SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
PREPARATORIA HERACLIO BERNAL
• ELECTROMAGNETISMO
PROF. AUDOMARO MACARIO
• ALUMNOS:
FÉLIX PALOMINO JUAN DANIEL
FIGUEROA ZACARÍAS FRANCISCO JAVIER
• GRUPO: 3-2
PILA ELÉCTRICA, 1800
• ES UN DISPOSITIVO QUE CONVIERTE ENERGÍA QUÍMICA EN ENERGÍA ELÉCTRICA POR
UN PROCESO QUÍMICO TRANSITORIO, TRAS LO CUAL CESA SU ACTIVIDAD Y HAN DE
RENOVARSE SUS ELEMENTOS CONSTITUYENTES, PUESTO QUE SUS CARACTERÍSTICAS
RESULTAN ALTERADAS DURANTE EL MISMO.
• INVENTOR: VOLTA
ARCO ELÉCTRICO, 1801
• EN ELECTRICIDAD SE DENOMINA ARCO ELÉCTRICO O TAMBIÉN ARCO VOLTAICO
A LA DESCARGA ELÉCTRICA QUE SE FORMA ENTRE DOS ELECTRODOS
SOMETIDOS A UNA DIFERENCIA DE POTENCIALIDAD Y COLOCADOS EN EL SENO
DE UNA ATMÓSFERA GASEOSA ENRARECIDA, NORMALMENTE A BAJA PRESIÓN, O
AL AIRE LIBRE. FUE DESCUBIERTO Y DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR EL
QUÍMICO BRITÁNICO HUMPHRY DAVY
MOTOR ELÉCTRICO EFECTIVO, 1829
• EN 1829, EL ESTADOUNIDENSE JOSEPH HENRY (1797-1878) CONSTRUYÓ UNA
VERSIÓN MEJORADA DEL ELECTROIMÁN. PARA ELLO ENROLLÓ EN UNA BARRA DE
HIERRO DULCE ESPIRAS EN FORMA MUCHO MÁS APRETADA Y EN UN NÚMERO
MAYOR; DE ESTA MANERA LOGRÓ UNA MAYOR INTENSIDAD MAGNÉTICA. EL
ELECTROIMÁN SE COMPORTA DE FORMA EQUIVALENTE A UN IMÁN
PERMANENTE, CON LA VENTAJA DE QUE SU INTENSIDAD SE PUEDE CONTROLAR,
YA SEA CAMBIANDO LA CORRIENTE QUE SE LE HACE CIRCULAR O VARIANDO EL
NÚMERO DE ESPIRAS DE LA BOBINA. ADEMÁS, AL CESAR LA CORRIENTE,
CUANDO SE DESCONECTA LA BATERÍA, DESAPARECE EL EFECTO MAGNÉTICO.
TIMBRE ELÉCTRICO, 1831
• CONSISTE EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO COMPUESTO POR UN GENERADOR, UN
INTERRUPTOR Y UN ELECTROIMÁN. LA ARMADURA DEL ELECTROIMÁN ESTÁ
UNIDA A UNA PIEZA METÁLICA LLAMADA MARTILLO, QUE PUEDE GOLPEAR UNA
CAMPANA PEQUEÑA.
• INVENTOR: JOSEPH HENRY
PRIMER TELÉGRAFO DE TRENES, 1837
• EL TELÉGRAFO ES UN DISPOSITIVO QUE UTILIZA SEÑALES ELÉCTRICAS PARA LA
TRANSMISIÓN DE MENSAJES DE TEXTO CODIFICADOS, COMO CON EL CÓDIGO
MORSE, MEDIANTE LÍNEAS ALÁMBRICAS O RADIALES.
• INVENTOR: SAMUEL F. B. MORSE
DINAMO, 1855
• ES UN GENERADOR ELÉCTRICO DESTINADO A LA TRANSFORMACIÓN DE FLUJO
MAGNÉTICO EN ELECTRICIDAD MEDIANTE EL FENÓMENO DE LA INDUCCIÓN
ELECTROMAGNÉTICA, GENERANDO UNA CORRIENTE CONTINUA.
• INVENTOR: SØREN HJORTH
ALTAVOZ Y MICRÓFONO, 1875
• ES UN APARATO QUE SE USA PARA TRANSFORMAR LAS ONDAS SONORAS EN
ENERGÍA ELÉCTRICA Y VICEVERSA EN PROCESOS DE GRABACIÓN Y
REPRODUCCIÓN DE SONIDO; CONSISTE ESENCIALMENTE EN UN DIAFRAGMA
ATRAÍDO INTERMITENTEMENTE POR UN ELECTROIMÁN
• INVENTOR: JOHANN PHILIPP REIS
TELÉFONO, 1876
• ES UN DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIÓN DISEÑADO PARA TRANSMITIR
SEÑALES ACÚSTICAS A DISTANCIA POR MEDIO DE SEÑALES ELÉCTRICAS.
• INVENTOR: DURANTE MUCHO TIEMPO ALEXANDER GRAHAM BELL FUE
CONSIDERADO EL INVENTOR DEL TELÉFONO, JUNTO CON ELISHA GRAY. SIN
EMBARGO, BELL NO FUE EL INVENTOR DE ESTE APARATO, SINO SOLAMENTE EL
PRIMERO EN PATENTARLO. ESTO OCURRIÓ EN 1876. EL 11 DE JUNIO DE 2002 EL
CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS APROBÓ LA RESOLUCIÓN 269, QUE SE
RECONOCÍA QUE EL INVENTOR DEL TELÉFONO HABÍA SIDO ANTONIO MEUCCI,
QUE LO LLAMÓ TELETRÓFONO, Y NO BELL.
LÁMPARA INCANDESCENTE EFECTIVA, 1879
• ES UN DISPOSITIVO QUE PRODUCE LUZ MEDIANTE EL CALENTAMIENTO POR
EFECTO JOULE DE UN FILAMENTO METÁLICO, EN CONCRETO DE WOLFRAMIO,
HASTA PONERLO AL ROJO BLANCO, MEDIANTE EL PASO DE CORRIENTE
ELÉCTRICA. CON LA TECNOLOGÍA EXISTENTE, ACTUALMENTE SE CONSIDERA
POCO EFICIENTE, YA QUE EL 85 % DE LA ELECTRICIDAD QUE CONSUME LA
TRANSFORMA EN CALOR Y SOLO EL 15 % RESTANTE EN LUZ.
• INVENTOR: JOSEPH WILSON SWAN
PRIMERAS CENTRALES ELÉCTRICAS, DÉCADA
DE 1880
• LA PRIMERA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL MUNDO INICIO SU OPERACIÓN EL
30 DE SEPTIEMBRE DE 1882, FUE CONSTRUIDA EN EL RÍO FOX EN APPLETON,
WISCONSIN, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. LA PLANTA
HIDROELÉCTRICA, MÁS TARDE LLAMADA LA COMPAÑÍA DE LUZ APPLETON
EDISON, FUE INICIADA POR EL FABRICANTE DE PAPEL DE APPLETON EL SEÑOR
H.F. ROGERS, QUIEN SE INSPIRÓ EN LOS PLANES DE THOMAS EDISON PARA UNA
CENTRAL DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN NUEVA YORK.
GENERADOR ELÉCTRICO EÓLICO, 1891
• FUE EN CLEVELAND CUANDO CHARLES F. BRUSH INVENTÓ Y CONSTRUYÓ EL
PRIMER AEROGENERADOR Y NO FUE UN PEQUEÑO PROYECTO SINO UNA GRAN
TURBINA CON UN ROTOR DE 17 METROS Y 144 PALAS, MUY PARECIDO A LOS
MOLINOS DE VIENTO PARA BOMBEO DE AGUA.
TELEGRAFÍA INALÁMBRICA, 1895
• EN 1894 EL INGENIERO ITALIANO GUGLIELMO MARCONI (1874-1937) LEYÓ LA
BIOGRAFÍA DE HERTZ E INMEDIATAMENTE EMPEZÓ A TRABAJAR EN LA IDEA DE
USAR LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA TRANSMITIR SEÑALES.
CONSTRUYÓ LOS APARATOS DESCRITOS POR HERTZ, A LOS CUALES LES AÑADIÓ
UN COHESOR, QUE ES UN TUBO DE VIDRIO QUE CONTIENE LIMADURAS DE
HIERRO, Y CONECTÓ TANTO EL TRANSMISOR COMO EL RECEPTOR A UNA
ANTENA. UNA SEÑAL ELÉCTRICA QUE PASE POR EL COHESOR HACE QUE LAS
LIMADURAS SE UNAN DURANTE EL INTERVALO QUE DURA LA SEÑAL; DE ESTA
MANERA ESTE DISPOSITIVO DETECTA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. EN 1895
MARCONI PROBÓ SUS APARATOS, CON LOS CUALES LOGRÓ ENVIAR SEÑALES
HASTA DISTANCIAS DE UN PAR DE KILÓMETROS.
ACONDICIONADOR DE AIRE, 1902
• EL ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE ES EL PROCESO QUE ENFRÍA, LIMPIA Y
CIRCULA EL AIRE, CONTROLANDO, ADEMÁS, SU CONTENIDO DE HUMEDAD. EN
CONDICIONES IDEALES LOGRA TODO ESTO DE MANERA SIMULTANEA.
• INVENTOR: WILLIS HAVILAND CARRIER
SECADOR DE PELO ELÉCTRICO, 1905
• LA PRIMERA MÁQUINA ELÉCTRICA PARA SECAR EL CABELLO APARECIÓ EN
FRANCIA EN 1890, DENTRO DEL SALÓN DE SU CREADOR, ALEXANDRE
GODEFOY.1 EN REALIDAD, ERA UNA ASPIRADORA ADAPTADA PARA INVERTIR SU
RESULTADO. LA BOMBA DE AIRE DE LA ASPIRADORA CREA UN VACÍO QUE
ABSORBE EL POLVO, Y EL MOVIMIENTO DEL MOTOR CALIENTA LOS GASES DE SU
INTERIOR. GODEFOY QUITÓ EL TUBO DE LA ENTRADA Y LO COLOCÓ EN LA
SALIDA DE AIRE CALIENTE. HABÍA NACIDO EL SECADOR ELÉCTRICO.
COMUNICACIÓN DE LA VOZ HUMANA A
TRAVÉS DE LA RADIO, 1906
• REGINALD FESSENDEN REALIZÓ LA PRIMERA RADIODIFUSIÓN Y TRANSMITIÓ LA
VOZ HUMANA, MÚSICA EN VIVO Y MÚSICA GRABADA.
PRIMERA TRANSMISIÓN REGULAR DE RADIO,
1920
• FUE HASTA 1920 QUE COMIENZAN LAS PRIMERAS TRANSMISIONES
RADIOFÓNICAS PARA ENTRETENIMIENTO CON UNA PROGRAMACIÓN REGULAR,
YA QUE HASTA ENTONCES HABÍAN SIDO EXPERIMENTALES O SIN LA REQUERIDA
CONTINUIDAD. COMO EN EL CASO DE LA TELEVISIÓN O EL TELÉFONO, ESTO
TUVO LUGAR INDEPENDIENTEMENTE EN VARIOS LUGARES DEL MUNDO CON
POCO TIEMPO DE DIFERENCIA.
GUITARRA ELÉCTRICA, 1932
• EN 1932 RICKENBACKER PROBÓ SU NUEVO INVENTO CON LA GUITARRA,
CREANDO LA PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA, LA "ELECTRO SPANISH". ERA UN
DISEÑO BÁSICO DE TAPA ABOMBADA PROVISTA DE LA MISMA PASTILLA
MAGNÉTICA EN FORMA DE HERRADURA DE LA "SARTÉN"
LÁMPARA FLUORESCENTE, 1933
• AUNQUE SU EFECTO SE BASA EXACTAMENTE EN LA FOSFORESCENCIA, ES UNA
LUMINARIA QUE CUENTA CON UNA LÁMPARA DE VAPOR DE MERCURIO A BAJA
PRESIÓN
• INVENTOR: GEORGE ELMER
RADAR, 1935
• ES UN SISTEMA QUE USA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA MEDIR
DISTANCIAS, ALTITUDES, DIRECCIONES Y VELOCIDADES DE OBJETOS ESTÁTICOS
O MÓVILES COMO AERONAVES, BARCOS, VEHÍCULOS MOTORIZADOS,
FORMACIONES METEOROLÓGICAS Y EL PROPIO TERRENO.
• INVENTOR: ROBERT ALEXANDER WATSON-WATT
PRIMER SERVICIO PUBLICO DE TELEVISIÓN,
1936
• LA BBC FUE FUNDADA EL 18 DE OCTUBRE DE 1922. INICIALMENTE ESTABA
ÚNICAMENTE DEDICADA A LOS SERVICIOS DE RADIO, HASTA QUE EL 2 DE
NOVIEMBRE DE 1936 EMPEZÓ TAMBIÉN A TRANSMITIR PROGRAMAS DE
TELEVISIÓN DE FORMA REGULAR.
PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL
ELECTRÓNICA, 1945
• ENIAC, FUE LA PRIMERA COMPUTADORA DE PROPÓSITOS GENERALES. ERA
TURING-COMPLETA, DIGITAL, Y SUSCEPTIBLE DE SER REPROGRAMADA PARA
RESOLVER “UNA EXTENSA CLASE DE PROBLEMAS NUMÉRICOS” FUE INICIALMENTE
DISEÑADA PARA CALCULAR TABLAS DE TIRO DE ARTILLERÍA PARA EL
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN BALÍSTICA DEL EJÉRCITO DE LOS ESTADOS
UNIDOS.
HORNO MICROONDA, 1945-1949
• ES UN ELECTRODOMÉSTICO USADO EN LA COCINA PARA CALENTAR ALIMENTOS
QUE FUNCIONA MEDIANTE LA GENERACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS EN
LA FRECUENCIA DE LAS MICROONDAS, EN TORNO A LOS 2,45 GHZ.
• INVENTOR: PERCY LE BARON SPENCER
TRANSISTOR, 1947
• ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO SEMICONDUCTOR UTILIZADO PARA
ENTREGAR UNA SEÑAL DE SALIDA EN RESPUESTA A UNA SEÑAL DE ENTRADA.
CUMPLE FUNCIONES DE AMPLIFICADOR, OSCILADOR, CONMUTADOR O
RECTIFICADOR.
• INVENTORES: JOHN BARDEEN, WALTER HOUSER BRATTAIN Y WILLIAM BRADFORD
SHOCKLEY
FOTOCOPIADORA, 1948
UNA FOTOCOPIADORA ES AQUELLA MÁQUINA O ARTEFACTO QUE UTILIZAMOS
PARA COPIAR ALGÚN DOCUMENTO, ES DECIR, PARA FABRICAR COPIAS DE PAPEL A
PAPEL. EL DOCUMENTO ES BARRIDO POR UN RAYO DE LUZ QUE A SU VEZ
PROYECTA LA IMAGEN SOBRE UN TAMBOR FOTOSENSIBLE, EL QUE SE CARGA
ELÉCTRICAMENTE DE ACUERDO A LA LUZ RECIBIDA.
INVENTOR: CHESTER CARLSON
CÉLULA O PILA SOLAR, 1954
• ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE PERMITE TRANSFORMAR LA ENERGÍA
LUMÍNICA (FOTONES) EN ENERGÍA ELÉCTRICA (FLUJO DE ELECTRONES LIBRES)
MEDIANTE EL EFECTO FOTOELÉCTRICO, GENERANDO ENERGÍA SOLAR
FOTOVOLTAICA.
• INVENTORES: DARYL CHAPIN, CALVIN SOUTHER FULLER Y GERALD PEARSON.
MANDO A DISTANCIA, 1958
• ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO USADO PARA REALIZAR UNA OPERACIÓN
REMOTA (O TELEMANDO) SOBRE UNA MÁQUINA.
• INVENTOR: ROBERT ADLER
MOUSE PARA COMPUTADORA, 1968
• ES UN PERIFÉRICO DE ENTRADA IMPRESCINDIBLE EN UNA COMPUTADORA DE
ESCRITORIO PARA LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, Y PESE A LA APARICIÓN DE
OTRAS TECNOLOGÍAS CON UNA FUNCIÓN SIMILAR, COMO LA PANTALLA TÁCTIL,
LA PRÁCTICA DEMUESTRA TODAVÍA SU VIDA ÚTIL.
• INVENTORES: DOUGLAS ENGELBART Y BILL ENGLISH
PRIMERA TRANSMISIÓN TELEVISIVA VÍA
SATÉLITE, 1968
• LOS SATÉLITES ARTIFICIALES DE COMUNICACIONES SON UN MEDIO MUY APTO
PARA EMITIR SEÑALES DE RADIO EN ZONAS AMPLIAS O POCO DESARROLLADAS,
YA QUE PUEDEN UTILIZARSE COMO ENORMES ANTENAS SUSPENDIDAS DEL
CIELO.
MICROPROCESADOR, 1971
• ES EL ENCARGADO DE EJECUTAR LOS PROGRAMAS, DESDE EL SISTEMA
OPERATIVO HASTA LAS APLICACIONES DE USUARIO; SÓLO EJECUTA
INSTRUCCIONES PROGRAMADAS EN LENGUAJE DE BAJO NIVEL, REALIZANDO
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y LÓGICAS SIMPLES, TALES COMO SUMAR, RESTAR,
MULTIPLICAR, DIVIDIR, LAS LÓGICAS BINARIAS Y ACCESOS A MEMORIA.
• INVENTOR: INTEL
PANTALLAS DE CRISTAL LIQUIDO, DÉCADA
DE 1970
• ES UNA PANTALLA DELGADA Y PLANA FORMADA POR UN NÚMERO DE PÍXELES
EN COLOR O MONOCROMOS COLOCADOS DELANTE DE UNA FUENTE DE LUZ O
REFLECTORA. A MENUDO SE UTILIZA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE PILAS,
YA QUE UTILIZA CANTIDADES MUY PEQUEÑAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
• INVENTOR: HOFFMANN-LAROCHE
VIDEOS DOMÉSTICOS, DÉCADA DE 1970
• ES UN TIPO DE MAGNETOSCOPIO DE USO DOMÉSTICO, QUE UTILIZA UNA
VIDEOCINTA EXTRAÍBLE QUE CONTIENE UNA CINTA MAGNÉTICA PARA GRABAR
AUDIO Y VIDEO DE UNA SEÑAL DE TELEVISIÓN DE MODO QUE PUEDA SER
REPRODUCIDO POSTERIORMENTE. MUCHOS VCR POSEEN SU PROPIO
SINTONIZADOR (PARA LA RECEPCIÓN DIRECTA DE LA TV) Y UN TEMPORIZADOR
PROGRAMABLE (QUE PERMITEN GRABAR CIERTO CANAL A UNA HORA EN
PARTICULAR).
COMPUTADORA PERSONAL, 1975
• UNA COMPUTADORA PERSONAL SUELE ESTAR EQUIPADA PARA CUMPLIR TAREAS
COMUNES DE LA INFORMÁTICA MODERNA, ES DECIR PERMITE NAVEGAR POR
INTERNET, ESTUDIAR, ESCRIBIR TEXTOS Y REALIZAR OTROS TRABAJOS DE
OFICINA O EDUCATIVOS, COMO EDITAR TEXTOS Y BASES DE DATOS, ADEMÁS DE
ACTIVIDADES DE OCIO, COMO ESCUCHAR MÚSICA, VER VIDEOS, JUGAR, ETC.
IMPRESORA LASER, 1977
• EL DISPOSITIVO CENTRAL QUE UTILIZA ESTE TIPO DE IMPRESIÓN ES UN
MATERIAL FOTOSENSIBLE QUE SE DESCARGA CON LUZ, DENOMINADO CILINDRO
O TAMBOR FOTO RECEPTOR. CUANDO ES ENVIADO UN DOCUMENTO A LA
IMPRESORA, ESTE TAMBOR ES CARGADO POSITIVAMENTE POR UNA CORRIENTE
ELÉCTRICA QUE CORRE A LO LARGO DE UN FILAMENTO Y QUE ES REGULADA
MEDIANTE UNA REJILLA; A ESTE COMPONENTE SE LE DENOMINA CORONA DE
CARGA.
• INVENTOR: GARY STARKWEATHER
AMPLIO USO DEL FAX, 1980
• LA TECNOLOGÍA DE LAS MÁQUINAS FAX FUE INVENTADA HACE MUCHO TIEMPO,
AUNQUE NO SE HIZO POPULAR ENTRE LOS USUARIOS HASTA 1980.
TELÉFONO MÓVIL, 1983
• ES LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA A TRAVÉS DE ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS. COMO CLIENTE DE ESTE TIPO DE REDES, SE UTILIZA UN
DISPOSITIVO DENOMINADO TELÉFONO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR. EN 1983
SE PUSO EN OPERACIÓN EL PRIMER SISTEMA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE
CHICAGO.
REDES LOCALES DE COMPUTADORAS EN
UNIVERSIDADES Y CORPORACIONES, DÉCADA DE
1980
• A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1980 LOS USUARIOS CON COMPUTADORES
AUTÓNOMOS COMENZARON A USAR MÓDEMS PARA CONECTARSE CON OTROS
COMPUTADORES Y COMPARTIR ARCHIVOS. ESTAS COMUNICACIONES SE
DENOMINABAN COMUNICACIONES PUNTO-A-PUNTO O DE ACCESO
TELEFÓNICO. EL CONCEPTO SE EXPANDIÓ A TRAVÉS DEL USO DE
COMPUTADORES QUE FUNCIONABAN COMO PUNTO CENTRAL DE
COMUNICACIÓN EN UNA CONEXIÓN DE ACCESO TELEFÓNICO.
INTERCONEXIÓN DE REDES LOCALES DE
COMPUTADORAS ENTRE SI (INTERNET) FINALES DE
1980
• HUBO MUCHOS CAMBIOS Y AVANCES INNOVADORES EN EL INTERNET HACIENDO
QUE PARA INICIO DE 1990 Y EL RESTO COMENZARA A POPULARIZARSE MAS
CORREO ELECTRÓNICO, HACIA 1990
• POR EL AÑO 1990, LA POPULARIDAD DEL CORREO SOBRE EL RESTO DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES HA PERMITIDO QUE SE
RECONOZCA COMO MEDIO ESTÁNDAR DE COMUNICACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS
Steph Salazar
 
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-OnesimoInstalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Efren Osmermc
 
EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptx
EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptxEQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptx
EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptx
Anthonysilupuespinoz1
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaUrban-boy
 
Columnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o piso
Columnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o pisoColumnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o piso
Columnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o piso
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
San Miguel De Piura Primera FundacióN
San Miguel De Piura Primera FundacióNSan Miguel De Piura Primera FundacióN
San Miguel De Piura Primera FundacióN
Víctor Velezmoro-Montes
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosleonardocivil
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Madera y guadua
Madera y guaduaMadera y guadua
Madera y guaduaBeen Shii
 
Plano 03 cimentacion
Plano 03 cimentacionPlano 03 cimentacion
Plano 03 cimentacionzinthia
 
ACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IERACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IER
Enrique Cano
 
Ensayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaEnsayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaMarx Simpson
 
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Skrltsl
 
3 modelo analogo nacional eq 3
3 modelo analogo nacional eq 33 modelo analogo nacional eq 3
3 modelo analogo nacional eq 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Lima 1850 1940
Lima 1850 1940Lima 1850 1940
Lima 1850 1940
Alvaro Espejo Chavez
 
conclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendacionesconclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendaciones
Lilia Padilla
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS
 
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-OnesimoInstalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
 
EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptx
EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptxEQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptx
EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD.pptx
 
Richard neutra
Richard neutraRichard neutra
Richard neutra
 
Seguridad electricidad
Seguridad electricidadSeguridad electricidad
Seguridad electricidad
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
 
Columnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o piso
Columnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o pisoColumnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o piso
Columnas distancia entre ellas segun tipo del terreno o piso
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
 
San Miguel De Piura Primera FundacióN
San Miguel De Piura Primera FundacióNSan Miguel De Piura Primera FundacióN
San Miguel De Piura Primera FundacióN
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Madera y guadua
Madera y guaduaMadera y guadua
Madera y guadua
 
Plano 03 cimentacion
Plano 03 cimentacionPlano 03 cimentacion
Plano 03 cimentacion
 
ACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IERACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IER
 
Ensayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaEnsayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuantica
 
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
 
3 modelo analogo nacional eq 3
3 modelo analogo nacional eq 33 modelo analogo nacional eq 3
3 modelo analogo nacional eq 3
 
Lima 1850 1940
Lima 1850 1940Lima 1850 1940
Lima 1850 1940
 
conclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendacionesconclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendaciones
 

Similar a Invenciones a la electricidad - Electromagnetismo

presentacion de electricidad ..2024 fredy.pptx
presentacion de electricidad ..2024 fredy.pptxpresentacion de electricidad ..2024 fredy.pptx
presentacion de electricidad ..2024 fredy.pptx
eli74766177
 
Historia de la_electicidad
Historia de la_electicidadHistoria de la_electicidad
Historia de la_electicidad
sancor20
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)Laura Ortega
 
OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.
OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.
OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.
Daniela Martinez
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Aleja1973
 
Elctricidad1
Elctricidad1Elctricidad1
Elctricidad1
Mary Galvis
 
Aparato electrico
Aparato electricoAparato electrico
Aparato electrico
faustocontrerasvazquez
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
7843708
 
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
pereira1999
 
Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_
ValentinaGR123
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
ValentinaGR123
 
Circuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4ACircuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4A
mayvict1504
 
Historia de la energia electrica
 Historia de la energia electrica Historia de la energia electrica
Historia de la energia electricanicolasbernal69
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
juanairispilar
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
carmenabad28
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD Ximena-14
 
historia de la energia electrica
historia de la energia electricahistoria de la energia electrica
historia de la energia electricanicolasbernal69
 

Similar a Invenciones a la electricidad - Electromagnetismo (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
presentacion de electricidad ..2024 fredy.pptx
presentacion de electricidad ..2024 fredy.pptxpresentacion de electricidad ..2024 fredy.pptx
presentacion de electricidad ..2024 fredy.pptx
 
Historia de la_electicidad
Historia de la_electicidadHistoria de la_electicidad
Historia de la_electicidad
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
 
OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.
OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.
OPERADORES ELECTRICOS GABRIELA HERRERA.
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Elctricidad1
Elctricidad1Elctricidad1
Elctricidad1
 
Aparato electrico
Aparato electricoAparato electrico
Aparato electrico
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4ACircuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4A
 
Historia de la energia electrica
 Historia de la energia electrica Historia de la energia electrica
Historia de la energia electrica
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
historia de la energia electrica
historia de la energia electricahistoria de la energia electrica
historia de la energia electrica
 

Más de Juan Daniel

Giro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricasGiro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricas
Juan Daniel
 
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasosAccionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Juan Daniel
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
Juan Daniel
 
Proceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomoProceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomo
Juan Daniel
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
Juan Daniel
 
Elaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borradorElaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borrador
Juan Daniel
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Juan Daniel
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - ÓpticaPortafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - Óptica
Juan Daniel
 
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materiaUnidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Juan Daniel
 
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Juan Daniel
 
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Tareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismoTareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismo
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Portafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - ÓpticaPortafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - Óptica
Juan Daniel
 

Más de Juan Daniel (20)

Giro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricasGiro motor trifasico maquinas electricas
Giro motor trifasico maquinas electricas
 
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasosAccionamiento para servomotor y motor a pasos
Accionamiento para servomotor y motor a pasos
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
 
Proceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomoProceso de produccion del plomo
Proceso de produccion del plomo
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
 
Elaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borradorElaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borrador
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
Portafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - ÓpticaPortafolio unidad 1 - Óptica
Portafolio unidad 1 - Óptica
 
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materiaUnidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
 
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica Temario unidad 4 óptica física - Óptica
Temario unidad 4 óptica física - Óptica
 
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica
 
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
 
Tareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismoTareas electromagnetismo
Tareas electromagnetismo
 
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 4 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 4 - Electromagnetismo
 
Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2Propiedades de la materia actividad 2
Propiedades de la materia actividad 2
 
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
 
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
 
Portafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - ÓpticaPortafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - Óptica
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Invenciones a la electricidad - Electromagnetismo

  • 1. • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PREPARATORIA HERACLIO BERNAL • ELECTROMAGNETISMO PROF. AUDOMARO MACARIO • ALUMNOS: FÉLIX PALOMINO JUAN DANIEL FIGUEROA ZACARÍAS FRANCISCO JAVIER • GRUPO: 3-2
  • 2. PILA ELÉCTRICA, 1800 • ES UN DISPOSITIVO QUE CONVIERTE ENERGÍA QUÍMICA EN ENERGÍA ELÉCTRICA POR UN PROCESO QUÍMICO TRANSITORIO, TRAS LO CUAL CESA SU ACTIVIDAD Y HAN DE RENOVARSE SUS ELEMENTOS CONSTITUYENTES, PUESTO QUE SUS CARACTERÍSTICAS RESULTAN ALTERADAS DURANTE EL MISMO. • INVENTOR: VOLTA
  • 3. ARCO ELÉCTRICO, 1801 • EN ELECTRICIDAD SE DENOMINA ARCO ELÉCTRICO O TAMBIÉN ARCO VOLTAICO A LA DESCARGA ELÉCTRICA QUE SE FORMA ENTRE DOS ELECTRODOS SOMETIDOS A UNA DIFERENCIA DE POTENCIALIDAD Y COLOCADOS EN EL SENO DE UNA ATMÓSFERA GASEOSA ENRARECIDA, NORMALMENTE A BAJA PRESIÓN, O AL AIRE LIBRE. FUE DESCUBIERTO Y DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR EL QUÍMICO BRITÁNICO HUMPHRY DAVY
  • 4. MOTOR ELÉCTRICO EFECTIVO, 1829 • EN 1829, EL ESTADOUNIDENSE JOSEPH HENRY (1797-1878) CONSTRUYÓ UNA VERSIÓN MEJORADA DEL ELECTROIMÁN. PARA ELLO ENROLLÓ EN UNA BARRA DE HIERRO DULCE ESPIRAS EN FORMA MUCHO MÁS APRETADA Y EN UN NÚMERO MAYOR; DE ESTA MANERA LOGRÓ UNA MAYOR INTENSIDAD MAGNÉTICA. EL ELECTROIMÁN SE COMPORTA DE FORMA EQUIVALENTE A UN IMÁN PERMANENTE, CON LA VENTAJA DE QUE SU INTENSIDAD SE PUEDE CONTROLAR, YA SEA CAMBIANDO LA CORRIENTE QUE SE LE HACE CIRCULAR O VARIANDO EL NÚMERO DE ESPIRAS DE LA BOBINA. ADEMÁS, AL CESAR LA CORRIENTE, CUANDO SE DESCONECTA LA BATERÍA, DESAPARECE EL EFECTO MAGNÉTICO.
  • 5. TIMBRE ELÉCTRICO, 1831 • CONSISTE EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO COMPUESTO POR UN GENERADOR, UN INTERRUPTOR Y UN ELECTROIMÁN. LA ARMADURA DEL ELECTROIMÁN ESTÁ UNIDA A UNA PIEZA METÁLICA LLAMADA MARTILLO, QUE PUEDE GOLPEAR UNA CAMPANA PEQUEÑA. • INVENTOR: JOSEPH HENRY
  • 6. PRIMER TELÉGRAFO DE TRENES, 1837 • EL TELÉGRAFO ES UN DISPOSITIVO QUE UTILIZA SEÑALES ELÉCTRICAS PARA LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES DE TEXTO CODIFICADOS, COMO CON EL CÓDIGO MORSE, MEDIANTE LÍNEAS ALÁMBRICAS O RADIALES. • INVENTOR: SAMUEL F. B. MORSE
  • 7. DINAMO, 1855 • ES UN GENERADOR ELÉCTRICO DESTINADO A LA TRANSFORMACIÓN DE FLUJO MAGNÉTICO EN ELECTRICIDAD MEDIANTE EL FENÓMENO DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA, GENERANDO UNA CORRIENTE CONTINUA. • INVENTOR: SØREN HJORTH
  • 8. ALTAVOZ Y MICRÓFONO, 1875 • ES UN APARATO QUE SE USA PARA TRANSFORMAR LAS ONDAS SONORAS EN ENERGÍA ELÉCTRICA Y VICEVERSA EN PROCESOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE SONIDO; CONSISTE ESENCIALMENTE EN UN DIAFRAGMA ATRAÍDO INTERMITENTEMENTE POR UN ELECTROIMÁN • INVENTOR: JOHANN PHILIPP REIS
  • 9. TELÉFONO, 1876 • ES UN DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIÓN DISEÑADO PARA TRANSMITIR SEÑALES ACÚSTICAS A DISTANCIA POR MEDIO DE SEÑALES ELÉCTRICAS. • INVENTOR: DURANTE MUCHO TIEMPO ALEXANDER GRAHAM BELL FUE CONSIDERADO EL INVENTOR DEL TELÉFONO, JUNTO CON ELISHA GRAY. SIN EMBARGO, BELL NO FUE EL INVENTOR DE ESTE APARATO, SINO SOLAMENTE EL PRIMERO EN PATENTARLO. ESTO OCURRIÓ EN 1876. EL 11 DE JUNIO DE 2002 EL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS APROBÓ LA RESOLUCIÓN 269, QUE SE RECONOCÍA QUE EL INVENTOR DEL TELÉFONO HABÍA SIDO ANTONIO MEUCCI, QUE LO LLAMÓ TELETRÓFONO, Y NO BELL.
  • 10. LÁMPARA INCANDESCENTE EFECTIVA, 1879 • ES UN DISPOSITIVO QUE PRODUCE LUZ MEDIANTE EL CALENTAMIENTO POR EFECTO JOULE DE UN FILAMENTO METÁLICO, EN CONCRETO DE WOLFRAMIO, HASTA PONERLO AL ROJO BLANCO, MEDIANTE EL PASO DE CORRIENTE ELÉCTRICA. CON LA TECNOLOGÍA EXISTENTE, ACTUALMENTE SE CONSIDERA POCO EFICIENTE, YA QUE EL 85 % DE LA ELECTRICIDAD QUE CONSUME LA TRANSFORMA EN CALOR Y SOLO EL 15 % RESTANTE EN LUZ. • INVENTOR: JOSEPH WILSON SWAN
  • 11. PRIMERAS CENTRALES ELÉCTRICAS, DÉCADA DE 1880 • LA PRIMERA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL MUNDO INICIO SU OPERACIÓN EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1882, FUE CONSTRUIDA EN EL RÍO FOX EN APPLETON, WISCONSIN, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. LA PLANTA HIDROELÉCTRICA, MÁS TARDE LLAMADA LA COMPAÑÍA DE LUZ APPLETON EDISON, FUE INICIADA POR EL FABRICANTE DE PAPEL DE APPLETON EL SEÑOR H.F. ROGERS, QUIEN SE INSPIRÓ EN LOS PLANES DE THOMAS EDISON PARA UNA CENTRAL DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN NUEVA YORK.
  • 12. GENERADOR ELÉCTRICO EÓLICO, 1891 • FUE EN CLEVELAND CUANDO CHARLES F. BRUSH INVENTÓ Y CONSTRUYÓ EL PRIMER AEROGENERADOR Y NO FUE UN PEQUEÑO PROYECTO SINO UNA GRAN TURBINA CON UN ROTOR DE 17 METROS Y 144 PALAS, MUY PARECIDO A LOS MOLINOS DE VIENTO PARA BOMBEO DE AGUA.
  • 13. TELEGRAFÍA INALÁMBRICA, 1895 • EN 1894 EL INGENIERO ITALIANO GUGLIELMO MARCONI (1874-1937) LEYÓ LA BIOGRAFÍA DE HERTZ E INMEDIATAMENTE EMPEZÓ A TRABAJAR EN LA IDEA DE USAR LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA TRANSMITIR SEÑALES. CONSTRUYÓ LOS APARATOS DESCRITOS POR HERTZ, A LOS CUALES LES AÑADIÓ UN COHESOR, QUE ES UN TUBO DE VIDRIO QUE CONTIENE LIMADURAS DE HIERRO, Y CONECTÓ TANTO EL TRANSMISOR COMO EL RECEPTOR A UNA ANTENA. UNA SEÑAL ELÉCTRICA QUE PASE POR EL COHESOR HACE QUE LAS LIMADURAS SE UNAN DURANTE EL INTERVALO QUE DURA LA SEÑAL; DE ESTA MANERA ESTE DISPOSITIVO DETECTA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. EN 1895 MARCONI PROBÓ SUS APARATOS, CON LOS CUALES LOGRÓ ENVIAR SEÑALES HASTA DISTANCIAS DE UN PAR DE KILÓMETROS.
  • 14. ACONDICIONADOR DE AIRE, 1902 • EL ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE ES EL PROCESO QUE ENFRÍA, LIMPIA Y CIRCULA EL AIRE, CONTROLANDO, ADEMÁS, SU CONTENIDO DE HUMEDAD. EN CONDICIONES IDEALES LOGRA TODO ESTO DE MANERA SIMULTANEA. • INVENTOR: WILLIS HAVILAND CARRIER
  • 15. SECADOR DE PELO ELÉCTRICO, 1905 • LA PRIMERA MÁQUINA ELÉCTRICA PARA SECAR EL CABELLO APARECIÓ EN FRANCIA EN 1890, DENTRO DEL SALÓN DE SU CREADOR, ALEXANDRE GODEFOY.1 EN REALIDAD, ERA UNA ASPIRADORA ADAPTADA PARA INVERTIR SU RESULTADO. LA BOMBA DE AIRE DE LA ASPIRADORA CREA UN VACÍO QUE ABSORBE EL POLVO, Y EL MOVIMIENTO DEL MOTOR CALIENTA LOS GASES DE SU INTERIOR. GODEFOY QUITÓ EL TUBO DE LA ENTRADA Y LO COLOCÓ EN LA SALIDA DE AIRE CALIENTE. HABÍA NACIDO EL SECADOR ELÉCTRICO.
  • 16. COMUNICACIÓN DE LA VOZ HUMANA A TRAVÉS DE LA RADIO, 1906 • REGINALD FESSENDEN REALIZÓ LA PRIMERA RADIODIFUSIÓN Y TRANSMITIÓ LA VOZ HUMANA, MÚSICA EN VIVO Y MÚSICA GRABADA.
  • 17. PRIMERA TRANSMISIÓN REGULAR DE RADIO, 1920 • FUE HASTA 1920 QUE COMIENZAN LAS PRIMERAS TRANSMISIONES RADIOFÓNICAS PARA ENTRETENIMIENTO CON UNA PROGRAMACIÓN REGULAR, YA QUE HASTA ENTONCES HABÍAN SIDO EXPERIMENTALES O SIN LA REQUERIDA CONTINUIDAD. COMO EN EL CASO DE LA TELEVISIÓN O EL TELÉFONO, ESTO TUVO LUGAR INDEPENDIENTEMENTE EN VARIOS LUGARES DEL MUNDO CON POCO TIEMPO DE DIFERENCIA.
  • 18. GUITARRA ELÉCTRICA, 1932 • EN 1932 RICKENBACKER PROBÓ SU NUEVO INVENTO CON LA GUITARRA, CREANDO LA PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA, LA "ELECTRO SPANISH". ERA UN DISEÑO BÁSICO DE TAPA ABOMBADA PROVISTA DE LA MISMA PASTILLA MAGNÉTICA EN FORMA DE HERRADURA DE LA "SARTÉN"
  • 19. LÁMPARA FLUORESCENTE, 1933 • AUNQUE SU EFECTO SE BASA EXACTAMENTE EN LA FOSFORESCENCIA, ES UNA LUMINARIA QUE CUENTA CON UNA LÁMPARA DE VAPOR DE MERCURIO A BAJA PRESIÓN • INVENTOR: GEORGE ELMER
  • 20. RADAR, 1935 • ES UN SISTEMA QUE USA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA MEDIR DISTANCIAS, ALTITUDES, DIRECCIONES Y VELOCIDADES DE OBJETOS ESTÁTICOS O MÓVILES COMO AERONAVES, BARCOS, VEHÍCULOS MOTORIZADOS, FORMACIONES METEOROLÓGICAS Y EL PROPIO TERRENO. • INVENTOR: ROBERT ALEXANDER WATSON-WATT
  • 21. PRIMER SERVICIO PUBLICO DE TELEVISIÓN, 1936 • LA BBC FUE FUNDADA EL 18 DE OCTUBRE DE 1922. INICIALMENTE ESTABA ÚNICAMENTE DEDICADA A LOS SERVICIOS DE RADIO, HASTA QUE EL 2 DE NOVIEMBRE DE 1936 EMPEZÓ TAMBIÉN A TRANSMITIR PROGRAMAS DE TELEVISIÓN DE FORMA REGULAR.
  • 22. PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL ELECTRÓNICA, 1945 • ENIAC, FUE LA PRIMERA COMPUTADORA DE PROPÓSITOS GENERALES. ERA TURING-COMPLETA, DIGITAL, Y SUSCEPTIBLE DE SER REPROGRAMADA PARA RESOLVER “UNA EXTENSA CLASE DE PROBLEMAS NUMÉRICOS” FUE INICIALMENTE DISEÑADA PARA CALCULAR TABLAS DE TIRO DE ARTILLERÍA PARA EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN BALÍSTICA DEL EJÉRCITO DE LOS ESTADOS UNIDOS.
  • 23. HORNO MICROONDA, 1945-1949 • ES UN ELECTRODOMÉSTICO USADO EN LA COCINA PARA CALENTAR ALIMENTOS QUE FUNCIONA MEDIANTE LA GENERACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS EN LA FRECUENCIA DE LAS MICROONDAS, EN TORNO A LOS 2,45 GHZ. • INVENTOR: PERCY LE BARON SPENCER
  • 24. TRANSISTOR, 1947 • ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO SEMICONDUCTOR UTILIZADO PARA ENTREGAR UNA SEÑAL DE SALIDA EN RESPUESTA A UNA SEÑAL DE ENTRADA. CUMPLE FUNCIONES DE AMPLIFICADOR, OSCILADOR, CONMUTADOR O RECTIFICADOR. • INVENTORES: JOHN BARDEEN, WALTER HOUSER BRATTAIN Y WILLIAM BRADFORD SHOCKLEY
  • 25. FOTOCOPIADORA, 1948 UNA FOTOCOPIADORA ES AQUELLA MÁQUINA O ARTEFACTO QUE UTILIZAMOS PARA COPIAR ALGÚN DOCUMENTO, ES DECIR, PARA FABRICAR COPIAS DE PAPEL A PAPEL. EL DOCUMENTO ES BARRIDO POR UN RAYO DE LUZ QUE A SU VEZ PROYECTA LA IMAGEN SOBRE UN TAMBOR FOTOSENSIBLE, EL QUE SE CARGA ELÉCTRICAMENTE DE ACUERDO A LA LUZ RECIBIDA. INVENTOR: CHESTER CARLSON
  • 26. CÉLULA O PILA SOLAR, 1954 • ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE PERMITE TRANSFORMAR LA ENERGÍA LUMÍNICA (FOTONES) EN ENERGÍA ELÉCTRICA (FLUJO DE ELECTRONES LIBRES) MEDIANTE EL EFECTO FOTOELÉCTRICO, GENERANDO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. • INVENTORES: DARYL CHAPIN, CALVIN SOUTHER FULLER Y GERALD PEARSON.
  • 27. MANDO A DISTANCIA, 1958 • ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO USADO PARA REALIZAR UNA OPERACIÓN REMOTA (O TELEMANDO) SOBRE UNA MÁQUINA. • INVENTOR: ROBERT ADLER
  • 28. MOUSE PARA COMPUTADORA, 1968 • ES UN PERIFÉRICO DE ENTRADA IMPRESCINDIBLE EN UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO PARA LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, Y PESE A LA APARICIÓN DE OTRAS TECNOLOGÍAS CON UNA FUNCIÓN SIMILAR, COMO LA PANTALLA TÁCTIL, LA PRÁCTICA DEMUESTRA TODAVÍA SU VIDA ÚTIL. • INVENTORES: DOUGLAS ENGELBART Y BILL ENGLISH
  • 29. PRIMERA TRANSMISIÓN TELEVISIVA VÍA SATÉLITE, 1968 • LOS SATÉLITES ARTIFICIALES DE COMUNICACIONES SON UN MEDIO MUY APTO PARA EMITIR SEÑALES DE RADIO EN ZONAS AMPLIAS O POCO DESARROLLADAS, YA QUE PUEDEN UTILIZARSE COMO ENORMES ANTENAS SUSPENDIDAS DEL CIELO.
  • 30. MICROPROCESADOR, 1971 • ES EL ENCARGADO DE EJECUTAR LOS PROGRAMAS, DESDE EL SISTEMA OPERATIVO HASTA LAS APLICACIONES DE USUARIO; SÓLO EJECUTA INSTRUCCIONES PROGRAMADAS EN LENGUAJE DE BAJO NIVEL, REALIZANDO OPERACIONES ARITMÉTICAS Y LÓGICAS SIMPLES, TALES COMO SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR, DIVIDIR, LAS LÓGICAS BINARIAS Y ACCESOS A MEMORIA. • INVENTOR: INTEL
  • 31. PANTALLAS DE CRISTAL LIQUIDO, DÉCADA DE 1970 • ES UNA PANTALLA DELGADA Y PLANA FORMADA POR UN NÚMERO DE PÍXELES EN COLOR O MONOCROMOS COLOCADOS DELANTE DE UNA FUENTE DE LUZ O REFLECTORA. A MENUDO SE UTILIZA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE PILAS, YA QUE UTILIZA CANTIDADES MUY PEQUEÑAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. • INVENTOR: HOFFMANN-LAROCHE
  • 32. VIDEOS DOMÉSTICOS, DÉCADA DE 1970 • ES UN TIPO DE MAGNETOSCOPIO DE USO DOMÉSTICO, QUE UTILIZA UNA VIDEOCINTA EXTRAÍBLE QUE CONTIENE UNA CINTA MAGNÉTICA PARA GRABAR AUDIO Y VIDEO DE UNA SEÑAL DE TELEVISIÓN DE MODO QUE PUEDA SER REPRODUCIDO POSTERIORMENTE. MUCHOS VCR POSEEN SU PROPIO SINTONIZADOR (PARA LA RECEPCIÓN DIRECTA DE LA TV) Y UN TEMPORIZADOR PROGRAMABLE (QUE PERMITEN GRABAR CIERTO CANAL A UNA HORA EN PARTICULAR).
  • 33. COMPUTADORA PERSONAL, 1975 • UNA COMPUTADORA PERSONAL SUELE ESTAR EQUIPADA PARA CUMPLIR TAREAS COMUNES DE LA INFORMÁTICA MODERNA, ES DECIR PERMITE NAVEGAR POR INTERNET, ESTUDIAR, ESCRIBIR TEXTOS Y REALIZAR OTROS TRABAJOS DE OFICINA O EDUCATIVOS, COMO EDITAR TEXTOS Y BASES DE DATOS, ADEMÁS DE ACTIVIDADES DE OCIO, COMO ESCUCHAR MÚSICA, VER VIDEOS, JUGAR, ETC.
  • 34. IMPRESORA LASER, 1977 • EL DISPOSITIVO CENTRAL QUE UTILIZA ESTE TIPO DE IMPRESIÓN ES UN MATERIAL FOTOSENSIBLE QUE SE DESCARGA CON LUZ, DENOMINADO CILINDRO O TAMBOR FOTO RECEPTOR. CUANDO ES ENVIADO UN DOCUMENTO A LA IMPRESORA, ESTE TAMBOR ES CARGADO POSITIVAMENTE POR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA QUE CORRE A LO LARGO DE UN FILAMENTO Y QUE ES REGULADA MEDIANTE UNA REJILLA; A ESTE COMPONENTE SE LE DENOMINA CORONA DE CARGA. • INVENTOR: GARY STARKWEATHER
  • 35. AMPLIO USO DEL FAX, 1980 • LA TECNOLOGÍA DE LAS MÁQUINAS FAX FUE INVENTADA HACE MUCHO TIEMPO, AUNQUE NO SE HIZO POPULAR ENTRE LOS USUARIOS HASTA 1980.
  • 36. TELÉFONO MÓVIL, 1983 • ES LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA A TRAVÉS DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. COMO CLIENTE DE ESTE TIPO DE REDES, SE UTILIZA UN DISPOSITIVO DENOMINADO TELÉFONO MÓVIL O TELÉFONO CELULAR. EN 1983 SE PUSO EN OPERACIÓN EL PRIMER SISTEMA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE CHICAGO.
  • 37. REDES LOCALES DE COMPUTADORAS EN UNIVERSIDADES Y CORPORACIONES, DÉCADA DE 1980 • A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1980 LOS USUARIOS CON COMPUTADORES AUTÓNOMOS COMENZARON A USAR MÓDEMS PARA CONECTARSE CON OTROS COMPUTADORES Y COMPARTIR ARCHIVOS. ESTAS COMUNICACIONES SE DENOMINABAN COMUNICACIONES PUNTO-A-PUNTO O DE ACCESO TELEFÓNICO. EL CONCEPTO SE EXPANDIÓ A TRAVÉS DEL USO DE COMPUTADORES QUE FUNCIONABAN COMO PUNTO CENTRAL DE COMUNICACIÓN EN UNA CONEXIÓN DE ACCESO TELEFÓNICO.
  • 38. INTERCONEXIÓN DE REDES LOCALES DE COMPUTADORAS ENTRE SI (INTERNET) FINALES DE 1980 • HUBO MUCHOS CAMBIOS Y AVANCES INNOVADORES EN EL INTERNET HACIENDO QUE PARA INICIO DE 1990 Y EL RESTO COMENZARA A POPULARIZARSE MAS
  • 39. CORREO ELECTRÓNICO, HACIA 1990 • POR EL AÑO 1990, LA POPULARIDAD DEL CORREO SOBRE EL RESTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES HA PERMITIDO QUE SE RECONOZCA COMO MEDIO ESTÁNDAR DE COMUNICACIÓN.