SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: introducción a la psicología del
cuidado




    Psicología  del     cuidado    y    competencias
    emocionales en el profesional de enfermería.
Psicología del cuidado y competencias
                                              @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

    ÍNDICE:
    1.      Desempeño profesional e investigador.
    2.      Ámbitos de actuación en psicología del cuidado.




    Psicología del cuidado y competencias
2
                                                      @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
    emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

    1.      Desempeño profesional e investigador.

    PSICOLOGIA                                                                                      ENFERMERIA
                                                                             MATRONA
                           SOCIAL
                                                  CLINICA

                                                                                       SALUD MENTAL
                                                              URGENCIAS


                                        DEL
                                                                          PEDIÁTRICA
            DEPORTIVA               DESARROLLO
                                                                                           GERIÁTRICA




                                                      SALUD
                                                               MEDICO-
                                                                                  TRABAJO
                                                               QUIRÍURJICA
                       ORGANIZACIONES




    Psicología del cuidado y competencias
3
                                                                    @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
    emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

•   Aspectos comunes en intervenciones profesionales:

    EVALUACIÓN

                                PLANIFICACIÓN

                                                INTERVENCIÓN

                                                                    VALORACIÓN




Psicología del cuidado y competencias
                                                        @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

•        Aspectos comunes en investigación:

1.       Disciplinas científicas.

2.       Basadas en el método científico.

3.       Ciencias de la salud.

4.       Incorpora aspectos tradicionalmente psicológicos a la enfermería; y
         viceversa: aspectos tradicionalmente tratados en la enfermería a la
         psicología.




Psicología del cuidado y competencias
                                                    @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

Actividad:

    1. Dividir la clase en grupo de enfermeros y psicólogos.

    2. Enunciar frases / adjetivos atribuibles a cada una de las profesiones.

    3. Identificar posibles ámbitos de investigación que integren las dos disciplinas.




Psicología del cuidado y competencias
                                                    @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

2. Ámbitos de actuación en psicología del cuidado.

Desde la Psicología tradicional se abordan estudios sobre:

    Aprendizaje                 Memoria       Percepción     Motivación         Personalidad

       Psicología Fisiológica                 Cognición    Lenguaje        Psicología social



•   Aspectos no demasiado relevantes para el desempeño de la enfermería.




Psicología del cuidado y competencias
                                                              @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

    Evolución de paradigmas psicológicos y ampliación del concepto de salud
    acercan ambas disciplinas. Especialmente fructífera en los siguientes ámbitos:

•   El proceso de psicología del cuidado:
       –    Desarrollo de habilidades interpersonales
       –    El autoconocimiento: fortalezas y debilidades propias.
       –    Aceptación de las creencias y valores de otras personas / culturas /etnias.
•   La teoría de sistemas.
       –    Analizar al comportamiento humano como ser individual que tiene relación con un entorno
            familiar, una comunidad y una globalidad. Entender a la persona desde una óptica bio-psico-
            social.
•   Teorías del desarrollo.
       –    Comportamiento humano entendido como un conjunto de cambios a lo largo de la vida.
       –    De especial relevancia en enfermería pediátrica o en gerontología.
       –    La enfermería se nutre de la psicología para estudiar los diferentes cambios psicológicos y
            sociales que acontecen en los individuos.


Psicología del cuidado y competencias
                                                                   @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado.

•   Adaptación y competencias.
       –    Promoción y educación de la salud.
       –    Investigación de procesos de adaptación al puesto de trabajo: Burnout, stress, acoso, bulling…
•   Gestión de las emociones.
       –    .Conocer los diferentes tipos de respuestas implicadas en las principales emociones, y controlarlas
            en la medida de lo posible.




    La psicología del cuidado busca otorgar a los profesionales de la
    enfermería las habilidades psicológicas necesarias para hacer
    frente a las demandas de su profesión.



Psicología del cuidado y competencias
                                                                   @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería
Bibliografía:

Niven, N. (2006). The Psychology of nursing care. Palgrave MacMillan.




Psicología del cuidado y competencias
                                                 @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
emocionales en el profesional de enfermería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Hugo Pinto
 
Determinantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el PeruDeterminantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el Peru
Alexander Rios Rios
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Pedro García Ramos
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
Maria Piedad Londoño
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral BESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral Binsn
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Luna Arianna Rivera Zura
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCristina Ponton
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOPABLO
 

La actualidad más candente (20)

Consentimientoinformado
ConsentimientoinformadoConsentimientoinformado
Consentimientoinformado
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Determinantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el PeruDeterminantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el Peru
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
3 enfoque de riesgo
3 enfoque de riesgo3 enfoque de riesgo
3 enfoque de riesgo
 
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
 
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral BESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
 
Diferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevenciónDiferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevención
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 

Destacado

Psicologia del cuidado: Empatía
Psicologia del cuidado: EmpatíaPsicologia del cuidado: Empatía
Psicologia del cuidado: Empatía
Miriampsic
 
Modos de enfrentamiento a la enfermedad power
Modos de enfrentamiento a la enfermedad powerModos de enfrentamiento a la enfermedad power
Modos de enfrentamiento a la enfermedad power
nursexor
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
Paula Andrea Vejarano
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
Pierina Paredes
 
Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche de las carr...
Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche  de las carr...Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche  de las carr...
Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche de las carr...nikkotkt
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
isabel66666
 
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Cami Vanegas Florez
 
Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales
adorahaslam
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
Anitalinda1927
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
tellezgarcia
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la saludDenisse Neg
 
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al pacienteCuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Marlvi Portes Santos
 
Ensayo Enfermería y Psicología
Ensayo Enfermería y PsicologíaEnsayo Enfermería y Psicología
Ensayo Enfermería y Psicología
Diana González Carreon
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cintya Leiva
 
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
Sandy García
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaKarina Neyra Enciso
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialnAyblancO
 

Destacado (20)

Psicologia del cuidado: Empatía
Psicologia del cuidado: EmpatíaPsicologia del cuidado: Empatía
Psicologia del cuidado: Empatía
 
Modos de enfrentamiento a la enfermedad power
Modos de enfrentamiento a la enfermedad powerModos de enfrentamiento a la enfermedad power
Modos de enfrentamiento a la enfermedad power
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
 
Tp ferraris-betina
Tp ferraris-betinaTp ferraris-betina
Tp ferraris-betina
 
Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche de las carr...
Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche  de las carr...Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche  de las carr...
Valoración del prejuicio del estudiante universitario no mapuche de las carr...
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
 
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
 
Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales
 
Teori Nola. J.Pender
Teori Nola. J.PenderTeori Nola. J.Pender
Teori Nola. J.Pender
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Nola Pender
Nola PenderNola Pender
Nola Pender
 
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al pacienteCuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
 
Ensayo Enfermería y Psicología
Ensayo Enfermería y PsicologíaEnsayo Enfermería y Psicología
Ensayo Enfermería y Psicología
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
 
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeria
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 

Similar a Introducción a la psicología del cuidado

Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.cubetas_2620
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.cubetas_2620
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Presentación final psicologia
Presentación final psicologiaPresentación final psicologia
Presentación final psicologia
Jimmy324
 
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Mariana22m
 
Cursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y PsiquiatríaCursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y Psiquiatría
Foremp Indálica
 
Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
CenproexFormacion
 
Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03moira_IQ
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
washington183455
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
LadyCastillo7
 
Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125
CamilaLondoo16
 
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdfPresentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
aljacome
 
La formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docxLa formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docx
LauraArmoa2
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
CenproexFormacion
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
CenproexFormacion
 
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocionalDesarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
CenproexFormacion
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integraciónEnriqueta
 

Similar a Introducción a la psicología del cuidado (20)

Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Presentación final psicologia
Presentación final psicologiaPresentación final psicologia
Presentación final psicologia
 
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
 
Cursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y PsiquiatríaCursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y Psiquiatría
 
Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
 
Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
 
Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125
 
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdfPresentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
 
La formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docxLa formación del Psicólogo Clínico.docx
La formación del Psicólogo Clínico.docx
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocionalDesarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Introducción a la psicología del cuidado

  • 1. Tema 1: introducción a la psicología del cuidado Psicología del cuidado y competencias emocionales en el profesional de enfermería. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 2. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. ÍNDICE: 1. Desempeño profesional e investigador. 2. Ámbitos de actuación en psicología del cuidado. Psicología del cuidado y competencias 2 @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 3. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. 1. Desempeño profesional e investigador. PSICOLOGIA ENFERMERIA MATRONA SOCIAL CLINICA SALUD MENTAL URGENCIAS DEL PEDIÁTRICA DEPORTIVA DESARROLLO GERIÁTRICA SALUD MEDICO- TRABAJO QUIRÍURJICA ORGANIZACIONES Psicología del cuidado y competencias 3 @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 4. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. • Aspectos comunes en intervenciones profesionales: EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN INTERVENCIÓN VALORACIÓN Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 5. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. • Aspectos comunes en investigación: 1. Disciplinas científicas. 2. Basadas en el método científico. 3. Ciencias de la salud. 4. Incorpora aspectos tradicionalmente psicológicos a la enfermería; y viceversa: aspectos tradicionalmente tratados en la enfermería a la psicología. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 6. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. Actividad: 1. Dividir la clase en grupo de enfermeros y psicólogos. 2. Enunciar frases / adjetivos atribuibles a cada una de las profesiones. 3. Identificar posibles ámbitos de investigación que integren las dos disciplinas. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 7. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. 2. Ámbitos de actuación en psicología del cuidado. Desde la Psicología tradicional se abordan estudios sobre: Aprendizaje Memoria Percepción Motivación Personalidad Psicología Fisiológica Cognición Lenguaje Psicología social • Aspectos no demasiado relevantes para el desempeño de la enfermería. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 8. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. Evolución de paradigmas psicológicos y ampliación del concepto de salud acercan ambas disciplinas. Especialmente fructífera en los siguientes ámbitos: • El proceso de psicología del cuidado: – Desarrollo de habilidades interpersonales – El autoconocimiento: fortalezas y debilidades propias. – Aceptación de las creencias y valores de otras personas / culturas /etnias. • La teoría de sistemas. – Analizar al comportamiento humano como ser individual que tiene relación con un entorno familiar, una comunidad y una globalidad. Entender a la persona desde una óptica bio-psico- social. • Teorías del desarrollo. – Comportamiento humano entendido como un conjunto de cambios a lo largo de la vida. – De especial relevancia en enfermería pediátrica o en gerontología. – La enfermería se nutre de la psicología para estudiar los diferentes cambios psicológicos y sociales que acontecen en los individuos. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 9. Tema 1: Introducción a la psicología del cuidado. • Adaptación y competencias. – Promoción y educación de la salud. – Investigación de procesos de adaptación al puesto de trabajo: Burnout, stress, acoso, bulling… • Gestión de las emociones. – .Conocer los diferentes tipos de respuestas implicadas en las principales emociones, y controlarlas en la medida de lo posible. La psicología del cuidado busca otorgar a los profesionales de la enfermería las habilidades psicológicas necesarias para hacer frente a las demandas de su profesión. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería
  • 10. Bibliografía: Niven, N. (2006). The Psychology of nursing care. Palgrave MacMillan. Psicología del cuidado y competencias @ 2012-13 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD emocionales en el profesional de enfermería