SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
4º ESO
Quizá la más grande lección de la
historia es que nadie aprendió las
lecciones de la historia.
Aldous Huxley (1894-1963) 
PRIMER TRIMESTRE
1. De la Prehistoria a la Edad Media
2. La Edad Moderna: El Antiguo
Régimen
3. El siglo XVIII: transformaciones
del Antiguo Régimen
4. Revolución Francesa e Imperio
Napoleónico.
1. QUÉ ES LA HISTORIA
La Historia es el estudio de todas las
civilizaciones que se han desarrollado a lo
largo del tiempo.

Al conjunto de técnicas y métodos para
hacer historia se le llama historiografía.

El pueblo que no conoce su historia está 
condenado a repetirla
Algunos de los problemas más importantes de la Historia
son:

En la Prehistoria nos falta información de largos periodos
históricos en los que no sabemos exactamente cómo
evolucionó la humanidad.
Esta división de la Historia se basa, tal vez en exceso, en
la evolución histórica de la civilización europea. Por eso se
ha dicho en alguna ocasión que es una clasificación
eurocentrista.

Las fechas que separan unas edades de otras no pueden
tener en cuenta que los procesos históricos no acaban ni
comienzan de un modo repentino. Por lo tanto hay
elementos de una Edad que perviven en la siguiente y
elementos característicos de esta que comienzan a
aparecer en la anterior
2. CIVILIZACIÓN

CONCEPTO

Una civilización es el conjunto de
características
− Políticas
− Económicas
− Sociales
− Culturales
− De un grupo humano
− En
− Un espacio concreto
− Una época concreta
3. ELEMENTOS DE UNA CIVILIZACIÓN
 Localización temporal
 Localización espacial
 Política
 Economía
 Sociedad
 Cultura
3.1. LOCALIZACIÓN TEMPORAL

Se refiere a los años en los que
transcurre una civilización:
cronología.

La cronología se representa en un
eje cronológico
3.2. LOCALIZACIÓN ESPACIAL

Hace referencia al territorio donde
se desarrolla una civilización.

Gráficamente se representa en un
mapa histórico
− Político: batallas, reinos, autonomías
− Económico: rutas comerciales
− Social: zonas más o menos pobladas
− Cultural: centros artísticos

La leyenda explica el significado de los
símbolos
3.3. POLÍTICA

Es la actividad que desempeñan los
gobernantes de una civilización o
país.

CONCEPTOS

ESTADO:
− Es la forma de organización política de un
país o territorio
− Ejerce su autoridad a través de tres
poderes:

Legislativo

Ejecutivo

judicial
 GOBERNANTES
− Adoptan las decisiones que afectan a todo
el país.
 FUNCIONARIOS
− Personas que trabajan para el Estado y
ponen en práctica las decisiones tomadas
por los gobernantes.
 ADMINISTRACIÓN
− Es el conjunto de todos los funcionarios.
− Se agrupan en dos tipos:
 Central
 Territorial
− Según quien ejerce el poder
− Imperio
− Monarquía
− República
− Según la distribución de poderes
− Dictadura
− Democracia
3.4. ECONOMÍA
 CONCEPTO:
 La economía se ocupa de la administración de
los recursos existentes con el fin de abastecer
las necesidades de los individuos y las
sociedades.
 Las actividades económicas se agrupan
en tres sectores:
 Primario
 Secundario
 Terciario
 Sistemas económicos:
 Economía cerrada
 La población vive de los recursos que
produce.
 Los intercambios con otras poblaciones
son escasos
 Economía abierta
 La población ofrece y vende sus productos
o servicios a otras sociedades o países.
 Compran en el exterior lo que necesitan.
3. 5. SOCIEDAD
 CONCEPTO
 La sociedad está formada por un conjunto de
personas que tienen relación entre sí y
conviven en un lugar geográfico determinado.
 MODELOS DE SOCIEDAD
 Sociedad cerrada
 Los grupos sociales son cerrados, lo que
impide la movilidad de las personas de un
grupo a otro.
 Ejemplo: sociedad estamental
 Sociedad abierta
 Los grupos son abiertos y existe movilidad
de las personas de un grupo a otro.
 Ejemplo: sociedad de clases
3.6. CULTURA
 CONCEPTO:
 La cultura incluye
 Costumbres
 Grados de desarrollo
 Artístico
 Científico
 Técnico
 De una sociedad
 La cultura refleja la forma de pensar y
de explicar el mundo que tiene cada
civilización.
 MANIFESTACIONES CULTURALES
 Religión
 Arte: arquitectura, escultura, pintura,
grabado…
 Literatura
 Mitología
 Filosofía
 Ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIIjavierpratsulloa
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
Luis José Sánchez Marco
 
U1 baja edad media
U1 baja edad mediaU1 baja edad media
U1 baja edad media
Silvia c?dova
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Fernando Mori
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Diego Caballero García
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
guestd06d92
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
JosefaHoyos
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3
maestrablank
 
U5 el absolutismo
U5 el absolutismoU5 el absolutismo
U5 el absolutismo
Silvia c?dova
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviisergio_59
 
Los inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo modernoLos inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo moderno
elenac14
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
JaimeTrelles
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juizdudashistoria
 
U2 razón
U2 razónU2 razón
U2 razón
Silvia c?dova
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVImercefl76
 

La actualidad más candente (20)

Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
 
U1 baja edad media
U1 baja edad mediaU1 baja edad media
U1 baja edad media
 
Siglo XVII en Europa
Siglo XVII en EuropaSiglo XVII en Europa
Siglo XVII en Europa
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3
 
U5 el absolutismo
U5 el absolutismoU5 el absolutismo
U5 el absolutismo
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
Los inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo modernoLos inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo moderno
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
 
U2 razón
U2 razónU2 razón
U2 razón
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
 

Similar a Introducción

Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)
Bea Hervella
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
alexis perafan
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoPSUHistoriacachs
 
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Teresa Fernández Diez
 
Cuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universalCuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universal
Mario Eduardo Martínez González
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoChiito55
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
1. nociones de historia de la cultura
1.  nociones de historia de la cultura1.  nociones de historia de la cultura
1. nociones de historia de la cultura
Universidad La Salle Saltillo
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Chilangasporelmundo
 
3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras
EverGustavoCalix
 
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviarSociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
milagrospalomino11
 
Cultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era globalCultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era global
UPN unidad 123
 
Conceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias socialesConceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias socialesTommy33tdk
 
Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]
morbachhistoriademexico2
 
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdfHistoria-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
AmericoSedanoOlache
 
Trabajo antropologia
Trabajo antropologiaTrabajo antropologia
Trabajo antropologia
Alessandra Jimenez
 
Cartilla 3 periodo jp
Cartilla 3 periodo jpCartilla 3 periodo jp
Cartilla 3 periodo jp
Juan Agudelo
 
caracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.pptcaracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.ppt
JosTabares1
 

Similar a Introducción (20)

Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivo
 
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
 
Cuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universalCuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universal
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica noveno
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
Temas de Historia
 
1. nociones de historia de la cultura
1.  nociones de historia de la cultura1.  nociones de historia de la cultura
1. nociones de historia de la cultura
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras
 
13. HU.pdf
13. HU.pdf13. HU.pdf
13. HU.pdf
 
13. HU.pdf
13. HU.pdf13. HU.pdf
13. HU.pdf
 
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviarSociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
 
Cultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era globalCultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era global
 
Conceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias socialesConceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias sociales
 
Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]
 
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdfHistoria-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
 
Trabajo antropologia
Trabajo antropologiaTrabajo antropologia
Trabajo antropologia
 
Cartilla 3 periodo jp
Cartilla 3 periodo jpCartilla 3 periodo jp
Cartilla 3 periodo jp
 
caracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.pptcaracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.ppt
 

Más de Eperanza Cimadevilla

EL MUNDO ENTREGUERRAS
EL MUNDO ENTREGUERRASEL MUNDO ENTREGUERRAS
EL MUNDO ENTREGUERRAS
Eperanza Cimadevilla
 
Revoluciones
Revoluciones Revoluciones
Revoluciones
Eperanza Cimadevilla
 
Guerra de la Independencia
Guerra de la IndependenciaGuerra de la Independencia
Guerra de la Independencia
Eperanza Cimadevilla
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Eperanza Cimadevilla
 
Guerra contra Francia
Guerra contra FranciaGuerra contra Francia
Guerra contra Francia
Eperanza Cimadevilla
 
De la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democraciaDe la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democracia
Eperanza Cimadevilla
 
EL MUNDO ENTREGUERRAS- 6
EL MUNDO  ENTREGUERRAS- 6EL MUNDO  ENTREGUERRAS- 6
EL MUNDO ENTREGUERRAS- 6
Eperanza Cimadevilla
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Eperanza Cimadevilla
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Eperanza Cimadevilla
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
Eperanza Cimadevilla
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Eperanza Cimadevilla
 
Grecia 1-4º
Grecia 1-4ºGrecia 1-4º
Grecia 1-4º
Eperanza Cimadevilla
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
Eperanza Cimadevilla
 
España
EspañaEspaña
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Eperanza Cimadevilla
 
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Eperanza Cimadevilla
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Eperanza Cimadevilla
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
Eperanza Cimadevilla
 
Adviento 16
Adviento 16Adviento 16
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
Eperanza Cimadevilla
 

Más de Eperanza Cimadevilla (20)

EL MUNDO ENTREGUERRAS
EL MUNDO ENTREGUERRASEL MUNDO ENTREGUERRAS
EL MUNDO ENTREGUERRAS
 
Revoluciones
Revoluciones Revoluciones
Revoluciones
 
Guerra de la Independencia
Guerra de la IndependenciaGuerra de la Independencia
Guerra de la Independencia
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Guerra contra Francia
Guerra contra FranciaGuerra contra Francia
Guerra contra Francia
 
De la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democraciaDe la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democracia
 
EL MUNDO ENTREGUERRAS- 6
EL MUNDO  ENTREGUERRAS- 6EL MUNDO  ENTREGUERRAS- 6
EL MUNDO ENTREGUERRAS- 6
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Grecia 1-4º
Grecia 1-4ºGrecia 1-4º
Grecia 1-4º
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
 
España
EspañaEspaña
España
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Adviento 16
Adviento 16Adviento 16
Adviento 16
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Introducción

  • 2. Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia. Aldous Huxley (1894-1963) 
  • 3. PRIMER TRIMESTRE 1. De la Prehistoria a la Edad Media 2. La Edad Moderna: El Antiguo Régimen 3. El siglo XVIII: transformaciones del Antiguo Régimen 4. Revolución Francesa e Imperio Napoleónico.
  • 4. 1. QUÉ ES LA HISTORIA La Historia es el estudio de todas las civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo.  Al conjunto de técnicas y métodos para hacer historia se le llama historiografía.  El pueblo que no conoce su historia está  condenado a repetirla
  • 5. Algunos de los problemas más importantes de la Historia son:  En la Prehistoria nos falta información de largos periodos históricos en los que no sabemos exactamente cómo evolucionó la humanidad. Esta división de la Historia se basa, tal vez en exceso, en la evolución histórica de la civilización europea. Por eso se ha dicho en alguna ocasión que es una clasificación eurocentrista.  Las fechas que separan unas edades de otras no pueden tener en cuenta que los procesos históricos no acaban ni comienzan de un modo repentino. Por lo tanto hay elementos de una Edad que perviven en la siguiente y elementos característicos de esta que comienzan a aparecer en la anterior
  • 6. 2. CIVILIZACIÓN  CONCEPTO  Una civilización es el conjunto de características − Políticas − Económicas − Sociales − Culturales − De un grupo humano − En − Un espacio concreto − Una época concreta
  • 7. 3. ELEMENTOS DE UNA CIVILIZACIÓN  Localización temporal  Localización espacial  Política  Economía  Sociedad  Cultura
  • 8. 3.1. LOCALIZACIÓN TEMPORAL  Se refiere a los años en los que transcurre una civilización: cronología.  La cronología se representa en un eje cronológico
  • 9. 3.2. LOCALIZACIÓN ESPACIAL  Hace referencia al territorio donde se desarrolla una civilización.  Gráficamente se representa en un mapa histórico − Político: batallas, reinos, autonomías − Económico: rutas comerciales − Social: zonas más o menos pobladas − Cultural: centros artísticos  La leyenda explica el significado de los símbolos
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3.3. POLÍTICA  Es la actividad que desempeñan los gobernantes de una civilización o país.  CONCEPTOS  ESTADO: − Es la forma de organización política de un país o territorio − Ejerce su autoridad a través de tres poderes:  Legislativo  Ejecutivo  judicial
  • 13.  GOBERNANTES − Adoptan las decisiones que afectan a todo el país.  FUNCIONARIOS − Personas que trabajan para el Estado y ponen en práctica las decisiones tomadas por los gobernantes.  ADMINISTRACIÓN − Es el conjunto de todos los funcionarios. − Se agrupan en dos tipos:  Central  Territorial
  • 14. − Según quien ejerce el poder − Imperio − Monarquía − República − Según la distribución de poderes − Dictadura − Democracia
  • 15. 3.4. ECONOMÍA  CONCEPTO:  La economía se ocupa de la administración de los recursos existentes con el fin de abastecer las necesidades de los individuos y las sociedades.
  • 16.  Las actividades económicas se agrupan en tres sectores:  Primario  Secundario  Terciario
  • 17.  Sistemas económicos:  Economía cerrada  La población vive de los recursos que produce.  Los intercambios con otras poblaciones son escasos  Economía abierta  La población ofrece y vende sus productos o servicios a otras sociedades o países.  Compran en el exterior lo que necesitan.
  • 18. 3. 5. SOCIEDAD  CONCEPTO  La sociedad está formada por un conjunto de personas que tienen relación entre sí y conviven en un lugar geográfico determinado.
  • 19.  MODELOS DE SOCIEDAD  Sociedad cerrada  Los grupos sociales son cerrados, lo que impide la movilidad de las personas de un grupo a otro.  Ejemplo: sociedad estamental  Sociedad abierta  Los grupos son abiertos y existe movilidad de las personas de un grupo a otro.  Ejemplo: sociedad de clases
  • 20. 3.6. CULTURA  CONCEPTO:  La cultura incluye  Costumbres  Grados de desarrollo  Artístico  Científico  Técnico  De una sociedad  La cultura refleja la forma de pensar y de explicar el mundo que tiene cada civilización.
  • 21.  MANIFESTACIONES CULTURALES  Religión  Arte: arquitectura, escultura, pintura, grabado…  Literatura  Mitología  Filosofía  Ciencia