SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Informática
de Baja California
Instructor: LSC. Carlos Enrique Lugo Camacho
AVANCE: 1
TEMA: Entorno y Conceptos Generales.
OBJETIVO: Al termino de la materia, el alumno sera
capaz de programar secuencias de información para ser
utilizadas en la simplificación de procesos de una
empresa o negocio.
carlos.lugo.camacho@gmail.com

664 503 40 51
Ciclo de desarrollo de aplicaciones

1.
2.
3.
4.

Análisis
Diseño
Programación
Pruebas

El objeto de la programación es generar código sin errores,
que cumpla con lo definido en el diseño y que satisfaga los
requerimientos del análisis.
Ediciones de Visual Basic
 Edición de aprendizaje (Learning Edition)
 Edición profesional (Professional Edition)
 Edición Empresarial (Enterprise Edition)
Entorno Integrado de Desarrollo
Barra de
Herramientas

Cuadro de
Herramientas

Barra de
menús

Explorador
de Proyectos

Formulario
Ventana
Propiedades

Ventana
Posición de
formulario
Modelo de objetos
Controles (representaciones gráficas de la
disponibilidad de una Clase)

Propiedades
Al hacer doble
clic sobre los
controles, se
generan
instancias de la
clase, es decir
Objetos.

Métodos
Eventos
Controles Implícitos
Básicos

Label – TextBox - CommandButton

De selección

OptionButton – CheckBox – ComboBox
ListBox – HScrollBar - VScrollBar

Contenedores
Controles
implícitos

Gráficos

Frame
PictureBox – Image – Shape
Line

Gestión de
archivos

DriveListBox – DirListBox - FileListBox

Tiempo

Timer

Datos

Data

Vínculos
dinámicos

OLE
Tiempos de desarrollo en Visual Basic
 Tiempo de diseño
 Tiempo de ejecución
Modos de trabajo con formularios
 SDI (Single Document Interface)
 MDI (Multiple Document Interface)
Pasos para crear una aplicación en Visual Basic

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Crear la interfaz del usuario
Establecer las propiedades de los objetos
Escribir el código de los eventos
Guardar el proyecto
Probar y depurar la aplicación
Compilar a ejecutable (EXE)
Crear los díscos de instalación
Pasos para crear la interfaz de usuario

Lo principal:
¡Saber qué se desea hacer!
Tener la cantidad de objetos adecuados para
hacer lo que se quiere con la aplicación.
2. Tener los tipos de objeto adecuados para hacer lo
que se quiere con la aplicación.
3. Definir la posición y las dimensiones adecuadas
de los objetos.
4. Obtener una distribución funcional.
1.
Formas de agregar objetos a la interfaz
 Modo inserción (doble clic en el control)
 Modo trazo (un solo clic en el control, y trazo del

objeto en el formulario)
Controladores de tamaño

Arrastre a la derecha para hacer
más ancho el objeto.

Arrastre hacia abajo para hacer
más alto el objeto.

Arrastre a la derecha y abajo para
para hacer más ancho y más alto
el objeto.
Propiedades de posición y dimensión

Command1.Top

Punto de inicio
Command1.Height
Command1.Left

Command1.Width
Ventana Posición de formulario
Funcionalidad para dimensionar
diferentes resoluciones de monitor.
Opciones de Formato
Algunas de las opciones sólo funcionan en Selección en modo grupo, donde
existirá un Objeto principal de grupo.

Alinear
Igualar tamaño
Opciones
de Formato

(Aplica sobre selección modo grupo)
(Aplica sobre selección modo grupo)

Espacio Horizontal / Vertical

(Aplica sobre selección modo grupo)

Centrar en el formulario

(Aplica sobre objetos)

Orden

(Aplica sobre objetos)

Bloquear controles

(Aplica al formulario)
Pasos para establecer propiedades a los objetos

Validar que ya se tienen todos los objetos que se
requieren en el formulario.
2. Asignar el nombre adecuado para cada uno de los
objetos.
3. Establecer las propiedades de apariencia y
comportamiento.
1.
Ventana Propiedades

Cuadrícula de
propiedades.- Muestra
todas las propiedades
disponibles para el objeto
activo.
Puede estar organizada de
forma Alfabética o Por
Categorías.

Lista desplegable de
objetos.- Muestra el nombre
del objeto y tipo de objeto del
objeto activo (actualmente
seleccionado).
Permite seleccionar cualquiera
de los objetos de la interfaz,
para modificar sus
propiedades.

La columna izquierda, o de
Propiedades, muestra la
propiedad que puede ser
modificada.
La columna derecha muestra
los valores asignados a la
propiedad; dichos valores
pueden ser Abiertos o de
Valor limitado.

Cuadro de ayuda.Muestra una breve descripción
de la función que tiene la
propiedad que se encuentra
seleccionada.
Propiedad Name
Prefijo + NombreDescriptivo



cmdAceptar

Básicos

Label (lbl) – TextBox (txt) – CommandButton (cmd)

De selección

OptionButton (opt) – CheckBox (chk) – ComboBox (cbo)
ListBox (lst) – HScrollBar (hsb) – VScrollBar (vsb)

Principales
prefijos
para los
Controles
implícitos

Contenedores

Gráficos

Frame (fra)
PictureBox (pic) – Image (img) – Shape (shp)
Line (lin)

Gestión de
archivos

DriveListBox (drv) – DirListBox (dir) – FileListBox (fil)

Tiempo

Timer (tmr)

Datos

Data (dat)

Vínculos
dinámicos

OLE (ole)
Formas de asignar valores a las propiedades

1. En tiempo de diseño, a través de la ventana
Propiedades.
2. En tiempo de ejecución, a través de código,
usando la siguiente sintaxis y nomenclatura:
Objeto.Propiedad = ValorAAsignar
Ejemplo: suponga que tiene un botón llamado cmdSalir, al que le
quiere modificar el ancho (Width) a 400.

cmdSalir.Width = 400
Nomenclatura de los eventos
1.
2.

Los eventos estan asociados a los objetos a los que le suceden
Algunos eventos bastante comunes son Change, Click, DblClick,
KeyPress, MouseMove.

3.

Su nomenclatura es la siguiente:

Objeto_Evento
Ejemplo: suponga que tiene un botón llamado cmdSalir; el nombre
del evento que sucederá al hacer clic en él es...

cmdSalir_Click( )
Estructura de los procedimientos de eventos
Al desencadenar un evento, se ejecuta siempre un procedimiento de evento.
Estructura de los
procedimientos de evento


Sub





cmdDespliega __Click()

lblTexto .Caption = “Bienvenidos a Visual Basic!!!”



End Sub

•

Inicio (Sub) y fin (End Sub) (1)

•

Nombre del procedimiento de evento (Objeto
+ guión bajo + Evento (2, 3)

•

Código de evento (4)
Ventana Código
Barra del título

Cuadro procedimiento /
Evento

Cuadro objeto
Barra de
división

Botón Ver
procedimiento

Botón Ver
módulo
Asistencia en modo de edición de código
1.

Manejo de colores.

2.

Sugerencia de propiedades y métodos en modo de edición.

3.

Sugerencia de sintaxis.

4.

Ayuda contextual

5.

Formato de texto.
Archivos básicos utilizados por Visual Basic

Grupos de proyectos (Extensión .VBG)
Proyectos (Extensión .VBP)
Formulario (Extensión .FRM)
Clase (Extensión .CLS)
Estándar (Extensión .BAS)

Módulos
Controles ActiveX (Extensión .OCX)

Bibliotecas de vínculos dinámicos (Extensión .DLL)
Botones para controlar la ejecución
Para apoyar las funciones de Ejecutar y Depurar, en la barra de herramientas se tienen los
siguientes botones.
Iniciar (Ejecución)

Terminar

Interrumpir
Elementos de apoyo a la depuración

1. BreakPoint

Indicadores al margen

2. Call Stack Marker

3. Ejecución paso a paso.

Facilidad del editor
Generando ejecutables

Proyecto
Formularios

Opción de menú
Archivo – Generar EXE

EXE

Otros módulos

Los archivos ejecutables requieren que la biblioteca
MSVBM60.DLL esté presente en el sistema (usualmente en
C:windowssystem).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 11
Ejercicio 11Ejercicio 11
Ejercicio 11
Davi Mena
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2
yoselingonzalez1
 
Formularios y macros
Formularios y macrosFormularios y macros
Formularios y macros
Opxi Daisy
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
marfeley
 
Presentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónPresentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducción
marfeley
 
Tutorial Fireworks
Tutorial FireworksTutorial Fireworks
Tutorial Fireworks
uts
 
creacion de bd en vb
creacion de bd en vbcreacion de bd en vb
creacion de bd en vb
marcelaorduz10
 
VISUAL FOX PRO
VISUAL FOX PROVISUAL FOX PRO
VISUAL FOX PRO
Maritza JB Kpop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Leonel Yaya
 
Visual basic 0.6 rivera & g
Visual basic 0.6 rivera & gVisual basic 0.6 rivera & g
Visual basic 0.6 rivera & g
Santos Rivera Luján
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Angela Maria Herrera Viteri
 
Santiago jeres barra de menu
Santiago jeres barra de menuSantiago jeres barra de menu
Santiago jeres barra de menu
Xavier Jeres
 
Herramientas visual basic
Herramientas visual basicHerramientas visual basic
Herramientas visual basic
maryorie Rodriguez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
maryber100
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
Andrea Lozano
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4

La actualidad más candente (16)

Ejercicio 11
Ejercicio 11Ejercicio 11
Ejercicio 11
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2
 
Formularios y macros
Formularios y macrosFormularios y macros
Formularios y macros
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
 
Presentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónPresentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducción
 
Tutorial Fireworks
Tutorial FireworksTutorial Fireworks
Tutorial Fireworks
 
creacion de bd en vb
creacion de bd en vbcreacion de bd en vb
creacion de bd en vb
 
VISUAL FOX PRO
VISUAL FOX PROVISUAL FOX PRO
VISUAL FOX PRO
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Visual basic 0.6 rivera & g
Visual basic 0.6 rivera & gVisual basic 0.6 rivera & g
Visual basic 0.6 rivera & g
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
 
Santiago jeres barra de menu
Santiago jeres barra de menuSantiago jeres barra de menu
Santiago jeres barra de menu
 
Herramientas visual basic
Herramientas visual basicHerramientas visual basic
Herramientas visual basic
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 

Destacado

Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
ara10
 
Parcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandraParcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandra
Melany Cortes Gomez
 
Introdução ao CakePHP
Introdução ao CakePHPIntrodução ao CakePHP
Introdução ao CakePHP
2km interativa!
 
Historiadelibro
HistoriadelibroHistoriadelibro
Historiadelibro
Juan Carlos
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
beatrizdelosreyes
 
360 degree
360 degree360 degree
360 degree
Deep Narayan Ram
 
La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...
La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...
La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...
EUROsociAL II
 
Cap01macroeconomia
Cap01macroeconomiaCap01macroeconomia
Cap01macroeconomia
Fernando Oropeza
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Marco Benitez
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
guest0bfbdd0
 
Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014
Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014
Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Cuadro conmutación grupos electrógenos
Cuadro conmutación grupos electrógenosCuadro conmutación grupos electrógenos
Cuadro conmutación grupos electrógenos
Taigüer Generadores
 
Procesos evolutivos del dllo 4to.
Procesos evolutivos del dllo 4to.Procesos evolutivos del dllo 4to.
Procesos evolutivos del dllo 4to.
trujillonormi
 
Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...
Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...
Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...
Joel A. Gómez Treviño
 
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
SICONTERRA
 
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...
Belarmina Benitez
 
Biodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de AlgasBiodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de Algas
Juan Moller
 
Biodiesel de algas RRA
Biodiesel de algas RRABiodiesel de algas RRA
Biodiesel de algas RRA
Juan Moller
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
Betty DV
 
Fichas
FichasFichas

Destacado (20)

Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
 
Parcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandraParcial corte 1 melany y alejandra
Parcial corte 1 melany y alejandra
 
Introdução ao CakePHP
Introdução ao CakePHPIntrodução ao CakePHP
Introdução ao CakePHP
 
Historiadelibro
HistoriadelibroHistoriadelibro
Historiadelibro
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
360 degree
360 degree360 degree
360 degree
 
La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...
La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...
La Estructura Sectorial para el Proceso de Presupuestación en Honduras / Dire...
 
Cap01macroeconomia
Cap01macroeconomiaCap01macroeconomia
Cap01macroeconomia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014
Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014
Encuesta de Satisfacción de los usuarios adultos del CS Fuensanta 2011 2014
 
Cuadro conmutación grupos electrógenos
Cuadro conmutación grupos electrógenosCuadro conmutación grupos electrógenos
Cuadro conmutación grupos electrógenos
 
Procesos evolutivos del dllo 4to.
Procesos evolutivos del dllo 4to.Procesos evolutivos del dllo 4to.
Procesos evolutivos del dllo 4to.
 
Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...
Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...
Proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de...
 
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
 
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y permanencia de los ...
 
Biodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de AlgasBiodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de Algas
 
Biodiesel de algas RRA
Biodiesel de algas RRABiodiesel de algas RRA
Biodiesel de algas RRA
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 

Similar a Introducción a PS

Que es visual basic
Que es visual basicQue es visual basic
Que es visual basic
JeansAcosta
 
Que es visual basic
Que es visual basicQue es visual basic
Que es visual basic
carlosbandez
 
aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web
karlafabiola123456
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
ColegioUpb
 
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinezTaller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Renee Gonzalez
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
rtinoco89
 
Jueves
JuevesJueves
Jueves
nera24mx
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
guest85b8e5a
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
guest85b8e5a
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
Esteban Soraire
 
manual visual_studio_2010_
manual visual_studio_2010_manual visual_studio_2010_
manual visual_studio_2010_
Juan Reynaldo Yarleque Sosa
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Francisco Silva
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
karlafabiola123456
 
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicLoreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
loreidysgonzales
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vb
mafre1975
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
zeta2015
 
desarrolla aplicaciones
desarrolla aplicacionesdesarrolla aplicaciones
desarrolla aplicaciones
isaura404aguilar
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
CHRISTIAN ASENCIO
 
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012
redtacna
 

Similar a Introducción a PS (20)

Que es visual basic
Que es visual basicQue es visual basic
Que es visual basic
 
Que es visual basic
Que es visual basicQue es visual basic
Que es visual basic
 
aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
 
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinezTaller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
 
Jueves
JuevesJueves
Jueves
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
 
manual visual_studio_2010_
manual visual_studio_2010_manual visual_studio_2010_
manual visual_studio_2010_
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicLoreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vb
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
 
desarrolla aplicaciones
desarrolla aplicacionesdesarrolla aplicaciones
desarrolla aplicaciones
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
 
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Introducción a PS

  • 1. Colegio de Informática de Baja California
  • 2. Instructor: LSC. Carlos Enrique Lugo Camacho AVANCE: 1 TEMA: Entorno y Conceptos Generales. OBJETIVO: Al termino de la materia, el alumno sera capaz de programar secuencias de información para ser utilizadas en la simplificación de procesos de una empresa o negocio. carlos.lugo.camacho@gmail.com 664 503 40 51
  • 3. Ciclo de desarrollo de aplicaciones 1. 2. 3. 4. Análisis Diseño Programación Pruebas El objeto de la programación es generar código sin errores, que cumpla con lo definido en el diseño y que satisfaga los requerimientos del análisis.
  • 4. Ediciones de Visual Basic  Edición de aprendizaje (Learning Edition)  Edición profesional (Professional Edition)  Edición Empresarial (Enterprise Edition)
  • 5. Entorno Integrado de Desarrollo Barra de Herramientas Cuadro de Herramientas Barra de menús Explorador de Proyectos Formulario Ventana Propiedades Ventana Posición de formulario
  • 6. Modelo de objetos Controles (representaciones gráficas de la disponibilidad de una Clase) Propiedades Al hacer doble clic sobre los controles, se generan instancias de la clase, es decir Objetos. Métodos Eventos
  • 7. Controles Implícitos Básicos Label – TextBox - CommandButton De selección OptionButton – CheckBox – ComboBox ListBox – HScrollBar - VScrollBar Contenedores Controles implícitos Gráficos Frame PictureBox – Image – Shape Line Gestión de archivos DriveListBox – DirListBox - FileListBox Tiempo Timer Datos Data Vínculos dinámicos OLE
  • 8. Tiempos de desarrollo en Visual Basic  Tiempo de diseño  Tiempo de ejecución
  • 9. Modos de trabajo con formularios  SDI (Single Document Interface)  MDI (Multiple Document Interface)
  • 10. Pasos para crear una aplicación en Visual Basic 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Crear la interfaz del usuario Establecer las propiedades de los objetos Escribir el código de los eventos Guardar el proyecto Probar y depurar la aplicación Compilar a ejecutable (EXE) Crear los díscos de instalación
  • 11. Pasos para crear la interfaz de usuario Lo principal: ¡Saber qué se desea hacer! Tener la cantidad de objetos adecuados para hacer lo que se quiere con la aplicación. 2. Tener los tipos de objeto adecuados para hacer lo que se quiere con la aplicación. 3. Definir la posición y las dimensiones adecuadas de los objetos. 4. Obtener una distribución funcional. 1.
  • 12. Formas de agregar objetos a la interfaz  Modo inserción (doble clic en el control)  Modo trazo (un solo clic en el control, y trazo del objeto en el formulario)
  • 13. Controladores de tamaño Arrastre a la derecha para hacer más ancho el objeto. Arrastre hacia abajo para hacer más alto el objeto. Arrastre a la derecha y abajo para para hacer más ancho y más alto el objeto.
  • 14. Propiedades de posición y dimensión Command1.Top Punto de inicio Command1.Height Command1.Left Command1.Width
  • 15. Ventana Posición de formulario Funcionalidad para dimensionar diferentes resoluciones de monitor.
  • 16. Opciones de Formato Algunas de las opciones sólo funcionan en Selección en modo grupo, donde existirá un Objeto principal de grupo. Alinear Igualar tamaño Opciones de Formato (Aplica sobre selección modo grupo) (Aplica sobre selección modo grupo) Espacio Horizontal / Vertical (Aplica sobre selección modo grupo) Centrar en el formulario (Aplica sobre objetos) Orden (Aplica sobre objetos) Bloquear controles (Aplica al formulario)
  • 17. Pasos para establecer propiedades a los objetos Validar que ya se tienen todos los objetos que se requieren en el formulario. 2. Asignar el nombre adecuado para cada uno de los objetos. 3. Establecer las propiedades de apariencia y comportamiento. 1.
  • 18. Ventana Propiedades Cuadrícula de propiedades.- Muestra todas las propiedades disponibles para el objeto activo. Puede estar organizada de forma Alfabética o Por Categorías. Lista desplegable de objetos.- Muestra el nombre del objeto y tipo de objeto del objeto activo (actualmente seleccionado). Permite seleccionar cualquiera de los objetos de la interfaz, para modificar sus propiedades. La columna izquierda, o de Propiedades, muestra la propiedad que puede ser modificada. La columna derecha muestra los valores asignados a la propiedad; dichos valores pueden ser Abiertos o de Valor limitado. Cuadro de ayuda.Muestra una breve descripción de la función que tiene la propiedad que se encuentra seleccionada.
  • 19. Propiedad Name Prefijo + NombreDescriptivo  cmdAceptar Básicos Label (lbl) – TextBox (txt) – CommandButton (cmd) De selección OptionButton (opt) – CheckBox (chk) – ComboBox (cbo) ListBox (lst) – HScrollBar (hsb) – VScrollBar (vsb) Principales prefijos para los Controles implícitos Contenedores Gráficos Frame (fra) PictureBox (pic) – Image (img) – Shape (shp) Line (lin) Gestión de archivos DriveListBox (drv) – DirListBox (dir) – FileListBox (fil) Tiempo Timer (tmr) Datos Data (dat) Vínculos dinámicos OLE (ole)
  • 20. Formas de asignar valores a las propiedades 1. En tiempo de diseño, a través de la ventana Propiedades. 2. En tiempo de ejecución, a través de código, usando la siguiente sintaxis y nomenclatura: Objeto.Propiedad = ValorAAsignar Ejemplo: suponga que tiene un botón llamado cmdSalir, al que le quiere modificar el ancho (Width) a 400. cmdSalir.Width = 400
  • 21. Nomenclatura de los eventos 1. 2. Los eventos estan asociados a los objetos a los que le suceden Algunos eventos bastante comunes son Change, Click, DblClick, KeyPress, MouseMove. 3. Su nomenclatura es la siguiente: Objeto_Evento Ejemplo: suponga que tiene un botón llamado cmdSalir; el nombre del evento que sucederá al hacer clic en él es... cmdSalir_Click( )
  • 22. Estructura de los procedimientos de eventos Al desencadenar un evento, se ejecuta siempre un procedimiento de evento. Estructura de los procedimientos de evento  Sub   cmdDespliega __Click() lblTexto .Caption = “Bienvenidos a Visual Basic!!!”  End Sub • Inicio (Sub) y fin (End Sub) (1) • Nombre del procedimiento de evento (Objeto + guión bajo + Evento (2, 3) • Código de evento (4)
  • 23. Ventana Código Barra del título Cuadro procedimiento / Evento Cuadro objeto Barra de división Botón Ver procedimiento Botón Ver módulo
  • 24. Asistencia en modo de edición de código 1. Manejo de colores. 2. Sugerencia de propiedades y métodos en modo de edición. 3. Sugerencia de sintaxis. 4. Ayuda contextual 5. Formato de texto.
  • 25. Archivos básicos utilizados por Visual Basic Grupos de proyectos (Extensión .VBG) Proyectos (Extensión .VBP) Formulario (Extensión .FRM) Clase (Extensión .CLS) Estándar (Extensión .BAS) Módulos Controles ActiveX (Extensión .OCX) Bibliotecas de vínculos dinámicos (Extensión .DLL)
  • 26. Botones para controlar la ejecución Para apoyar las funciones de Ejecutar y Depurar, en la barra de herramientas se tienen los siguientes botones. Iniciar (Ejecución) Terminar Interrumpir
  • 27. Elementos de apoyo a la depuración 1. BreakPoint Indicadores al margen 2. Call Stack Marker 3. Ejecución paso a paso. Facilidad del editor
  • 28. Generando ejecutables Proyecto Formularios Opción de menú Archivo – Generar EXE EXE Otros módulos Los archivos ejecutables requieren que la biblioteca MSVBM60.DLL esté presente en el sistema (usualmente en C:windowssystem).