SlideShare una empresa de Scribd logo
Receptores Dra. Tércia Cesária Reis de Souza Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Ciencias Naturales - UAQ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMUNICACIÓN ENTRE CÉLULAS Y  TEJIDOS
LOS RECEPTORES “ Moléculas de  reconocimiento  unidas a las células “blanco”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],LOS RECEPTORES Rutas Metabólicas de la célula L R L-R
LOS RECEPTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECEPTORES TRANSMEMBRANALES ,[object Object],[object Object]
POSICIONAMIENTO DE UN RECEPTOR  TRANSMEMBRANA E:   espacio  extracelular P:  membrana plasmática I:   espacio intracelular
[object Object],[object Object],RECEPTORES TRANSMEMBRANA
PARTES DE UN RECEPTOR TRANSMEMBRANA Domínio   extracelular Domínio intracelular Parte transmembranosa
[object Object],[object Object],[object Object],Estructura de un receptor adrenérgico 7
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS RECEPTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS RECEPTORES NUCLEARES Y CITOPLAMÁTICOS
[object Object],[object Object],LOS RECEPTORES NUCLEARES Y CITOPLAMÁTICOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DE ACCIÓN DE  LOS RECEPTORES DE LA MEMBRANA ,[object Object],[object Object]
MECANISMOS DE ACCIÓN DE  LOS RECEPTORES DE LA MEMBRANA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Receptores  nerviosos
ACETILCOLINA: neurotransmisor (ligando)
 
N  = R eceptores nicotínicos M= Receptores muscarínicos
Nic  = R eceptores nicotínicos Musc= Receptores muscarínicos
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Los receptores nicotínicos pueden ser divididos de la siguiente manera:
 
[object Object],[object Object],[object Object],Receptores Muscarínicos
Ejemplo de un receptor hormonal: Insulina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Receptor a la Insulina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Receptores M1, M4 yM5 : SNC .   Estos receptores están implicados en respuestas complejas tales como la memoria, atención y analgesia. Los receptores M1 se encuentran también en las células parietales gástricas y a nivel de los ganglios autonómicos. Receptores M2.  La activación de los receptores M2 disminuye la velocidad de conducción a nivel de los nodos sinoauricular y auriculoventricular, reduciendo así la frecuencia cardíaca. Receptores M3:  músculo liso.  La activación de los receptores M3 a nivel del músculo liso produce acciones en; bronquios (broncoconstricción), vejiga (se favorece la micción), glándulas exócrinas, entre otros tejidos.
Dos subunidades alfas y dos unidades betas conforman el receptor. Las subunidades betas pasan a través de la membrana celular y están unidos por enlaces de disulfuro  . Receptor a la Insulina
Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4  2 1 3 4 5 6
Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4  7 8 9 10 11 12
Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4  13 14 16 17 18 15
Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4  1
Gracias !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
maudoctor
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergicaRUSTICA
 
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticosFármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Enehidy Cazares
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
joel cordova
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
Jonathan Jimenez Miranda
 
Receptores opioides
Receptores opioidesReceptores opioides
Receptores opioides
Larisa Loaiza
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Ostwald Arnold Zavala Castillo
 
Entendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la FarmacocinéticaEntendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
evidenciaterapeutica.com
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
HERMES CASIMIRO
 
Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Receptores citosolicos intracelulares
Receptores citosolicos intracelularesReceptores citosolicos intracelulares
Receptores citosolicos intracelulares
VivianaMishell
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
Lisandro Geraldino
 
Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.
Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.
Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.
Rocío GoM
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
MZ_ ANV11L
 
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICANEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
Aide Rodriguez
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergica
 
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticosFármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinicaSimpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
 
Receptores opioides
Receptores opioidesReceptores opioides
Receptores opioides
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
 
Entendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la FarmacocinéticaEntendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
 
Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2
 
Receptores citosolicos intracelulares
Receptores citosolicos intracelularesReceptores citosolicos intracelulares
Receptores citosolicos intracelulares
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
 
Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.
Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.
Introducción farmacológica del SNC, neurotransmisores y receptores.
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
 
Serotonina
SerotoninaSerotonina
Serotonina
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICANEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
NEUROTRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 

Destacado

Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosErika Gabriela
 
Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
Universidad de Guayaquil
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos
Alessandra Barria
 
Receptores Farmacológicos
Receptores FarmacológicosReceptores Farmacológicos
Receptores Farmacológicos
Sergio Miranda
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Receptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señalesReceptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señaleszeratul sandoval
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
joseluisestradaflorez
 
Señalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicosSeñalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicos
Brenda Alvarado
 
Receptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaReceptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaGabriel Adrian
 
Receptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señalesReceptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señales
University of Antofagasta
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
Nombre Apellidos
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Angie Alvarez Sotomayor
 

Destacado (20)

Receptores colinergicos
Receptores colinergicosReceptores colinergicos
Receptores colinergicos
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
 
Acetilcolina
Acetilcolina  Acetilcolina
Acetilcolina
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos
 
Receptores Farmacológicos
Receptores FarmacológicosReceptores Farmacológicos
Receptores Farmacológicos
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Receptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señalesReceptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señales
 
acetilcolina
 acetilcolina acetilcolina
acetilcolina
 
Adrenergicos e colinergicos
Adrenergicos e colinergicosAdrenergicos e colinergicos
Adrenergicos e colinergicos
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
 
Señalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicosSeñalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicos
 
Receptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaReceptores Farmacologia
Receptores Farmacologia
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Receptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señalesReceptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señales
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
 

Similar a Introducción a los receptores

Transducción de señales a través de receptores
Transducción de señales a través de receptoresTransducción de señales a través de receptores
Transducción de señales a través de receptores
luis alberto valera campos
 
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las NeuronasFreddy Cumbicos
 
Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)
joselyn vasquez lopez
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Fisio i new 2 2015
Fisio i new 2 2015Fisio i new 2 2015
Fisio i new 2 2015
Beluu G.
 
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.pptPPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
romancarlosacevedoes1
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
Santy D
 
Comunicación celular
Comunicación celular Comunicación celular
Comunicación celular
nrsepulveda
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
enriqueazcarate1
 
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
BENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdf
BENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdfBENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdf
BENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdf
NATHAN228657
 
Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular
Popland
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Receptores Biológicos
Receptores BiológicosReceptores Biológicos
Receptores Biológicos
Lidia Aldunce Pezoa
 
tipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptx
tipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptxtipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptx
tipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptx
Razorzen
 
Farmacodinamia (1)
Farmacodinamia (1)Farmacodinamia (1)
Farmacodinamia (1)
Katherin Polanco
 

Similar a Introducción a los receptores (20)

Transducción de señales a través de receptores
Transducción de señales a través de receptoresTransducción de señales a través de receptores
Transducción de señales a través de receptores
 
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
 
Bioki
BiokiBioki
Bioki
 
Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
 
Fisio i new 2 2015
Fisio i new 2 2015Fisio i new 2 2015
Fisio i new 2 2015
 
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.pptPPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
 
Bioseñalización
BioseñalizaciónBioseñalización
Bioseñalización
 
Comunicación celular
Comunicación celular Comunicación celular
Comunicación celular
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
 
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
 
BENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdf
BENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdfBENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdf
BENJAMIN_ALCOCER_RECEPTORES..pdf
 
Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Percepcion y transduccion
Percepcion y transduccionPercepcion y transduccion
Percepcion y transduccion
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Receptores Biológicos
Receptores BiológicosReceptores Biológicos
Receptores Biológicos
 
tipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptx
tipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptxtipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptx
tipos_de_recetores__2.0_farmacologia 1.pptx
 
Farmacodinamia (1)
Farmacodinamia (1)Farmacodinamia (1)
Farmacodinamia (1)
 

Más de Luis Zuñiga Garcia (11)

Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Procesos fundamentales
Procesos fundamentalesProcesos fundamentales
Procesos fundamentales
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Sistema nervios1
Sistema nervios1Sistema nervios1
Sistema nervios1
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Resumen nn craneales
Resumen nn cranealesResumen nn craneales
Resumen nn craneales
 
Apuntes marchas
Apuntes marchasApuntes marchas
Apuntes marchas
 
Vale de reactivos y material lab.
Vale de reactivos y material lab.Vale de reactivos y material lab.
Vale de reactivos y material lab.
 
Prestamo material almacen
Prestamo material almacenPrestamo material almacen
Prestamo material almacen
 
Texto de bioquímica 2008
Texto de bioquímica 2008Texto de bioquímica 2008
Texto de bioquímica 2008
 

Introducción a los receptores

  • 1. Receptores Dra. Tércia Cesária Reis de Souza Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Ciencias Naturales - UAQ
  • 2.
  • 4. LOS RECEPTORES “ Moléculas de reconocimiento unidas a las células “blanco”
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. POSICIONAMIENTO DE UN RECEPTOR TRANSMEMBRANA E: espacio extracelular P: membrana plasmática I: espacio intracelular
  • 10.
  • 11. PARTES DE UN RECEPTOR TRANSMEMBRANA Domínio extracelular Domínio intracelular Parte transmembranosa
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 24.  
  • 25. N = R eceptores nicotínicos M= Receptores muscarínicos
  • 26. Nic = R eceptores nicotínicos Musc= Receptores muscarínicos
  • 27.
  • 28.  
  • 29. Los receptores nicotínicos pueden ser divididos de la siguiente manera:
  • 30.  
  • 31.
  • 32. Ejemplo de un receptor hormonal: Insulina
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Receptores M1, M4 yM5 : SNC .   Estos receptores están implicados en respuestas complejas tales como la memoria, atención y analgesia. Los receptores M1 se encuentran también en las células parietales gástricas y a nivel de los ganglios autonómicos. Receptores M2. La activación de los receptores M2 disminuye la velocidad de conducción a nivel de los nodos sinoauricular y auriculoventricular, reduciendo así la frecuencia cardíaca. Receptores M3:  músculo liso. La activación de los receptores M3 a nivel del músculo liso produce acciones en; bronquios (broncoconstricción), vejiga (se favorece la micción), glándulas exócrinas, entre otros tejidos.
  • 37. Dos subunidades alfas y dos unidades betas conforman el receptor. Las subunidades betas pasan a través de la membrana celular y están unidos por enlaces de disulfuro . Receptor a la Insulina
  • 38. Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4 2 1 3 4 5 6
  • 39. Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4 7 8 9 10 11 12
  • 40. Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4 13 14 16 17 18 15
  • 41. Difusión facilitada de la glucosa. Receptor INSULINA Transportador GLUT 4 1