SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
El estudiode átomos,ionesymoléculasentérminosde núcleo,electrones,configuración
electrónicayenlacesquímicos,conduce finalmentealaconcepciónde cambioquímicoa
diferenciadel cambiofísico.Enteoríaestoes perfectoclaro,en práctica nolo es.Ya que los
arregloselectrónicosnose puedenobservarycomprobarse existencia,esunatareaardua se
consideraque unfenómenoesde naturalezaquímicacuandose liberaoabsorbe energíay
ocurrencambiosperceptiblesenlaspropiedadesfísicasamedidaque desaparecenlas
sustanciasoriginalesyde manifiestanlosproductos,esdecir,se formannuevassustancias.
Las reaccionesvanacompañadasde cambiosfísicos;loscualesse aceptancomo evidenciade
transformaciónde lamateria.Loscambiosfísicosse presentansinque se alterenla
composiciónde lasustancia.Mientrasloscambiosquímicosse presentansolocuandola
composiciónde lasustanciase modifica
Objetivos:
- Reconocery diferenciarloscambiosfísicosde loscambiosquímicos
- Identificarlaspropiedadesfísicasyquímicasque presentanlassustancias
- Reconoceralgunasreaccionestípicasencarbohidratosque permitanidentificarlos
Materiales:
- Mecherode Bunsen
- Clavode hierrolimpio
- Granallade zinc
- Vidriode reloj
- Capsulade porcelana
- Pinzaspara crisol
- Pipeta
- Varillade vidrio
- Espátula
- Trípode
- Malla de asbesto
- Cuchara de combustión
- Papel tornasol rojo
- Fenolftaleína
- Tubosde ensayo(3)
- Papel filtro
- Cintade magnesio
- Soluciónde sulfatode cobre
- Acidoclorhídrico
- Azúcar,sal
Trabajo de Química
Mayra Alejandra García Jácome 710536
Yineth Rosario Rincón Angarita 710534
Universidad Francisco de Paula Santander
Ciencias agrarias y del ambiente
Zootecnia
Ocaña
Trabajo de Química
(Características en cambios físicos y químicos)
Mayra Alejandra García Jácome 710536
Yineth Rosario Rincón Angarita 710534
Profesor: Ramón José Lobo Jácome
Universidad Francisco de Paula Santander
Ciencias agrarias y del ambiente
Zootecnia
Ocaña
Datos:
Se tomaron dostubosde ensayoalos cualesse lesagregoencada uno 5ml de soluciónde
sulfatode cobre II y le colocamosal primertubouna granallade zinc y al otro tubole
colocamosun clavolimpioysecopara que entraranencontacto. Lo dejamosdurante 30
minutosa verqué sucedía
Luegotranscurridolos30 minutosretiramosel clavoyla granallay observamosque tantoel
clavocomo la granallasalieronconoxidaciónlagranallateniapartículasnegrasperoluegode
serlimpiadasquedabanigual acomoestabananteslaoxidaciónse lesquito
- Escriba cualquiercambiode colorde lasolución
La soluciónque se encontrabaconel sulfatode cobre al iniciose encontrabaconun
colorazul,despuéspasadoslos20 minutoslasoluciónse tornode color gris
- Anote el aspectodel clavode hierroyde lagranallade zinc
Estos tomaronun aspectode oxidacióncadauno,la granallatomoel aspectocon unas
partículas negruzcas
- El depósitoque quitadel zincodel hierroessulfatode zinc?
- Es un cambiofísicoo químico?Que evidenciastiene paraasegurarloanterior?
Es un cambioquímicoya que existenmetalesque se puedendesplazaraotrosde sus
compuestos,comoejemploloque ocurrióconel clavocuando se sumergióenla
soluciónde sulfatode cobre,se observoque el colorde lasolucióncambioyel clavo
generocomouna especie de oxidación
Introducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Introducción a la Biofisica
Introducción a la BiofisicaIntroducción a la Biofisica
Introducción a la Biofisica
 
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
 
Mariapaz
MariapazMariapaz
Mariapaz
 
Quimica estefany2013
Quimica estefany2013Quimica estefany2013
Quimica estefany2013
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Tes coteo sumativa
Tes coteo  sumativaTes coteo  sumativa
Tes coteo sumativa
 
Qui uf acd_luvl
Qui uf acd_luvlQui uf acd_luvl
Qui uf acd_luvl
 
Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]
 
Quimica f..
Quimica f..Quimica f..
Quimica f..
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos  inorgánicosCompuestos  inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Taller # 1 de quimica cie api.pdf
Taller #  1    de quimica cie api.pdfTaller #  1    de quimica cie api.pdf
Taller # 1 de quimica cie api.pdf
 
quimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaquimica organica e inorganica
quimica organica e inorganica
 
Organizacion seres vivos
Organizacion seres vivosOrganizacion seres vivos
Organizacion seres vivos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 

Destacado

Primo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULg
Primo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULgPrimo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULg
Primo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULg
François Renaville
 
Khader Mohammed CSC Profile
Khader Mohammed CSC ProfileKhader Mohammed CSC Profile
Khader Mohammed CSC Profile
Khader Mohammed
 
A Day With Trystan
A Day With TrystanA Day With Trystan
A Day With Trystan
Trystan Nice
 
Why traditional risk profiling is not enough opinion iu.eu
Why traditional risk profiling is not enough   opinion iu.euWhy traditional risk profiling is not enough   opinion iu.eu
Why traditional risk profiling is not enough opinion iu.eu
Luis Rivera
 
Fin tech innovation launches in continental europe forbes
Fin tech innovation launches in continental europe   forbesFin tech innovation launches in continental europe   forbes
Fin tech innovation launches in continental europe forbes
Luis Rivera
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
marchelo Quilk
 

Destacado (11)

Primo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULg
Primo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULgPrimo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULg
Primo @ ULg : Implémentation de Primo 4.1 à l’ULg
 
Khader Mohammed CSC Profile
Khader Mohammed CSC ProfileKhader Mohammed CSC Profile
Khader Mohammed CSC Profile
 
Swapnil Deshpande BA
Swapnil Deshpande BASwapnil Deshpande BA
Swapnil Deshpande BA
 
A Day With Trystan
A Day With TrystanA Day With Trystan
A Day With Trystan
 
Рекомендации для родителей по подготовке к экзаменам
Рекомендации для родителей по подготовке к экзаменамРекомендации для родителей по подготовке к экзаменам
Рекомендации для родителей по подготовке к экзаменам
 
детство как историческая категория
детство как историческая категориядетство как историческая категория
детство как историческая категория
 
"Kako preziveti internet?" - Milan Milošević
"Kako preziveti internet?" - Milan Milošević"Kako preziveti internet?" - Milan Milošević
"Kako preziveti internet?" - Milan Milošević
 
Why traditional risk profiling is not enough opinion iu.eu
Why traditional risk profiling is not enough   opinion iu.euWhy traditional risk profiling is not enough   opinion iu.eu
Why traditional risk profiling is not enough opinion iu.eu
 
Fin tech innovation launches in continental europe forbes
Fin tech innovation launches in continental europe   forbesFin tech innovation launches in continental europe   forbes
Fin tech innovation launches in continental europe forbes
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
 

Similar a Introducción

Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
2119201
 
1a. Clase. BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
1a. Clase.  BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx1a. Clase.  BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
1a. Clase. BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
adelyprof
 

Similar a Introducción (20)

Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
Química Intro-General-------------------
Química Intro-General-------------------Química Intro-General-------------------
Química Intro-General-------------------
 
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_ExperienciasQuimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
 
Qui u1 a5_evsc
Qui u1 a5_evscQui u1 a5_evsc
Qui u1 a5_evsc
 
1a. Clase. BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
1a. Clase.  BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx1a. Clase.  BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
1a. Clase. BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
 
Tema 12. anabolismo
Tema 12. anabolismoTema 12. anabolismo
Tema 12. anabolismo
 
E portafolio Introducción a la bioquímica
E portafolio Introducción a la bioquímicaE portafolio Introducción a la bioquímica
E portafolio Introducción a la bioquímica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
 
Eje 1 Biomoléculas.pdf
Eje 1 Biomoléculas.pdfEje 1 Biomoléculas.pdf
Eje 1 Biomoléculas.pdf
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Las moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponteLas moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponte
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdfClase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
 
Cinetica de iones en soluciones
Cinetica de iones en solucionesCinetica de iones en soluciones
Cinetica de iones en soluciones
 
Qui u3 adl_clzm
Qui u3 adl_clzmQui u3 adl_clzm
Qui u3 adl_clzm
 
Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismoAnabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Introducción

  • 1. Introducción: El estudiode átomos,ionesymoléculasentérminosde núcleo,electrones,configuración electrónicayenlacesquímicos,conduce finalmentealaconcepciónde cambioquímicoa diferenciadel cambiofísico.Enteoríaestoes perfectoclaro,en práctica nolo es.Ya que los arregloselectrónicosnose puedenobservarycomprobarse existencia,esunatareaardua se consideraque unfenómenoesde naturalezaquímicacuandose liberaoabsorbe energíay ocurrencambiosperceptiblesenlaspropiedadesfísicasamedidaque desaparecenlas sustanciasoriginalesyde manifiestanlosproductos,esdecir,se formannuevassustancias. Las reaccionesvanacompañadasde cambiosfísicos;loscualesse aceptancomo evidenciade transformaciónde lamateria.Loscambiosfísicosse presentansinque se alterenla composiciónde lasustancia.Mientrasloscambiosquímicosse presentansolocuandola composiciónde lasustanciase modifica Objetivos: - Reconocery diferenciarloscambiosfísicosde loscambiosquímicos - Identificarlaspropiedadesfísicasyquímicasque presentanlassustancias - Reconoceralgunasreaccionestípicasencarbohidratosque permitanidentificarlos Materiales: - Mecherode Bunsen - Clavode hierrolimpio - Granallade zinc - Vidriode reloj - Capsulade porcelana - Pinzaspara crisol - Pipeta - Varillade vidrio - Espátula - Trípode - Malla de asbesto - Cuchara de combustión - Papel tornasol rojo - Fenolftaleína - Tubosde ensayo(3) - Papel filtro - Cintade magnesio - Soluciónde sulfatode cobre - Acidoclorhídrico - Azúcar,sal
  • 2. Trabajo de Química Mayra Alejandra García Jácome 710536 Yineth Rosario Rincón Angarita 710534 Universidad Francisco de Paula Santander Ciencias agrarias y del ambiente Zootecnia Ocaña
  • 3. Trabajo de Química (Características en cambios físicos y químicos) Mayra Alejandra García Jácome 710536 Yineth Rosario Rincón Angarita 710534 Profesor: Ramón José Lobo Jácome Universidad Francisco de Paula Santander Ciencias agrarias y del ambiente Zootecnia Ocaña
  • 4. Datos: Se tomaron dostubosde ensayoalos cualesse lesagregoencada uno 5ml de soluciónde sulfatode cobre II y le colocamosal primertubouna granallade zinc y al otro tubole colocamosun clavolimpioysecopara que entraranencontacto. Lo dejamosdurante 30 minutosa verqué sucedía Luegotranscurridolos30 minutosretiramosel clavoyla granallay observamosque tantoel clavocomo la granallasalieronconoxidaciónlagranallateniapartículasnegrasperoluegode serlimpiadasquedabanigual acomoestabananteslaoxidaciónse lesquito - Escriba cualquiercambiode colorde lasolución La soluciónque se encontrabaconel sulfatode cobre al iniciose encontrabaconun colorazul,despuéspasadoslos20 minutoslasoluciónse tornode color gris - Anote el aspectodel clavode hierroyde lagranallade zinc Estos tomaronun aspectode oxidacióncadauno,la granallatomoel aspectocon unas partículas negruzcas - El depósitoque quitadel zincodel hierroessulfatode zinc? - Es un cambiofísicoo químico?Que evidenciastiene paraasegurarloanterior? Es un cambioquímicoya que existenmetalesque se puedendesplazaraotrosde sus compuestos,comoejemploloque ocurrióconel clavocuando se sumergióenla soluciónde sulfatode cobre,se observoque el colorde lasolucióncambioyel clavo generocomouna especie de oxidación