SlideShare una empresa de Scribd logo
Retroalimentación
en el proceso de
comunicación
educativa (2)
Universidad de Pedagogía Aplicada
Licenciatura en Pedagogía
Introducción a la Comunicación
¿Cuáles fueron nuestros
hallazgos?
Autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación
Autoevaluación
El agente evaluado y el sujeto de evaluación es la misma
persona, con esta técnica se desarrolla la capacidad de
autorregulación
Evaluación de pares; es decir, evaluar el desempeño de un
alumno por otro alumno. Favorece la conceptualización de
la evaluación como parte del proceso formativo.
Proceso que se lleva a cabo desde el docente al
alumno; o bien como una comparación entre
sujetos.
Coevaluación
Definiciones
Heteroevaluación
Evaluaciones
internas
Instrumentos
de
evaluación
01.
Revisa y verifica que los alumnos
cuenten con la competencia
esperada. Exámenes.
02.
Mapa cognitivo, mapa conceptual,
redes semánticas, diagrama de
llaves, etc.
03.
Comprueba la presencia o
ausencia de alguna característica.
04.
Contiene una colección útil de
trabajos del alumno que exhibe
los esfuerzos, el progreso y sus
logros en una o más áreas
05.
Guías de puntaje que permiten
describir el grado en el cual un
aprendiz está ejecutando un
proceso o un producto
06.
Muestra el grado de presencia o
ausencia de una característica.
Algunas técnicas e instrumentos de
evaluación
Comprobación Org. gráficos Lista de cotejo
Portafolio Rúbrica Escala estimativa
¿Quién soy?
¿Quién soy?
¿Quién soy?
¿Quién soy?
¿Quién soy?
¿Quién soy?
Orientación al
aprendizaje
En el entendido que la evaluación es aprendizaje,
es necesario concretar la forma en que se
realizará la orientación del mismo. La orientación
del aprendizaje se conceptualiza como un
proceso de ayuda continua, tanto de los
procesos como de los resultados de aprendizaje,
teniendo siempre como referente los criterios de
evaluación. La orientación del aprendizaje se
realiza en dos modalidades:
Atención personalizada
durante las sesiones, en las
cuales el enseñante ayuda en
la identificación, análisis de
alternativas y toma de
decisiones para la solución de
problemas que se presentan
durante el proceso educativo.
Individual Grupal
Se realiza con el grupo, a
manera de retroalimentación
en cuanto a la valoración de
resultados y la verificación de
logros. Consiste en brindar
información, orientar, formular
preguntas y valorar las tareas
que realizan los alumnos, los
productos y los desempeños
Orientación al aprendizaje
Es el mecanismo de retroalimentación en el
proceso educativo, bajo la perspectiva
constructivista es una actividad fundamental
para cumplir con los propósitos de una
evaluación consciente, participativa,
transparente que tiene como fin verificar el
cumplimiento de los logros y mejorar los
procesos y resultados en el aprendizaje.
La información que se proporciona al alumno
como orientación del aprendizaje, es acerca de
su desempeño actual, posibilitando de ser
necesario un ajuste; o bien, reconociendo la
efectividad en el proceso; por tanto debe hacerse
de forma inmediata, específica, informativa,
sobre el desempeño y con tono emocional
positivo.
Orientar el aprendizaje…
Revisión del logro
Orientación en el proceso
Sirve para valorar lo que ha aprendido el alumno en relación
al impacto en su estructura conceptual; es decir, que la
información nueva aprendida haya permitido la
reestructuración de la información previa.
Pretende apoyar el proceso individual y único de cada
alumno. Para lo cual se requiere proveer información que
transfiera responsabilidad al alumno para decidir qué
criterios son importantes para él, qué metas ha tratado de
alcanzar, hasta qué punto las alcanzó y por qué, de esta forma
se manifiesta no sólo lo que el estudiante sabe del contenido
como información, sino lo que pueda hacer y el significado
que le atribuye.
La información a proveer durante la
orientación del aprendizaje consistirá en:
Otro aspecto que orienta el aprendizaje de
los alumnos es la revisión de compromisos,
que en un inicio sirve para contrastar el
marco de referencia creado a partir de los
contratos de aprendizaje y los compromisos
grupales establecidos en el encuadre, y en
una segunda intención, pero no menos
importante, para regular los procesos de
socialización desde la actuación individual,
ambos en pro del aprendizaje.
La orientación de los aprendizajes de los alumnos cobra sentido,
desde la perspectiva constructivista, si:
Recoge
Alumno participa
Permite
La información
Los resultados
Estimula
En la obtención de
información y el análisis
de la misma.
Se usa para tomar
conciencia, revisar y
mejorar sus modos de
aprendizaje y su
producción
Información de
productos y del proceso
Formular juicios de valor y
tomar decisiones
Son comunicables
La atención y reflexión
sobre procesos de
aprendizaje,
contribuyendo a su
auto evaluación
La orientación del aprendizaje juega
un papel primordial porque como
toda comunicación humana es un
proceso para reconstruir el sentido
y el significado personal de la
actividad específica de aprendizaje.
La mejora del aprendizaje de cualquier alumno
está centrada en la adquisición y la aplicación
de una serie de estrategias que le permitan
abordar las situaciones de aprendizaje de un
modo más eficaz. La orientación del
aprendizaje es un elemento de apoyo a la
formación y de ayuda al aprendizaje, con lo cual
se puede observar que la acción evaluadora no
termina con la obtención de la información, sino
que a ésta le sigue la mejora del aprendizaje.
Tarea:
Has aplicado una actividad de evaluación, que
consiste en la elaboración de una reseña crítica
de una película. Has identificado que hay algunos
estudiantes que no tienen clara la estructura de
la reseña crítica, por lo que debes dar una
retroalimentación que oriente al aprendizaje.
En una aportación al foro, escribe qué les dirías a
los estudiantes para mejorar su desempeño.

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la Comunicación. Unidad 5 Parte 2.pdf

Guia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importanteGuia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Rogermanuel Lamadrid Sanchez
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
Mauricio Hidalgo
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
2.5
2.5 2.5
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1
Diana Torres Rincon
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
Ana Paula Simbaña Alarcón
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
Familia Botello Hermosa
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
Familia Botello Hermosa
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Luis Carreño
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion
s_mansilla
 
02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion
s_mansilla
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
francy delgado
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Jaime Martín Almestar Ramos
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
LilianaFlores822073
 

Similar a Introducción a la Comunicación. Unidad 5 Parte 2.pdf (20)

Guia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importanteGuia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importante
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion
 
02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
 

Más de Jorge Muñiz

COIN SEMANA 3.pptx
COIN SEMANA 3.pptxCOIN SEMANA 3.pptx
COIN SEMANA 3.pptx
Jorge Muñiz
 
Comunicación para la interacción social. Semana 2.
Comunicación para la interacción social. Semana 2.Comunicación para la interacción social. Semana 2.
Comunicación para la interacción social. Semana 2.
Jorge Muñiz
 
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Jorge Muñiz
 
TESIS II UNIDAD 4.pdf
TESIS II UNIDAD 4.pdfTESIS II UNIDAD 4.pdf
TESIS II UNIDAD 4.pdf
Jorge Muñiz
 
TESIS III UNIDAD V.pdf
TESIS III UNIDAD V.pdfTESIS III UNIDAD V.pdf
TESIS III UNIDAD V.pdf
Jorge Muñiz
 
IC UNIDAD 5 (1).pdf
IC UNIDAD 5 (1).pdfIC UNIDAD 5 (1).pdf
IC UNIDAD 5 (1).pdf
Jorge Muñiz
 
Introducción a la Comunicación Unidad 4
Introducción a la Comunicación Unidad 4Introducción a la Comunicación Unidad 4
Introducción a la Comunicación Unidad 4
Jorge Muñiz
 
LP U3.pdf
LP U3.pdfLP U3.pdf
LP U3.pdf
Jorge Muñiz
 
IC U2 2a PARTE.pdf
IC U2 2a PARTE.pdfIC U2 2a PARTE.pdf
IC U2 2a PARTE.pdf
Jorge Muñiz
 
IC U2.pdf
IC U2.pdfIC U2.pdf
IC U2.pdf
Jorge Muñiz
 
Introducción a la Comunicación. Unidad 1
Introducción a la Comunicación. Unidad 1Introducción a la Comunicación. Unidad 1
Introducción a la Comunicación. Unidad 1
Jorge Muñiz
 
CAEP 15.pdf
CAEP 15.pdfCAEP 15.pdf
CAEP 15.pdf
Jorge Muñiz
 
LP IC ENCUADRE.pdf
LP IC ENCUADRE.pdfLP IC ENCUADRE.pdf
LP IC ENCUADRE.pdf
Jorge Muñiz
 
CAEP SEMANA 14.pptx
CAEP SEMANA 14.pptxCAEP SEMANA 14.pptx
CAEP SEMANA 14.pptx
Jorge Muñiz
 
CAEP 12.pdf
CAEP 12.pdfCAEP 12.pdf
CAEP 12.pdf
Jorge Muñiz
 
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdfSEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
Jorge Muñiz
 
TESIS II.pptx
TESIS II.pptxTESIS II.pptx
TESIS II.pptx
Jorge Muñiz
 
ITEAE ENCUADRE.pptx
ITEAE ENCUADRE.pptxITEAE ENCUADRE.pptx
ITEAE ENCUADRE.pptx
Jorge Muñiz
 
CAEP 11.pptx
CAEP 11.pptxCAEP 11.pptx
CAEP 11.pptx
Jorge Muñiz
 
CAEP SEMANA 10.pdf
CAEP SEMANA 10.pdfCAEP SEMANA 10.pdf
CAEP SEMANA 10.pdf
Jorge Muñiz
 

Más de Jorge Muñiz (20)

COIN SEMANA 3.pptx
COIN SEMANA 3.pptxCOIN SEMANA 3.pptx
COIN SEMANA 3.pptx
 
Comunicación para la interacción social. Semana 2.
Comunicación para la interacción social. Semana 2.Comunicación para la interacción social. Semana 2.
Comunicación para la interacción social. Semana 2.
 
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
 
TESIS II UNIDAD 4.pdf
TESIS II UNIDAD 4.pdfTESIS II UNIDAD 4.pdf
TESIS II UNIDAD 4.pdf
 
TESIS III UNIDAD V.pdf
TESIS III UNIDAD V.pdfTESIS III UNIDAD V.pdf
TESIS III UNIDAD V.pdf
 
IC UNIDAD 5 (1).pdf
IC UNIDAD 5 (1).pdfIC UNIDAD 5 (1).pdf
IC UNIDAD 5 (1).pdf
 
Introducción a la Comunicación Unidad 4
Introducción a la Comunicación Unidad 4Introducción a la Comunicación Unidad 4
Introducción a la Comunicación Unidad 4
 
LP U3.pdf
LP U3.pdfLP U3.pdf
LP U3.pdf
 
IC U2 2a PARTE.pdf
IC U2 2a PARTE.pdfIC U2 2a PARTE.pdf
IC U2 2a PARTE.pdf
 
IC U2.pdf
IC U2.pdfIC U2.pdf
IC U2.pdf
 
Introducción a la Comunicación. Unidad 1
Introducción a la Comunicación. Unidad 1Introducción a la Comunicación. Unidad 1
Introducción a la Comunicación. Unidad 1
 
CAEP 15.pdf
CAEP 15.pdfCAEP 15.pdf
CAEP 15.pdf
 
LP IC ENCUADRE.pdf
LP IC ENCUADRE.pdfLP IC ENCUADRE.pdf
LP IC ENCUADRE.pdf
 
CAEP SEMANA 14.pptx
CAEP SEMANA 14.pptxCAEP SEMANA 14.pptx
CAEP SEMANA 14.pptx
 
CAEP 12.pdf
CAEP 12.pdfCAEP 12.pdf
CAEP 12.pdf
 
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdfSEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
 
TESIS II.pptx
TESIS II.pptxTESIS II.pptx
TESIS II.pptx
 
ITEAE ENCUADRE.pptx
ITEAE ENCUADRE.pptxITEAE ENCUADRE.pptx
ITEAE ENCUADRE.pptx
 
CAEP 11.pptx
CAEP 11.pptxCAEP 11.pptx
CAEP 11.pptx
 
CAEP SEMANA 10.pdf
CAEP SEMANA 10.pdfCAEP SEMANA 10.pdf
CAEP SEMANA 10.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Introducción a la Comunicación. Unidad 5 Parte 2.pdf

  • 1. Retroalimentación en el proceso de comunicación educativa (2) Universidad de Pedagogía Aplicada Licenciatura en Pedagogía Introducción a la Comunicación
  • 3. Autoevaluación El agente evaluado y el sujeto de evaluación es la misma persona, con esta técnica se desarrolla la capacidad de autorregulación Evaluación de pares; es decir, evaluar el desempeño de un alumno por otro alumno. Favorece la conceptualización de la evaluación como parte del proceso formativo. Proceso que se lleva a cabo desde el docente al alumno; o bien como una comparación entre sujetos. Coevaluación Definiciones Heteroevaluación Evaluaciones internas
  • 5. 01. Revisa y verifica que los alumnos cuenten con la competencia esperada. Exámenes. 02. Mapa cognitivo, mapa conceptual, redes semánticas, diagrama de llaves, etc. 03. Comprueba la presencia o ausencia de alguna característica. 04. Contiene una colección útil de trabajos del alumno que exhibe los esfuerzos, el progreso y sus logros en una o más áreas 05. Guías de puntaje que permiten describir el grado en el cual un aprendiz está ejecutando un proceso o un producto 06. Muestra el grado de presencia o ausencia de una característica. Algunas técnicas e instrumentos de evaluación Comprobación Org. gráficos Lista de cotejo Portafolio Rúbrica Escala estimativa
  • 12. Orientación al aprendizaje En el entendido que la evaluación es aprendizaje, es necesario concretar la forma en que se realizará la orientación del mismo. La orientación del aprendizaje se conceptualiza como un proceso de ayuda continua, tanto de los procesos como de los resultados de aprendizaje, teniendo siempre como referente los criterios de evaluación. La orientación del aprendizaje se realiza en dos modalidades:
  • 13. Atención personalizada durante las sesiones, en las cuales el enseñante ayuda en la identificación, análisis de alternativas y toma de decisiones para la solución de problemas que se presentan durante el proceso educativo. Individual Grupal Se realiza con el grupo, a manera de retroalimentación en cuanto a la valoración de resultados y la verificación de logros. Consiste en brindar información, orientar, formular preguntas y valorar las tareas que realizan los alumnos, los productos y los desempeños Orientación al aprendizaje
  • 14. Es el mecanismo de retroalimentación en el proceso educativo, bajo la perspectiva constructivista es una actividad fundamental para cumplir con los propósitos de una evaluación consciente, participativa, transparente que tiene como fin verificar el cumplimiento de los logros y mejorar los procesos y resultados en el aprendizaje. La información que se proporciona al alumno como orientación del aprendizaje, es acerca de su desempeño actual, posibilitando de ser necesario un ajuste; o bien, reconociendo la efectividad en el proceso; por tanto debe hacerse de forma inmediata, específica, informativa, sobre el desempeño y con tono emocional positivo. Orientar el aprendizaje…
  • 15. Revisión del logro Orientación en el proceso Sirve para valorar lo que ha aprendido el alumno en relación al impacto en su estructura conceptual; es decir, que la información nueva aprendida haya permitido la reestructuración de la información previa. Pretende apoyar el proceso individual y único de cada alumno. Para lo cual se requiere proveer información que transfiera responsabilidad al alumno para decidir qué criterios son importantes para él, qué metas ha tratado de alcanzar, hasta qué punto las alcanzó y por qué, de esta forma se manifiesta no sólo lo que el estudiante sabe del contenido como información, sino lo que pueda hacer y el significado que le atribuye. La información a proveer durante la orientación del aprendizaje consistirá en:
  • 16. Otro aspecto que orienta el aprendizaje de los alumnos es la revisión de compromisos, que en un inicio sirve para contrastar el marco de referencia creado a partir de los contratos de aprendizaje y los compromisos grupales establecidos en el encuadre, y en una segunda intención, pero no menos importante, para regular los procesos de socialización desde la actuación individual, ambos en pro del aprendizaje.
  • 17. La orientación de los aprendizajes de los alumnos cobra sentido, desde la perspectiva constructivista, si: Recoge Alumno participa Permite La información Los resultados Estimula En la obtención de información y el análisis de la misma. Se usa para tomar conciencia, revisar y mejorar sus modos de aprendizaje y su producción Información de productos y del proceso Formular juicios de valor y tomar decisiones Son comunicables La atención y reflexión sobre procesos de aprendizaje, contribuyendo a su auto evaluación
  • 18. La orientación del aprendizaje juega un papel primordial porque como toda comunicación humana es un proceso para reconstruir el sentido y el significado personal de la actividad específica de aprendizaje.
  • 19. La mejora del aprendizaje de cualquier alumno está centrada en la adquisición y la aplicación de una serie de estrategias que le permitan abordar las situaciones de aprendizaje de un modo más eficaz. La orientación del aprendizaje es un elemento de apoyo a la formación y de ayuda al aprendizaje, con lo cual se puede observar que la acción evaluadora no termina con la obtención de la información, sino que a ésta le sigue la mejora del aprendizaje.
  • 20. Tarea: Has aplicado una actividad de evaluación, que consiste en la elaboración de una reseña crítica de una película. Has identificado que hay algunos estudiantes que no tienen clara la estructura de la reseña crítica, por lo que debes dar una retroalimentación que oriente al aprendizaje. En una aportación al foro, escribe qué les dirías a los estudiantes para mejorar su desempeño.