SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE
                PUEBLA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON
       ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS

            PRIMER SEMESTRE

   CÁTEDRA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

   MAESTRO: REYES SANDOVAL GUSTAVO

         INTEGRANTES DEL EQUIPO :
           •GONZALEZ MARÍA JOSÉ
       •BRENES VELAZQUEZ GABRIELA
    •SANTA BARBARA GUTIERREZ DANIEL
        •RAMIREZ VIDALS ALEJANDRO
     •CONTRERAS TAMAYO HERIBERTHA
Trabajo       INTRODUCCIÓN     Trabajo en el
docente en la                        aula.
  escuela.

                             Diseñar y aplicar
  Practicar para               estrategias y
tomar experiencia.              actividades
                                didácticas.


            Establecer       Conocer su
          relaciones con    campo laboral
         otros profesores    en todos los
            y padres de       aspectos.
              familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
sanpaslcu
 
35 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo1835 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo18
Norma Anaya Rubio
 
Presentacion plenaria
Presentacion plenariaPresentacion plenaria
Presentacion plenaria
Lslye Valdivia
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Meritxell2201
 
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Webquest Escuela Nueva, Plan DaltonWebquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Isidro Iruzubieta Labrador
 
Propósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docentePropósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docente
miguel angel gomez ortega
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertad
milanegra
 
Presentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresaPresentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresa
Teresa Cabezas
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
Caso lucia
Caso luciaCaso lucia
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
jordan lopez
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
Karina
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
Is Ar Pa
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
guipercas
 
EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epjaEDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epja
Karina
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Enriquepv
 
PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087
retencionescolar
 
Presentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresaPresentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresa
cabezasteresa
 

La actualidad más candente (20)

Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
35 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo1835 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo18
 
Presentacion plenaria
Presentacion plenariaPresentacion plenaria
Presentacion plenaria
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Webquest Escuela Nueva, Plan DaltonWebquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
 
Propósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docentePropósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docente
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertad
 
Presentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresaPresentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresa
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
Caso lucia
Caso luciaCaso lucia
Caso lucia
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epjaEDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epja
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087PresentacióN Ej07 087
PresentacióN Ej07 087
 
Presentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresaPresentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresa
 

Destacado

D iagnostico estadistica
D iagnostico estadisticaD iagnostico estadistica
D iagnostico estadistica
Bryann Lopezz
 
Depósitos
DepósitosDepósitos
Depósitos
yoselingonzalez1
 
Estacas
EstacasEstacas
Postal iago
Postal iagoPostal iago
Postal iago
cabeiroweb
 
Concurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultadosConcurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultados
Carlos Lima
 
Espíritu de Asís 2
Espíritu de Asís 2Espíritu de Asís 2
Espíritu de Asís 2framasg
 
1 jornada
1 jornada1 jornada
Mastercard
MastercardMastercard
Mastercard
odettevera
 
Panfleto proteção civil
Panfleto proteção civilPanfleto proteção civil
Panfleto proteção civil
cpcivil
 
Identidades Marginais - Resultados G2
Identidades Marginais - Resultados G2Identidades Marginais - Resultados G2
Identidades Marginais - Resultados G2
Lucas Augusto
 

Destacado (10)

D iagnostico estadistica
D iagnostico estadisticaD iagnostico estadistica
D iagnostico estadistica
 
Depósitos
DepósitosDepósitos
Depósitos
 
Estacas
EstacasEstacas
Estacas
 
Postal iago
Postal iagoPostal iago
Postal iago
 
Concurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultadosConcurso nacional de leitura resultados
Concurso nacional de leitura resultados
 
Espíritu de Asís 2
Espíritu de Asís 2Espíritu de Asís 2
Espíritu de Asís 2
 
1 jornada
1 jornada1 jornada
1 jornada
 
Mastercard
MastercardMastercard
Mastercard
 
Panfleto proteção civil
Panfleto proteção civilPanfleto proteção civil
Panfleto proteção civil
 
Identidades Marginais - Resultados G2
Identidades Marginais - Resultados G2Identidades Marginais - Resultados G2
Identidades Marginais - Resultados G2
 

Similar a Introducción

Programa escuela y contexto social
Programa escuela y contexto socialPrograma escuela y contexto social
Programa escuela y contexto social
Heribertha-Contreras-T
 
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Heribertha-Contreras-T
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
Fidela Corona Donge
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
Fidela Corona Donge
 
Experiencia significativa.pptx
Experiencia significativa.pptxExperiencia significativa.pptx
Experiencia significativa.pptx
DianaShirleyAlzateEs
 
Saberes docentes
Saberes docentesSaberes docentes
Saberes docentes
Ariana Cosme
 
Saberes docentes
Saberes docentesSaberes docentes
Saberes docentes
Ariana Cosme
 
Cynthia ensayo
Cynthia ensayoCynthia ensayo
Cynthia ensayo
nayeliangel
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
deysi05diaz
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
ma. guadalupe cortez soto
 
Guia conducta
Guia conductaGuia conducta
Guia conducta
Gener Sosa
 
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de PrimariaGuía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conductaConsejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Alonso Mendez Torres
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
Adriana Stéfani
 
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnosGuía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Dolores Navarro Vieyra
 
Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1
Yoliz Dape
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
SusyLinda
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primaria
anacalatorao
 

Similar a Introducción (20)

Programa escuela y contexto social
Programa escuela y contexto socialPrograma escuela y contexto social
Programa escuela y contexto social
 
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
 
Experiencia significativa.pptx
Experiencia significativa.pptxExperiencia significativa.pptx
Experiencia significativa.pptx
 
Saberes docentes
Saberes docentesSaberes docentes
Saberes docentes
 
Saberes docentes
Saberes docentesSaberes docentes
Saberes docentes
 
Cynthia ensayo
Cynthia ensayoCynthia ensayo
Cynthia ensayo
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
 
Guia conducta
Guia conductaGuia conducta
Guia conducta
 
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de PrimariaGuía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
 
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conductaConsejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
 
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnosGuía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
 
Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primaria
 

Más de Heribertha-Contreras-T

Organización de los contenidos
Organización de  los contenidosOrganización de  los contenidos
Organización de los contenidos
Heribertha-Contreras-T
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
Heribertha-Contreras-T
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1
Heribertha-Contreras-T
 

Más de Heribertha-Contreras-T (20)

Organización de los contenidos
Organización de  los contenidosOrganización de  los contenidos
Organización de los contenidos
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
 
Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2
 
Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2
 
Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1
 

Introducción

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS PRIMER SEMESTRE CÁTEDRA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL MAESTRO: REYES SANDOVAL GUSTAVO INTEGRANTES DEL EQUIPO : •GONZALEZ MARÍA JOSÉ •BRENES VELAZQUEZ GABRIELA •SANTA BARBARA GUTIERREZ DANIEL •RAMIREZ VIDALS ALEJANDRO •CONTRERAS TAMAYO HERIBERTHA
  • 2. Trabajo INTRODUCCIÓN Trabajo en el docente en la aula. escuela. Diseñar y aplicar Practicar para estrategias y tomar experiencia. actividades didácticas. Establecer Conocer su relaciones con campo laboral otros profesores en todos los y padres de aspectos. familia.