SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS (INTRODUCCIÓN) PRESENTA DR. MIGUEL ANGEL MORALES CABRERA POZA RICA, VER., 27 DE AGOSTO DE 2008
Ingeniería de Procesos El Ingeniero Químico es un especialista en todos los procesos que tienen que ver con las transformaciones físico-químicas de las materias primas en productos, teniendo en cuenta su repercusión medioambiental y el análisis económico del proceso.  Materias  Primas Físicos (Operaciones Unitarias) Químicos Fenómenos de Transporte (base de las operaciones unitarias) Fenómenos de Transporte y reacciones químicas (Ingeniería de las reacciones químicas) Momentum Calor Masa
Ingeniería de las reacciones químicas Desde el punto de vista económico, es posible que la etapa de tratamiento químico carezca de importancia, ya que podría consistir tan sólo en un tanque de mezcla. Sin embargo, a menudo la etapa de tratamiento químico es la parte medular del proceso y la que hace o impide que el proceso resulte económico. Figura 1.  Esquema de un proceso químico típico. En el diseño de reactores se utiliza la información, el conocimiento y la experiencia de varios campos: termodinámica,  cinética química , mecánica de fluidos, transferencia de calor, transferencia de masa, y economía.  La ingeniería de las reacciones químicas
Cinética Química El ingeniero químico depende muchas veces de la información suministrada por el químico de laboratorio, la planta piloto o el reactor a gran escala, para desarrollar desafíos. De esta información necesita extraer, entre otras cosas, las velocidades de las reacciones químicas involucradas, es decir, la cinética química del sistema. Para lograr esto debe separar los efectos de los procesos físicos de los datos observados, obteniendo así información de velocidades concernientes exclusivamente a la etapa de transformación química. “ El ingeniero químico que se confronte con el diseño de reactores, a menudo dependerá de la escala de operación y de la cinética de reacción química”.
Cinética química La cinética química es el estudio de la velocidad y del mecanismo por medio de los cuales una especie química se transforma en otra.  Velocidad de reacción Orden de reacción El exponente al que están elevadas las concentraciones . El orden global de una reacción es la suma de todos los exponentes a los que están elevados las concentraciones,  n . Constante cinética Parámetro que se define como
Molecularidad Es el número de moléculas que interviene en la reacción elemental, y se ha encontrado que este valor puede ser uno, dos y, en ocasiones, tres. Selectividad Se utiliza a menudo en lugar del rendimiento fraccional y, generalmente, se define como Conversión Se define como la fracción de cualquier reactivo, por ejemplo  A , que se convierte en algo distinto, o la fracción de  A  que ha reaccionado.  donde  N A 0  es la cantidad inicial de  A  en el tiempo cero en el reactor y  N A  es la cantidad de  A  presente en el tiempo t.
Termodinámica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equilibrio  = No hay tendencia de cambio posterior respecto a t  Velocidad Neta de una reacción = 0  ( equilibrio )
Termodinámica y Cinética química y catálisis ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de reactores químicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Figura 6.  Balance de materia en un elemento de volumen del reactor Principio para las ecuación de diseño de reactores (Isotérmicos)
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Daniela Rodriguez
 
Libro bme2015-1
Libro bme2015-1Libro bme2015-1
Libro bme2015-1
jose arce
 
Equlibrio quimico
Equlibrio quimicoEqulibrio quimico
Equlibrio quimico
ronaldo leon toussaint
 
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las ReaccionesIntroducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
LuiggiJordn
 
Labo
LaboLabo
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Marly97
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
NEWLINE Marketing
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf
AngelMinutti1
 
Regeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizadorRegeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizador
Academia de Ingeniería de México
 
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Victor Morales
 
Tema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacciónTema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacción
SistemadeEstudiosMed
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
Man Fenix
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15
omardavid01
 

La actualidad más candente (19)

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Libro bme2015-1
Libro bme2015-1Libro bme2015-1
Libro bme2015-1
 
Equlibrio quimico
Equlibrio quimicoEqulibrio quimico
Equlibrio quimico
 
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las ReaccionesIntroducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
 
Labo
LaboLabo
Labo
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf
 
Regeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizadorRegeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizador
 
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
 
Tema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacciónTema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacción
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm
 
Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15
 

Similar a Introduccion

Cap1
Cap1Cap1
Ingeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción QuímicaIngeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción Química
Madrugadas de Poesía Poesía
 
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores CatalíticosFenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Cabrera Miguel
 
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNILab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
Boris Acuña
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
MatiasTeran3
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
ClAudiia Montero
 
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdfPractica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Durvel de la Cruz
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
Yesenia Jimenez
 
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
SergioBraytomCastroR
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
Neyla ASTILLA
 
Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.
JoimarVillasmil
 
Cineticaquimica
Cineticaquimica Cineticaquimica
Cineticaquimica
x_maro_x
 
Cineticaquimica
Cineticaquimica Cineticaquimica
Cineticaquimica
x_maro_x
 
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
instituto integrado de comercio
 
Procesos químicos.
Procesos químicos.Procesos químicos.
Procesos químicos.
Samir Loyo
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
Betzy11
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
Yesenia Jimenez
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
lextercruzperez
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002
manuperu
 

Similar a Introduccion (20)

Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Ingeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción QuímicaIngeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción Química
 
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores CatalíticosFenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
 
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNILab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdfPractica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
 
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
 
Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.
 
Cineticaquimica
Cineticaquimica Cineticaquimica
Cineticaquimica
 
Cineticaquimica
Cineticaquimica Cineticaquimica
Cineticaquimica
 
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
 
Procesos químicos.
Procesos químicos.Procesos químicos.
Procesos químicos.
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002
 

Más de Cabrera Miguel

Equipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de CalorEquipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de Calor
Cabrera Miguel
 
Pe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
Pe Fundamentos De Tranferencia De MomentumPe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
Pe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
Cabrera Miguel
 
Pe Operaciones De Transf Masa Ii
Pe Operaciones De Transf Masa IiPe Operaciones De Transf Masa Ii
Pe Operaciones De Transf Masa Ii
Cabrera Miguel
 
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing PetroleraPe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Cabrera Miguel
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Cabrera Miguel
 
Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10
Cabrera Miguel
 
Programa Cinetica Química y Catálisis
Programa Cinetica Química y CatálisisPrograma Cinetica Química y Catálisis
Programa Cinetica Química y Catálisis
Cabrera Miguel
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Cabrera Miguel
 
Tarea 4 Irq
Tarea 4 IrqTarea 4 Irq
Tarea 4 Irq
Cabrera Miguel
 
Tarea 3 Cqc
Tarea 3 CqcTarea 3 Cqc
Tarea 3 Cqc
Cabrera Miguel
 
Tarea 3 Cqc
Tarea 3 CqcTarea 3 Cqc
Tarea 3 Cqc
Cabrera Miguel
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Introducción a la computacón
Introducción a la computacónIntroducción a la computacón
Introducción a la computacón
Cabrera Miguel
 
Introduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresIntroduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de Reactores
Cabrera Miguel
 
Conceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética QuímicaConceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética Química
Cabrera Miguel
 
Coeftransfmasaconcv
CoeftransfmasaconcvCoeftransfmasaconcv
Coeftransfmasaconcv
Cabrera Miguel
 

Más de Cabrera Miguel (18)

Equipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de CalorEquipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de Calor
 
Pe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
Pe Fundamentos De Tranferencia De MomentumPe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
Pe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
 
Pe Operaciones De Transf Masa Ii
Pe Operaciones De Transf Masa IiPe Operaciones De Transf Masa Ii
Pe Operaciones De Transf Masa Ii
 
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing PetroleraPe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
Pe Fenomenos De Transporte Ing Petrolera
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
 
Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10
 
Programa Cinetica Química y Catálisis
Programa Cinetica Química y CatálisisPrograma Cinetica Química y Catálisis
Programa Cinetica Química y Catálisis
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Tarea 4 Irq
Tarea 4 IrqTarea 4 Irq
Tarea 4 Irq
 
Tarea 3 Cqc
Tarea 3 CqcTarea 3 Cqc
Tarea 3 Cqc
 
Tarea 3 Cqc
Tarea 3 CqcTarea 3 Cqc
Tarea 3 Cqc
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Introducción a la computacón
Introducción a la computacónIntroducción a la computacón
Introducción a la computacón
 
Introduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresIntroduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de Reactores
 
Conceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética QuímicaConceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética Química
 
Coeftransfmasaconcv
CoeftransfmasaconcvCoeftransfmasaconcv
Coeftransfmasaconcv
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Introduccion

  • 1. INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS (INTRODUCCIÓN) PRESENTA DR. MIGUEL ANGEL MORALES CABRERA POZA RICA, VER., 27 DE AGOSTO DE 2008
  • 2. Ingeniería de Procesos El Ingeniero Químico es un especialista en todos los procesos que tienen que ver con las transformaciones físico-químicas de las materias primas en productos, teniendo en cuenta su repercusión medioambiental y el análisis económico del proceso. Materias Primas Físicos (Operaciones Unitarias) Químicos Fenómenos de Transporte (base de las operaciones unitarias) Fenómenos de Transporte y reacciones químicas (Ingeniería de las reacciones químicas) Momentum Calor Masa
  • 3. Ingeniería de las reacciones químicas Desde el punto de vista económico, es posible que la etapa de tratamiento químico carezca de importancia, ya que podría consistir tan sólo en un tanque de mezcla. Sin embargo, a menudo la etapa de tratamiento químico es la parte medular del proceso y la que hace o impide que el proceso resulte económico. Figura 1. Esquema de un proceso químico típico. En el diseño de reactores se utiliza la información, el conocimiento y la experiencia de varios campos: termodinámica, cinética química , mecánica de fluidos, transferencia de calor, transferencia de masa, y economía. La ingeniería de las reacciones químicas
  • 4. Cinética Química El ingeniero químico depende muchas veces de la información suministrada por el químico de laboratorio, la planta piloto o el reactor a gran escala, para desarrollar desafíos. De esta información necesita extraer, entre otras cosas, las velocidades de las reacciones químicas involucradas, es decir, la cinética química del sistema. Para lograr esto debe separar los efectos de los procesos físicos de los datos observados, obteniendo así información de velocidades concernientes exclusivamente a la etapa de transformación química. “ El ingeniero químico que se confronte con el diseño de reactores, a menudo dependerá de la escala de operación y de la cinética de reacción química”.
  • 5. Cinética química La cinética química es el estudio de la velocidad y del mecanismo por medio de los cuales una especie química se transforma en otra. Velocidad de reacción Orden de reacción El exponente al que están elevadas las concentraciones . El orden global de una reacción es la suma de todos los exponentes a los que están elevados las concentraciones, n . Constante cinética Parámetro que se define como
  • 6. Molecularidad Es el número de moléculas que interviene en la reacción elemental, y se ha encontrado que este valor puede ser uno, dos y, en ocasiones, tres. Selectividad Se utiliza a menudo en lugar del rendimiento fraccional y, generalmente, se define como Conversión Se define como la fracción de cualquier reactivo, por ejemplo A , que se convierte en algo distinto, o la fracción de A que ha reaccionado. donde N A 0 es la cantidad inicial de A en el tiempo cero en el reactor y N A es la cantidad de A presente en el tiempo t.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Figura 6. Balance de materia en un elemento de volumen del reactor Principio para las ecuación de diseño de reactores (Isotérmicos)
  • 11.