SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA JULIA PERTUZ
ROBOTICA
MATERIAL DE APOYO DEL VIDEO
¿ SABES QUE ES LA ROBOTICA?
La robótica es la técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos
que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en
sustitución de la mano de obra humana.
¿CONOCES LO QUE ES
UN ROBOT?
Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general
un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación
de tener un propósito propio
¿CUÁNTAS CLASES DE
ROBOTS HAY?
Existen 4 tipos que son: androides, móviles, zoomorficos, y
poliarticulados.
HABLEMOS DE ELLOS
 Los androides son robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las
personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal
limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del
desplazamiento, pues es bípedo.
 Los robots poliarticulados mueven sus extremidades con pocos grados de
libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que
requieren.
 Los robots móviles se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas);
estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
 Los robots zoomórficos tienen un sistema de locomoción imitando a los
animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de
volcanes y exploración espacial.
¿CONOCES SOBRE LAS
LEYES DE LA ROBOTICA?
Conozco lo siguiente...
SON TRES LEYES
La primera ley de la robótica establece que un robot no puede
actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un
ser humano sufra daños.
La segunda ley de la robótica establece que un robot debe de
obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo que
estén en conflictos con la primera ley.
La tercera ley de la robótica establece que un robot debe
proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con
las dos primeras leyes.
¿CREES QUE LOS ROBOTS NOS BRINDAN
VENTAJAS?
Si opino que nos traen ventajas una de ellas
es que su utilización nos permite evitar
realizar nosotros mismos, varios tipos de
tareas, sobretodo las de carácter monotono.
¿Y DE LAS DESVENTAJAS QUE OPINAS?
 Así como nos trae ventajas también trae
consigo desventajas, la principal de ellas
es que los robots en un determinado
momento, pueden reemplazar al hombre
por completo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Concepto de robótica
Concepto de robóticaConcepto de robótica
Concepto de robótica
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica unidad 1
Robotica unidad 1Robotica unidad 1
Robotica unidad 1
 
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica
 
Robotica EPN - Manipuladores
Robotica EPN - ManipuladoresRobotica EPN - Manipuladores
Robotica EPN - Manipuladores
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
la robotica Juan bolaños
la robotica Juan bolañosla robotica Juan bolaños
la robotica Juan bolaños
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Nticsii robotica
Nticsii roboticaNticsii robotica
Nticsii robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
 

Destacado

Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionimbaevelyn
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Milagros Ocando
 
Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadoraguest1e56d6
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Javier Madrid
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasJackson Reyes
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Weymar98
 

Destacado (7)

Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975
 
Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadora
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 

Similar a Diapositivas 160520044557

Similar a Diapositivas 160520044557 (20)

robotica
roboticarobotica
robotica
 
Trabajo robótica
Trabajo robóticaTrabajo robótica
Trabajo robótica
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Trabajo sobre la robótica
Trabajo sobre la robóticaTrabajo sobre la robótica
Trabajo sobre la robótica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
Juan bolaños- la robotica
Juan bolaños- la roboticaJuan bolaños- la robotica
Juan bolaños- la robotica
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robótica y robot
Robótica y robotRobótica y robot
Robótica y robot
 
Robótica (jorgelis lugo)
Robótica (jorgelis lugo)Robótica (jorgelis lugo)
Robótica (jorgelis lugo)
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Diapositivas 160520044557

  • 3. ¿ SABES QUE ES LA ROBOTICA? La robótica es la técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.
  • 4. ¿CONOCES LO QUE ES UN ROBOT? Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio
  • 5. ¿CUÁNTAS CLASES DE ROBOTS HAY? Existen 4 tipos que son: androides, móviles, zoomorficos, y poliarticulados.
  • 6. HABLEMOS DE ELLOS  Los androides son robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo.  Los robots poliarticulados mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren.  Los robots móviles se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.  Los robots zoomórficos tienen un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
  • 7. ¿CONOCES SOBRE LAS LEYES DE LA ROBOTICA? Conozco lo siguiente...
  • 8. SON TRES LEYES La primera ley de la robótica establece que un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños. La segunda ley de la robótica establece que un robot debe de obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley. La tercera ley de la robótica establece que un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.
  • 9. ¿CREES QUE LOS ROBOTS NOS BRINDAN VENTAJAS? Si opino que nos traen ventajas una de ellas es que su utilización nos permite evitar realizar nosotros mismos, varios tipos de tareas, sobretodo las de carácter monotono.
  • 10. ¿Y DE LAS DESVENTAJAS QUE OPINAS?  Así como nos trae ventajas también trae consigo desventajas, la principal de ellas es que los robots en un determinado momento, pueden reemplazar al hombre por completo.