SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de farmacología
básica y clínica
Conceptos
• Farmacología: es la ciencia que estudia la
actividad de los fármacos en los organismos
vivos.
• Farmacología clínica: estudia esa actividad en las
personas.
• Terapéutica: el empleo de diferentes medios en la
prevención y tratamiento de enfermedades.
Según el recurso utilizado, puede hablarse de
farmacoterapia, psicoterapia, fisioterapia, etc.
Conceptos
• Droga: agente químico biológicamente activo
• Fármaco o principio activo: sustancia con
propiedades biológicas susceptibles a aplicación
terapéutica.
• Excipiente o vehículo: sustancia
farmacológicamente inerte, empleada para dar a
una forma farmacéutica las características
convenientes para su presentación, conservación,
administración o absorción
Conceptos
• Medicamento: preparado farmacéutico
constituido por el fármaco y sus excipientes
• Forma farmacéutica: aspecto físico que
adopta el medicamento acabado: tableta,
capsula, crema etc.
• Placebo: sustancia inerte (lactosa, almidón)
disfrazada de medicamento con el fin de
explorar los efectos psicológicos de un
tratamiento
Denominación Común Internacional
(DCI)
• es el nombre oficial no comercial o genérico
de una sustancia, droga o medicamento. Fue
establecido por el Comité de Nomenclaturas
de la OMS, en 1950, siendo publicada la
primera lista en 1953.
• La DCI tiene alrededor de 700 sustancias,
agregándose anualmente 120 a 150.
Conceptos
• Farmacia: disciplina encargada de estudiar los
factores que contribuyen a colocar en forma
óptima los principios activos a disposición del
organismo
SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGÍA
Y DISCIPLINAS RELACIONADAS
• FARMACOCINÉTICA
• FARMACODINAMIA
• TOXICOLOGÍA
• FARMACOLOGÍA CLÍNICA
• TERAPÉUTICA
• FARMACOGNOSIA
• FARMACOGENÉTICA
• FARMACOEPIDEMIOLOGÍA
• FARMACOQUIMICA
• FARMACOTÉCNIA Y FARMACIA
• SE INTEGRA CON LAS CIENCIAS BÁSICAS COMO SER MEDICINA
FORENSE, MEDICINA AMBIENTAL, FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA,
MICROBIOLOGÍA Y PATOLOGÍA.
• Farmacognosia: Estudia el origen, características,
composición química de las drogas y de sus
constituyentes en su estado natural.
• Farmacodinamia: Estudia cómo actúan las
drogas sobre los seres vivos, y los mecanismos
por los cuales los realiza.
• Farmacocinética: Estudia los procesos de
liberación, absorción, distribución, metabolismo
o Bio-transformacion y excreción de las drogas
en función del tiempo.
• Terapéutica: Es el “ arte” de aplicar los
medicamentos y otros medios físicos, dietéticos y
psíquicos al tratamiento de las enfermedades.
• Toxicología: Incluye el origen, acciones,
investigación, diagnóstico y tratamiento de las
intoxicaciones.
• Farmacovigilancia: Conjunto de métodos que
tiene como objetivo la identificación y valoración
cuantitativa del riesgo que representa el uso
agudo o crónico de un medicamento, en el
conjunto de la población o en subgrupos
específicos.
• Farmacoepidemiología: Estudia el impacto de los
medicamentos en la población humana
utilizando métodos epidemiológicos.
FARMACOTECNIA y FARMACIA
• Se ocupa de la síntesis, manufactura,
preparación y expendio de drogas. Su ejercicio
se encuentra regido por leyes específicas.
FARMACOTECNIA y FARMACIA
• Las formas farmacéuticas (pastillas, grageas,
comprimidos, jarabes, aerosoles, supositorios,
inyectables, cremas, pomadas, etc.),
constituyen la forma en que la droga es
incluida juntamente con vehículos,
excipientes, correctivos, etc., en una
preparación determinada, apta para su
administración al paciente.
FARMACOQUíMICA
• Estudia la relación estructura química-acción
farmacológica.
• Es una ciencia en permanente evolución y ha
permitido a la industria farmacéutica el
desarrollo de una gran cantidad de agentes
sintéticos o semisintéticos de gran valor
terapéutico.
FARMACOQUÍMICA
• Las drogas producen sus efectos y desarrollan
sus mecanismos de acción de acuerdo con su
estructura, los enlaces químicos entre las
moléculas del fármaco y el receptor.
• De ahí la relación entre la estructura química y
la acción farmacológica desencadenada y
porque drogas con una constitución similar
también producen efectos semejantes.
FARMACOGENÉTICA
• Es la rama de la farmacología que se ocupa del
estudio de factores genéticos relacionados
con la respuesta individual a las drogas o
fármacos.
• La variación individual en la acción de los
fármacos tiene en general un origen genético.
• como una regla general, la variabilidad
individual a los efectos de una droga es mayor
en una población heterogénea.
Ingeniería genética y nuevos fármacos
• Es un conjunto de técnicas que utiliza la
ingeniería genética para la investigación y
desarrollo de nuevos fármacos.
• Algunos tratamientos con proteínas animales
presentan diferencias que pueden causar
respuestas inmunitarias, pero con unas
modificaciones mínimas pueden ser convertidas
en su homóloga humana. Un ejemplo seria la
insulina porcina (se extrae del cerdo para uso
humano).
Ingeniería genética y nuevos fármacos
• La ingeniería genética a contribuido también a
reducir el riesgo de contaminación que existía
en la utilización de tejido o sangre humano.
• Las proteínas terapéuticas del futuro se
sintetizarán en el propio cuerpo del paciente
mediante instrucciones genéticas
Ingeniería genética y nuevos fármacos
Proteínas recombinantes:
• Desde el comienzo de la ingeniería genética
con el descubrimiento de las enzimas de
restricción, así como la posibilidad de una
gran reproducción en el cultivo de bacterias y
fragmentos de DNA se reproducen proteínas a
un ritmo realmente vertiginoso.
Fármacos de biotecnología inmunogenética:
anticuerpos monoclonales
• Es una de las áreas de mayor crecimiento en la
industria biotecnológica y farmacéutica, en el
mercado se encuentran cerca de 29
anticuerpos monoclonales aprobados por la
Food and Drug Administration (FDA) de los
Estados Unidos para uso en humanos.
Fármacos de biotecnología inmunogenética:
anticuerpos monoclonales
• Los anticuerpos monoclonales son glucoproteínas
especializadas que hacen parte del sistema inmune,
producidas por las células B, con la capacidad de
reconocer moléculas específicas (antígenos).
• Los anticuerpos monoclonales son herramientas
esenciales en el ámbito clínico y biotecnológico, y han
probado ser útiles en el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades infecciosas, inmunológicas y neoplasias,
así como también en el estudio de las interacciones
patógeno-hospedero y la marcación, detección y
cuantificación de diversas moléculas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y medicamentos
Origen y medicamentosOrigen y medicamentos
Origen y medicamentosnAyblancO
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco iMarly Eng
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceuticajoseantopa
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesGustavo Manaure
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónMizha CR
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacologíaEbel Paz
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaDavid Vizcaino
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalariairis16abrego
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoJosue Silva
 

La actualidad más candente (20)

Origen y medicamentos
Origen y medicamentosOrigen y medicamentos
Origen y medicamentos
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Ciencias & farmacologia
Ciencias & farmacologiaCiencias & farmacologia
Ciencias & farmacologia
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
 
Farmacotecnia
FarmacotecniaFarmacotecnia
Farmacotecnia
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Grupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-LGrupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-L
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ramFarmacocinetica, farmacodinamia y ram
Farmacocinetica, farmacodinamia y ram
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 

Destacado

Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiarasponchito
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalMiguel Rebilla
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1zlanda
 
Principios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacologíaPrincipios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacologíaRodrigo
 
Farmacología introduccion
Farmacología introduccionFarmacología introduccion
Farmacología introduccionCynthia Guzman
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacología Historia de la farmacología
Historia de la farmacología Kenia Michelle
 
Principios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacologíaPrincipios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacologíaGabriel Adrian
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologicaRUSTICA
 
Conceptos generales de farmacología
Conceptos generales de farmacologíaConceptos generales de farmacología
Conceptos generales de farmacologíafarmacologiabasica
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología generalciclon1912
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosPatricia Cornejo
 
Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosallstare
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasM & Ms'
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaPato Pascual
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia Generalnekochocolat
 

Destacado (20)

Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
 
Principios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacologíaPrincipios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacología
 
Farmacología introduccion
Farmacología introduccionFarmacología introduccion
Farmacología introduccion
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacología Historia de la farmacología
Historia de la farmacología
 
La farmacologia
La farmacologia La farmacologia
La farmacologia
 
Principios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacologíaPrincipios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacología
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 
Conceptos generales de farmacología
Conceptos generales de farmacologíaConceptos generales de farmacología
Conceptos generales de farmacología
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
 
Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
 

Similar a Introduccion a la farmacologia

fundamentos de farmacología básica
fundamentos de farmacología básicafundamentos de farmacología básica
fundamentos de farmacología básicaalexandraMuoz79
 
1. farmaco - generalidades
1.  farmaco - generalidades1.  farmaco - generalidades
1. farmaco - generalidadesJose Antonio
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuNoemiCoaquira2
 
Farmacologia Tecnologia
Farmacologia TecnologiaFarmacologia Tecnologia
Farmacologia TecnologiaWhiteFoxSur
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxKemberlingFernandezP
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaMakarena Freire
 
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptxMarleny135299
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppthdaliana688
 
Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1Krill11
 
1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdfSamiraMamaniFlores
 
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdffarmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdfJuniorGomez42
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxyheral98
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfssuseradb61a
 

Similar a Introduccion a la farmacologia (20)

fundamentos de farmacología básica
fundamentos de farmacología básicafundamentos de farmacología básica
fundamentos de farmacología básica
 
1. farmaco - generalidades
1.  farmaco - generalidades1.  farmaco - generalidades
1. farmaco - generalidades
 
Tema 1 Farmacologia
Tema 1 FarmacologiaTema 1 Farmacologia
Tema 1 Farmacologia
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
 
La farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramasLa farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramas
 
Farmacologia Tecnologia
Farmacologia TecnologiaFarmacologia Tecnologia
Farmacologia Tecnologia
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
Capítulo nº 1
Capítulo nº 1Capítulo nº 1
Capítulo nº 1
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
 
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
 
Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1
 
1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
 
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdffarmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Introduccion a la farmacologia

  • 2. Conceptos • Farmacología: es la ciencia que estudia la actividad de los fármacos en los organismos vivos. • Farmacología clínica: estudia esa actividad en las personas. • Terapéutica: el empleo de diferentes medios en la prevención y tratamiento de enfermedades. Según el recurso utilizado, puede hablarse de farmacoterapia, psicoterapia, fisioterapia, etc.
  • 3. Conceptos • Droga: agente químico biológicamente activo • Fármaco o principio activo: sustancia con propiedades biológicas susceptibles a aplicación terapéutica. • Excipiente o vehículo: sustancia farmacológicamente inerte, empleada para dar a una forma farmacéutica las características convenientes para su presentación, conservación, administración o absorción
  • 4. Conceptos • Medicamento: preparado farmacéutico constituido por el fármaco y sus excipientes • Forma farmacéutica: aspecto físico que adopta el medicamento acabado: tableta, capsula, crema etc. • Placebo: sustancia inerte (lactosa, almidón) disfrazada de medicamento con el fin de explorar los efectos psicológicos de un tratamiento
  • 5. Denominación Común Internacional (DCI) • es el nombre oficial no comercial o genérico de una sustancia, droga o medicamento. Fue establecido por el Comité de Nomenclaturas de la OMS, en 1950, siendo publicada la primera lista en 1953. • La DCI tiene alrededor de 700 sustancias, agregándose anualmente 120 a 150.
  • 6. Conceptos • Farmacia: disciplina encargada de estudiar los factores que contribuyen a colocar en forma óptima los principios activos a disposición del organismo
  • 7. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGÍA Y DISCIPLINAS RELACIONADAS • FARMACOCINÉTICA • FARMACODINAMIA • TOXICOLOGÍA • FARMACOLOGÍA CLÍNICA • TERAPÉUTICA • FARMACOGNOSIA • FARMACOGENÉTICA • FARMACOEPIDEMIOLOGÍA • FARMACOQUIMICA • FARMACOTÉCNIA Y FARMACIA • SE INTEGRA CON LAS CIENCIAS BÁSICAS COMO SER MEDICINA FORENSE, MEDICINA AMBIENTAL, FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA, MICROBIOLOGÍA Y PATOLOGÍA.
  • 8. • Farmacognosia: Estudia el origen, características, composición química de las drogas y de sus constituyentes en su estado natural. • Farmacodinamia: Estudia cómo actúan las drogas sobre los seres vivos, y los mecanismos por los cuales los realiza.
  • 9. • Farmacocinética: Estudia los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo o Bio-transformacion y excreción de las drogas en función del tiempo. • Terapéutica: Es el “ arte” de aplicar los medicamentos y otros medios físicos, dietéticos y psíquicos al tratamiento de las enfermedades.
  • 10. • Toxicología: Incluye el origen, acciones, investigación, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones. • Farmacovigilancia: Conjunto de métodos que tiene como objetivo la identificación y valoración cuantitativa del riesgo que representa el uso agudo o crónico de un medicamento, en el conjunto de la población o en subgrupos específicos.
  • 11. • Farmacoepidemiología: Estudia el impacto de los medicamentos en la población humana utilizando métodos epidemiológicos.
  • 12. FARMACOTECNIA y FARMACIA • Se ocupa de la síntesis, manufactura, preparación y expendio de drogas. Su ejercicio se encuentra regido por leyes específicas.
  • 13. FARMACOTECNIA y FARMACIA • Las formas farmacéuticas (pastillas, grageas, comprimidos, jarabes, aerosoles, supositorios, inyectables, cremas, pomadas, etc.), constituyen la forma en que la droga es incluida juntamente con vehículos, excipientes, correctivos, etc., en una preparación determinada, apta para su administración al paciente.
  • 14. FARMACOQUíMICA • Estudia la relación estructura química-acción farmacológica. • Es una ciencia en permanente evolución y ha permitido a la industria farmacéutica el desarrollo de una gran cantidad de agentes sintéticos o semisintéticos de gran valor terapéutico.
  • 15. FARMACOQUÍMICA • Las drogas producen sus efectos y desarrollan sus mecanismos de acción de acuerdo con su estructura, los enlaces químicos entre las moléculas del fármaco y el receptor. • De ahí la relación entre la estructura química y la acción farmacológica desencadenada y porque drogas con una constitución similar también producen efectos semejantes.
  • 16. FARMACOGENÉTICA • Es la rama de la farmacología que se ocupa del estudio de factores genéticos relacionados con la respuesta individual a las drogas o fármacos. • La variación individual en la acción de los fármacos tiene en general un origen genético. • como una regla general, la variabilidad individual a los efectos de una droga es mayor en una población heterogénea.
  • 17. Ingeniería genética y nuevos fármacos • Es un conjunto de técnicas que utiliza la ingeniería genética para la investigación y desarrollo de nuevos fármacos. • Algunos tratamientos con proteínas animales presentan diferencias que pueden causar respuestas inmunitarias, pero con unas modificaciones mínimas pueden ser convertidas en su homóloga humana. Un ejemplo seria la insulina porcina (se extrae del cerdo para uso humano).
  • 18. Ingeniería genética y nuevos fármacos • La ingeniería genética a contribuido también a reducir el riesgo de contaminación que existía en la utilización de tejido o sangre humano. • Las proteínas terapéuticas del futuro se sintetizarán en el propio cuerpo del paciente mediante instrucciones genéticas
  • 19. Ingeniería genética y nuevos fármacos Proteínas recombinantes: • Desde el comienzo de la ingeniería genética con el descubrimiento de las enzimas de restricción, así como la posibilidad de una gran reproducción en el cultivo de bacterias y fragmentos de DNA se reproducen proteínas a un ritmo realmente vertiginoso.
  • 20. Fármacos de biotecnología inmunogenética: anticuerpos monoclonales • Es una de las áreas de mayor crecimiento en la industria biotecnológica y farmacéutica, en el mercado se encuentran cerca de 29 anticuerpos monoclonales aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para uso en humanos.
  • 21. Fármacos de biotecnología inmunogenética: anticuerpos monoclonales • Los anticuerpos monoclonales son glucoproteínas especializadas que hacen parte del sistema inmune, producidas por las células B, con la capacidad de reconocer moléculas específicas (antígenos). • Los anticuerpos monoclonales son herramientas esenciales en el ámbito clínico y biotecnológico, y han probado ser útiles en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas, inmunológicas y neoplasias, así como también en el estudio de las interacciones patógeno-hospedero y la marcación, detección y cuantificación de diversas moléculas.