SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
Dra. Eunice Pamela Martínez Gallegos
UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMERICAS
FACULTAD DE NUTRICIÓN
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción
 Tiene como finalidad que el alumno conozca la anatomía
de los diferentes aparatos y sistemas, así como los
factores que les afectan e influyen en la nutrición.
 VALOR CURRICULAR: 7 CRÉDITOS
 Conocimientos sobre el funcionamiento de los diferentes
aparatos del organismo.
 Conocimientos sobre la absorción de los nutrientes en el
aparato digestivo.
 Conocimientos sobre las principales funciones de cada
uno de los órganos.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
EVALUACIÓN
 La calificación FINAL depende de CUATRO parciales con
valor de 25puntos cada uno.
 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CADA PARCIAL:
• Examen 10%
• Tareas y/oTrabajos  5%
• Participación  5%
• Asistencia  5%
• TOTAL = 25 PUNTOS
 Exámenes teóricos: 40%
 Tareas,Trabajos, Participación y Asistencia: 60%
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA:
 Tareas y/oTrabajos:
• Enviar un flujograma del tema de la clase anterior a:
dramtzgallegos@gmail.com
Para el jueves posterior a la clase.
 Participación:
• 5 preguntas del tema de la clase del día con su referencia,
en una hoja de maquina a mano (con letra legible) o
computadora.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
 Puntualidad: Se dará un margen de tolerancia de 10
minutos, después de este tiempo se considerará como
retardo, recordando que dos retardos son una falta, y en
caso de que el alumno llegue en la 2da hora de clase
también se considerará falta.
 En caso de que el alumno no haya presentado su examen
en la fecha marcada, podrá hacerlo presentando un
examen de RECUPERACIÓN, siempre y cuando se
presente su derecho a examen y se calificará a partir de
8.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
 Ganong Fisiología Médica, 23ed. Ed. McGraw Hill
 Fisiología Linda S. Constanzo. Ed. McGraw Hill
Interamericana
 Anatomía con Orientación Clínica, Keith L. Moore
 Histología Básica, 3ed. Leslie P. Gartner, James L. Hiatt. Ed.
McGraw Hill Interamericana
 Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano,Tresguerres
JAF,Villanúa Bermés MA, Ed. McGraw Hill.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
5 de Septiembre 2013 Introducción a la Anatomía y Fisiología
9 de Septiembre 2013
12 de Septiembre 2013
Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Parte 1
Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Parte 2
16 de Septiembre 2013
19 de Septiembre 2013
Asueto
Digestión y Absorción
23 de Septiembre 2013
26 de Septiembre 2013
Histología del Aparato Digestivo
Repaso Clínico
30 de Septiembre 2013
03 de Octubre 2013
Primer Examen Parcial
Aparato Estomatognático
07 de Octubre 2013
10 de Octubre 2013
Fisiología de la Masticación y Deglución
Control de la Ingesta Hambre-Sed
14 de Octubre 2013
17 de Octubre 2013
Mecanismos de Absorción y Factores que lo Afectan
Casos Clínicos
21 de Octubre 2013
24 de Octubre 2013
GlándulasAnexas
Órganos de los Sentidos
28 de Octubre 2013
31 de Octubre 2013
Repaso Clínico
Segundo Examen Parcial
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
04 de Noviembre 2013
07 de Noviembre 2013
Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Masculino
Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino Parte 1
11 de Noviembre 2013
14 de Noviembre 2013
Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino Parte 2
Tercer Examen Parcial
18 de Noviembre 2013
21 de Noviembre 2013
Anatomia y Fisiología del Aparato Respiratorio Parte 1
Anatomia y Fisiología del Aparato Respiratorio Parte 2
25 de Noviembre 2013
28 de Noviembre 2013
Anatomía y Fisiología del Sistema Endocrino Parte 1
Anatomía y Fisiología del Sistema Endocrino Parte 2
02 de Diciembre 2013
05 de Diciembre 2013
Anatomía y Fisiología del Aparato Cardiovascular Parte 1
Anatomía y Fisiología del Aparato Cardiovascular Parte 2
09 de Diciembre 2013
12 de Diciembre 2013
Repaso Clínico
PROYECTO FINAL
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
http://www.slideshare.net/dramtzgallegos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción
 ANATOMIA: Es la ciencia que estudia la
estructura y las relaciones entre las
estructuras.
 FISIOLOGÍA: Es la ciencia que estudia las
funciones corporales, es decir, la forma como
funcionan las distintas partes del cuerpo.
 Dado que las funciones corporales no pueden
disociarse de las estructuras corporales,
existen una interrelación entre ambas.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción
 HOMEOSTASIS: Es la conservación
relativamente estable del cuerpo, así se
permite que el ambiente interno
permanezca inalterable a pesar de los
cambios externos que se experimenten
fuera del organismo.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción
Estructura
Química
Célula Tejido
ÓrganoSistema
POSICIÓN ANATÓMICA
 Cabeza y mirada (ojos) y dedos
dirigidos anteriormente (hacia delante).
 Brazos adyacentes a los lados con las
palmas de las manos mirando hacia
delante.
 Los miembros inferiores junto con los
pies paralelos y los dedos dirigidos
anteriormente.
Sistema Muscular
 Generalidades
 La célula muscular (fibra
muscular) es la unidad
anatómica del sistema
muscular.
 La unidad neuromotriz es
la unidad funcional,
 Compuesta por una
motoneurona y las fibras
musculares que inerva.
Sistema Muscular
 Tipos de músculo:
 Músculo Esquelético
(estriado): mueve los huesos y
otras estructuras.
 Músculo Cardiaco
(estriado): forma la mayor
parte de las paredes del
corazón (miocardio).
 Músculo Liso: integra las
paredes de la mayoría de los
vasos y vísceras.
Tipos de Músculo
 Músculo Esquelético (estriado):
 Voluntario.
 Sus fibras son cilíndricas, y muy
largas.
 Posee varios núcleos orientados
hacia la periferia.
 Causan movimiento al
contraerse.
Tipos de músculo
 Músculo Cardiaco
(miocardio):
 Involuntario.
 Sus fibras son ramificadas y
cortas.
 Presenta estriaciones
 Forma la pared muscular del
corazón.
 Se localiza además en aorta,
vena pulmonar y vena cava
superior.
Tipos de músculo
 Músculo Liso:
 Involuntario.
 Fibras fusiformes aisladas.
 De tamaño pequeño.
 No presenta estriaciones.
SISTEMA ESQUELETICO
 El cuerpo humano esta compuesto
por 208 huesos:
• 26 en la columna vertebral
• 8 en el cráneo
• 14 en la cara
• 8 en el oído
• 1 hueso hioides
• 25 en el tórax
• 64 en los miembros superiores
• 62 en los miembros inferiores.
Aparato Cardiovascular
 Se compone de:
 Corazón; funciona como una
bomba.
 Vasos sanguíneos; forman una
red para el transporte de la
sangre.
 La sangre transporta nutrientes,
oxígeno y productos de
desecho.
Aparato Cardiovascular
 Tipos de vasos sanguíneos:
 Arterias
 Venas
 Capilares
 La sangre oxigenada se distribuye a través
de arterias.
 De las arteriolas pasa al lecho capilar
(intercambio de sustancias).
 Las vénulas reciben la sangre poco
oxigenada del lecho capilar y drenan en
venas de mayor calibre, finalmente regresa
al corazón a través de las venas cavas.
Tipos de vasos sanguíneos
 Venas
 Devuelven la sangre al corazón.
 Las venas pulmonares son atípicas, por
transportar sangre oxigenada.
 Las paredes venosas son más finas que
las de las arterias.
Sistema Nervioso
 Generalidades
 Reacciona a los cambios del medio interno y
externo.
 Controla e integra las distintas actividades del
cuerpo.
 Es el responsable de las diversas funciones
intelectuales como la memoria y las emociones.
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA GASTROINTESTINAL
 Tubo de 11 metros de largo,
desde la boca hasta el ano.
 Cavidad bucal
 Esófago
 Estómago
 Intestino delgado
 Intestino Grueso
 Glándulas anexas
 Glándulas salivales
 Hígado
 Páncreas
 Glándulas gástricas
 Glándulas intestinales
SISTEMA GASTROINTESTINAL
 Funciones
 Digestión
 Absorción de líquidos,
electrolitos y nutrientes
 Eliminación de productos de
desecho
 Metabolismo de materiales
exógenos y de medicamentos
SISTEMA RESPIRATORIO
 Vías respiratorias
 Fosas nasales
 Faringe
 Laringe
 Tráquea
 Bronquios
 Bronquiolos
 Pulmones
SISTEMA RESPIRATORIO
 Ventilación pulmonar:
inspiración y espiración.
 Intercambio gaseoso
entre el aire y la sangre.
 Transporte de los gases
por la sangre.
 Intercambio gaseoso
entre la sangre y los tejidos.
 Respiración celular.
 Defensa contra los
agentes ambientales
externos.
PRÓXIMO TEMA: LUNES 09 DE
SEPTIEMBRE DEL 2013
 5 PREGUNTAS DE:
 ANATOMIA DEL APARATO DIGESTIVO
 Anatomía del Aparato digestivo: Cavidad bucal, Esófago,
Estómago, Intestino delgado (Duodeno,Yeyuno e Íleon),
Intestino Grueso, Glándulas, Hígado y Páncreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
Lemucc
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
VanessaNieva
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Anatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologiaAnatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologiaEnfermeros Cuartoa
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaJessica2110
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidoslidiasoto28
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
RussicaSulcary
 
Esqueleto axial 2013 f
Esqueleto axial 2013 fEsqueleto axial 2013 f
Esqueleto axial 2013 fPABLO
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
Brenda Castañeda
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanapaespe
 
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAkarina sanchez
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]albertososa
 
Anatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humana
Jesus Solis
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
 
Anatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologiaAnatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologia
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la Anatomía
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidos
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
 
Esqueleto axial 2013 f
Esqueleto axial 2013 fEsqueleto axial 2013 f
Esqueleto axial 2013 f
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
 
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Anatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humana
 

Similar a ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Introducción a la Anatomía y Fisiología

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y Fisiologia
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y FisiologiaANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y Fisiologia
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y Fisiologia
dramtzgallegos
 
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia AnimalUnidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Aleja Acosta
 
ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Rima Bouchacra
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
IsraelRodriguezGuzma
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
lina507andrea
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomiaJedo0
 
Anatomia, conceptos basicos y fácil de aprender
Anatomia, conceptos basicos y fácil de aprenderAnatomia, conceptos basicos y fácil de aprender
Anatomia, conceptos basicos y fácil de aprender
yeldisalexandraflore
 
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADESPresentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
jeimyliz0404
 
anatomia 1
anatomia 1 anatomia 1
anatomia 1
Adrian Garmarti
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdf
garciamadeline1501
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
daniel romero
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
daniel romero
 
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdfPrograma Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
CarolinaMartinez63484
 
A. Primera Clase
A. Primera ClaseA. Primera Clase
A. Primera Clase
Luciana Yohai
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
Shalev Ben Avraham
 
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaouaGuia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
UCV, NSU
 

Similar a ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Introducción a la Anatomía y Fisiología (20)

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y Fisiologia
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y FisiologiaANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y Fisiologia
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Introducción a la Anatomía y Fisiologia
 
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia AnimalUnidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Anatomia, conceptos basicos y fácil de aprender
Anatomia, conceptos basicos y fácil de aprenderAnatomia, conceptos basicos y fácil de aprender
Anatomia, conceptos basicos y fácil de aprender
 
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADESPresentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
 
anatomia 1
anatomia 1 anatomia 1
anatomia 1
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ TRABAJO INVESTIGATIVO COMPLETO.pdf
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
 
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdfPrograma Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
A. Primera Clase
A. Primera ClaseA. Primera Clase
A. Primera Clase
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
 
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaouaGuia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
 

Más de dramtzgallegos

FISIOPATOLOGIA: Neumologia
FISIOPATOLOGIA: NeumologiaFISIOPATOLOGIA: Neumologia
FISIOPATOLOGIA: Neumologia
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema CardiovascularANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
dramtzgallegos
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
dramtzgallegos
 
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIAEjemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
dramtzgallegos
 
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión SanitariaSALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato ReproductorANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
dramtzgallegos
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: GastroenterologíaFISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas Anexs
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas AnexsANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas Anexs
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas Anexs
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
dramtzgallegos
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial
dramtzgallegos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...
dramtzgallegos
 
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología NutricionalSALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGIA: Endocrinología
FISIOPATOLOGIA: EndocrinologíaFISIOPATOLOGIA: Endocrinología
FISIOPATOLOGIA: Endocrinología
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
dramtzgallegos
 

Más de dramtzgallegos (20)

FISIOPATOLOGIA: Neumologia
FISIOPATOLOGIA: NeumologiaFISIOPATOLOGIA: Neumologia
FISIOPATOLOGIA: Neumologia
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema CardiovascularANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
 
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIAEjemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
Ejemplo de historia clinica para la CLASE DE FISIOPATOLOGIA
 
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión SanitariaSALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato ReproductorANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: GastroenterologíaFISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas Anexs
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas AnexsANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas Anexs
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Glándulas Anexs
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Mecanismos de Transporte y Factores que los a...
 
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología NutricionalSALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
 
FISIOPATOLOGIA: Endocrinología
FISIOPATOLOGIA: EndocrinologíaFISIOPATOLOGIA: Endocrinología
FISIOPATOLOGIA: Endocrinología
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Introducción a la Anatomía y Fisiología

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Dra. Eunice Pamela Martínez Gallegos UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE NUTRICIÓN
  • 2. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción  Tiene como finalidad que el alumno conozca la anatomía de los diferentes aparatos y sistemas, así como los factores que les afectan e influyen en la nutrición.  VALOR CURRICULAR: 7 CRÉDITOS  Conocimientos sobre el funcionamiento de los diferentes aparatos del organismo.  Conocimientos sobre la absorción de los nutrientes en el aparato digestivo.  Conocimientos sobre las principales funciones de cada uno de los órganos.
  • 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción EVALUACIÓN  La calificación FINAL depende de CUATRO parciales con valor de 25puntos cada uno.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CADA PARCIAL: • Examen 10% • Tareas y/oTrabajos  5% • Participación  5% • Asistencia  5% • TOTAL = 25 PUNTOS  Exámenes teóricos: 40%  Tareas,Trabajos, Participación y Asistencia: 60%
  • 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA:  Tareas y/oTrabajos: • Enviar un flujograma del tema de la clase anterior a: dramtzgallegos@gmail.com Para el jueves posterior a la clase.  Participación: • 5 preguntas del tema de la clase del día con su referencia, en una hoja de maquina a mano (con letra legible) o computadora.
  • 5. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción  Puntualidad: Se dará un margen de tolerancia de 10 minutos, después de este tiempo se considerará como retardo, recordando que dos retardos son una falta, y en caso de que el alumno llegue en la 2da hora de clase también se considerará falta.  En caso de que el alumno no haya presentado su examen en la fecha marcada, podrá hacerlo presentando un examen de RECUPERACIÓN, siempre y cuando se presente su derecho a examen y se calificará a partir de 8.
  • 6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción  Ganong Fisiología Médica, 23ed. Ed. McGraw Hill  Fisiología Linda S. Constanzo. Ed. McGraw Hill Interamericana  Anatomía con Orientación Clínica, Keith L. Moore  Histología Básica, 3ed. Leslie P. Gartner, James L. Hiatt. Ed. McGraw Hill Interamericana  Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano,Tresguerres JAF,Villanúa Bermés MA, Ed. McGraw Hill.
  • 7. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción 5 de Septiembre 2013 Introducción a la Anatomía y Fisiología 9 de Septiembre 2013 12 de Septiembre 2013 Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Parte 1 Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Parte 2 16 de Septiembre 2013 19 de Septiembre 2013 Asueto Digestión y Absorción 23 de Septiembre 2013 26 de Septiembre 2013 Histología del Aparato Digestivo Repaso Clínico 30 de Septiembre 2013 03 de Octubre 2013 Primer Examen Parcial Aparato Estomatognático 07 de Octubre 2013 10 de Octubre 2013 Fisiología de la Masticación y Deglución Control de la Ingesta Hambre-Sed 14 de Octubre 2013 17 de Octubre 2013 Mecanismos de Absorción y Factores que lo Afectan Casos Clínicos 21 de Octubre 2013 24 de Octubre 2013 GlándulasAnexas Órganos de los Sentidos 28 de Octubre 2013 31 de Octubre 2013 Repaso Clínico Segundo Examen Parcial
  • 8. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción 04 de Noviembre 2013 07 de Noviembre 2013 Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Masculino Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino Parte 1 11 de Noviembre 2013 14 de Noviembre 2013 Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino Parte 2 Tercer Examen Parcial 18 de Noviembre 2013 21 de Noviembre 2013 Anatomia y Fisiología del Aparato Respiratorio Parte 1 Anatomia y Fisiología del Aparato Respiratorio Parte 2 25 de Noviembre 2013 28 de Noviembre 2013 Anatomía y Fisiología del Sistema Endocrino Parte 1 Anatomía y Fisiología del Sistema Endocrino Parte 2 02 de Diciembre 2013 05 de Diciembre 2013 Anatomía y Fisiología del Aparato Cardiovascular Parte 1 Anatomía y Fisiología del Aparato Cardiovascular Parte 2 09 de Diciembre 2013 12 de Diciembre 2013 Repaso Clínico PROYECTO FINAL
  • 9. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción http://www.slideshare.net/dramtzgallegos
  • 10.
  • 11. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción  ANATOMIA: Es la ciencia que estudia la estructura y las relaciones entre las estructuras.  FISIOLOGÍA: Es la ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, la forma como funcionan las distintas partes del cuerpo.  Dado que las funciones corporales no pueden disociarse de las estructuras corporales, existen una interrelación entre ambas.
  • 12. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: Introducción  HOMEOSTASIS: Es la conservación relativamente estable del cuerpo, así se permite que el ambiente interno permanezca inalterable a pesar de los cambios externos que se experimenten fuera del organismo.
  • 13. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción Estructura Química Célula Tejido ÓrganoSistema
  • 14. POSICIÓN ANATÓMICA  Cabeza y mirada (ojos) y dedos dirigidos anteriormente (hacia delante).  Brazos adyacentes a los lados con las palmas de las manos mirando hacia delante.  Los miembros inferiores junto con los pies paralelos y los dedos dirigidos anteriormente.
  • 15. Sistema Muscular  Generalidades  La célula muscular (fibra muscular) es la unidad anatómica del sistema muscular.  La unidad neuromotriz es la unidad funcional,  Compuesta por una motoneurona y las fibras musculares que inerva.
  • 16. Sistema Muscular  Tipos de músculo:  Músculo Esquelético (estriado): mueve los huesos y otras estructuras.  Músculo Cardiaco (estriado): forma la mayor parte de las paredes del corazón (miocardio).  Músculo Liso: integra las paredes de la mayoría de los vasos y vísceras.
  • 17. Tipos de Músculo  Músculo Esquelético (estriado):  Voluntario.  Sus fibras son cilíndricas, y muy largas.  Posee varios núcleos orientados hacia la periferia.  Causan movimiento al contraerse.
  • 18. Tipos de músculo  Músculo Cardiaco (miocardio):  Involuntario.  Sus fibras son ramificadas y cortas.  Presenta estriaciones  Forma la pared muscular del corazón.  Se localiza además en aorta, vena pulmonar y vena cava superior.
  • 19. Tipos de músculo  Músculo Liso:  Involuntario.  Fibras fusiformes aisladas.  De tamaño pequeño.  No presenta estriaciones.
  • 20. SISTEMA ESQUELETICO  El cuerpo humano esta compuesto por 208 huesos: • 26 en la columna vertebral • 8 en el cráneo • 14 en la cara • 8 en el oído • 1 hueso hioides • 25 en el tórax • 64 en los miembros superiores • 62 en los miembros inferiores.
  • 21. Aparato Cardiovascular  Se compone de:  Corazón; funciona como una bomba.  Vasos sanguíneos; forman una red para el transporte de la sangre.  La sangre transporta nutrientes, oxígeno y productos de desecho.
  • 22. Aparato Cardiovascular  Tipos de vasos sanguíneos:  Arterias  Venas  Capilares  La sangre oxigenada se distribuye a través de arterias.  De las arteriolas pasa al lecho capilar (intercambio de sustancias).  Las vénulas reciben la sangre poco oxigenada del lecho capilar y drenan en venas de mayor calibre, finalmente regresa al corazón a través de las venas cavas.
  • 23. Tipos de vasos sanguíneos  Venas  Devuelven la sangre al corazón.  Las venas pulmonares son atípicas, por transportar sangre oxigenada.  Las paredes venosas son más finas que las de las arterias.
  • 24. Sistema Nervioso  Generalidades  Reacciona a los cambios del medio interno y externo.  Controla e integra las distintas actividades del cuerpo.  Es el responsable de las diversas funciones intelectuales como la memoria y las emociones.
  • 26. SISTEMA GASTROINTESTINAL  Tubo de 11 metros de largo, desde la boca hasta el ano.  Cavidad bucal  Esófago  Estómago  Intestino delgado  Intestino Grueso  Glándulas anexas  Glándulas salivales  Hígado  Páncreas  Glándulas gástricas  Glándulas intestinales
  • 27. SISTEMA GASTROINTESTINAL  Funciones  Digestión  Absorción de líquidos, electrolitos y nutrientes  Eliminación de productos de desecho  Metabolismo de materiales exógenos y de medicamentos
  • 28. SISTEMA RESPIRATORIO  Vías respiratorias  Fosas nasales  Faringe  Laringe  Tráquea  Bronquios  Bronquiolos  Pulmones
  • 29. SISTEMA RESPIRATORIO  Ventilación pulmonar: inspiración y espiración.  Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.  Transporte de los gases por la sangre.  Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos.  Respiración celular.  Defensa contra los agentes ambientales externos.
  • 30. PRÓXIMO TEMA: LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2013  5 PREGUNTAS DE:  ANATOMIA DEL APARATO DIGESTIVO  Anatomía del Aparato digestivo: Cavidad bucal, Esófago, Estómago, Intestino delgado (Duodeno,Yeyuno e Íleon), Intestino Grueso, Glándulas, Hígado y Páncreas.