SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
FARMACOLOGÍA
Presentado por:
Fátima Pimentel, M.S.
Profesor Regular Agregado / Depto. Farmacia Clínica
Curso: Principios de Farmacología I (FAR TEC 280)
Agosto 2016
CASO
 Un técnico de farmacia comienza su jornada laboral. Él recibe una receta
escrita de un paciente en espera, transmite la información a la computadora,
produce una etiqueta del medicamento ordenado, y comienza a surtir la receta.
Después de la comunicación con el farmacéutico sobre la idoneidad de la
prescripción, el técnico selecciona el medicamento del estante en la farmacia.
Para asegurar la exactitud, lee cuidadosamente el nombre de marca, nombre
genérico, forma de dosificación, y la concentración del medicamento. Luego
cuenta la cantidad apropiada de tabletas para ser dispensadas al paciente. Se
estampará un sello que produjo al recibir la prescripción, incluidas las
instrucciones y precauciones para el paciente a considerar en la toma de la
medicación. Luego presenta la orden completa al farmacéutico para que
verifique.
 Por último, el paciente llega a recoger su medicación. Después, el paciente
hace una pregunta acerca de los efectos secundarios de la medicación.
Discerniendo que la cuestión está más allá de su ámbito de acción, él informa al
paciente que tendrá que hablar con el farmacéutico para obtener
asesoramiento. A lo largo de este proceso, el técnico de farmacia ha
desempeñado una variedad de acciones que han sido asistidas en gran medida
por su conocimiento de la farmacología.
Caso tomado y modificado de: Stuhan MA. Understanding Pharmacology for Pharmacy Technicians. American
Society of Health-System Pharmacists. 2013
¿Qué es farmacología?
 Es la ciencia que trata del mecanismo de acción, usos, efectos
adversos, y el destino del fármaco en los animales y humanos
 Relación con otras disciplinas:
 Toxicología,
 Farmacoterapia,
 Farmacognosia,
 Química Medicinal,
 Fisiología
FARMACOLOGÍA
Pharmakon
Griego
• Encanto o
hechizo
• Remedio o
medicamento
Estudio
Fármaco o droga
 Sustancia química utilizada
en el diagnóstico, cura,
mitigación, tratamiento o
prevención de una
enfermedad
 Origen: Natural, sintético,
semisintético y genético
Nomenclatura de los fármacos
 Un fármaco tiene 3
nombres diferentes:
 Químico: IUPAC,
descripción química.
 Genérico: nombre del
principio activo
 Comercial: nombre de
marca, patente exclusiva
IUPAC: International Union of Pure and Applied Chemistry
ácido [R-(R, R)]-2-(4-fluorofenil) ß, d -dihidroxi-5- (1-
metiletil)-3- fenil-4-[(fenilamino)carbonil]-1H-pirrol- 1-
heptanoico
Atorvastatina
Lipitor®
¿Cómo se clasifican los fármacos?
 Cualquier fármaco puede
ser ubicado en mas de 2
clasificaciones
 Pueden ser clasificados en
base a:
 Estructura química: fuente o
naturaleza (a)
 Mecanismo de acción:
categoría farmacológica (b),
mecanismo de acción
molecular (c)
 Efectos producidos:
categoría terapéutica (d)
 Por ejemplo: atropina seria
clasificada como:
— Un antimuscarínico por
efecto antiespasmolítico
— Bloqueador muscarínico
— Antagonista competitivo M1-
M5
— Alcaloide atropínico
Categoría Terapéutica: Clasificación
Anatomo-Terapéutica-Química
 Sistema de clasificación de medicamentos basado en la
Clasificación Anatómica de la European Market Research
Association y del International Pharmaceutical market research.
 Sistema recomendado por OMS para estudios de utilización de
medicamentos
 Ejemplo: N05BA001
Primer nivel
• 13 grupos
anatómicos
Segundo y
tercer nivel
• Subgrupos
terapéuticos
Cuarto nivel
• Subgrupo
químico-
terapéutico
Quinto nivel
• Estructura
química
SNC Psicotr
ópico
tranqui
lizante
BDZ
Estructura
QM
La farmacología y sus subdivisiones
 Relación entre la farmacocinética y
farmacodinamia
Dosis del
Fármaco
Conc. del Fármaco
en el órgano blanco
durante un tiempo
Mecanismo y
magnitud del efecto
del fármaco
Absorción
Distribución
Biotransformación
Excreción
Unión al receptor
Señal de traducción
Efecto fisiológico
Puntos importantes
 El desarrollo de la farmacología se ha dado a partir de importantes
avances en la química y la fisiología, aislando y sintetizando
compuestos químicos puros (drogas) y diseñando métodos para
determinar y cuantificar las acciones fisiológicas de los compuestos.
 Farmacología tiene dos subdivisiones:
 Farmacodinámica se refiere a los mecanismos de acción de drogas y la
relación dosis-respuesta,
 Farmacocinética se refiere a la relación entre la dosis de drogas y la
concentración plasmática del fármaco con el tiempo.
 Todas las drogas tienen una denominación común, así como un
nombre químico. Algunos fármacos también tienen uno o más nombres
de propiedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones adversas e interacciones fg2008 10
Reacciones adversas e interacciones fg2008 10Reacciones adversas e interacciones fg2008 10
Reacciones adversas e interacciones fg2008 10
Grupos de Estudio de Medicina
 
Farmacología clínica
Farmacología clínicaFarmacología clínica
Farmacología clínica
FarmaFM
 
Farmacologia y generalidades.
Farmacologia y generalidades.Farmacologia y generalidades.
Farmacologia y generalidades.
Patricio Donoso
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Miguel Rebilla
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
julia
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Heydi Sanz
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
Heydi Sanz
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
Alberto Pedro Salazar
 
Distribucion de farmacos
Distribucion de farmacosDistribucion de farmacos
Distribucion de farmacos
David Viloria
 
Farmacos psicotropicos
Farmacos  psicotropicosFarmacos  psicotropicos
Farmacos psicotropicos
Raul P - S
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
Oswaldo A. Garibay
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
Fanfiction.net
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
farmacologiabasicafucs
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Biodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalenciaBiodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalencia
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Biodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacosBiodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacos
Alejandra Herrera
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
john-jaime-zapata
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Eliizitaa Cremiita Tlv
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones adversas e interacciones fg2008 10
Reacciones adversas e interacciones fg2008 10Reacciones adversas e interacciones fg2008 10
Reacciones adversas e interacciones fg2008 10
 
Farmacología clínica
Farmacología clínicaFarmacología clínica
Farmacología clínica
 
Farmacologia y generalidades.
Farmacologia y generalidades.Farmacologia y generalidades.
Farmacologia y generalidades.
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Distribucion de farmacos
Distribucion de farmacosDistribucion de farmacos
Distribucion de farmacos
 
Farmacos psicotropicos
Farmacos  psicotropicosFarmacos  psicotropicos
Farmacos psicotropicos
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Biodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalenciaBiodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalencia
 
Biodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacosBiodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacos
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 

Destacado

Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
silvy83
 
Avian(2)
Avian(2)Avian(2)
Acls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinicaAcls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
matanza de aves
matanza de avesmatanza de aves
matanza de aves
Edgar Ramírez
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
Carlos Coronado Vargas
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Ebel Paz
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
raulboadarojas
 

Destacado (10)

Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Avian(2)
Avian(2)Avian(2)
Avian(2)
 
Acls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinicaAcls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinica
 
matanza de aves
matanza de avesmatanza de aves
matanza de aves
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
 

Similar a Introducción a la farmacología

farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdffarmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
sayra42
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
damalys1
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
SamiraMamaniFlores
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Joelvis Peña Billini
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Shams Shams
 
Que hago
Que hagoQue hago
Que hago
Yolimar Ortiz
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
Lisandro Antonio
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
hdaliana688
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
UCASAL
 
Farmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicosFarmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicos
Jose Manue Gomez
 
Bases Farmacologicas
Bases Farmacologicas Bases Farmacologicas
Bases Farmacologicas
Paula Virginia
 
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTROINTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
AliciaTrivios2
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
SistemadeEstudiosMed
 
Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
UCASAL
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docx
LoydaMamaniVargas
 
Conceptos y evolución de la Atención Farmacéutica
Conceptos y evolución de la Atención FarmacéuticaConceptos y evolución de la Atención Farmacéutica
Conceptos y evolución de la Atención Farmacéutica
VigilanciaEntomologi
 
2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación
2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación
2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación
JonathanPereda
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
Martha Carriazo
 

Similar a Introducción a la farmacología (20)

farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdffarmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
 
Que hago
Que hagoQue hago
Que hago
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
 
Farmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicosFarmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicos
 
Bases Farmacologicas
Bases Farmacologicas Bases Farmacologicas
Bases Farmacologicas
 
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTROINTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA KATZUNG.docx
 
Conceptos y evolución de la Atención Farmacéutica
Conceptos y evolución de la Atención FarmacéuticaConceptos y evolución de la Atención Farmacéutica
Conceptos y evolución de la Atención Farmacéutica
 
2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación
2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación
2 farmaco clase 2 .pptx farmacología educación
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Introducción a la farmacología

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA Presentado por: Fátima Pimentel, M.S. Profesor Regular Agregado / Depto. Farmacia Clínica Curso: Principios de Farmacología I (FAR TEC 280) Agosto 2016
  • 2. CASO  Un técnico de farmacia comienza su jornada laboral. Él recibe una receta escrita de un paciente en espera, transmite la información a la computadora, produce una etiqueta del medicamento ordenado, y comienza a surtir la receta. Después de la comunicación con el farmacéutico sobre la idoneidad de la prescripción, el técnico selecciona el medicamento del estante en la farmacia. Para asegurar la exactitud, lee cuidadosamente el nombre de marca, nombre genérico, forma de dosificación, y la concentración del medicamento. Luego cuenta la cantidad apropiada de tabletas para ser dispensadas al paciente. Se estampará un sello que produjo al recibir la prescripción, incluidas las instrucciones y precauciones para el paciente a considerar en la toma de la medicación. Luego presenta la orden completa al farmacéutico para que verifique.  Por último, el paciente llega a recoger su medicación. Después, el paciente hace una pregunta acerca de los efectos secundarios de la medicación. Discerniendo que la cuestión está más allá de su ámbito de acción, él informa al paciente que tendrá que hablar con el farmacéutico para obtener asesoramiento. A lo largo de este proceso, el técnico de farmacia ha desempeñado una variedad de acciones que han sido asistidas en gran medida por su conocimiento de la farmacología. Caso tomado y modificado de: Stuhan MA. Understanding Pharmacology for Pharmacy Technicians. American Society of Health-System Pharmacists. 2013
  • 3. ¿Qué es farmacología?  Es la ciencia que trata del mecanismo de acción, usos, efectos adversos, y el destino del fármaco en los animales y humanos  Relación con otras disciplinas:  Toxicología,  Farmacoterapia,  Farmacognosia,  Química Medicinal,  Fisiología FARMACOLOGÍA Pharmakon Griego • Encanto o hechizo • Remedio o medicamento Estudio
  • 4. Fármaco o droga  Sustancia química utilizada en el diagnóstico, cura, mitigación, tratamiento o prevención de una enfermedad  Origen: Natural, sintético, semisintético y genético
  • 5. Nomenclatura de los fármacos  Un fármaco tiene 3 nombres diferentes:  Químico: IUPAC, descripción química.  Genérico: nombre del principio activo  Comercial: nombre de marca, patente exclusiva IUPAC: International Union of Pure and Applied Chemistry ácido [R-(R, R)]-2-(4-fluorofenil) ß, d -dihidroxi-5- (1- metiletil)-3- fenil-4-[(fenilamino)carbonil]-1H-pirrol- 1- heptanoico Atorvastatina Lipitor®
  • 6. ¿Cómo se clasifican los fármacos?  Cualquier fármaco puede ser ubicado en mas de 2 clasificaciones  Pueden ser clasificados en base a:  Estructura química: fuente o naturaleza (a)  Mecanismo de acción: categoría farmacológica (b), mecanismo de acción molecular (c)  Efectos producidos: categoría terapéutica (d)  Por ejemplo: atropina seria clasificada como: — Un antimuscarínico por efecto antiespasmolítico — Bloqueador muscarínico — Antagonista competitivo M1- M5 — Alcaloide atropínico
  • 7. Categoría Terapéutica: Clasificación Anatomo-Terapéutica-Química  Sistema de clasificación de medicamentos basado en la Clasificación Anatómica de la European Market Research Association y del International Pharmaceutical market research.  Sistema recomendado por OMS para estudios de utilización de medicamentos  Ejemplo: N05BA001 Primer nivel • 13 grupos anatómicos Segundo y tercer nivel • Subgrupos terapéuticos Cuarto nivel • Subgrupo químico- terapéutico Quinto nivel • Estructura química SNC Psicotr ópico tranqui lizante BDZ Estructura QM
  • 8. La farmacología y sus subdivisiones  Relación entre la farmacocinética y farmacodinamia Dosis del Fármaco Conc. del Fármaco en el órgano blanco durante un tiempo Mecanismo y magnitud del efecto del fármaco Absorción Distribución Biotransformación Excreción Unión al receptor Señal de traducción Efecto fisiológico
  • 9. Puntos importantes  El desarrollo de la farmacología se ha dado a partir de importantes avances en la química y la fisiología, aislando y sintetizando compuestos químicos puros (drogas) y diseñando métodos para determinar y cuantificar las acciones fisiológicas de los compuestos.  Farmacología tiene dos subdivisiones:  Farmacodinámica se refiere a los mecanismos de acción de drogas y la relación dosis-respuesta,  Farmacocinética se refiere a la relación entre la dosis de drogas y la concentración plasmática del fármaco con el tiempo.  Todas las drogas tienen una denominación común, así como un nombre químico. Algunos fármacos también tienen uno o más nombres de propiedad.