SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientadora:
Lcda. María T. Lavado
¡A ti que ingresas a la
Universidad Nacional Abierta!
La UNA es vista, sentida y conocida como un espacio que brinda
oportunidades para la superación intelectual, personal, y laboral, que
genera cambios positivos en el estudiante y en el logro de los objetivos
que se desea alcanzar como medio de superación.
Te damos la más cordial bienvenida a una Institución que sobresale como el
sistema educativo del presente hacia el FUTURO.
La Educación a
Distancia
Material Impreso Audiovisuales Informáticos
Asesoría y
Orientación
1. Estudiar y trabajar paralelamente.
2. Estudiar sin abandonar su propio
espacio.
3. Fomentan la responsabilidad y la
autonomía.
4. Permite que la persona utilice
métodos y técnicas de estudio que
favorecen un sistema de
autoaprendizaje.
5. Flexibilidad del horario.
6. Cuenta con servicios de apoyo y un
tutor que está disponible para guiarlo
en su aprendizaje.
7. El estudiante puede acceder a nuevas
tecnologías.
8. El bajo costo, pues el estudiante
ahorra al no trasladarse fisicamente de
un lugar a otro, al uso del tiempo y al
no tener que invertir en textos básicos,
utiliza medios de autoinstrucción que le
son entregados por la institución.
9. El estudiante se ve beneficiado a
través de una comunicación
bidireccional (tutor, texto, compañeros)
• Educación Abierta y a Distancia.
• Dirigida a una población con características específicas (tiempo, ocupación
y ubicación geográfica).
• Facilita al estudiante su autoaprendizaje, logrando su autonomía.
• Estudiar a su ritmo sin asistir a clases.
• Permite la autoevaluación y ser evaluado por la institución.
Asesoría
Académica
UNA
Registro y Control de
Evaluación Estudiantil
Centro de Recursos
Múltiples
Orientación
Administración
Sala de
Computación
Administración y Contaduría:
• Administración de Empresas
• Administración: Riesgos y
Seguros
• Contaduría Pública
Educación:
• Preescolar
• Dificultades del Aprendizaje
• Matemática
• Educación Integral
• TSU en Educación Integral
Matemática:
• Licenciatura en Matemática
Ingeniería:
• Ingeniería en Sistemas
• Ingeniería Industrial
• TSU en Mantenimiento de
Sistemas Informáticos.
• TSU en Higiene y Seguridad
Industrial
UNA
Servicios de
Bienestar Estudiantil
Socio-
económicos
Salud
(FAMES)
Recreativos
Medios e Instancias de
Organización Estudiantil.
Reglamentos,
Asociaciones de
Estudiantes,
representaciones
en el cogobierno
UNA
El Rol del
Estudiante UNA
Orientación
Asesoría
Inscripción
Evaluación de los
Aprendizajes
Preparador
estudiantil
• Construye su propio aprendizaje
• Es autogestor
• Estilo propio de aprendizaje
• Tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje
Constituye el requisito de entrada a los estudios para todas las
carreras de pregrado en la Universidad Nacional Abierta. Ofrece al
estudiante aspirante un conjunto de estrategias formativas-
educativas y de orientación que le permitirán una adecuación a la
modalidad abierta y a distancia.
• Constituye el conjunto de recursos con que cuenta el aspirante
para el proceso de aprendizaje académico.
• El libro “ El Curso Introductorio de la UNA”.
• La Carpeta del Curso Introductorio.
• Plan de Curso y Evaluación.
Inicio
Proceso de inscripción.
Desde el 29/09 hasta el 24/10
Desarrollo
Actividades en la que participa el aspirante para lograr el
aprendizaje.
Desde el 07/11/2015 hasta 23/01/2016
Cierre
Actividades correspondientes a las estrategias de
evaluación.
Desde el 02/02/2016 hasta el 06/06/2016
Unidad I El Estudiante y la Universidad Nacional Abierta.
Unidad II Elección de la Carrera.
Unidad III
Búsqueda y procesamiento de Información en Textos
Impresos o Electrónicos.
Unidad IV Producción de Textos.
La evaluación en el Curso Introductorio se hace en función
del Objetivo General del Curso, a fin de orientar al participante
a lo largo del proceso, que le permita superar las dificultades
que se le presentan, y con ello lograr la prosecución hacia los
estudios de una carrera.
• Asistencia a Talleres.
• Entrega de las Tareas o Actividades en el Portafolio.
• Entrevista Individual o Grupal para discusión sobre el
trabajo realizado.
Es un instrumento de evaluación donde se recolecta
evidencias que demuestran logros de los estudiantes en una o
varias áreas.
Esta constituida por una carpeta o archivo donde se van
anotando los alcances, avances y las experiencias que se
tienen sobre un tema determinado.
Organización del Portafolio:
No existe un procedimiento único para presentar el portafolio, sin embargo se sugiere
organizarlo de acuerdo a los siguientes criterios:
• Portada, contiene la identificación de la carpeta con LOS DATOS PERSONALES DEL
ESTUDIANTE Y DE LA INSTITUCION.
• Índice: Describe las actividades, tareas o problemas.
• Desarrollo o contenido, donde se organizan los trabajos de acuerdo con las actividades
realizadas, indicando fechas en que se han ejecutado las tareas. Constituye la
documentación seleccionada por el estudiante y que permite mostrar el aprendizaje
conseguido en cada uno de los temas seleccionados.
PORTADAS:
Portada Principal:
• Identificar el Centro Local donde cursas con el Logo de la UNA.
• Curso Introductorio Lapso 2015-2.
• Datos personales del estudiante (nombres y apellidos, cédula de
identidad, teléfonos y correo electrónico)
• Nombre de los facilitadores.
• Portadas que identifican cada producto.
ÍNDICE: Indicar foliación (numeración) de las páginas de contenido de todo el trabajo.
DESARROLLO O CONTENIDO: de cada unidad presentarás un trabajo según te lo indique el
plan de curso y evaluación; el cual se debe presentar por separado. Con la portada que se le
indique según la unidad a evaluar.
AL MOMENTO DE ENTREGAR EL TRABAJO DEBES HACERLO EN CARPETA TAMAÑO CARTA
DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CON TUS DATOS PERSONALES,
NOTA: LOS TRABAJOS QUE NO ESTEN IDENTIFICADOS AL MOMENTO
DE LA ENTREGA NO SERAN RECIBIDOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Centro Local Cojedes
MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO FECHA DE ENTREGA
PRESENTACIÓN DE
INSTRUMENTOS:
AUTOEVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
1 UNIDAD: I
PRODUCTO ESCRITO: REFLEXIÓN
SOBRE LA ELECCIÓN DE LA
CARRERA
2 UNIDAD: II
PRODUCTO ESCRITO:
RESUMEN
3 UNIDAD: III
PRODUCTO ESCRITO
TEXTO EXPOSITIVO
4 UNIDAD: IV
SESIÓN DE SIMULACIÓN DE
PRUEBA Y HOJAS DE RESPUESTA 23-01-2016
ENTREGA DEFINITIVA DE LOS
PRODUCTOS ESCRITOS Y HOJA DE
RESPUESTA DE LA PRUEBA
UNIDADES:
I, II, III, IV
Desde el 02-02-2016
Hasta el 06-02-2016
Objetivos: 1, 2, 3 y 4
El estudiante/aspirante deberá alcanzar el 100% de los
objetivos para aprobar el Curso Introductorio a través de la
Evaluación Sumativa de los cuatro(4) objetivos.
Permiten a los Orientadores y estudiantes, verificar el aprendizaje. Se
clasifican en: Formativas y Sumativas.
• Formativas: Éstas permiten al estudiante reconocer el alcance o no de los
objetivos propuestos en el Curso Introductorio. No califican el
aprendizaje; por lo tanto no se incluyen en el portafolios.
• Sumativas:. Éstas certifican el aprendizaje de los objetivos propuestos, y
aportan información sobre los objetivos logrados o no por el estudiante.
Se incluyen en el portafolios.
Las actividades desarrolladas por el estudiante en cada uno de los objetivos para
la evaluación Sumativa; deben seguir los criterios establecidos, según los
instrumentos indicados para la calificación de las actividades del Portafolios. Por
lo tanto, el estudiante debe revisar los criterios que se emplearan en la corrección
de cada producto y realizar para sí, una evaluación previa de ellos:
(Anexo “ A” del Plan de Curso) contiene los criterios de evaluación a ser
aplicados por los Orientadores a cada uno de los productos escritos por objetivos
insertos en el Portafolio.
(Anexo “ B” del Plan de Curso) Contiene los 5 instrumentos de
Autoevaluación para la evaluación Sumativa del objetivo número 1 del C.I.
• Asistir a las Jornadas de Orientación.
• Consultar al Orientador, lo relativo a la elaboración del registro
de actividades en el portafolio.
• Participar en los talleres y las actividades organizadas
por el Servicio de Orientación.
• Organizar y participar en los Círculos de Estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Centro Local Cojedes
FECHA CONTENIDO FACILITADOR
Sábado
07-11-15
INDUCCIÓN
 Libro del Curso Introductorio
 Plan de Curso y de Evaluación
LCDA. MARIA T. LAVADO
Sábado
14-11-2015
Taller de La Unidad Nº 1
El/la estudiante y la Universidad Nacional Abierta
LCDA. MARIA T. LAVADO
Sábado
21-11-2015
Taller de la Unidad 2
Elección de la Carrera
LCDA. MARIA T. LAVADO
Sábado
28-11-2015
Taller de la Unidad 3
Búsqueda y Procesamiento de la Información en textos impresos o
electrónicos
LCDA. MARIA T. LAVADO
DESDE EL
01-12-2015
HASTA EL
12-12-2015
CONSULTA Y ASESORÍAS DEL PRODUCTO ESCRITO
DE LAS UNIDADES I, II y III
SERVICIO DE ORIENTACIÓN
Sábado
16-01-2016
Taller de la Unidad 4
Producción de Textos
LCDA. MARIA T. LAVADO
Sábado
23-01-2016
Sesión de Simulación de Prueba y Hoja de Respuesta
ASISTENCIA OBLIGATORIA
LCDA. MARIA T. LAVADO
DESDE EL
26-01-2016
HASTA EL
30-01-2016
CONSULTAS Y ASESORIAS DEL PRODUCTO ESCRITO
DE LA UNIDAD IV
SERVICIO DE ORIENTACIÓN
DESDE EL
02-02-2016
HASTA EL
06-02-2016
ENTREGA DEFINITIVA DEL TRABAJO
( PORTAFOLIO)
SERVICIO DE ORIENTACIÓN
FEBRERO 2016
CIERRE DEL CURSO INTRODUCTORIO 2015-2
ENTREGA DE CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
SERVICIO DE ORIENTACIÓN
Blog Informativo del Servicio de Orientación
FACEBOOK
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2ligiafarfan
 
Guía Curso Introductorio
Guía Curso IntroductorioGuía Curso Introductorio
Guía Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
mharos
 
Curso introductorio
Curso introductorioCurso introductorio
Curso introductorio
Priscila S. Hernández L.
 
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Maria Teresa Lavado
 
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
DanielUrquia
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
Maria Teresa Lavado
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1ligiafarfan
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
mharos
 
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. buenoPortafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Priscila S. Hernández L.
 
Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1
Maria Teresa Lavado
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraligiafarfan
 
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1 Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1
Alcides Gutierrez
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-21.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-2
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2ligiafarfan
 
Introductorio de la UNA
Introductorio de la UNAIntroductorio de la UNA
Introductorio de la UNA
biancamarotta
 
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2 Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Santiago Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2
 
Guía Curso Introductorio
Guía Curso IntroductorioGuía Curso Introductorio
Guía Curso Introductorio
 
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
 
Ci unidad i
Ci unidad iCi unidad i
Ci unidad i
 
Curso introductorio
Curso introductorioCurso introductorio
Curso introductorio
 
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
Taller 2 Unidad I El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2016-1
 
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
 
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. buenoPortafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
 
Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
 
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
 
Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1 Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-21.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-2
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
 
Introductorio de la UNA
Introductorio de la UNAIntroductorio de la UNA
Introductorio de la UNA
 
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2 Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
 

Destacado

Trabajo Unidad III
Trabajo Unidad IIITrabajo Unidad III
Trabajo Unidad III
yasmilys briceño
 
Trabajo de la unidad 1
Trabajo de la unidad 1Trabajo de la unidad 1
Trabajo de la unidad 1
johanny11
 
Mapa concetual y cuadro comparativo
Mapa concetual y cuadro comparativoMapa concetual y cuadro comparativo
Mapa concetual y cuadro comparativoGerson Andres Muños
 
Plan de Curso 336
Plan de Curso 336Plan de Curso 336
Plan de Curso 336
rbrosabelen
 
Plan de Curso 338
Plan de Curso 338Plan de Curso 338
Plan de Curso 338
rbrosabelen
 
Plan de Curso 306
Plan de Curso 306Plan de Curso 306
Plan de Curso 306
rbrosabelen
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
rbrosabelen
 
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La UnaUnidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
338 sistemas de información iii
338   sistemas de información iii338   sistemas de información iii
338 sistemas de información iii
rbrosabelen
 
Libro Curso Introductorio
Libro Curso IntroductorioLibro Curso Introductorio
Libro Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo PrácticoCómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
rbrosabelen
 

Destacado (13)

Trabajo Unidad III
Trabajo Unidad IIITrabajo Unidad III
Trabajo Unidad III
 
Trabajo de la unidad 1
Trabajo de la unidad 1Trabajo de la unidad 1
Trabajo de la unidad 1
 
Mapa concetual y cuadro comparativo
Mapa concetual y cuadro comparativoMapa concetual y cuadro comparativo
Mapa concetual y cuadro comparativo
 
Estrategias objetivo 6
Estrategias objetivo 6Estrategias objetivo 6
Estrategias objetivo 6
 
Plan de Curso 336
Plan de Curso 336Plan de Curso 336
Plan de Curso 336
 
Plan de Curso 338
Plan de Curso 338Plan de Curso 338
Plan de Curso 338
 
Plan de Curso 306
Plan de Curso 306Plan de Curso 306
Plan de Curso 306
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
 
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La UnaUnidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
 
338 sistemas de información iii
338   sistemas de información iii338   sistemas de información iii
338 sistemas de información iii
 
Libro Curso Introductorio
Libro Curso IntroductorioLibro Curso Introductorio
Libro Curso Introductorio
 
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo PrácticoCómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
 
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
 

Similar a Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2

Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1
Maria Teresa Lavado
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Doris Aguagallo
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaMary Tenelema
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
Geovanny Yungán
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
Yerko Bravo
 
Spa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion ivSpa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion iv
Pol Martinez
 
Acompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVAAcompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVAorpinzonf
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssPpt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssLuis Venero
 
Sílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación EducativaSílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación Educativa
Maria Jose Guerrero Lopez
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
santiagousca1
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
DAYCIQUISHPE
 
Silabo
SilaboSilabo
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantejoha2c
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantejoha2c
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 

Similar a Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2 (20)

Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
8
88
8
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
 
Spa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion ivSpa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion iv
 
Acompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVAAcompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVA
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssPpt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
 
Sílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación EducativaSílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación Educativa
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 

Más de Maria Teresa Lavado

Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2
Maria Teresa Lavado
 
Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1
Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1
Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1
Maria Teresa Lavado
 
Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2
Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2
Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2
Maria Teresa Lavado
 
Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1
Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1
Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1
Maria Teresa Lavado
 
Instrumentos Unidad I
Instrumentos Unidad IInstrumentos Unidad I
Instrumentos Unidad I
Maria Teresa Lavado
 
Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1
Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1
Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1
Maria Teresa Lavado
 
Bienvenida estudiantes regulares 2015 2
Bienvenida estudiantes regulares 2015 2Bienvenida estudiantes regulares 2015 2
Bienvenida estudiantes regulares 2015 2
Maria Teresa Lavado
 
Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1
Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1
Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1Maria Teresa Lavado
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Maria Teresa Lavado
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2
Maria Teresa Lavado
 

Más de Maria Teresa Lavado (11)

Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2
 
Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1
Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1
Cronograma Curso Introductorio Lapso Académico 2017 1
 
Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2
Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2
Cronograma de Actividades Curso Introductorio 2016-2
 
Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1
Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1
Bienvenida Estudiantes Regulares 2016-1
 
Instrumentos Unidad I
Instrumentos Unidad IInstrumentos Unidad I
Instrumentos Unidad I
 
Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1
Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1
Cronograma de Actividades Curso Introductorio Lapso Académico 2016-1
 
Bienvenida estudiantes regulares 2015 2
Bienvenida estudiantes regulares 2015 2Bienvenida estudiantes regulares 2015 2
Bienvenida estudiantes regulares 2015 2
 
Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1
Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1
Bienvenida a los estudiantes regulares lapso académico 2015-1
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2014 2
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2

  • 1.
  • 2.
  • 4. ¡A ti que ingresas a la Universidad Nacional Abierta! La UNA es vista, sentida y conocida como un espacio que brinda oportunidades para la superación intelectual, personal, y laboral, que genera cambios positivos en el estudiante y en el logro de los objetivos que se desea alcanzar como medio de superación. Te damos la más cordial bienvenida a una Institución que sobresale como el sistema educativo del presente hacia el FUTURO.
  • 5. La Educación a Distancia Material Impreso Audiovisuales Informáticos Asesoría y Orientación
  • 6. 1. Estudiar y trabajar paralelamente. 2. Estudiar sin abandonar su propio espacio. 3. Fomentan la responsabilidad y la autonomía. 4. Permite que la persona utilice métodos y técnicas de estudio que favorecen un sistema de autoaprendizaje. 5. Flexibilidad del horario. 6. Cuenta con servicios de apoyo y un tutor que está disponible para guiarlo en su aprendizaje. 7. El estudiante puede acceder a nuevas tecnologías. 8. El bajo costo, pues el estudiante ahorra al no trasladarse fisicamente de un lugar a otro, al uso del tiempo y al no tener que invertir en textos básicos, utiliza medios de autoinstrucción que le son entregados por la institución. 9. El estudiante se ve beneficiado a través de una comunicación bidireccional (tutor, texto, compañeros)
  • 7. • Educación Abierta y a Distancia. • Dirigida a una población con características específicas (tiempo, ocupación y ubicación geográfica). • Facilita al estudiante su autoaprendizaje, logrando su autonomía. • Estudiar a su ritmo sin asistir a clases. • Permite la autoevaluación y ser evaluado por la institución.
  • 8. Asesoría Académica UNA Registro y Control de Evaluación Estudiantil Centro de Recursos Múltiples Orientación Administración Sala de Computación
  • 9. Administración y Contaduría: • Administración de Empresas • Administración: Riesgos y Seguros • Contaduría Pública Educación: • Preescolar • Dificultades del Aprendizaje • Matemática • Educación Integral • TSU en Educación Integral Matemática: • Licenciatura en Matemática Ingeniería: • Ingeniería en Sistemas • Ingeniería Industrial • TSU en Mantenimiento de Sistemas Informáticos. • TSU en Higiene y Seguridad Industrial
  • 10. UNA Servicios de Bienestar Estudiantil Socio- económicos Salud (FAMES) Recreativos Medios e Instancias de Organización Estudiantil. Reglamentos, Asociaciones de Estudiantes, representaciones en el cogobierno UNA El Rol del Estudiante UNA Orientación Asesoría Inscripción Evaluación de los Aprendizajes Preparador estudiantil
  • 11. • Construye su propio aprendizaje • Es autogestor • Estilo propio de aprendizaje • Tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje
  • 12. Constituye el requisito de entrada a los estudios para todas las carreras de pregrado en la Universidad Nacional Abierta. Ofrece al estudiante aspirante un conjunto de estrategias formativas- educativas y de orientación que le permitirán una adecuación a la modalidad abierta y a distancia.
  • 13. • Constituye el conjunto de recursos con que cuenta el aspirante para el proceso de aprendizaje académico. • El libro “ El Curso Introductorio de la UNA”. • La Carpeta del Curso Introductorio. • Plan de Curso y Evaluación.
  • 14. Inicio Proceso de inscripción. Desde el 29/09 hasta el 24/10 Desarrollo Actividades en la que participa el aspirante para lograr el aprendizaje. Desde el 07/11/2015 hasta 23/01/2016 Cierre Actividades correspondientes a las estrategias de evaluación. Desde el 02/02/2016 hasta el 06/06/2016
  • 15. Unidad I El Estudiante y la Universidad Nacional Abierta. Unidad II Elección de la Carrera. Unidad III Búsqueda y procesamiento de Información en Textos Impresos o Electrónicos. Unidad IV Producción de Textos.
  • 16. La evaluación en el Curso Introductorio se hace en función del Objetivo General del Curso, a fin de orientar al participante a lo largo del proceso, que le permita superar las dificultades que se le presentan, y con ello lograr la prosecución hacia los estudios de una carrera.
  • 17. • Asistencia a Talleres. • Entrega de las Tareas o Actividades en el Portafolio. • Entrevista Individual o Grupal para discusión sobre el trabajo realizado.
  • 18. Es un instrumento de evaluación donde se recolecta evidencias que demuestran logros de los estudiantes en una o varias áreas. Esta constituida por una carpeta o archivo donde se van anotando los alcances, avances y las experiencias que se tienen sobre un tema determinado.
  • 19. Organización del Portafolio: No existe un procedimiento único para presentar el portafolio, sin embargo se sugiere organizarlo de acuerdo a los siguientes criterios: • Portada, contiene la identificación de la carpeta con LOS DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE Y DE LA INSTITUCION. • Índice: Describe las actividades, tareas o problemas. • Desarrollo o contenido, donde se organizan los trabajos de acuerdo con las actividades realizadas, indicando fechas en que se han ejecutado las tareas. Constituye la documentación seleccionada por el estudiante y que permite mostrar el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados.
  • 20. PORTADAS: Portada Principal: • Identificar el Centro Local donde cursas con el Logo de la UNA. • Curso Introductorio Lapso 2015-2. • Datos personales del estudiante (nombres y apellidos, cédula de identidad, teléfonos y correo electrónico) • Nombre de los facilitadores. • Portadas que identifican cada producto.
  • 21. ÍNDICE: Indicar foliación (numeración) de las páginas de contenido de todo el trabajo. DESARROLLO O CONTENIDO: de cada unidad presentarás un trabajo según te lo indique el plan de curso y evaluación; el cual se debe presentar por separado. Con la portada que se le indique según la unidad a evaluar. AL MOMENTO DE ENTREGAR EL TRABAJO DEBES HACERLO EN CARPETA TAMAÑO CARTA DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CON TUS DATOS PERSONALES, NOTA: LOS TRABAJOS QUE NO ESTEN IDENTIFICADOS AL MOMENTO DE LA ENTREGA NO SERAN RECIBIDOS.
  • 22.
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Centro Local Cojedes MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO FECHA DE ENTREGA PRESENTACIÓN DE INSTRUMENTOS: AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 1 UNIDAD: I PRODUCTO ESCRITO: REFLEXIÓN SOBRE LA ELECCIÓN DE LA CARRERA 2 UNIDAD: II PRODUCTO ESCRITO: RESUMEN 3 UNIDAD: III PRODUCTO ESCRITO TEXTO EXPOSITIVO 4 UNIDAD: IV SESIÓN DE SIMULACIÓN DE PRUEBA Y HOJAS DE RESPUESTA 23-01-2016 ENTREGA DEFINITIVA DE LOS PRODUCTOS ESCRITOS Y HOJA DE RESPUESTA DE LA PRUEBA UNIDADES: I, II, III, IV Desde el 02-02-2016 Hasta el 06-02-2016
  • 24. Objetivos: 1, 2, 3 y 4 El estudiante/aspirante deberá alcanzar el 100% de los objetivos para aprobar el Curso Introductorio a través de la Evaluación Sumativa de los cuatro(4) objetivos.
  • 25. Permiten a los Orientadores y estudiantes, verificar el aprendizaje. Se clasifican en: Formativas y Sumativas. • Formativas: Éstas permiten al estudiante reconocer el alcance o no de los objetivos propuestos en el Curso Introductorio. No califican el aprendizaje; por lo tanto no se incluyen en el portafolios. • Sumativas:. Éstas certifican el aprendizaje de los objetivos propuestos, y aportan información sobre los objetivos logrados o no por el estudiante. Se incluyen en el portafolios.
  • 26. Las actividades desarrolladas por el estudiante en cada uno de los objetivos para la evaluación Sumativa; deben seguir los criterios establecidos, según los instrumentos indicados para la calificación de las actividades del Portafolios. Por lo tanto, el estudiante debe revisar los criterios que se emplearan en la corrección de cada producto y realizar para sí, una evaluación previa de ellos: (Anexo “ A” del Plan de Curso) contiene los criterios de evaluación a ser aplicados por los Orientadores a cada uno de los productos escritos por objetivos insertos en el Portafolio. (Anexo “ B” del Plan de Curso) Contiene los 5 instrumentos de Autoevaluación para la evaluación Sumativa del objetivo número 1 del C.I.
  • 27. • Asistir a las Jornadas de Orientación. • Consultar al Orientador, lo relativo a la elaboración del registro de actividades en el portafolio. • Participar en los talleres y las actividades organizadas por el Servicio de Orientación. • Organizar y participar en los Círculos de Estudio.
  • 28.
  • 29. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Centro Local Cojedes FECHA CONTENIDO FACILITADOR Sábado 07-11-15 INDUCCIÓN  Libro del Curso Introductorio  Plan de Curso y de Evaluación LCDA. MARIA T. LAVADO Sábado 14-11-2015 Taller de La Unidad Nº 1 El/la estudiante y la Universidad Nacional Abierta LCDA. MARIA T. LAVADO Sábado 21-11-2015 Taller de la Unidad 2 Elección de la Carrera LCDA. MARIA T. LAVADO Sábado 28-11-2015 Taller de la Unidad 3 Búsqueda y Procesamiento de la Información en textos impresos o electrónicos LCDA. MARIA T. LAVADO DESDE EL 01-12-2015 HASTA EL 12-12-2015 CONSULTA Y ASESORÍAS DEL PRODUCTO ESCRITO DE LAS UNIDADES I, II y III SERVICIO DE ORIENTACIÓN Sábado 16-01-2016 Taller de la Unidad 4 Producción de Textos LCDA. MARIA T. LAVADO Sábado 23-01-2016 Sesión de Simulación de Prueba y Hoja de Respuesta ASISTENCIA OBLIGATORIA LCDA. MARIA T. LAVADO DESDE EL 26-01-2016 HASTA EL 30-01-2016 CONSULTAS Y ASESORIAS DEL PRODUCTO ESCRITO DE LA UNIDAD IV SERVICIO DE ORIENTACIÓN DESDE EL 02-02-2016 HASTA EL 06-02-2016 ENTREGA DEFINITIVA DEL TRABAJO ( PORTAFOLIO) SERVICIO DE ORIENTACIÓN FEBRERO 2016 CIERRE DEL CURSO INTRODUCTORIO 2015-2 ENTREGA DE CERTIFICADOS DE APROBACIÓN SERVICIO DE ORIENTACIÓN
  • 30. Blog Informativo del Servicio de Orientación FACEBOOK