SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte AC.
Tecnológico de Monterrey

Introducción al diseño

   Catalina Haces Ibarra
                    2413
¿Qué es creatividad?
Es un pensamiento original, imaginación constructiva
o pensamiento divergente. Es crear nuevas ideas o
conceptos. Normalmente produce soluciones
originales.
•Diseño:
Es la elaboración de un proyecto útil, funcional y
estético.
•Diseñador:
Son responsables del desarrollo proyectual de un objeto,
producto o concepto. Aunque tiene una carga artística y
práctica, la disciplina la desarrolla dentro de un marco
estrictamente industrial, por lo que queda excluida la
definición para referirse a la persona que trabaja
artesanalmente
Ramas del Diseño

Gráfico
Interiores
Modas
Web
Arquitectónico
Industrial
Animación
Diseño de Modas
Es un profesional con sensibilidad artística y con capacidad de
dar respuesta con un producto de moda capaz de ser
vendido. Se encarga del diseño de ropa y accesorios.

Tiene que tener un fin estético, un fin ergonómico, un fin de
personalidad y un fin de situación.
Diseño de Interiores
Crea espacios agradables, funcionales y armónicos, para ser
utilizados por el ser humano, adaptando la construcción,
diseñando los mobiliarios y accesorios.
Se ocupan del espacio, luz, color, orden, proporción, se busca un
espacio ideal para una función especifica.
Diseño Gráfico
 Se encarga de la composición de objetos con el
fin de transmitir un mensaje visual.

Debe comunicar las ideas y conceptos de una
forma clara y directa.
Elementos del Diseño
• Elementos conceptuales
      Punto
      Línea
      Plano
      Volumen
•Elementos visuales
      Forma
      Tamaño
      Color
      Textura
Elementos conceptuales
Son aquellos que están presentes en el diseño, pero
que no se detectan a simple vista. No tienen
existencia física.
Se dividen en 4 elementos:

•Punto
•Línea
•Plano
•Volumen
•El Punto
Indica posición, no tiene largo ni ancho, es
el principio y el fin de una línea.



Es pequeño y de cualquier forma. Por
agrupamientos el punto puede definir
formas.
El punto no es necesario que esté representado
físicamente, se considera también en:




  centros geométricos            Puntos de fuga

                 Centro de atención
•Punto conceptual:
Son los puntos que sabemos que ahí están pero
no se ven.
Puntillismo:
Se le conoce mejor como sombreado con puntos.
Esta técnica consiste en pintar a base de pequeños
puntos.

Pueden representar tonos grises pero cuanto mas
juntos estén los puntos mas intenso será el tono y
puede llegar a convertirse en negro, y se verá mas
definido el dibujo.
                                 Puntillismo
•La Línea
Es una sucesión de puntos, tiene largo pero no
ancho, tiene posición y dirección.


Cuando los puntos están muy próximos comienza
a tener direccionalidad y la cadena de puntos se
convierte en línea.




  La línea es el elemento básico mas usado.
Tipos de líneas
 Recta: Robustez y rigidez
 Curva: Dinamismo y vitalidad
 Horizontales: Tranquilidad y reposo
 Verticales: Tensión ascensional, sensaciones
de fuerza, equilibrio y espiritualidad.
 Oblicuas: Sensaciones de actividad y
movimiento
Achurado:
Se le llama al sombreado con líneas y es forma
elemental para aplicar sombras en las representaciones
gráficas.

Son líneas paralelas y sólidas, pueden representar tonos
grises y, cuanto mas juntas estén las líneas, mas intenso
será el tono y puede llegar a convertirse en negro.
                                                 Achurado
La ventaja de ésta es que permite el uso de cualquier
tipo de lápiz, aunque hay que recordar que para un
acabado más delicado, es necesaria una punta fina.
Contorno
Cuando la forma se rellena
 Es cuando una línea continua empieza y acaba en
pasa de ser un contorno a
 un mismo punto.
 Los principales contornos son el cuadrado, la
ser un: y el triángulo, a los que podemos
 circunferencia

•Plano
 añadir los contornos mixtos y los orgánicos.

                                          Espíritu
                                           Espíritu
                                        Actividad
                                          Actividad
                                        Protección
                                         Protección
                                         Infinitud
                                          Infinitud
                                          Calidez
                                           Calidez
                                        Protección
                                         Protección
Tiene ancho y alto pero no grosor. Tiene
dirección y posición, está delimitado por
líneas. Constituye un recurso expresivo del
lenguaje gráfico.

Puede ser analizado desde 2 perspectivas
principales:

1. Como elemento constructor de espacio
2. Como elemento estructurador del mismo
                                  Contorno
• Plano Bidimensional:
Representa figuras planas y tiene como
características dos dimensiones: ancho y alto,
es decir no tienen volumen y no sugiere
profundidad.
6 tipos de planos
 •Geométricos:




•Rectilíneas:
•Orgánicos:




•Irregulares:
•Accidentales:




•Manuscritas:
Plano con profundidad
Formas de interrelación
•Distanciamiento:
                                      Cuando las figuras
                                       guardan cierta
                                    separación entre ellas.




•Toque:


   Cuando se rozan
    ligeramente.
•Superposición:

                        Las figuras se colocan
                           una sobre otra,
                         dejándose entrever
                                ambas.




•Penetración:

        Ambas figuras
          hacen un
         entrelazado.
•Unión:

                             Cuando los contornos
                              de las dos figuras se
                                complementan.




•Sustracción:

   Cuando un contorno
 superpuesto resta al otro
   contorno su espacio.
•Intersección:

                 Zona común a las dos
                       figuras.




•Coincidencia:


          Z.
•Volumen:
El recorrido de un plano en movimiento se
convierte en un volumen. Tiene una posición en el
espacio y está limitada por planos. El volumen es
ilusorio y bidimensional.
•Tridimensional:
Se le dice así porque tiene 3 dimensiones: anchura,
longitud y profundidad.

Es como cualquier objeto en el mundo real
•Volumen Ilusorio:
Todas las formas lisas pueden convertirse en formas
tridimensionales en el espacio ilusorio, con la
sugestión de un grosor, lo que sólo requiere
perspectivas suplementarias agregadas a la frontal.
Elementos Visuales
Es cuando los elementos conceptuales se materializan,
se hacen visibles, estos elementos son los que
realmente vemos . Estos se dividen en 4:

•Forma
•Tamaño
•Textura
•Color
•Forma:
Todo lo visible tiene una forma que aporta para la
percepción del ojo una identificación del objeto.
•Medida:
Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es
físicamente medible, aunque resulta relativo cuando
es comparado.
•Textura:
Es la propiedad que tienen las partes externas de los
objetos. Se clasifica en 2:

1. Textura visual: Es percibida únicamente por el
   ojo, ya que para el tacto sigue siendo lisa.

1. Textura táctil: Su composición se acerca a la
   tridimensional ya que es percibido por el tacto.



      Visual                         Táctil
•Color:
Se produce en respuesta a una estimulación
nerviosa del ojo. Produce sensaciones,
sentimientos, estados de ánimo, transmite
mensajes, situaciones, pero no es mas que la
manera como tu lo percibes.




                Percepción visual
•Colores primarios:
Son los colores que no se obtienen mediante la mezcla
de ningún otro.


               Rojo          Azul



                      Amarillo


 La mezcla de dos colores primarios da origen a
un color secundario.
•Colores secundarios:
Son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen
mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos
en dos.


                       Morado


                Naranja       Verde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoNIEVES LAGO
 
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñasEvolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñasDamian Almeida
 
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5JAIME MORENO
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Cnavarrovargas
 
Fundamentos de la composición
Fundamentos de la composiciónFundamentos de la composición
Fundamentos de la composiciónPaulaGilRuiz
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagenMarina Fernandez
 
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...Slideshare de Mara
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenGabriel Sotov
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualEva Avila
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
 
Definición de punto y línea
Definición de punto y líneaDefinición de punto y línea
Definición de punto y líneaYesii Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

El punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el planoEl punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el plano
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñasEvolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
 
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Fundamentos de la composición
Fundamentos de la composiciónFundamentos de la composición
Fundamentos de la composición
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagen
 
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagen
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Color
ColorColor
Color
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
Definición de punto y línea
Definición de punto y líneaDefinición de punto y línea
Definición de punto y línea
 

Similar a Introduccion al diseño

Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basicEligia Tillero
 
Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2Elena Román
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenMaría Álvarez
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfmilusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesAmilcar Moroso
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualGiselaAlmiron1
 
Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisualComunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisualGALINA GARCIA
 
Conceptos claves elementos
Conceptos claves elementosConceptos claves elementos
Conceptos claves elementosPATRICIA MONTIEL
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visualesprofelena
 
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Hugo Alexander
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR Evelyn Diaz
 
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxElementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxmariasantamara
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualEva Avila
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxEmidelDesierto
 

Similar a Introduccion al diseño (20)

Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
 
Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisualComunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual
 
Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisualComunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual
 
Conceptos claves elementos
Conceptos claves elementosConceptos claves elementos
Conceptos claves elementos
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN; TEORÍA DE COLOR, DEL COLOR Y PSICOLOGÍA DE COLOR
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxElementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 

Último (20)

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 

Introduccion al diseño

  • 1. Arte AC. Tecnológico de Monterrey Introducción al diseño Catalina Haces Ibarra 2413
  • 2. ¿Qué es creatividad? Es un pensamiento original, imaginación constructiva o pensamiento divergente. Es crear nuevas ideas o conceptos. Normalmente produce soluciones originales.
  • 3. •Diseño: Es la elaboración de un proyecto útil, funcional y estético. •Diseñador: Son responsables del desarrollo proyectual de un objeto, producto o concepto. Aunque tiene una carga artística y práctica, la disciplina la desarrolla dentro de un marco estrictamente industrial, por lo que queda excluida la definición para referirse a la persona que trabaja artesanalmente
  • 5. Diseño de Modas Es un profesional con sensibilidad artística y con capacidad de dar respuesta con un producto de moda capaz de ser vendido. Se encarga del diseño de ropa y accesorios. Tiene que tener un fin estético, un fin ergonómico, un fin de personalidad y un fin de situación.
  • 6. Diseño de Interiores Crea espacios agradables, funcionales y armónicos, para ser utilizados por el ser humano, adaptando la construcción, diseñando los mobiliarios y accesorios. Se ocupan del espacio, luz, color, orden, proporción, se busca un espacio ideal para una función especifica.
  • 7. Diseño Gráfico Se encarga de la composición de objetos con el fin de transmitir un mensaje visual. Debe comunicar las ideas y conceptos de una forma clara y directa.
  • 8. Elementos del Diseño • Elementos conceptuales Punto Línea Plano Volumen •Elementos visuales Forma Tamaño Color Textura
  • 9. Elementos conceptuales Son aquellos que están presentes en el diseño, pero que no se detectan a simple vista. No tienen existencia física. Se dividen en 4 elementos: •Punto •Línea •Plano •Volumen
  • 10. •El Punto Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea. Es pequeño y de cualquier forma. Por agrupamientos el punto puede definir formas.
  • 11. El punto no es necesario que esté representado físicamente, se considera también en: centros geométricos Puntos de fuga Centro de atención
  • 12. •Punto conceptual: Son los puntos que sabemos que ahí están pero no se ven.
  • 13. Puntillismo: Se le conoce mejor como sombreado con puntos. Esta técnica consiste en pintar a base de pequeños puntos. Pueden representar tonos grises pero cuanto mas juntos estén los puntos mas intenso será el tono y puede llegar a convertirse en negro, y se verá mas definido el dibujo. Puntillismo
  • 14. •La Línea Es una sucesión de puntos, tiene largo pero no ancho, tiene posición y dirección. Cuando los puntos están muy próximos comienza a tener direccionalidad y la cadena de puntos se convierte en línea. La línea es el elemento básico mas usado.
  • 15. Tipos de líneas  Recta: Robustez y rigidez  Curva: Dinamismo y vitalidad  Horizontales: Tranquilidad y reposo  Verticales: Tensión ascensional, sensaciones de fuerza, equilibrio y espiritualidad.  Oblicuas: Sensaciones de actividad y movimiento
  • 16. Achurado: Se le llama al sombreado con líneas y es forma elemental para aplicar sombras en las representaciones gráficas. Son líneas paralelas y sólidas, pueden representar tonos grises y, cuanto mas juntas estén las líneas, mas intenso será el tono y puede llegar a convertirse en negro. Achurado La ventaja de ésta es que permite el uso de cualquier tipo de lápiz, aunque hay que recordar que para un acabado más delicado, es necesaria una punta fina.
  • 17. Contorno Cuando la forma se rellena Es cuando una línea continua empieza y acaba en pasa de ser un contorno a un mismo punto. Los principales contornos son el cuadrado, la ser un: y el triángulo, a los que podemos circunferencia •Plano añadir los contornos mixtos y los orgánicos. Espíritu Espíritu Actividad Actividad Protección Protección Infinitud Infinitud Calidez Calidez Protección Protección
  • 18. Tiene ancho y alto pero no grosor. Tiene dirección y posición, está delimitado por líneas. Constituye un recurso expresivo del lenguaje gráfico. Puede ser analizado desde 2 perspectivas principales: 1. Como elemento constructor de espacio 2. Como elemento estructurador del mismo Contorno
  • 19. • Plano Bidimensional: Representa figuras planas y tiene como características dos dimensiones: ancho y alto, es decir no tienen volumen y no sugiere profundidad.
  • 20. 6 tipos de planos •Geométricos: •Rectilíneas:
  • 24. Formas de interrelación •Distanciamiento: Cuando las figuras guardan cierta separación entre ellas. •Toque: Cuando se rozan ligeramente.
  • 25. •Superposición: Las figuras se colocan una sobre otra, dejándose entrever ambas. •Penetración: Ambas figuras hacen un entrelazado.
  • 26. •Unión: Cuando los contornos de las dos figuras se complementan. •Sustracción: Cuando un contorno superpuesto resta al otro contorno su espacio.
  • 27. •Intersección: Zona común a las dos figuras. •Coincidencia: Z.
  • 28. •Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y está limitada por planos. El volumen es ilusorio y bidimensional.
  • 29. •Tridimensional: Se le dice así porque tiene 3 dimensiones: anchura, longitud y profundidad. Es como cualquier objeto en el mundo real
  • 30. •Volumen Ilusorio: Todas las formas lisas pueden convertirse en formas tridimensionales en el espacio ilusorio, con la sugestión de un grosor, lo que sólo requiere perspectivas suplementarias agregadas a la frontal.
  • 31. Elementos Visuales Es cuando los elementos conceptuales se materializan, se hacen visibles, estos elementos son los que realmente vemos . Estos se dividen en 4: •Forma •Tamaño •Textura •Color
  • 32. •Forma: Todo lo visible tiene una forma que aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.
  • 33. •Medida: Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es físicamente medible, aunque resulta relativo cuando es comparado.
  • 34. •Textura: Es la propiedad que tienen las partes externas de los objetos. Se clasifica en 2: 1. Textura visual: Es percibida únicamente por el ojo, ya que para el tacto sigue siendo lisa. 1. Textura táctil: Su composición se acerca a la tridimensional ya que es percibido por el tacto. Visual Táctil
  • 35. •Color: Se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo. Produce sensaciones, sentimientos, estados de ánimo, transmite mensajes, situaciones, pero no es mas que la manera como tu lo percibes. Percepción visual
  • 36. •Colores primarios: Son los colores que no se obtienen mediante la mezcla de ningún otro. Rojo Azul Amarillo La mezcla de dos colores primarios da origen a un color secundario.
  • 37. •Colores secundarios: Son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Morado Naranja Verde