SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA ALINEACION
DE AUTOS, CASTER (PARTE 2)

CAMBER
Camber es una medida angular que representa la inclinación de la parte superior
de las ruedas, hacia fuera (+) o
hacia adentro (-), a partir de la
vertical, vista desde el frente del
vehículo.

El camber de las ruedas
delanteras es medido con
precisión cuando las ruedas
están orientadas paralelas a la
línea direccional del eje trasero.

FUNCION
Distribuir el peso del vehículo sobre la superficie de las llantas para evitar el
desgaste desigual en las mismas.
Determinada magnitud de camber positivo es generalmente incluído en vehículos
en reposo con el objetivo de contrarrestar tendencias a crear camber negativo
mientras que el vehículo está en movimiento debido a la curvatura de las
carreteras, peso de los ocupantes, fuerzas creadas por condiciones de superficie
de carreteras y otros factores de la geometría de la suspensión. El propósito es
lograr “cero camber” de promedio con el vehículo en movimiento.
Con el vehículo en movimiento el “camber estático” variará en función del peso
(ocupantes y carga) y condiciones del cambio debido al sistema de suspensión
independiente del tren delantero.
La variación del camber es lograda con el desplazamiento, hacia afuera y hacia
adentro de la parte superior de las ruedas mientras se mantiene la parte inferior
equidistante una de otra para evitar fricción por resbalamiento.
Un desgaste excesivo del borde de las ruedas es generalmente atribuido a ajustes
impropios del camber. Dado a que con el camber mal ajustado y la rueda
desplazándose en línea recta, el lado hacia el cual existe la inclinación tiende a
desplazarse más de prisa y a recibir mayor proporción del peso del vehículo.
Se recomienda mantener el camber dentro de ¼° lado a lado. Camber desigual,
lado a lado causa tirantez hacia el lado más positivo.

JAUNCE
Cuando una rueda se mueve hacia arriba en
relación con el vehículo, la parte superior se
inclina ligeramente hacia afuera, aumentando
el Camber,
en la mayoría de los vehículos modernos. Este
movimiento se conoce como “Jaunce Travel”.



REBOUND (rebote)
Cuando una rueda se mueve hacia abajo en relación con el vehículo, la parte
superior de la rueda se inclina hacia adentro, el camber, este movimiento se
conoce como “Rebound” (rebote).

LINEA CENTRAL DEL VEHICULO
Línea central del vehículo es la línea de centro longitudinal.

LINEA GEOMETRICA CENTRAL
Es la línea creada conectando los centros o mitades de los ejes traseros y
delanteros

LINEA DIRECCIONAL DEL EJE TRASERO
Línea direccional es la bisectriz del ángulo de convergencia total del eje trasero.

ANGULO DIRECCIONAL
Angulo Direccional es el angulo entre la linea de fuerza direccional, del eje
trasero y la linea geometrica central.

TOE DELANTERO
Tradicionalmente el "TOE" ha sido definido como la diferencia de la distancia o
separacion entre la parte anterior y la parte posterior de las ruedas delanteras
medida a la altura del eje [Esta definicion es aplicable a las ruedas traseras de
igual manera
TOE-IN (CONVERGENCIA)
TOE-OUT (DIVERGENCIA)
Se denomina "Toe in" (Convergencia) cuando la distancia entre la parte anterior
de las ruedas es menor que la posterior. Se denomina "Toe
out" (Divergencia) cuando la distancia entre la parte
anterior de las ruedas es mayor que la posterior
Generalmente el "Toe in" y el "Toe out", se conoce como
convergencia positiva y negativa respectivamente.
Avances tecnicos logrados por los fabricantes de equipos
de alineacion han permitido medir con precision la
orietacion de cada una de las ruedas de un vehiculo en
relacion a la geometria total, originandose asi el sistema
Trust Line o de alineacion total del vehiculo
La introduccion de nuevos equipos de mayor poder de
diagnostico y medicion de angulos de alineamiento, ha
creado la necesidad de redifinir nuevos conceptos, e
introducir algunos nuevos para poder explicar la
interdependencia de todos los angulos de la geometria
total de la suspension de un vehículo.
Nuevos conceptos relacionados con el "TOE" (Convergencia) son expresados a
continuacion:

TOE FRONTAL INDIVIDUAL
El “Toe” frontal individual es el ángulo formado por una línea horizontal que
pasa por el plano diametral de una rueda delantera y la “Línea Direccional” del
eje trasero.
TOE TOTAL FRONTAL
“Toe” frontal es la suma del “Toe” individual de las ruedas delanteras.;
TOE INDIVIDUAL TRASERO
El “Toe” individual trasero es el ángulo creado por una línea horizontal que pasa
por el plano diametral de una rueda trasera y la “Línea Geométrica Central”.
TOE TOTAL TRASERO
“Toe” trasero total es la suma del “Toe” individual de las ruedas traseras. La
magnitud de “Toe” es expresada en una de las cuatro formas siguientes:


   •   Medida angular expresada en grados relacionada a la linea geometrica
       Central de la linea direccional [Convergente +, Divergente -]
•   Medida lineal expresada en pulgadas o mm relativa a la diferencia de las
       distancia entre la parte anterior y posterior de las ruedas, medida a la altura
       del eje [ Se asume un diámetro de rueda de 28.648"]
   •   Medida lineal, como en B pero expresada en mm y usando el borde de la
       rueda metalica o "rim, aro", como punto de referencia para las mediciones


FUNCION DEL TOE
Determinada magnitud de angulo de "toe" es generalmente incluido en un
vehiculo en reposo para contrarrestar las fuerzas tendientes a alterar el "toe",
cuando el vehiculo esta en movimiento con el objeto de que las ruedas se
mantengan lo mas paralelas posible cueando el vehiculo se desplaze; evitando asi
la friccion excesiva que puede causar desgaste prematuro
El desgaste ocasionado por un desajuste de "toe" de 1/8" equivale a un arrastre
lateral de 11 pies por cada milla recorrida [3.35m, por cada 1.6 km]. Cambios en
la altura de la suspension pueden afectar las medidas de "toe".

http://alineadoras-y-balanceadoras.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Francisco Lovo
 
Travajo camber castrer
Travajo camber castrerTravajo camber castrer
Travajo camber castreranlopa
 
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdfjcarrey
 
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-spEste Se Desmorona
 
Dirección electrohidraulica GEP
Dirección electrohidraulica GEPDirección electrohidraulica GEP
Dirección electrohidraulica GEPjuaneduardo02
 
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdfaronpari
 
Geometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de direcciónGeometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de direcciónJose Cooper
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)autolearn2208
 
Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2Alexi Xavier
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automaticaLuis Villafuerte
 
Estructura básica del automóvil
Estructura básica del automóvilEstructura básica del automóvil
Estructura básica del automóvilisrael_garcia
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!
 
Alineación
AlineaciónAlineación
Alineación
 
Travajo camber castrer
Travajo camber castrerTravajo camber castrer
Travajo camber castrer
 
Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.
 
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
 
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
 
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
 
Dirección electrohidraulica GEP
Dirección electrohidraulica GEPDirección electrohidraulica GEP
Dirección electrohidraulica GEP
 
Embrague diagnostico de averias (1)
Embrague diagnostico de averias (1)Embrague diagnostico de averias (1)
Embrague diagnostico de averias (1)
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Sistema de Transmision
Sistema de TransmisionSistema de Transmision
Sistema de Transmision
 
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
 
Geometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de direcciónGeometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de dirección
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2Cuestionario mecanica nº 2
Cuestionario mecanica nº 2
 
Frenos de aire
Frenos de aireFrenos de aire
Frenos de aire
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
 
Estructura básica del automóvil
Estructura básica del automóvilEstructura básica del automóvil
Estructura básica del automóvil
 

Destacado

Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)
Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)
Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)Miguel Sanchez Martinez
 
Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016
Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016
Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016Miguel Sanchez Martinez
 
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)Miguel Sanchez Martinez
 
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 5
Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 5 Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 5
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 5 Miguel Sanchez Martinez
 
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)Miguel Sanchez Martinez
 
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 4
Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 4 Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 4
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 4 Miguel Sanchez Martinez
 
Elevadores neumáticos
Elevadores neumáticosElevadores neumáticos
Elevadores neumáticosaniegarcia17
 
Elevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicosElevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicosE5-RH-5B
 

Destacado (10)

Diagnostico de frenos (parte 1)
Diagnostico de frenos (parte 1)Diagnostico de frenos (parte 1)
Diagnostico de frenos (parte 1)
 
Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)
Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)
Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 1)
 
Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016
Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016
Catalogo refacciones-gasolineras-erm-maldonado-2016
 
Diagnostico de frenos (parte 2)
Diagnostico de frenos (parte 2)Diagnostico de frenos (parte 2)
Diagnostico de frenos (parte 2)
 
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 2)
 
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 5
Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 5 Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 5
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 5
 
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)
Elevadores automotrices, una guia inicial (parte 3)
 
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 4
Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 4 Elevadores automotrices, una guia inicial  parte 4
Elevadores automotrices, una guia inicial parte 4
 
Elevadores neumáticos
Elevadores neumáticosElevadores neumáticos
Elevadores neumáticos
 
Elevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicosElevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicos
 

Similar a Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 2)

Alineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.pptAlineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.pptRodrigoGodoy91
 
Geometria del sistema_de_suspension[1]
Geometria del sistema_de_suspension[1]Geometria del sistema_de_suspension[1]
Geometria del sistema_de_suspension[1]JULIOCESARQUISPEHUAM
 
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.marcelo correa
 
Informe alineación de ruedas
Informe alineación de ruedasInforme alineación de ruedas
Informe alineación de ruedasBryan Buitron
 
Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000
Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000
Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000alex68312
 
El equipo de competición
El equipo de competiciónEl equipo de competición
El equipo de competiciónRICARDO GUEVARA
 
Geometria de la dirección123
Geometria de la dirección123Geometria de la dirección123
Geometria de la dirección123DIEGO TANA GUERRA
 
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........KevinHernandez537175
 
Pantallaso
PantallasoPantallaso
Pantallasoluis
 
Sistema de direcci+¦n
Sistema de direcci+¦nSistema de direcci+¦n
Sistema de direcci+¦ngreivib
 
Geometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdfGeometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdfIsaulSaltos
 
Detecta vibración al manejar
Detecta vibración al manejarDetecta vibración al manejar
Detecta vibración al manejarLuis Soto
 
sisitema de direccion
sisitema de direccionsisitema de direccion
sisitema de direccionraul cruz
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensiónCarlos Perez S
 

Similar a Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 2) (20)

Alineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.pptAlineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.ppt
 
Geometria del sistema_de_suspension[1]
Geometria del sistema_de_suspension[1]Geometria del sistema_de_suspension[1]
Geometria del sistema_de_suspension[1]
 
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
 
Informe alineación de ruedas
Informe alineación de ruedasInforme alineación de ruedas
Informe alineación de ruedas
 
practica chasis 6.pdf
practica chasis 6.pdfpractica chasis 6.pdf
practica chasis 6.pdf
 
Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000
Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000
Alineacion_y_Balanceoooooooooooooooooo00000000
 
El equipo de competición
El equipo de competiciónEl equipo de competición
El equipo de competición
 
Geometria de la dirección123
Geometria de la dirección123Geometria de la dirección123
Geometria de la dirección123
 
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
 
Pantallaso
PantallasoPantallaso
Pantallaso
 
La suspension
La suspensionLa suspension
La suspension
 
Sistema de direcci+¦n
Sistema de direcci+¦nSistema de direcci+¦n
Sistema de direcci+¦n
 
Geometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdfGeometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdf
 
Detecta vibración al manejar
Detecta vibración al manejarDetecta vibración al manejar
Detecta vibración al manejar
 
sisitema de direccion
sisitema de direccionsisitema de direccion
sisitema de direccion
 
3
33
3
 
12. neumaticos-1
12.  neumaticos-112.  neumaticos-1
12. neumaticos-1
 
Suspension mecanica, 1.ppt
Suspension mecanica, 1.pptSuspension mecanica, 1.ppt
Suspension mecanica, 1.ppt
 
Puesta a punto
Puesta a puntoPuesta a punto
Puesta a punto
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 

Más de Miguel Sanchez Martinez

Herramienta Palabra Clave | Market Samurai
Herramienta Palabra Clave | Market SamuraiHerramienta Palabra Clave | Market Samurai
Herramienta Palabra Clave | Market SamuraiMiguel Sanchez Martinez
 
Flippa objetivo de vender o comprar sitios web
Flippa   objetivo de vender o comprar sitios webFlippa   objetivo de vender o comprar sitios web
Flippa objetivo de vender o comprar sitios webMiguel Sanchez Martinez
 
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionDesbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionMiguel Sanchez Martinez
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4 Miguel Sanchez Martinez
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 3
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 3 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 3
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 3 Miguel Sanchez Martinez
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 2
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 2 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 2
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 2 Miguel Sanchez Martinez
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1 Miguel Sanchez Martinez
 

Más de Miguel Sanchez Martinez (9)

Herramienta Palabra Clave | Market Samurai
Herramienta Palabra Clave | Market SamuraiHerramienta Palabra Clave | Market Samurai
Herramienta Palabra Clave | Market Samurai
 
Flippa objetivo de vender o comprar sitios web
Flippa   objetivo de vender o comprar sitios webFlippa   objetivo de vender o comprar sitios web
Flippa objetivo de vender o comprar sitios web
 
Como reducir el costo en neumaticos
Como reducir el costo en neumaticosComo reducir el costo en neumaticos
Como reducir el costo en neumaticos
 
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionDesbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 3
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 3 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 3
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 3
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 2
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 2 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 2
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 2
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1
 
Flippa costo e informacion a incluir
Flippa   costo e informacion a incluirFlippa   costo e informacion a incluir
Flippa costo e informacion a incluir
 

Último

SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHomero19742
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoJoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 

Último (10)

SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Introduccion a la alineacion de autos, caster (parte 2)

  • 1. INTRODUCCION A LA ALINEACION DE AUTOS, CASTER (PARTE 2) CAMBER Camber es una medida angular que representa la inclinación de la parte superior de las ruedas, hacia fuera (+) o hacia adentro (-), a partir de la vertical, vista desde el frente del vehículo. El camber de las ruedas delanteras es medido con precisión cuando las ruedas están orientadas paralelas a la línea direccional del eje trasero. FUNCION Distribuir el peso del vehículo sobre la superficie de las llantas para evitar el desgaste desigual en las mismas. Determinada magnitud de camber positivo es generalmente incluído en vehículos en reposo con el objetivo de contrarrestar tendencias a crear camber negativo mientras que el vehículo está en movimiento debido a la curvatura de las carreteras, peso de los ocupantes, fuerzas creadas por condiciones de superficie de carreteras y otros factores de la geometría de la suspensión. El propósito es lograr “cero camber” de promedio con el vehículo en movimiento. Con el vehículo en movimiento el “camber estático” variará en función del peso (ocupantes y carga) y condiciones del cambio debido al sistema de suspensión independiente del tren delantero. La variación del camber es lograda con el desplazamiento, hacia afuera y hacia adentro de la parte superior de las ruedas mientras se mantiene la parte inferior equidistante una de otra para evitar fricción por resbalamiento. Un desgaste excesivo del borde de las ruedas es generalmente atribuido a ajustes impropios del camber. Dado a que con el camber mal ajustado y la rueda desplazándose en línea recta, el lado hacia el cual existe la inclinación tiende a desplazarse más de prisa y a recibir mayor proporción del peso del vehículo.
  • 2. Se recomienda mantener el camber dentro de ¼° lado a lado. Camber desigual, lado a lado causa tirantez hacia el lado más positivo. JAUNCE Cuando una rueda se mueve hacia arriba en relación con el vehículo, la parte superior se inclina ligeramente hacia afuera, aumentando el Camber, en la mayoría de los vehículos modernos. Este movimiento se conoce como “Jaunce Travel”. REBOUND (rebote) Cuando una rueda se mueve hacia abajo en relación con el vehículo, la parte superior de la rueda se inclina hacia adentro, el camber, este movimiento se conoce como “Rebound” (rebote). LINEA CENTRAL DEL VEHICULO Línea central del vehículo es la línea de centro longitudinal. LINEA GEOMETRICA CENTRAL Es la línea creada conectando los centros o mitades de los ejes traseros y delanteros LINEA DIRECCIONAL DEL EJE TRASERO Línea direccional es la bisectriz del ángulo de convergencia total del eje trasero. ANGULO DIRECCIONAL Angulo Direccional es el angulo entre la linea de fuerza direccional, del eje trasero y la linea geometrica central. TOE DELANTERO Tradicionalmente el "TOE" ha sido definido como la diferencia de la distancia o separacion entre la parte anterior y la parte posterior de las ruedas delanteras medida a la altura del eje [Esta definicion es aplicable a las ruedas traseras de igual manera
  • 3. TOE-IN (CONVERGENCIA) TOE-OUT (DIVERGENCIA) Se denomina "Toe in" (Convergencia) cuando la distancia entre la parte anterior de las ruedas es menor que la posterior. Se denomina "Toe out" (Divergencia) cuando la distancia entre la parte anterior de las ruedas es mayor que la posterior Generalmente el "Toe in" y el "Toe out", se conoce como convergencia positiva y negativa respectivamente. Avances tecnicos logrados por los fabricantes de equipos de alineacion han permitido medir con precision la orietacion de cada una de las ruedas de un vehiculo en relacion a la geometria total, originandose asi el sistema Trust Line o de alineacion total del vehiculo La introduccion de nuevos equipos de mayor poder de diagnostico y medicion de angulos de alineamiento, ha creado la necesidad de redifinir nuevos conceptos, e introducir algunos nuevos para poder explicar la interdependencia de todos los angulos de la geometria total de la suspension de un vehículo. Nuevos conceptos relacionados con el "TOE" (Convergencia) son expresados a continuacion: TOE FRONTAL INDIVIDUAL El “Toe” frontal individual es el ángulo formado por una línea horizontal que pasa por el plano diametral de una rueda delantera y la “Línea Direccional” del eje trasero. TOE TOTAL FRONTAL “Toe” frontal es la suma del “Toe” individual de las ruedas delanteras.; TOE INDIVIDUAL TRASERO El “Toe” individual trasero es el ángulo creado por una línea horizontal que pasa por el plano diametral de una rueda trasera y la “Línea Geométrica Central”. TOE TOTAL TRASERO “Toe” trasero total es la suma del “Toe” individual de las ruedas traseras. La magnitud de “Toe” es expresada en una de las cuatro formas siguientes: • Medida angular expresada en grados relacionada a la linea geometrica Central de la linea direccional [Convergente +, Divergente -]
  • 4. Medida lineal expresada en pulgadas o mm relativa a la diferencia de las distancia entre la parte anterior y posterior de las ruedas, medida a la altura del eje [ Se asume un diámetro de rueda de 28.648"] • Medida lineal, como en B pero expresada en mm y usando el borde de la rueda metalica o "rim, aro", como punto de referencia para las mediciones FUNCION DEL TOE Determinada magnitud de angulo de "toe" es generalmente incluido en un vehiculo en reposo para contrarrestar las fuerzas tendientes a alterar el "toe", cuando el vehiculo esta en movimiento con el objeto de que las ruedas se mantengan lo mas paralelas posible cueando el vehiculo se desplaze; evitando asi la friccion excesiva que puede causar desgaste prematuro El desgaste ocasionado por un desajuste de "toe" de 1/8" equivale a un arrastre lateral de 11 pies por cada milla recorrida [3.35m, por cada 1.6 km]. Cambios en la altura de la suspension pueden afectar las medidas de "toe". http://alineadoras-y-balanceadoras.blogspot.com/