SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 1 MIGUEL ANGEL GOMEZ ORTEGA. CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA
MAESTROS EN SERVICIO 2012.

Propósito de mi práctica docente ¿por qué
hago lo que hago?
Elementos que apoyan y orientan mi práctica         Supuestos de mi práctica docente. Lo que
docente.                                            acepto como dado
La concepción de práctica docente, como             La práctica educativa de los docentes es una
actividad del profesor que se encuentra             actividad dinámica, reflexiva, que comprende
determinada en su mayor parte por las               los acontecimientos ocurridos en la interacción
condiciones sociales, étnicas, ético-culturales,    entre maestro y alumnos.
históricas e institucionales.
                                                    los procesos educativos que tienen lugar
En la práctica docente confluyen elementos de       dentro del salón de clases, incluye la
la vida personal del docente como sujeto            intervención pedagógica ocurrida antes y
histórico-social. Aspectos de su biografía de los   después de los procesos interactivos en el aula.
cuales no puede despojarse en su desempeño
profesional.                                        Los conocimientos del profesor acerca de la
                                                    enseñanza en general, y de la enseñanza de su
 El maestro posee saberes que no sólo tienen        asignatura en particular.
que ver con los contenidos de la teoría
pedagógica, sino también con los construidos        La planeación que el profesor hace de su clase.
socialmente y que el docente incorpora a lo
largo de su experiencia.                             Las expectativas que posee acerca del grupo
                                                    clase y de su propia eficacia docente.
Los saberes que el maestro posee están en
constante interacción con el deber ser, con la
normatividad establecida en la estructura
institucional, las políticas educativas, las
corrientes

pedagógicas, las costumbres sociales, los ritos
religiosos y las concepciones que el propio
maestro tiene de su actividad.

La vida interna institucional y áulica dan forma
y contenido a la actividad del docente

 Se reconoce al maestro como un individuo que
posee saberes pedagógicos, los que someterá a
reflexión y confrontación con otros saberes
abriéndose así a una transformación de su
práctica

con el fin de adecuarla más a la diversidad
lingüística y cultural del contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Jesús George Davila
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Características de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er gradoCaracterísticas de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er gradoIvona Gomezz
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Roxana Elizabeth Cuevas Miranda
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
AdrianaQuartinoPiace
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
Alicia Ysabel Escalante Palomino
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
anarosarojasm
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Ejes tematicos
 
Características de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er gradoCaracterísticas de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er grado
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 

Destacado

LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
aida
 
Conceptos musicales
Conceptos musicalesConceptos musicales
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Rodolfo Cruz Bustos
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Proyecto de mejora a la práctica educativa
Proyecto de mejora a la práctica educativa Proyecto de mejora a la práctica educativa
Proyecto de mejora a la práctica educativa Andrea Larios
 
Actividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de PueblaActividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de Puebla
Maggi Garcia
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...ellion
 
Observacion y practica docente
Observacion y practica docenteObservacion y practica docente
Observacion y practica docenteazziral
 
Observación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteObservación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docente
Ramón Ángel Venegas G
 
Practica docente supervisada jose
Practica docente supervisada josePractica docente supervisada jose
Practica docente supervisada jose
Jose Alberto Ciramagua
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
ismaelramirez
 
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisicaintervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
Karlala Rodriguez
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacionAristides Leong
 

Destacado (20)

LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
 
Conceptos musicales
Conceptos musicalesConceptos musicales
Conceptos musicales
 
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Proyecto de mejora a la práctica educativa
Proyecto de mejora a la práctica educativa Proyecto de mejora a la práctica educativa
Proyecto de mejora a la práctica educativa
 
Actividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de PueblaActividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de Puebla
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
 
Observacion y practica docente
Observacion y practica docenteObservacion y practica docente
Observacion y practica docente
 
Observación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteObservación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docente
 
Practica docente supervisada jose
Practica docente supervisada josePractica docente supervisada jose
Practica docente supervisada jose
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisicaintervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 

Similar a Propósito de mi práctica docente

Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeMarta Montoro
 
Transformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptx
Transformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptxTransformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptx
Transformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptx
YazvetmDamarizTovarM
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Lidia Rguez
 
La funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSRLa funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSR
Mauri Rojas
 
Cuadro de las dimensiones rossana
Cuadro de las dimensiones rossanaCuadro de las dimensiones rossana
Cuadro de las dimensiones rossana
RCGA21
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
duocore2
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
TIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOTIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOguestf60a8d4
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteCesar Augusto
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
Memorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcelaMemorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcela
Manía Aulica
 
Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz
Teoría y Currículo - Eleyda MuñizTeoría y Currículo - Eleyda Muñiz
Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz
Eleyda Muñiz
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
valicot
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene SoriaEl docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene Soriarteixidol
 

Similar a Propósito de mi práctica docente (20)

Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
 
Transformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptx
Transformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptxTransformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptx
Transformando la practica docente Cecilia Fierro 1ME Yazvetm Damariz Tovar.pptx
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
La funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSRLa funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSR
 
Cuadro de las dimensiones rossana
Cuadro de las dimensiones rossanaCuadro de las dimensiones rossana
Cuadro de las dimensiones rossana
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
TIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOTIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULO
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Educación normal
Educación normalEducación normal
Educación normal
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Memorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcelaMemorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcela
 
Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz
Teoría y Currículo - Eleyda MuñizTeoría y Currículo - Eleyda Muñiz
Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene SoriaEl docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
 

Más de miguel angel gomez ortega

Cuestionarios4to historiameep
Cuestionarios4to historiameepCuestionarios4to historiameep
Cuestionarios4to historiameep
miguel angel gomez ortega
 
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
miguel angel gomez ortega
 
358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social
miguel angel gomez ortega
 
Plan de normalidad minima
Plan de normalidad minimaPlan de normalidad minima
Plan de normalidad minima
miguel angel gomez ortega
 
5to. bimestre cuarto
5to. bimestre   cuarto5to. bimestre   cuarto
5to. bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
1er bimestre cuarto
1er bimestre   cuarto1er bimestre   cuarto
1er bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
3er bimestre cuarto
3er bimestre   cuarto3er bimestre   cuarto
3er bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Sesion 1 producto 1
Sesion 1 producto 1Sesion 1 producto 1
Sesion 1 producto 1
miguel angel gomez ortega
 
Curso naturales
Curso naturalesCurso naturales
Curso naturales
miguel angel gomez ortega
 
Proyecto tierra y luna
Proyecto tierra y lunaProyecto tierra y luna
Proyecto tierra y luna
miguel angel gomez ortega
 
Los 5 pasos para tu proyecto de formacion
Los 5 pasos para tu proyecto de formacionLos 5 pasos para tu proyecto de formacion
Los 5 pasos para tu proyecto de formacion
miguel angel gomez ortega
 
Contaminacion de aire
Contaminacion de aireContaminacion de aire
Contaminacion de aire
miguel angel gomez ortega
 
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantesLa contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes
miguel angel gomez ortega
 
Contaminacion de aire
Contaminacion de aireContaminacion de aire
Contaminacion de aire
miguel angel gomez ortega
 
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)miguel angel gomez ortega
 

Más de miguel angel gomez ortega (20)

Cuestionarios4to historiameep
Cuestionarios4to historiameepCuestionarios4to historiameep
Cuestionarios4to historiameep
 
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
 
Abc primer grado
Abc primer gradoAbc primer grado
Abc primer grado
 
358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social
 
Plan de normalidad minima
Plan de normalidad minimaPlan de normalidad minima
Plan de normalidad minima
 
5to. bimestre cuarto
5to. bimestre   cuarto5to. bimestre   cuarto
5to. bimestre cuarto
 
1er bimestre cuarto
1er bimestre   cuarto1er bimestre   cuarto
1er bimestre cuarto
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 
3er bimestre cuarto
3er bimestre   cuarto3er bimestre   cuarto
3er bimestre cuarto
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
 
Sesion 1 producto 1
Sesion 1 producto 1Sesion 1 producto 1
Sesion 1 producto 1
 
Curso naturales
Curso naturalesCurso naturales
Curso naturales
 
Proyecto tierra y luna
Proyecto tierra y lunaProyecto tierra y luna
Proyecto tierra y luna
 
Los 5 pasos para tu proyecto de formacion
Los 5 pasos para tu proyecto de formacionLos 5 pasos para tu proyecto de formacion
Los 5 pasos para tu proyecto de formacion
 
Contaminacion de aire
Contaminacion de aireContaminacion de aire
Contaminacion de aire
 
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantesLa contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes
 
Contaminacion de aire
Contaminacion de aireContaminacion de aire
Contaminacion de aire
 
Proyecto tierra y luna
Proyecto tierra y lunaProyecto tierra y luna
Proyecto tierra y luna
 
Escribo sil 15
Escribo sil 15Escribo sil 15
Escribo sil 15
 
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
 

Propósito de mi práctica docente

  • 1. Producto 1 MIGUEL ANGEL GOMEZ ORTEGA. CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012. Propósito de mi práctica docente ¿por qué hago lo que hago? Elementos que apoyan y orientan mi práctica Supuestos de mi práctica docente. Lo que docente. acepto como dado La concepción de práctica docente, como La práctica educativa de los docentes es una actividad del profesor que se encuentra actividad dinámica, reflexiva, que comprende determinada en su mayor parte por las los acontecimientos ocurridos en la interacción condiciones sociales, étnicas, ético-culturales, entre maestro y alumnos. históricas e institucionales. los procesos educativos que tienen lugar En la práctica docente confluyen elementos de dentro del salón de clases, incluye la la vida personal del docente como sujeto intervención pedagógica ocurrida antes y histórico-social. Aspectos de su biografía de los después de los procesos interactivos en el aula. cuales no puede despojarse en su desempeño profesional. Los conocimientos del profesor acerca de la enseñanza en general, y de la enseñanza de su El maestro posee saberes que no sólo tienen asignatura en particular. que ver con los contenidos de la teoría pedagógica, sino también con los construidos La planeación que el profesor hace de su clase. socialmente y que el docente incorpora a lo largo de su experiencia. Las expectativas que posee acerca del grupo clase y de su propia eficacia docente. Los saberes que el maestro posee están en constante interacción con el deber ser, con la normatividad establecida en la estructura institucional, las políticas educativas, las corrientes pedagógicas, las costumbres sociales, los ritos religiosos y las concepciones que el propio maestro tiene de su actividad. La vida interna institucional y áulica dan forma y contenido a la actividad del docente Se reconoce al maestro como un individuo que posee saberes pedagógicos, los que someterá a reflexión y confrontación con otros saberes abriéndose así a una transformación de su práctica con el fin de adecuarla más a la diversidad lingüística y cultural del contexto.