SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de
Investigación
Descriptiva.
Mg. Lic. Angela Jara
Esta publicación cuenta con la siguiente licencia de Creative Commons
Los diseños de
investigación descriptiva
se refieren al conjunto de
métodos y procedimientos
que describen variables de
marketing.
Se proponen describir algo, características de
usuarios de un determinado producto (edad, sexo,
situación familiar, nivel profesional.
Datos de interés
41%
Datos del Banco Mundial consignan que el 41% de
la población paraguaya vive en zonas rurales.
39.7%
En el año 2014, el 39,7% de la misma se
encontraba por debajo de la línea de
pobreza rural en el país.
Investigación
no
Experimental
Diseño
Transeccional
01
02
03
Según Ibidem (2003) la investigación no experimental
se realiza sin manipular variables independientes. Se
observa el fenómeno tal como es, con sus sucesos,
variables en estado natural.
Hernández (2003) los diseños de investigación
transeccional recolectan datos en un solo momento,
describiendo variables y analizando su relación e
incidencia.
El diseño transeccional descriptivo como refiere Ibidem
(2003) indagan la incidencia y valores de una o mas
variables, buscando ubicar, categorizar y proporcionar
una visión en contexto.
Exploratorio
Descriptivo
Ej. Casos de estrategias de
comunicación
Sitios de música electrónica
04
El diseño transeccional exploratorio sirve para comenzar
a conocer un contexto, situación, una variable o conjunto
de variables, es de carácter inicial en investigaciones
nuevas o poco conocidas. (Ibidem, 2003).
01
02
03Ej. varios bancos llevan a cabo
estudios anuales que describen las
actitudes de los consumidores hacia
sus propios bancos y los de sus
competidores. Estos estudios,
llamados "encuestas de análisis de
imagen", esencialmente describen
cómo los consumidores valoran
servicios bancarios, disponibilidad de
créditos, comodidad de ubicación, etc.
Pueden ser actitudes,
intenciones y comportamientos
de los consumidores o el
número de competidores y sus
estrategias.
Los estudios describen estas
variables respondiendo a las
preguntas ¿quién?, ¿qué?,
¿por qué? y ¿cómo?..
Investigación Descriptiva
Comparación
de Estudios
Guerrero, M., Sempértegui Seminario, C., & González Díaz,
J. E. (2017). El marketing digital en la industria de
cosméticos del Ecuador: Un caso de estudio. Saber,
Ciencia y Libertad, 12(2), 137–146.
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n2.1582
Saura, J. R., Palos-Sanchez, P., & Reyes-Menendez, A.
(2017). “Marketing a través de aplicaciones móviles de
turismo (m-tourism). Un estudio exploratorio.” International
Journal of World of Tourism, 4(8), 46–56.
https://doi.org/10.12795/ijwt.2017.i08.04
Referencias
Rivero, O. (2009). Investigación de Mercado. Recuperado de https://slideplayer.es/slide/5460172/
Bibliotecas UDLAP (2020). Metodología de Investigación. Recuperado de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barria_k_e/capitulo3.pdf
Rosas, G. y Pazmiño, Y. (2016). Etapas de una Investigación de Mercados.
Recuperado de https://slideplayer.es/slide/5460172/

Más contenido relacionado

Similar a Inv. descriptiva

estadistica (1).pdf
estadistica (1).pdfestadistica (1).pdf
estadistica (1).pdf
DavidSic1
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
ALANIS
 
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
Caceres Creativa
 
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdfTipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
jhonatansimpertiguel1
 
Capitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestraCapitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestra
MariaCarreon6
 
2_metodologia.2_miercoles_.pptx
2_metodologia.2_miercoles_.pptx2_metodologia.2_miercoles_.pptx
2_metodologia.2_miercoles_.pptx
RosasEli
 
Sesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionSesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacion
Augusto Javes Sanchez
 
Invest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemploInvest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemplo
nadia_03
 
Trabajo Slideshare.docx
Trabajo Slideshare.docxTrabajo Slideshare.docx
Trabajo Slideshare.docx
JhairyOcando
 
investigación cuantitativa
investigación cuantitativainvestigación cuantitativa
investigación cuantitativa
Andrea Sorate
 
Roberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docxRoberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docx
NathalyMPin
 
Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...
Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...
Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...
victorhugoalcedocruz2
 
Guía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticas
Guía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticasGuía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticas
Guía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticas
Enrique Navarro
 
Reconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigaciónReconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigación
Yesenia Garcia
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
yelitzequines
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
jorge luis hernandez mendoza
 
Seleccionar una muestra
Seleccionar una muestraSeleccionar una muestra
Seleccionar una muestra
JonathanCovena1
 
Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...
Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...
Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...
OpenData
 
Mmd
MmdMmd
Mmd
Tensor
 
Tipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la InvestigacionTipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la Investigacion
Tensor
 

Similar a Inv. descriptiva (20)

estadistica (1).pdf
estadistica (1).pdfestadistica (1).pdf
estadistica (1).pdf
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
 
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
 
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdfTipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
 
Capitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestraCapitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestra
 
2_metodologia.2_miercoles_.pptx
2_metodologia.2_miercoles_.pptx2_metodologia.2_miercoles_.pptx
2_metodologia.2_miercoles_.pptx
 
Sesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionSesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacion
 
Invest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemploInvest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemplo
 
Trabajo Slideshare.docx
Trabajo Slideshare.docxTrabajo Slideshare.docx
Trabajo Slideshare.docx
 
investigación cuantitativa
investigación cuantitativainvestigación cuantitativa
investigación cuantitativa
 
Roberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docxRoberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docx
 
Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...
Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...
Enfoque, tipo y diseño de investigación, variables y matrices de consistencia...
 
Guía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticas
Guía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticasGuía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticas
Guía de interpretación de resultados en el contraste de hipótesis estadísticas
 
Reconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigaciónReconoce las características de los modelos de investigación
Reconoce las características de los modelos de investigación
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
 
Seleccionar una muestra
Seleccionar una muestraSeleccionar una muestra
Seleccionar una muestra
 
Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...
Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...
Introducción a la estadistica elaboró para open data_gabrielavalderramaizquie...
 
Mmd
MmdMmd
Mmd
 
Tipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la InvestigacionTipos y Alcances de la Investigacion
Tipos y Alcances de la Investigacion
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

Inv. descriptiva

  • 1. Diseño de Investigación Descriptiva. Mg. Lic. Angela Jara Esta publicación cuenta con la siguiente licencia de Creative Commons
  • 2. Los diseños de investigación descriptiva se refieren al conjunto de métodos y procedimientos que describen variables de marketing. Se proponen describir algo, características de usuarios de un determinado producto (edad, sexo, situación familiar, nivel profesional.
  • 3. Datos de interés 41% Datos del Banco Mundial consignan que el 41% de la población paraguaya vive en zonas rurales. 39.7% En el año 2014, el 39,7% de la misma se encontraba por debajo de la línea de pobreza rural en el país.
  • 4. Investigación no Experimental Diseño Transeccional 01 02 03 Según Ibidem (2003) la investigación no experimental se realiza sin manipular variables independientes. Se observa el fenómeno tal como es, con sus sucesos, variables en estado natural. Hernández (2003) los diseños de investigación transeccional recolectan datos en un solo momento, describiendo variables y analizando su relación e incidencia. El diseño transeccional descriptivo como refiere Ibidem (2003) indagan la incidencia y valores de una o mas variables, buscando ubicar, categorizar y proporcionar una visión en contexto. Exploratorio Descriptivo
  • 5. Ej. Casos de estrategias de comunicación Sitios de música electrónica 04 El diseño transeccional exploratorio sirve para comenzar a conocer un contexto, situación, una variable o conjunto de variables, es de carácter inicial en investigaciones nuevas o poco conocidas. (Ibidem, 2003).
  • 6. 01 02 03Ej. varios bancos llevan a cabo estudios anuales que describen las actitudes de los consumidores hacia sus propios bancos y los de sus competidores. Estos estudios, llamados "encuestas de análisis de imagen", esencialmente describen cómo los consumidores valoran servicios bancarios, disponibilidad de créditos, comodidad de ubicación, etc. Pueden ser actitudes, intenciones y comportamientos de los consumidores o el número de competidores y sus estrategias. Los estudios describen estas variables respondiendo a las preguntas ¿quién?, ¿qué?, ¿por qué? y ¿cómo?.. Investigación Descriptiva
  • 7. Comparación de Estudios Guerrero, M., Sempértegui Seminario, C., & González Díaz, J. E. (2017). El marketing digital en la industria de cosméticos del Ecuador: Un caso de estudio. Saber, Ciencia y Libertad, 12(2), 137–146. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n2.1582 Saura, J. R., Palos-Sanchez, P., & Reyes-Menendez, A. (2017). “Marketing a través de aplicaciones móviles de turismo (m-tourism). Un estudio exploratorio.” International Journal of World of Tourism, 4(8), 46–56. https://doi.org/10.12795/ijwt.2017.i08.04
  • 8. Referencias Rivero, O. (2009). Investigación de Mercado. Recuperado de https://slideplayer.es/slide/5460172/ Bibliotecas UDLAP (2020). Metodología de Investigación. Recuperado de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barria_k_e/capitulo3.pdf Rosas, G. y Pazmiño, Y. (2016). Etapas de una Investigación de Mercados. Recuperado de https://slideplayer.es/slide/5460172/