SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Introducción a la
Psicometría
María Elena Pérez
Daniel Gamboa
Rutbel Toro
Luis Rodríguez
Michelle Giménez
Laura Espinel
Katheryne O’Mara
Universidad Nacional Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Docente:
Carlos Bracho
Que es la
Psicología?
La Psicología es la rama
que estudia la conducta
y los procesos mentales
en los seres humanos
como:
El aprendizaje
La percepción
la memoria
La atención
Los fenómenos cognitivos
y emocionales
Que es la
Psicometría?
La psicometría
es la rama de la
psicología que
se orienta a la
medición de los
procesos
psíquicos.
la psicometría se
utiliza para proceder
a medir ciertos
aspectos psicológicos
de una persona como
son
Habilidades
Conocimiento
Estado de opinión
La actitud que presenta
Los rasgos de su
personalidad
Capacidades mentales
Son instrumentos que
emplea el psicólogo para
realizar su trabajo de
investigación.
Cuestionario
Prueba destinada a
experimentar en un
grupo determinados
fenómenos psíquicos
Test:
Medios destinados a
determinar
objetivamente las
características y
capacidades de las
funciones psicológicas
Pretenden ofrecer una valoración objetiva y comúnmente
cuantitativa de la conducta, personalidad, o capacidad
mental del sujeto examinado. Cada test tiene una finalidad.
Son una muestra objetiva y
estándar de la conducta
Cubren extensamente un
área mayor de conocimientos
Revelan requisitos difíciles
de apreciar
Tienden a estar menos
sujetas a prejuicios.
Aprecian la capacidad y la
organización de ideas, con
confrontación rápida de
resultados
Permiten reunir una gran
cantidad de información
sobre una persona en un
periodo de tiempo corto
Los test individuales no arrojan resultados fidedignos, porque no puede
estimularse el comportamiento siempre de la misma forma, y que nunca
diferentes individuos estarán en la misma situación.
Los test de inteligencia son relativos, miden un determinado tipo de
inteligencia, que apenas conforma un sector de la inteligencia humana.
En los test de evaluación lógico-matemáticos, cualquier persona con formación
en dicha área, saldrá favorecido en dichas pruebas, mientras quien esté
formado en áreas humanísticas tendrá desventaja.
Los resultados sobre todo en el are lógico-matemático varían con el tiempo.
Una misma prueba realizada dos veces a un mismo individuo no arrojará
forzosamente los mismos resultados.
Los resultados de las pruebas suelen servir para etiquetar individuos. Por lo cual
pierden valor en la practica, sirviendo para acomodar el campo psíquico a los
requerimientos de la medicina de diagnostico rápido y preciso.
Los test permiten elaborar estadísticas de aproximación sobre determinadas
tendencias de comportamiento, pero no permiten establecer el
comportamiento individual.
conjunto total de las
características del sujeto (ajuste al
ambiente, carácter, temperamento
y a veces aptitudes e intereses)
organización de motivos
que predisponen a un sujeto a
prestarle atención a ciertos hechos
de su ambiente mas que a otros.
Lo que el sujeto puede
hacer en cada momento, sin
preparación previa a la situación.
Mas alto nivel de
habilidad de un sujeto, que puede
esperarse después de un amplio
entrenamiento y experiencia.
Es la organización de
procesos perceptuales cognitivos y
motivacionales que resultan de la
experiencia.
potencialidad del
individuo para responder ante
cualquier situación que se le
presente.
Reacciones que el
sujeto puede aprender a hacer, si
se le da la experiencia y
entrenamiento necesario.
término mas amplio que
potencialidad, en tanto incluye la
habilidad potencial, como factores
de eficiencia, personalidad, etc.
Voluntariedad
ObjetividadEnmascaramiento
Estructuración
Los diferentes tipos de test
pueden variar según se
solicita la información de
forma concisa o dejando
libertad para expresarse.
✓ Semiestructurados
✓ Estructurados
Grado en que el
sujeto tiene control
respecto a la
respuesta.
Voluntariedad
ObjetividadEnmascaramiento
Estructuración
Grado en que el sujeto
conoce la finalidad del
test o prueba que se le
está aplicando y/o las
connotaciones de sus
respuestas.
Las respuestas son
derivadas de la subjetividad
del paciente o bien se trata
de datos empíricos y
visibles.
• Requieren cierto nivel de
especialización para
realizarse, y proporciona
mucha información
respecto a un mismo
individuo.
Test
individuales
• Arroja pérdida de
información respecto al
individuo y puede
dificultar la evaluación
por parte de un psicólogo
o evaluador.
Test
colectivos o
grupales
Test de Dominós de
Edgar Anstey
Test inteligencia de
Binet-Simon
• Descubre el potencial y la
capacidad de adaptación y
de utilización de diversas
estrategias.
Test de
Inteligencia
• Reflejan la capacidad en
aspectos concretos de la
realidad y permiten
predecir la efectividad y
rendimiento del sujeto.
Test de
aptitudes
• Medir patrones de
comportamiento, creencias,
emociones y pensamiento.
Test de
personalidad
La Escala Wechsler
de Inteligencia
Cuestionario de
Personalidad Eysenck
El DAT-5 (Test de
aptitudes diferenciales)
• Diagnosticar problemas e
incluso trastornos mentales.Test de
psicopatología
• Determinar el estado mental
y perceptivo de un individuo.Test de
neuropsicológicos
• Análisis de las preferencias
del sujeto, permite su
orientación hacia
determinadas metas u
objetivos.
Test de
intereses/vocación
profesional
Cuestionario Multifasico de
Personalidad de Minnesota
BANFE-2, Batería de Funciones
ejecutivas y lóbulos frontales
CIPSA Cuestionario de
Intereses Profesionales
• Pretenden evaluar el
máximo potencial de
una persona en una
característica o
aspecto psicológica.
Test de
ejecución
máxima
• Busca evaluar el
rendimiento o las
características típicas
del sujeto en
determinadas tareas o
aspectos.
Tests de
ejecución
típica
Testpsicométricos
Medición de
característi
cas
concretas
de la
psique.
Testobjetivos
Altamente
estructuradas
, se basan en
correlatos
fisiológicos c
on el fin de
medir un
determinado
elemento. Testsubjetivos
Suelen ser
semiestructur
adas y
adaptadas al
objetivo o al
elemento
concreto que
se busca
medir.
Testproyectivos
Suelen
emplearse de
cara a
analizar los
aspectos más
profundos y
los rasgos de
personalidad
del individuo.
Test cognitivos -Test motores - Test psicofisiológicos
Su objetivo es establecer las
condiciones y propiedades de las
asignaciones numéricas
Establecer valores numéricos con
escalas y propiedades pueden
garantizar resultados fiables
• Siglo XIX: Se plantea problemas de medición.
• Louis Thurstone será el responsable del
escalamiento psicofísico al psicológico.
Grecia
Clásica
China
1100 A.C
El emperador había
establecido un servicio civil
de evaluación. Los oficiales
eran examinados a:
Tiro con
arco
Aritmética
Música Equitación
Escritura
Ritos y
ceremonia
Confucio fue el
primero en
medir
habilidades
cognitivas,
clasificando
personas de
acuerdo a su
inteligencia
En Grecia, Hipócrates seria el primero en clasificar
a las personas según su carácter y fisiología:
Entrando al siglo XIX empiezan los
primeros intentos de demostrar la
utilización de técnicas de medida
dentro de la Psicología
La Psicofísica:
Investiga las correlaciones y
regularidades entre la intensidad
y la calidad del estimulo; y la
percepción y los juicios acerca de
ella por otra.
Su problema es establecer las
relaciones cuantiabas existentes
entre la presentación del
estimulo y la reacción del
organismo. Gracias a esto, se
tuvo que crear una variada y
precisa metodología.
Estos procedimientos luego fueron
aplicados a otros contextos, como
escalas de actitudes.
Weber: demuestra
relación entre la
percepción de la
diferencia intensidad
de dos estímulos
Fechner: encuentra la
ecuación que pone el
alma y la materia.
Charles Darwin
También permite crear
especies nuevas como
macroevolucion. Permite
explicar incluso la
evolución de los humanos
La selección natural
permite ciertos cambios
pequeños, ayudándolo a
sobrevivir, llamado
Microevolución.
Sir Francis Galton, en 1869 propone medir
el grado de genio de un individuo por la
proporción de sujetos que en la población
llegan a sobrepasarlo, naciendo así la
idea de percentil
Esta distribución es frecuentemente utilizada en
aplicaciones estadísticas (distribución normal). Su
propio nombre indica su extendida utilización,
justificada por la normalidad con la que ciertos
fenómenos tienden a aparecerse en su comportamiento
Muchas variables aleatorias continuas presentan una
función de densidad cuya grafica tiene forma de
campana; por ende la importancia de esta es porque
hay muchas variables asociadas a fenómenos naturales
que siguen el modelo de la normal
Galton en 1884 abrió un Laboratorio
Antropométrico
Una de las preocupaciones
era de que manera tendían a
variar simultáneamente las
diversas medidas
La solución fue propuesta por
un discípulo de Galton:
Coeficiente de correlación
momento producto de Pearson
Coeficiente de correlación lineal (r):
Para dos variables “X” y “Y”, este coeficiente se define como
el cociente entre la covarianza de las dos variables y el
producto de sus desviaciones típicas. Su valor está entre -1 y +1
r = 0
Ausencia de
Correlación
r = +1
Correlación
máxima (+)
r = -1
Correlación
máxima (-)
Tendencia hacia
el “0” indica
correlación
débil
Tendencia hacia
extremos indica
fuerte
correlación, sea
+1 o -1.
Tips:
Signo (+): Sentido directo. X y Y van a variar en el mismo sentido.
Signo (-): Sentido inverso. X y Y van a variar en sentidos opuestos.
Ejemplo:
X= Saldos en Cuentas
Y= Pagos realizados durante del mes
r= -0,92 ----> Cuando “X” suba, “Y” bajará o viceversa
Las Pruebas Psicométricas proporcionan información
para evaluar la situación actual del sujeto, sus
capacidades intelectuales, y dificultades emocionales,
para llegar así a un diagnostico, propuesta de
tratamiento, sugerencias o pronostico.
Está destinada a realizar pruebas de aptitud para
conocer capacidades innatas o adquiridas, mostrando su
potencial académico y desarrollarlo debidamente.
También se pueden hacer uso de test de inteligencia,
habilidades especiales dependiendo del área, etc.
Aplicación muy útil para la recolección, análisis y
presentación de evidencia psicología para propósitos
judiciales.
Psic. Clínica
Psic. Escolar
Psic. Forense
La Psicometría es una herramienta utilizada para
comparar diferentes rasgos entre poblaciones, para ver
resultados de ciertos tratamientos, la relación existente
entre dos características y diversas hipótesis que el
investigador pudiese plantearse.
En este campo a un nivel practico, la psicometría hace
uso intensivo sobre todo de cálculos y análisis
estadísticos para extraer información útil a partir de la
administración repetida de un mismo test a un grupo
amplio de personas que pertenecen a una comunidad.
Aquí la Psicometría funciona como parte de la medición
de los rasgos de personalidad, para establecer
diferentes tipos de consumidores y por tanto diferentes
caminos para conectar con ellos.
Psic. Experimental
Psic. Comunitaria
Psic. del consumidor
El Psicólogo
deportivo realiza
evaluación al
deportista para
identificación del
comportamiento
del deportista,
establecimiento
de metas que se
lograran ya sea
con el o con
entrenamiento,
etc.
La Psicometría en este
ámbito trabaja con
distintos elementos
como la arquitectura y
el ambiente,
apoyándose en
determinadas pruebas
en la medición de
variables de interés
para crear
intervenciones
centradas en el cambio
de actitudes y valores
de una sociedad en
concreto
Se aplican
pruebas para el
reclutamiento,
identificar
niveles y
necesidades de
conocimiento,
habilidades, o
reconocimiento
de actitudes que
pueden ser útiles
en áreas
especificas del
labor.
Psic. del Deporte Psic. Ambiental Psic. Laboral
Permite evaluar las habilidades
sociales especificas, las que
implican comportamiento
adaptativos y no-adaptativos
También se puede evaluar:
• Agresividad/Conducta Antisocial
• Habilidades sociales apropiadas
• Amistad
• Sobre confianza/celos/soberbia
• Soledad/ansiedad
Evalúan una serie de
factores de los individuos
para determinar su perfil,
así como sus potenciales.
La mayoría tienen limites
de tiempo, y es común que
no se terminen de
contestar este tipo de
exámenes.
• Clínico: Depresión de Beck e IDARE
• Neuropsicología: Stroop, Figura del Rey
• Educativa: Examen de estado
• Laboral – Industrial: CMT, EROS
• Jurídica: MAPI (modelo de autopsia psicológica)
• Salud: HAD
• Del Consumidor: Escala de valores.
Construcción de un test psicológico
Análisis de rasgos a evaluar
Elaboración de Ítems
Análisis de Ítems
Validez
Resultado
Normas de aplicación
Análisis Objetivo Análisis subjetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOSBeta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsAdministracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsmchsupretapia00
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicapsicospirit
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
Freelance Research
 
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-siAplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
edwin sulca huaynate
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
Univ Peruana Los Andes
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOSBeta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
 
Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2
 
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsAdministracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
 
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-siAplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 

Similar a Introducción a la Psicometria

Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdfUnidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
OctavioRamirez50
 
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
MikiStore
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
NUVIA GUERRERO
 
Fundamentos Psicologia de la Personalidad
Fundamentos Psicologia de la PersonalidadFundamentos Psicologia de la Personalidad
Fundamentos Psicologia de la Personalidad
Jonathan Ayo
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
luzdelunacoy
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colonadrianaga8
 
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
luzdelunacoy
 
Psicologia de la personalidad II
Psicologia de la personalidad  II Psicologia de la personalidad  II
Psicologia de la personalidad II
Katherine Parra Ruggero
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
AndreaTeresaBerlanga
 
evaluacind elapersonalidad.pdf
evaluacind elapersonalidad.pdfevaluacind elapersonalidad.pdf
evaluacind elapersonalidad.pdf
Maria Gomez
 
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínicoValoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Elizabeth Villatoro
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaEvaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Liliana Fea Muy fea
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
sandrasuarez85
 
Open class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y subOpen class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y sub
Susana Alvarez_2
 
Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología
Yuscarli
 

Similar a Introducción a la Psicometria (20)

Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdfUnidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
 
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
 
Fundamentos Psicologia de la Personalidad
Fundamentos Psicologia de la PersonalidadFundamentos Psicologia de la Personalidad
Fundamentos Psicologia de la Personalidad
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
 
Psicologia de la personalidad II
Psicologia de la personalidad  II Psicologia de la personalidad  II
Psicologia de la personalidad II
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
 
evaluacind elapersonalidad.pdf
evaluacind elapersonalidad.pdfevaluacind elapersonalidad.pdf
evaluacind elapersonalidad.pdf
 
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínicoValoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínico
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
 
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaEvaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
 
Open class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y subOpen class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y sub
 
Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Introducción a la Psicometria

  • 1. Asignatura: Introducción a la Psicometría María Elena Pérez Daniel Gamboa Rutbel Toro Luis Rodríguez Michelle Giménez Laura Espinel Katheryne O’Mara Universidad Nacional Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Docente: Carlos Bracho
  • 2. Que es la Psicología? La Psicología es la rama que estudia la conducta y los procesos mentales en los seres humanos como: El aprendizaje La percepción la memoria La atención Los fenómenos cognitivos y emocionales Que es la Psicometría? La psicometría es la rama de la psicología que se orienta a la medición de los procesos psíquicos. la psicometría se utiliza para proceder a medir ciertos aspectos psicológicos de una persona como son Habilidades Conocimiento Estado de opinión La actitud que presenta Los rasgos de su personalidad Capacidades mentales
  • 3. Son instrumentos que emplea el psicólogo para realizar su trabajo de investigación. Cuestionario Prueba destinada a experimentar en un grupo determinados fenómenos psíquicos Test: Medios destinados a determinar objetivamente las características y capacidades de las funciones psicológicas
  • 4. Pretenden ofrecer una valoración objetiva y comúnmente cuantitativa de la conducta, personalidad, o capacidad mental del sujeto examinado. Cada test tiene una finalidad. Son una muestra objetiva y estándar de la conducta Cubren extensamente un área mayor de conocimientos Revelan requisitos difíciles de apreciar Tienden a estar menos sujetas a prejuicios. Aprecian la capacidad y la organización de ideas, con confrontación rápida de resultados Permiten reunir una gran cantidad de información sobre una persona en un periodo de tiempo corto
  • 5. Los test individuales no arrojan resultados fidedignos, porque no puede estimularse el comportamiento siempre de la misma forma, y que nunca diferentes individuos estarán en la misma situación. Los test de inteligencia son relativos, miden un determinado tipo de inteligencia, que apenas conforma un sector de la inteligencia humana. En los test de evaluación lógico-matemáticos, cualquier persona con formación en dicha área, saldrá favorecido en dichas pruebas, mientras quien esté formado en áreas humanísticas tendrá desventaja. Los resultados sobre todo en el are lógico-matemático varían con el tiempo. Una misma prueba realizada dos veces a un mismo individuo no arrojará forzosamente los mismos resultados. Los resultados de las pruebas suelen servir para etiquetar individuos. Por lo cual pierden valor en la practica, sirviendo para acomodar el campo psíquico a los requerimientos de la medicina de diagnostico rápido y preciso. Los test permiten elaborar estadísticas de aproximación sobre determinadas tendencias de comportamiento, pero no permiten establecer el comportamiento individual.
  • 6. conjunto total de las características del sujeto (ajuste al ambiente, carácter, temperamento y a veces aptitudes e intereses) organización de motivos que predisponen a un sujeto a prestarle atención a ciertos hechos de su ambiente mas que a otros. Lo que el sujeto puede hacer en cada momento, sin preparación previa a la situación. Mas alto nivel de habilidad de un sujeto, que puede esperarse después de un amplio entrenamiento y experiencia. Es la organización de procesos perceptuales cognitivos y motivacionales que resultan de la experiencia. potencialidad del individuo para responder ante cualquier situación que se le presente. Reacciones que el sujeto puede aprender a hacer, si se le da la experiencia y entrenamiento necesario. término mas amplio que potencialidad, en tanto incluye la habilidad potencial, como factores de eficiencia, personalidad, etc.
  • 7. Voluntariedad ObjetividadEnmascaramiento Estructuración Los diferentes tipos de test pueden variar según se solicita la información de forma concisa o dejando libertad para expresarse. ✓ Semiestructurados ✓ Estructurados Grado en que el sujeto tiene control respecto a la respuesta.
  • 8. Voluntariedad ObjetividadEnmascaramiento Estructuración Grado en que el sujeto conoce la finalidad del test o prueba que se le está aplicando y/o las connotaciones de sus respuestas. Las respuestas son derivadas de la subjetividad del paciente o bien se trata de datos empíricos y visibles.
  • 9. • Requieren cierto nivel de especialización para realizarse, y proporciona mucha información respecto a un mismo individuo. Test individuales • Arroja pérdida de información respecto al individuo y puede dificultar la evaluación por parte de un psicólogo o evaluador. Test colectivos o grupales Test de Dominós de Edgar Anstey Test inteligencia de Binet-Simon
  • 10. • Descubre el potencial y la capacidad de adaptación y de utilización de diversas estrategias. Test de Inteligencia • Reflejan la capacidad en aspectos concretos de la realidad y permiten predecir la efectividad y rendimiento del sujeto. Test de aptitudes • Medir patrones de comportamiento, creencias, emociones y pensamiento. Test de personalidad La Escala Wechsler de Inteligencia Cuestionario de Personalidad Eysenck El DAT-5 (Test de aptitudes diferenciales)
  • 11. • Diagnosticar problemas e incluso trastornos mentales.Test de psicopatología • Determinar el estado mental y perceptivo de un individuo.Test de neuropsicológicos • Análisis de las preferencias del sujeto, permite su orientación hacia determinadas metas u objetivos. Test de intereses/vocación profesional Cuestionario Multifasico de Personalidad de Minnesota BANFE-2, Batería de Funciones ejecutivas y lóbulos frontales CIPSA Cuestionario de Intereses Profesionales
  • 12. • Pretenden evaluar el máximo potencial de una persona en una característica o aspecto psicológica. Test de ejecución máxima • Busca evaluar el rendimiento o las características típicas del sujeto en determinadas tareas o aspectos. Tests de ejecución típica
  • 13. Testpsicométricos Medición de característi cas concretas de la psique. Testobjetivos Altamente estructuradas , se basan en correlatos fisiológicos c on el fin de medir un determinado elemento. Testsubjetivos Suelen ser semiestructur adas y adaptadas al objetivo o al elemento concreto que se busca medir. Testproyectivos Suelen emplearse de cara a analizar los aspectos más profundos y los rasgos de personalidad del individuo. Test cognitivos -Test motores - Test psicofisiológicos
  • 14. Su objetivo es establecer las condiciones y propiedades de las asignaciones numéricas Establecer valores numéricos con escalas y propiedades pueden garantizar resultados fiables • Siglo XIX: Se plantea problemas de medición. • Louis Thurstone será el responsable del escalamiento psicofísico al psicológico.
  • 15. Grecia Clásica China 1100 A.C El emperador había establecido un servicio civil de evaluación. Los oficiales eran examinados a: Tiro con arco Aritmética Música Equitación Escritura Ritos y ceremonia
  • 16. Confucio fue el primero en medir habilidades cognitivas, clasificando personas de acuerdo a su inteligencia En Grecia, Hipócrates seria el primero en clasificar a las personas según su carácter y fisiología:
  • 17. Entrando al siglo XIX empiezan los primeros intentos de demostrar la utilización de técnicas de medida dentro de la Psicología La Psicofísica: Investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estimulo; y la percepción y los juicios acerca de ella por otra. Su problema es establecer las relaciones cuantiabas existentes entre la presentación del estimulo y la reacción del organismo. Gracias a esto, se tuvo que crear una variada y precisa metodología. Estos procedimientos luego fueron aplicados a otros contextos, como escalas de actitudes.
  • 18. Weber: demuestra relación entre la percepción de la diferencia intensidad de dos estímulos Fechner: encuentra la ecuación que pone el alma y la materia. Charles Darwin También permite crear especies nuevas como macroevolucion. Permite explicar incluso la evolución de los humanos La selección natural permite ciertos cambios pequeños, ayudándolo a sobrevivir, llamado Microevolución.
  • 19. Sir Francis Galton, en 1869 propone medir el grado de genio de un individuo por la proporción de sujetos que en la población llegan a sobrepasarlo, naciendo así la idea de percentil Esta distribución es frecuentemente utilizada en aplicaciones estadísticas (distribución normal). Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a aparecerse en su comportamiento Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de densidad cuya grafica tiene forma de campana; por ende la importancia de esta es porque hay muchas variables asociadas a fenómenos naturales que siguen el modelo de la normal
  • 20. Galton en 1884 abrió un Laboratorio Antropométrico Una de las preocupaciones era de que manera tendían a variar simultáneamente las diversas medidas La solución fue propuesta por un discípulo de Galton: Coeficiente de correlación momento producto de Pearson
  • 21. Coeficiente de correlación lineal (r): Para dos variables “X” y “Y”, este coeficiente se define como el cociente entre la covarianza de las dos variables y el producto de sus desviaciones típicas. Su valor está entre -1 y +1 r = 0 Ausencia de Correlación r = +1 Correlación máxima (+) r = -1 Correlación máxima (-) Tendencia hacia el “0” indica correlación débil Tendencia hacia extremos indica fuerte correlación, sea +1 o -1. Tips: Signo (+): Sentido directo. X y Y van a variar en el mismo sentido. Signo (-): Sentido inverso. X y Y van a variar en sentidos opuestos. Ejemplo: X= Saldos en Cuentas Y= Pagos realizados durante del mes r= -0,92 ----> Cuando “X” suba, “Y” bajará o viceversa
  • 22. Las Pruebas Psicométricas proporcionan información para evaluar la situación actual del sujeto, sus capacidades intelectuales, y dificultades emocionales, para llegar así a un diagnostico, propuesta de tratamiento, sugerencias o pronostico. Está destinada a realizar pruebas de aptitud para conocer capacidades innatas o adquiridas, mostrando su potencial académico y desarrollarlo debidamente. También se pueden hacer uso de test de inteligencia, habilidades especiales dependiendo del área, etc. Aplicación muy útil para la recolección, análisis y presentación de evidencia psicología para propósitos judiciales. Psic. Clínica Psic. Escolar Psic. Forense
  • 23. La Psicometría es una herramienta utilizada para comparar diferentes rasgos entre poblaciones, para ver resultados de ciertos tratamientos, la relación existente entre dos características y diversas hipótesis que el investigador pudiese plantearse. En este campo a un nivel practico, la psicometría hace uso intensivo sobre todo de cálculos y análisis estadísticos para extraer información útil a partir de la administración repetida de un mismo test a un grupo amplio de personas que pertenecen a una comunidad. Aquí la Psicometría funciona como parte de la medición de los rasgos de personalidad, para establecer diferentes tipos de consumidores y por tanto diferentes caminos para conectar con ellos. Psic. Experimental Psic. Comunitaria Psic. del consumidor
  • 24. El Psicólogo deportivo realiza evaluación al deportista para identificación del comportamiento del deportista, establecimiento de metas que se lograran ya sea con el o con entrenamiento, etc. La Psicometría en este ámbito trabaja con distintos elementos como la arquitectura y el ambiente, apoyándose en determinadas pruebas en la medición de variables de interés para crear intervenciones centradas en el cambio de actitudes y valores de una sociedad en concreto Se aplican pruebas para el reclutamiento, identificar niveles y necesidades de conocimiento, habilidades, o reconocimiento de actitudes que pueden ser útiles en áreas especificas del labor. Psic. del Deporte Psic. Ambiental Psic. Laboral
  • 25. Permite evaluar las habilidades sociales especificas, las que implican comportamiento adaptativos y no-adaptativos También se puede evaluar: • Agresividad/Conducta Antisocial • Habilidades sociales apropiadas • Amistad • Sobre confianza/celos/soberbia • Soledad/ansiedad Evalúan una serie de factores de los individuos para determinar su perfil, así como sus potenciales. La mayoría tienen limites de tiempo, y es común que no se terminen de contestar este tipo de exámenes. • Clínico: Depresión de Beck e IDARE • Neuropsicología: Stroop, Figura del Rey • Educativa: Examen de estado • Laboral – Industrial: CMT, EROS • Jurídica: MAPI (modelo de autopsia psicológica) • Salud: HAD • Del Consumidor: Escala de valores.
  • 26. Construcción de un test psicológico Análisis de rasgos a evaluar Elaboración de Ítems Análisis de Ítems Validez Resultado Normas de aplicación Análisis Objetivo Análisis subjetivo