correctiva, cuya
ejecución encuadra dentro de esquemas modernos, servirá para contener el progresivo
aumento de estos que en una situación similar, el mantenimiento compartiría
inevitablemente.
Esta necesidad aparece como consecuencia lógica de ciertos elementos objetivos que
recordaremos.
• Elevado costo inicial de la instalación y en consecuencia la necesidad de utilización
completa y racional de la misma en condiciones de máximo rendimiento.
• Intensa búsqueda de recursos para hacer mantenimiento, en tal sentido esto requiere
de análisis adecuados para buscar que el dimensionamiento de estos recursos sean
los que económica y técnicamente se necesitan.
• Recopilación de información estadística para el mantenimiento; permitirá el control
de la disponibilidad, confiabilidad, mantenibilidad y la penalización que se produce
al fallar los equipos e igualmente los costos que se está generando la gestión de
mantenimiento.
• La planificación del mantenimiento, como función que tiene bajo su responsabilidad
el establecimiento y el mantenimiento de un plan general para las operaciones de
producción.
• El control de mantenimiento, definiendo términos capaces de medir y evaluar la
gestión de mantenimiento en todos sus aspectos.
• Políticas que se aplican en el mantenimiento, basándose en el conocimiento que se
tenga de la instalación; de la planificación de la producción en corto, mediano y
largo plazo que se tenga; de la importancia corporativa que tiene la instalación a
nivel de empresa.
• Los SOFTWARE UTILIZADOS HOY DIA. (Muchos, cada uno a medida).
• La Planificación Estratégica, como base conceptual y metodológica para la
planificación integral de políticas, objetivos y recursos que requiere la organización
para ser exitosa en una perspectiva de largo plazo.
Como consecuencia de las consideraciones expuestas, se ha desarrollado esta obra, que
reúne y agrupa toda actividad de mantenimiento, las planifica, coordina y controla con
eficacia técnica y económica.
Por lo tanto, el texto Planificación del Mantenimiento, suministra al gerente
administrativo de todos los niveles decisorios de hombres y mujeres con aptitudes y
capacidad, los métodos que impongan criterios técnicos en la orientación de las políticas
de la empresa y cuantifica los procesos de toma de decisiones en cuanto a
mantenimiento.
El profesor
Darío R. Silva Madriz
01-08-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro arcadio convertido
Foro   arcadio convertidoForo   arcadio convertido
Foro arcadio convertido
Sergio Mora
 
Foro tematico
Foro tematicoForo tematico
Foro tematico
Sergio Mora
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Roberth gallardo
Roberth gallardoRoberth gallardo
Roberth gallardo
trabajos Apellidos
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
Gabi Pined
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
crispetik
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Orly Paredes
 
Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
Lorena Ramirez Umaña
 
Definición y aplicación técnicas Lean manufacturing
Definición y aplicación técnicas Lean manufacturingDefinición y aplicación técnicas Lean manufacturing
Definición y aplicación técnicas Lean manufacturing
✔ Daniel Caro Oliva
 
Planificacion y modelado de
Planificacion y modelado de Planificacion y modelado de
Planificacion y modelado de
Henry Cross
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
René Gudiño
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
140014
 
El Mantenimiento
El MantenimientoEl Mantenimiento
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
willianChoque2
 
Caso De Estudio Ciclo De Vida De La Tecnologia
Caso De Estudio Ciclo De Vida De La TecnologiaCaso De Estudio Ciclo De Vida De La Tecnologia
Caso De Estudio Ciclo De Vida De La Tecnologia
Martha
 

La actualidad más candente (15)

Foro arcadio convertido
Foro   arcadio convertidoForo   arcadio convertido
Foro arcadio convertido
 
Foro tematico
Foro tematicoForo tematico
Foro tematico
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
 
Roberth gallardo
Roberth gallardoRoberth gallardo
Roberth gallardo
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
 
Definición y aplicación técnicas Lean manufacturing
Definición y aplicación técnicas Lean manufacturingDefinición y aplicación técnicas Lean manufacturing
Definición y aplicación técnicas Lean manufacturing
 
Planificacion y modelado de
Planificacion y modelado de Planificacion y modelado de
Planificacion y modelado de
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
El Mantenimiento
El MantenimientoEl Mantenimiento
El Mantenimiento
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Caso De Estudio Ciclo De Vida De La Tecnologia
Caso De Estudio Ciclo De Vida De La TecnologiaCaso De Estudio Ciclo De Vida De La Tecnologia
Caso De Estudio Ciclo De Vida De La Tecnologia
 

Destacado

Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)
Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)
Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)
betabeers
 
La Habilitación Personal de Seguridad - Una necesidad a la hora de proteger ...
La Habilitación Personal de Seguridad -  Una necesidad a la hora de proteger ...La Habilitación Personal de Seguridad -  Una necesidad a la hora de proteger ...
La Habilitación Personal de Seguridad - Una necesidad a la hora de proteger ...
Ricardo Cañizares Sales
 
Administrativo de Personal
Administrativo de PersonalAdministrativo de Personal
Administrativo de Personal
Fomento Profesional
 
Escasez y necesidades
Escasez y necesidadesEscasez y necesidades
Escasez y necesidades
RCarolina6I
 
Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?
Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?
Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?
Eloy M. Rodriguez
 
Escasez y necesidades en el entorno
Escasez y necesidades en el entornoEscasez y necesidades en el entorno
Escasez y necesidades en el entorno
Karola Davilop
 
Escasez y necesidad en nuestro entorno
Escasez y necesidad en nuestro entornoEscasez y necesidad en nuestro entorno
Escasez y necesidad en nuestro entorno
Earvin González
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
Retos Agua 1
Retos Agua 1Retos Agua 1
Retos Agua 1
Zaloalekue
 
Escasez y necesidades en nuestro entorno
Escasez y necesidades en nuestro entornoEscasez y necesidades en nuestro entorno
Escasez y necesidades en nuestro entorno
Iris Valmont
 

Destacado (10)

Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)
Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)
Prevencion ante ataques XSS - Betabeers Córdoba (29/11/2012)
 
La Habilitación Personal de Seguridad - Una necesidad a la hora de proteger ...
La Habilitación Personal de Seguridad -  Una necesidad a la hora de proteger ...La Habilitación Personal de Seguridad -  Una necesidad a la hora de proteger ...
La Habilitación Personal de Seguridad - Una necesidad a la hora de proteger ...
 
Administrativo de Personal
Administrativo de PersonalAdministrativo de Personal
Administrativo de Personal
 
Escasez y necesidades
Escasez y necesidadesEscasez y necesidades
Escasez y necesidades
 
Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?
Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?
Salud2.0: Historia Personal de Salud: ¿Necesidad o moda?
 
Escasez y necesidades en el entorno
Escasez y necesidades en el entornoEscasez y necesidades en el entorno
Escasez y necesidades en el entorno
 
Escasez y necesidad en nuestro entorno
Escasez y necesidad en nuestro entornoEscasez y necesidad en nuestro entorno
Escasez y necesidad en nuestro entorno
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
Retos Agua 1
Retos Agua 1Retos Agua 1
Retos Agua 1
 
Escasez y necesidades en nuestro entorno
Escasez y necesidades en nuestro entornoEscasez y necesidades en nuestro entorno
Escasez y necesidades en nuestro entorno
 

Similar a Introducción

4c207ae8c6032
4c207ae8c60324c207ae8c6032
4c207ae8c6032
IUTEB
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Lucesita Vargas
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
JAVIER MEJIA NIETO
 
Duglis
DuglisDuglis
Duglis
duglx
 
El concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimientoEl concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimiento
Nakarit Santamaria Barrios
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
d_gutierrezv
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Lois Copeland
 
Artículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udesArtículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udes
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
Fati
FatiFati
Fati
FatiFati
Mantenimientoindustrial
MantenimientoindustrialMantenimientoindustrial
Mantenimientoindustrial
jeanmoran21
 
Sistemas de Mantenimiento
Sistemas de MantenimientoSistemas de Mantenimiento
Sistemas de Mantenimiento
linocastro
 
Fati
FatiFati
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Rodrigo Collombara
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
DinoRonaldoYinSilva
 
Evolucion del matenimiento
Evolucion del matenimientoEvolucion del matenimiento
Evolucion del matenimiento
andresfuenmayor94
 
Modelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activosModelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activos
Danmelys De Torrez
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
Patricia Medina
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Juanmag27
 

Similar a Introducción (20)

4c207ae8c6032
4c207ae8c60324c207ae8c6032
4c207ae8c6032
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
 
Duglis
DuglisDuglis
Duglis
 
El concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimientoEl concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
 
Artículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udesArtículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udes
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Mantenimientoindustrial
MantenimientoindustrialMantenimientoindustrial
Mantenimientoindustrial
 
Sistemas de Mantenimiento
Sistemas de MantenimientoSistemas de Mantenimiento
Sistemas de Mantenimiento
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
 
Evolucion del matenimiento
Evolucion del matenimientoEvolucion del matenimiento
Evolucion del matenimiento
 
Modelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activosModelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activos
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Más de DarioRafaelSilvaMadriz

BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA
BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA
BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA
DarioRafaelSilvaMadriz
 
16 portada bibliografía
16 portada bibliografía16 portada bibliografía
16 portada bibliografía
DarioRafaelSilvaMadriz
 
Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001
Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001
Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001
DarioRafaelSilvaMadriz
 
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsmCapítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
DarioRafaelSilvaMadriz
 
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsmCapitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
DarioRafaelSilvaMadriz
 
15 capitulo vi
15 capitulo vi15 capitulo vi
15 capitulo vi
DarioRafaelSilvaMadriz
 
14 portada capitulo vi
14 portada capitulo vi14 portada capitulo vi
14 portada capitulo vi
DarioRafaelSilvaMadriz
 
13 capitulo v
13 capitulo v13 capitulo v
13 capitulo v
DarioRafaelSilvaMadriz
 
12 portada capitulo v
12 portada capitulo v12 portada capitulo v
12 portada capitulo v
DarioRafaelSilvaMadriz
 
11 capitulo iv
11 capitulo iv11 capitulo iv
11 capitulo iv
DarioRafaelSilvaMadriz
 
09 capitulo iii
09 capitulo iii09 capitulo iii
09 capitulo iii
DarioRafaelSilvaMadriz
 
07 capitulo ii
07 capitulo ii07 capitulo ii
07 capitulo ii
DarioRafaelSilvaMadriz
 
05 capitulo i
05 capitulo i05 capitulo i
05 capitulo i
DarioRafaelSilvaMadriz
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
01 portada y contenido
01 portada y contenido01 portada y contenido
01 portada y contenido
DarioRafaelSilvaMadriz
 

Más de DarioRafaelSilvaMadriz (15)

BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA
BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA
BiBLIOGRAFIA DARIO SILVA
 
16 portada bibliografía
16 portada bibliografía16 portada bibliografía
16 portada bibliografía
 
Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001
Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001
Definición de conceptos.planificación estratégica. drsm. enero 2001
 
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsmCapítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
 
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsmCapitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
Capitulo vii. software administración del mantenimiento . drsm
 
15 capitulo vi
15 capitulo vi15 capitulo vi
15 capitulo vi
 
14 portada capitulo vi
14 portada capitulo vi14 portada capitulo vi
14 portada capitulo vi
 
13 capitulo v
13 capitulo v13 capitulo v
13 capitulo v
 
12 portada capitulo v
12 portada capitulo v12 portada capitulo v
12 portada capitulo v
 
11 capitulo iv
11 capitulo iv11 capitulo iv
11 capitulo iv
 
09 capitulo iii
09 capitulo iii09 capitulo iii
09 capitulo iii
 
07 capitulo ii
07 capitulo ii07 capitulo ii
07 capitulo ii
 
05 capitulo i
05 capitulo i05 capitulo i
05 capitulo i
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
01 portada y contenido
01 portada y contenido01 portada y contenido
01 portada y contenido
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Introducción

  • 1. INTRODUCCIÓN No existe una sola empresa que no tenga necesidad de contar con personal de mantenimiento, ya sea propio o ajeno, a fin de garantizar que su producción no se vea afectada por fallas imprevistas. Conforme va siendo más importante la empresa, tal necesidad aumenta, hasta que este personal llega a formar un núcleo preponderante que exige su propia organización racional y sigue creciendo a medida que la empresa se va automatizando, surgiendo así un fenómeno que en la actualidad se presenta en casi todas las compañías telefónicas del mundo: que el número de individuos que trabajan en cuestiones de mantenimiento es enorme, comparado con el personal de producción. Esto es fácilmente comprensible si se considera que el producto de una industria como esta es la comunicación a distancia, la cual se obtiene con el uso de instalaciones llamadas redes y centrales, urbanas y suburbanas; estas últimas necesitan un personal para ser operadas; dichas personas, conocidas comúnmente como operadores o telefonistas, forman parte de todo este complejo (redes, centrales y operadores) que hace posible la realización del producto. Conforme se van automatizando más y más las centrales, van necesitando menos del auxilio de los operadores. No pasa lo mismo con respecto al personal de mantenimiento, pues éste tiene que ser aumentado en calidad y en cantidad a cada nueva central adquirida. Cabe aclarar que la exigencia de aumento en calidad de mano de obra, es mayor que el aumento en cantidad, pues una central con diseño de hace 36 años necesita 1,5 hombres por cada 1000 líneas, en tanto que una moderna necesita 0,6 hombres por cada 1000 líneas, solamente que en este último caso la preparación técnica del individuo debe ser muy superior. Con la racionalización de los procesos productivos y el afianzamiento del concepto de productividad, indispensable para la supervivencia de una empresa, también las actividades complementarias a la producción y, como tales productoras de costos, han adquirido la importancia que, ya anteriormente había merecido. Entre las diversas actividades auxiliares a la producción, el mantenimiento ha adquirido con el transcurso del tiempo una importancia cada vez mayor, incrementada, sin duda, por el aumento continuo del campo de aplicación de la máquina dentro de todos los sectores de la producción, en todas las fases posibles del ciclo de trabajo a nivel técnico y tecnológico, con complejidad cada vez mayores, al tener frente el, una planta compleja. En este sentido surge la necesidad de lograr un diseño que permita estructurar sistemas complejos y capaces de mejorar las intervenciones preventiva y correctiva, cuya ejecución encuadra dentro de esquemas modernos, servirá para contener el progresivo aumento de estos que en una situación similar, el mantenimiento compartiría inevitablemente. Esta necesidad aparece como consecuencia lógica de ciertos elementos objetivos que recordaremos. • Elevado costo inicial de la instalación y en consecuencia la necesidad de utilización completa y racional de la misma en condiciones de máximo rendimiento. • Intensa búsqueda de recursos para hacer mantenimiento, en tal sentido esto requiere de análisis adecuados para buscar que el dimensionamiento de estos recursos sean los que económica y técnicamente se necesitan.
  • 2. • Recopilación de información estadística para el mantenimiento; permitirá el control de la disponibilidad, confiabilidad, mantenibilidad y la penalización que se produce al fallar los equipos e igualmente los costos que se está generando la gestión de mantenimiento. • La planificación del mantenimiento, como función que tiene bajo su responsabilidad el establecimiento y el mantenimiento de un plan general para las operaciones de producción. • El control de mantenimiento, definiendo términos capaces de medir y evaluar la gestión de mantenimiento en todos sus aspectos. • Políticas que se aplican en el mantenimiento, basándose en el conocimiento que se tenga de la instalación; de la planificación de la producción en corto, mediano y largo plazo que se tenga; de la importancia corporativa que tiene la instalación a nivel de empresa. • Los SOFTWARE UTILIZADOS HOY DIA. (Muchos, cada uno a medida). • La Planificación Estratégica, como base conceptual y metodológica para la planificación integral de políticas, objetivos y recursos que requiere la organización para ser exitosa en una perspectiva de largo plazo. Como consecuencia de las consideraciones expuestas, se ha desarrollado esta obra, que reúne y agrupa toda actividad de mantenimiento, las planifica, coordina y controla con eficacia técnica y económica. Por lo tanto, el texto Planificación del Mantenimiento, suministra al gerente administrativo de todos los niveles decisorios de hombres y mujeres con aptitudes y capacidad, los métodos que impongan criterios técnicos en la orientación de las políticas de la empresa y cuantifica los procesos de toma de decisiones en cuanto a mantenimiento. El profesor Darío R. Silva Madriz 01-08-2013