SlideShare una empresa de Scribd logo
Ronald Sarmiento
Diego Santos
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA
Introducción
Cuando se piensa en la
palabra robot a todos
nos llega a la
imaginación de
mecanismos
generalmente
antropomórficos con
prestaciones
sobrehumanas, a veces
malignos, maquiavélicos,
otras veces simpáticos
y serviciales, e incluso
La robótica es un concepto de dominio publico. La mayor parte de la gente tiene una idea
de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no
conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles
de la robótica como ciencia.
La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Nos
basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que
antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no
era reconocida como ciencia, es mas, la palabra robot surgió hace mucho después del
origen de los autómatas.
Desde el principio de los tiempos, el hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha
empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que
realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano.
De acuerdo a algunos autores, como J. J. C. Smart y Jasia Reichardt, consideran que el
primer autómata en toda la historia fue Adán creado por Dios. De acuerdo a esto, Adán
y Eva son los primero autómatas inteligentes creados, y Dios fue quien los programó y
les dio sus primeras instrucciones que debieran de seguir. Dentro de la mitología griega
se puede encontrar varios relatos sobre la creación de vida artificial, por ejemplo,
Prometeo creo el primer hombre y la primer mujer con barro y animados con el fuego de
los cielos. De esta manera nos damos cuenta de que la humanidad tiene la obsesión de
crear vida artificial desde el principio de los tiempos. Muchos han sido los intentos por
lograrlo.
Los hombres creaban autómatas como un pasatiempo, eran creados con el fin de
Historia dela
robotica
COMPONENTES NXT
• El ladrillo NXT es el cerebro de cualquiera de los proyectos que se pueden realizar con
este kit. En su interior tiene un microcontrolador programable, dentro del cual se
encuentra el programa necesario para que los motores se muevan cuando se tienen que
mover, el robot calcule la distancia necesaria para atacar, o cualquier otro fin que se nos
ocurra.
• Los servomotores no son simples motores, ya que tienen una doble función. En primer
lugar, podemos hacer que se muevan a una determinada velocidad o con
determinados ángulos, pero además, también pueden actuar como sensores de
rotación.
• El sensor de sonido incorpora un pequeño micrófono, permitiendo así que se pueda
programar un robot que al escuchar una palmada se quede quieto, o que al escuchar
dos palmadas apague la luz.
• El sensor de contacto incorpora un pequeño pulsador, con lo que, por ejemplo, se podría
crear un pequeño parachoques que detectara si el robot ha impactado con algo que tiene
delante.
• El sensor de distancia es capaz de medir distancias de 7 a 1,80 metros, aportando a
nuestro robot una capacidad de visión muy interesante. Funciona al igual que la visión de
los murciélagos, a través de ultrasonidos.
• El sensor de color es capaz de distinguir 3 niveles de colores (RGB), es decir, rojo,
verde, y azul. Está pensado para distinguir el color de las pelotitas de colores que incluye
Lego Mindstorms NXT.
• El Sensor Magnético puede medir el campo magnético de la tierra y calcula una dirección
magnetica con la que guiar el sistema de dirección de tu robot.
Este sensor dispone de un sistema de auto-calibrado con el que reduce las interferencias
magnéticas provenientes de otros dispositivos.
• El sensor de búsqueda por Infrarrojos es un detector de infrarrojos formado internamente
por un array de sensores que detectan señales de infrarrojos.
• El sensor de aceleración permite medir la aceleración de nuestro robot, ya que contiene
un acelerómetro de 3 ejes que mide la aceleración de los tres ejes x, y, z.
La aceleración se mide en el rango de -2g a +2g con una resolución aproximada de 200
unidades por g.
El sensor de aceleración también puede ser empleado para medir la inclinación en los 3
• El sensor de enlacede Infrarrojospermite la comunicaciónentreel ladrillo inteligente LEGOMINDSTORMS
NXT yotros modelos LEGO que hagan uso decomunicaciones por infrarrojos.
• El sensor de temperatura permite que tu robot conozca la temperatura ambiente o la de un líquido, por
ejemplo.
SOLUCION DE LOS PROBLEMAS DE PROGRAMADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mouse mischief -Tipos de robot
Mouse mischief -Tipos de robotMouse mischief -Tipos de robot
Mouse mischief -Tipos de robot
HFIC
 
Dante santi robotica
Dante santi roboticaDante santi robotica
Dante santi robotica
santibenavides
 
Antecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo roboticoAntecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo robotico
Irene Cuevas
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Ftc Flores
 
Robots
RobotsRobots
Dinamicas de competiciones con robots grupo add
Dinamicas de competiciones con robots   grupo addDinamicas de competiciones con robots   grupo add
Dinamicas de competiciones con robots grupo add
Artificial Expo - Inteligencia Artificial
 
6030 robotica ana
6030 robotica ana6030 robotica ana
6030 robotica ana
Ana Monterrosas
 
NXT2
NXT2NXT2
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
Diapositivas 160520044557
Diapositivas 160520044557Diapositivas 160520044557
Diapositivas 160520044557
Vanessa Olivares
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
fifilil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Vanessa Olivares
 
Robotica sus inicios
Robotica sus iniciosRobotica sus inicios
Robotica sus inicios
webmastervigilante
 
Robótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josuRobótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josu
gonzapuchir
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
Erick Der Lopez
 
Robots.
Robots. Robots.
Robots.
Ely Rodriguez'
 
Presentación2.1
Presentación2.1Presentación2.1
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
isaparedes
 

La actualidad más candente (19)

Mouse mischief -Tipos de robot
Mouse mischief -Tipos de robotMouse mischief -Tipos de robot
Mouse mischief -Tipos de robot
 
Dante santi robotica
Dante santi roboticaDante santi robotica
Dante santi robotica
 
Antecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo roboticoAntecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo robotico
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Dinamicas de competiciones con robots grupo add
Dinamicas de competiciones con robots   grupo addDinamicas de competiciones con robots   grupo add
Dinamicas de competiciones con robots grupo add
 
6030 robotica ana
6030 robotica ana6030 robotica ana
6030 robotica ana
 
NXT2
NXT2NXT2
NXT2
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
Diapositivas 160520044557
Diapositivas 160520044557Diapositivas 160520044557
Diapositivas 160520044557
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Robotica sus inicios
Robotica sus iniciosRobotica sus inicios
Robotica sus inicios
 
Robótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josuRobótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josu
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
Robots.
Robots. Robots.
Robots.
 
Presentación2.1
Presentación2.1Presentación2.1
Presentación2.1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Destacado

Robotika Hezkuntzan
Robotika HezkuntzanRobotika Hezkuntzan
Robotika Hezkuntzan
Koldo Olaskoaga
 
Introducción a la robotica
Introducción a la roboticaIntroducción a la robotica
Introducción a la robotica
kataren
 
Perfil grupal Liz
Perfil grupal LizPerfil grupal Liz
Perfil grupal Liz
LizzAngeles
 
Chef Jorge Elizalde in defense of a Prime Rib
Chef Jorge Elizalde in defense of a Prime RibChef Jorge Elizalde in defense of a Prime Rib
Chef Jorge Elizalde in defense of a Prime Rib
Jorge Elizalde
 
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN SecundariaNuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
Koldo Olaskoaga
 
Aprendizaje formal e informal con robots
Aprendizaje formal e informal con robotsAprendizaje formal e informal con robots
Aprendizaje formal e informal con robots
Koldo Olaskoaga
 
Introducción a la robótica
Introducción a la robóticaIntroducción a la robótica
Introducción a la robótica
Koldo Olaskoaga
 
Robótica: Introducción
Robótica: IntroducciónRobótica: Introducción
Robótica: Introducción
Sergio Esteves Rebollo
 
Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica
Activo 2.0
 
Le nouvel economiste - decembre 2015
Le nouvel economiste - decembre 2015Le nouvel economiste - decembre 2015
Le nouvel economiste - decembre 2015
Gregorie Moulinier - La Centrale des SCPI
 

Destacado (10)

Robotika Hezkuntzan
Robotika HezkuntzanRobotika Hezkuntzan
Robotika Hezkuntzan
 
Introducción a la robotica
Introducción a la roboticaIntroducción a la robotica
Introducción a la robotica
 
Perfil grupal Liz
Perfil grupal LizPerfil grupal Liz
Perfil grupal Liz
 
Chef Jorge Elizalde in defense of a Prime Rib
Chef Jorge Elizalde in defense of a Prime RibChef Jorge Elizalde in defense of a Prime Rib
Chef Jorge Elizalde in defense of a Prime Rib
 
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN SecundariaNuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
 
Aprendizaje formal e informal con robots
Aprendizaje formal e informal con robotsAprendizaje formal e informal con robots
Aprendizaje formal e informal con robots
 
Introducción a la robótica
Introducción a la robóticaIntroducción a la robótica
Introducción a la robótica
 
Robótica: Introducción
Robótica: IntroducciónRobótica: Introducción
Robótica: Introducción
 
Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica
 
Le nouvel economiste - decembre 2015
Le nouvel economiste - decembre 2015Le nouvel economiste - decembre 2015
Le nouvel economiste - decembre 2015
 

Similar a Introducción a lddda robótica

Historia de la robótica!!!
Historia de la robótica!!!Historia de la robótica!!!
Historia de la robótica!!!
sebas hernandez
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
nico77alvarez
 
Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerraColegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
Kevin Neisa Gonzalez
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
Timothy Gomez
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
MizraimRodriguez1
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
AlfredoRodriguez247
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
JosephArriaga3
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Carlosfutboskate
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Jessy97
 
UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02
Docente Informático
 
Robots: del autómata al asistente inteligente
Robots: del autómata al asistente inteligenteRobots: del autómata al asistente inteligente
Robots: del autómata al asistente inteligente
crisurdiales
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
Daniel Diaz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
camiloarti
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
Tatara10
 
Robotica unidad 1
Robotica unidad 1Robotica unidad 1
Robotica unidad 1
Aly Olvera
 
63150
6315063150
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
jant30
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Jesus Abregu
 
Upein
UpeinUpein

Similar a Introducción a lddda robótica (20)

Historia de la robótica!!!
Historia de la robótica!!!Historia de la robótica!!!
Historia de la robótica!!!
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
 
Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerraColegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02
 
Robots: del autómata al asistente inteligente
Robots: del autómata al asistente inteligenteRobots: del autómata al asistente inteligente
Robots: del autómata al asistente inteligente
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
 
Robotica unidad 1
Robotica unidad 1Robotica unidad 1
Robotica unidad 1
 
63150
6315063150
63150
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Upein
UpeinUpein
Upein
 

Más de locoronald2

Colegio nicolas esguerraa
Colegio nicolas esguerraaColegio nicolas esguerraa
Colegio nicolas esguerraa
locoronald2
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
locoronald2
 
Evidencias de las base de datos
Evidencias de las base de datosEvidencias de las base de datos
Evidencias de las base de datos
locoronald2
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
locoronald2
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
locoronald2
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
locoronald2
 
3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema
locoronald2
 
3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema
locoronald2
 
3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema
locoronald2
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
locoronald2
 
Manual de uso lego minstorm.
Manual de uso lego minstorm.Manual de uso lego minstorm.
Manual de uso lego minstorm.
locoronald2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
locoronald2
 

Más de locoronald2 (12)

Colegio nicolas esguerraa
Colegio nicolas esguerraaColegio nicolas esguerraa
Colegio nicolas esguerraa
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Evidencias de las base de datos
Evidencias de las base de datosEvidencias de las base de datos
Evidencias de las base de datos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema
 
3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema
 
3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema3 planteamiento del problema
3 planteamiento del problema
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Manual de uso lego minstorm.
Manual de uso lego minstorm.Manual de uso lego minstorm.
Manual de uso lego minstorm.
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Introducción a lddda robótica

  • 2. Introducción Cuando se piensa en la palabra robot a todos nos llega a la imaginación de mecanismos generalmente antropomórficos con prestaciones sobrehumanas, a veces malignos, maquiavélicos, otras veces simpáticos y serviciales, e incluso
  • 3. La robótica es un concepto de dominio publico. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la robótica como ciencia. La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Nos basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es mas, la palabra robot surgió hace mucho después del origen de los autómatas. Desde el principio de los tiempos, el hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano. De acuerdo a algunos autores, como J. J. C. Smart y Jasia Reichardt, consideran que el primer autómata en toda la historia fue Adán creado por Dios. De acuerdo a esto, Adán y Eva son los primero autómatas inteligentes creados, y Dios fue quien los programó y les dio sus primeras instrucciones que debieran de seguir. Dentro de la mitología griega se puede encontrar varios relatos sobre la creación de vida artificial, por ejemplo, Prometeo creo el primer hombre y la primer mujer con barro y animados con el fuego de los cielos. De esta manera nos damos cuenta de que la humanidad tiene la obsesión de crear vida artificial desde el principio de los tiempos. Muchos han sido los intentos por lograrlo. Los hombres creaban autómatas como un pasatiempo, eran creados con el fin de Historia dela robotica
  • 4. COMPONENTES NXT • El ladrillo NXT es el cerebro de cualquiera de los proyectos que se pueden realizar con este kit. En su interior tiene un microcontrolador programable, dentro del cual se encuentra el programa necesario para que los motores se muevan cuando se tienen que mover, el robot calcule la distancia necesaria para atacar, o cualquier otro fin que se nos ocurra. • Los servomotores no son simples motores, ya que tienen una doble función. En primer lugar, podemos hacer que se muevan a una determinada velocidad o con determinados ángulos, pero además, también pueden actuar como sensores de rotación. • El sensor de sonido incorpora un pequeño micrófono, permitiendo así que se pueda programar un robot que al escuchar una palmada se quede quieto, o que al escuchar dos palmadas apague la luz.
  • 5. • El sensor de contacto incorpora un pequeño pulsador, con lo que, por ejemplo, se podría crear un pequeño parachoques que detectara si el robot ha impactado con algo que tiene delante. • El sensor de distancia es capaz de medir distancias de 7 a 1,80 metros, aportando a nuestro robot una capacidad de visión muy interesante. Funciona al igual que la visión de los murciélagos, a través de ultrasonidos. • El sensor de color es capaz de distinguir 3 niveles de colores (RGB), es decir, rojo, verde, y azul. Está pensado para distinguir el color de las pelotitas de colores que incluye Lego Mindstorms NXT. • El Sensor Magnético puede medir el campo magnético de la tierra y calcula una dirección magnetica con la que guiar el sistema de dirección de tu robot. Este sensor dispone de un sistema de auto-calibrado con el que reduce las interferencias magnéticas provenientes de otros dispositivos. • El sensor de búsqueda por Infrarrojos es un detector de infrarrojos formado internamente por un array de sensores que detectan señales de infrarrojos. • El sensor de aceleración permite medir la aceleración de nuestro robot, ya que contiene un acelerómetro de 3 ejes que mide la aceleración de los tres ejes x, y, z. La aceleración se mide en el rango de -2g a +2g con una resolución aproximada de 200 unidades por g. El sensor de aceleración también puede ser empleado para medir la inclinación en los 3
  • 6. • El sensor de enlacede Infrarrojospermite la comunicaciónentreel ladrillo inteligente LEGOMINDSTORMS NXT yotros modelos LEGO que hagan uso decomunicaciones por infrarrojos. • El sensor de temperatura permite que tu robot conozca la temperatura ambiente o la de un líquido, por ejemplo. SOLUCION DE LOS PROBLEMAS DE PROGRAMADO