SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FLUJOS Y LOS BLOQUES
COMERCIALES
Unai Pareja y Jose Ángel Planas
¿ QUÉ ES UN FLUJO?
Se considera que los intercambios comerciales
producen un movimiento entre vendedores y
compradores comparable a un curso o corriente de
agua, por eso reciben el nombre de flujos
comerciales.
Tipos de flujos:
1- Comerciales
2- Información
Tipos de flujos comerciales:
 1.1. De Materias Primas
 1.2. De Productos Manufacturados
 1.3. De Capitales
Materias primas Producto manufacturado Capitales
FLUJOS COMERCIALES
1.1. De Materias Primas: Las materias primas son básicas en
los intercambios comerciales internacionales porque los
países productores no son siempre grandes consumidores de
las materias primas que extraen, pero si las venden.
FLUJOS COMERCIALES
1.2. Productos manufacturados: Los productos elaborados
son claves en los flujos comerciales, en los países
industrializados. El 80% de los intercambios de los productos
manufacturados que se llevan a cabo en el mundo proceden
de los países mas desarrollados.
1.3. Capitales: Los flujos de capitales movilizan enormes
cantidades de dinero que circulan constantemente por
todo el mundo, efectúan préstamos bancarios,
inversiones…
Los mayores flujos de capitales se encuentran en Estados
Unidos, Japón y la Unión Europea.
FLUJOS DE INFORMACIÓN
Los flujos de información se han generalizado con la aparición de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC).
Estos flujos permiten expandir las noticias y el conocimiento de forma inmediata por todo el
mundo.
La información llega a todo el planeta de forma instantánea ya que se utilizan medios como
ordenadores, satélites, antenas receptoras,…
La expansión de las nuevas tecnologías es muy desigual en el territorio porque su
implantación en un país depende del grado de desarrollo que tenga
BLOQUES COMERCIALES
La mundialización ha obligado ha países a agruparse en
bloques comerciales, con la intención de eliminar
rivalidades y regular los flujos
Aspectos Comunes entre Bloques Comerciales:
∞ Proximidad Espacial
∞ Unión Aduanera
∞ Redistribución Industrial
∞ Frente Común
∞ Complementariedad y Unión de Esfuerzos
PROXIMIDAD ESPACIAL
La proximidad entre los países de un bloque que
facilita los intercambios y la integración
UNIÓN ADUANERA
La integración económica de los estados miembros suprime
los inconvenientes de las aduanas. Existe la libre circulación
de productos
REDISTRIBUCIÓN INDUSTRIAL
Las industrias tienden a repartirse por todos los países
miembros para aprovechar sus ventajas que ofrece el
pertenecer a uno de estos bloques
FRENTE COMÚN
Cuando aumenta el volumen del mercado en un
bloque, este adquiere mas fuerza para mantener
negociaciones con los otros bloques comerciales
COMPLEMENTARIEDAD Y UNIÓN DE ESFUERZOS
La unión es ventajosa tanto para los países
productores de bienes diferentes como para los
que producen el mismo tipo de bienes, porque
todos tienen un mismo objetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conectores internos y externos de una pc.
conectores internos y externos de una pc.conectores internos y externos de una pc.
conectores internos y externos de una pc.
lopezmartinez78
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
guestb48ffa
 
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Tarjetas de expansión,  tipos de puertosTarjetas de expansión,  tipos de puertos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
ilianaLMB
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
UPTAEB-Lara
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
Atham
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 
conectores internos y externos de una pc.
conectores internos y externos de una pc.conectores internos y externos de una pc.
conectores internos y externos de una pc.
 
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
Causas, origen y ventajas del comercio internacionalCausas, origen y ventajas del comercio internacional
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES 2
ORGANISMOS INTERNACIONALES 2ORGANISMOS INTERNACIONALES 2
ORGANISMOS INTERNACIONALES 2
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 
Tarjeta de expansión
Tarjeta  de expansiónTarjeta  de expansión
Tarjeta de expansión
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
 
Bloque nafta y efta
Bloque nafta y eftaBloque nafta y efta
Bloque nafta y efta
 
El sector externo diapositivas
El sector externo diapositivasEl sector externo diapositivas
El sector externo diapositivas
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Tarjetas de expansión,  tipos de puertosTarjetas de expansión,  tipos de puertos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
 
Medidas de almacenamiento[1][1]
Medidas de almacenamiento[1][1]Medidas de almacenamiento[1][1]
Medidas de almacenamiento[1][1]
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 

Destacado

Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...
Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...
Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...
ediaz9
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tipos
Ledy Cabrera
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Geohistoria23
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
francisco gonzalez
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Fernando
 

Destacado (20)

Flujo Comercial En Sap
Flujo Comercial En SapFlujo Comercial En Sap
Flujo Comercial En Sap
 
Laactividadcomercial
LaactividadcomercialLaactividadcomercial
Laactividadcomercial
 
Sd ventas y distribución (sap)
Sd ventas y distribución (sap)Sd ventas y distribución (sap)
Sd ventas y distribución (sap)
 
Sesión 05: Flujo Comercial en SAP
Sesión 05: Flujo Comercial en SAPSesión 05: Flujo Comercial en SAP
Sesión 05: Flujo Comercial en SAP
 
Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...
Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...
Resumen Modulo SAP-SD. Relación entre los módulos de Distribucion y Ventas co...
 
Creación la estructura organizacional en la Ventas y Distribución (SD)
Creación la estructura organizacional en la  Ventas y Distribución (SD)Creación la estructura organizacional en la  Ventas y Distribución (SD)
Creación la estructura organizacional en la Ventas y Distribución (SD)
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tipos
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
 
Definicion de Precios y Descuentos en la Ventas y Distribución (SD)
Definicion de Precios y Descuentos en la Ventas y Distribución (SD)Definicion de Precios y Descuentos en la Ventas y Distribución (SD)
Definicion de Precios y Descuentos en la Ventas y Distribución (SD)
 
Procedimiento de las Transacciones en la Ventas y Distribución (SD)
Procedimiento de las Transacciones en la Ventas y Distribución (SD)Procedimiento de las Transacciones en la Ventas y Distribución (SD)
Procedimiento de las Transacciones en la Ventas y Distribución (SD)
 
Creación de Datos Maestros en Ventas y Distribución (SD)
Creación de Datos Maestros en Ventas y Distribución (SD)Creación de Datos Maestros en Ventas y Distribución (SD)
Creación de Datos Maestros en Ventas y Distribución (SD)
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
 
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SDCreación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
 
La división del mundo en dos bloques
La división del mundo en dos bloquesLa división del mundo en dos bloques
La división del mundo en dos bloques
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
 
El sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
 

Similar a Los flujos y los bloques comerciales

Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger
 
Diapositivas erika
Diapositivas erikaDiapositivas erika
Diapositivas erika
ikki_sandy
 
Comercio internacional inicio
Comercio internacional inicioComercio internacional inicio
Comercio internacional inicio
GladysAlicandu
 

Similar a Los flujos y los bloques comerciales (20)

El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Comercio internacional victor rodriguez camacho
Comercio internacional  victor rodriguez camachoComercio internacional  victor rodriguez camacho
Comercio internacional victor rodriguez camacho
 
Ut 1
Ut 1Ut 1
Ut 1
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Globalizacion y Sintesis
Globalizacion y SintesisGlobalizacion y Sintesis
Globalizacion y Sintesis
 
Diapositivas erika
Diapositivas erikaDiapositivas erika
Diapositivas erika
 
Economia Globalizacion
Economia GlobalizacionEconomia Globalizacion
Economia Globalizacion
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
LA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptxLA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptx
 
Comercio internacional inicio
Comercio internacional inicioComercio internacional inicio
Comercio internacional inicio
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero
 
Espacios de la industria básica
Espacios de la industria básicaEspacios de la industria básica
Espacios de la industria básica
 
Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Demos3 T07
Demos3 T07Demos3 T07
Demos3 T07
 

Más de jmartinezveron

Más de jmartinezveron (20)

Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xxArte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xx
 
Arte contemporáneo siglo xix
Arte contemporáneo siglo xixArte contemporáneo siglo xix
Arte contemporáneo siglo xix
 
El arte moderno barroco
El arte moderno barrocoEl arte moderno barroco
El arte moderno barroco
 
English week
English weekEnglish week
English week
 
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocentoEl arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocento
 
El arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecentoEl arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecento
 
Presentacion padres
Presentacion padresPresentacion padres
Presentacion padres
 
El arte medieval gótico
El arte medieval góticoEl arte medieval gótico
El arte medieval gótico
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval prerrománico y románicoEl arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval prerrománico y románico
 
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
El arte medieval: paleocristiano y bizantinoEl arte medieval: paleocristiano y bizantino
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
 
Raices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo RomaRaices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo Roma
 
Raíces del arte europeo: Grecia
Raíces del arte europeo: GreciaRaíces del arte europeo: Grecia
Raíces del arte europeo: Grecia
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
El cartel
El  cartelEl  cartel
El cartel
 
Organización política de espña
Organización política de espñaOrganización política de espña
Organización política de espña
 

Los flujos y los bloques comerciales

  • 1. LOS FLUJOS Y LOS BLOQUES COMERCIALES Unai Pareja y Jose Ángel Planas
  • 2. ¿ QUÉ ES UN FLUJO? Se considera que los intercambios comerciales producen un movimiento entre vendedores y compradores comparable a un curso o corriente de agua, por eso reciben el nombre de flujos comerciales. Tipos de flujos: 1- Comerciales 2- Información
  • 3. Tipos de flujos comerciales:  1.1. De Materias Primas  1.2. De Productos Manufacturados  1.3. De Capitales Materias primas Producto manufacturado Capitales FLUJOS COMERCIALES
  • 4. 1.1. De Materias Primas: Las materias primas son básicas en los intercambios comerciales internacionales porque los países productores no son siempre grandes consumidores de las materias primas que extraen, pero si las venden. FLUJOS COMERCIALES 1.2. Productos manufacturados: Los productos elaborados son claves en los flujos comerciales, en los países industrializados. El 80% de los intercambios de los productos manufacturados que se llevan a cabo en el mundo proceden de los países mas desarrollados. 1.3. Capitales: Los flujos de capitales movilizan enormes cantidades de dinero que circulan constantemente por todo el mundo, efectúan préstamos bancarios, inversiones… Los mayores flujos de capitales se encuentran en Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.
  • 5. FLUJOS DE INFORMACIÓN Los flujos de información se han generalizado con la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estos flujos permiten expandir las noticias y el conocimiento de forma inmediata por todo el mundo. La información llega a todo el planeta de forma instantánea ya que se utilizan medios como ordenadores, satélites, antenas receptoras,… La expansión de las nuevas tecnologías es muy desigual en el territorio porque su implantación en un país depende del grado de desarrollo que tenga
  • 6. BLOQUES COMERCIALES La mundialización ha obligado ha países a agruparse en bloques comerciales, con la intención de eliminar rivalidades y regular los flujos Aspectos Comunes entre Bloques Comerciales: ∞ Proximidad Espacial ∞ Unión Aduanera ∞ Redistribución Industrial ∞ Frente Común ∞ Complementariedad y Unión de Esfuerzos
  • 7. PROXIMIDAD ESPACIAL La proximidad entre los países de un bloque que facilita los intercambios y la integración
  • 8. UNIÓN ADUANERA La integración económica de los estados miembros suprime los inconvenientes de las aduanas. Existe la libre circulación de productos
  • 9. REDISTRIBUCIÓN INDUSTRIAL Las industrias tienden a repartirse por todos los países miembros para aprovechar sus ventajas que ofrece el pertenecer a uno de estos bloques
  • 10. FRENTE COMÚN Cuando aumenta el volumen del mercado en un bloque, este adquiere mas fuerza para mantener negociaciones con los otros bloques comerciales
  • 11. COMPLEMENTARIEDAD Y UNIÓN DE ESFUERZOS La unión es ventajosa tanto para los países productores de bienes diferentes como para los que producen el mismo tipo de bienes, porque todos tienen un mismo objetivo