SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventario de Recursos
Minerales No Metálicos
INGEMMET
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
INDICE
OBJETIVOS
DEFINICIONES Y PROCEDIMIENTOS
ETAPAS DEL INVENTARIO
•

•

•

•

OBJETIVOS
Elaborar el Inventario de Recursos Minerales del Perú que
constituya la información básica para la determinación del
Potencial Minero.
Acopiar, validar, integrar y salvaguardar información confiable
de los Recursos Minerales generada por los Gobiernos
Regionales.
Generar capas de información relacionadas con el potencial
minero que contribuyan a planificar e implementar los
programas de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y el
Ordenamiento Territorial a nivel regional.
Contribuir eficazmente al conocimiento cuantitativo de los
recursos minerales del país.
DEFINICIONES Y PROCEDIMIENTOS
Que son los recursos minerales?
concentración u ocurrencia de
material natural, de tal forma,
cantidad, y calidad que existe
una razonable apreciación
acerca de su potencial técnicoeconómico.
Que
son
los
minerales
industriales?
Son
aquellas
sustancias
minerales utilizadas en procesos
industriales, directamente o
mediante una preparación
adecuada en función de sus
propiedades
físicas
y/o
químicas, más que por las
sustancias, elementos o energía
que se puedan extraer de ellas”
(IGME).
Que
son
las
rocas
ornamentales?
Es aquella que se obtiene de
la naturaleza y es así
utilizada, es decir, sin otra
adición que la de ser
dimensionada, tallada y
pulida.
(composición,
apariencia, utilidad).
Porque es importante el
Inventario de Recursos Minerales
Inventario de Recursos
Minerales
Registro de ocurrencias,
depósitos minerales y
yacimientos existentes en
una determinada área, de
la que se tiene información
de
ubicación,
estado,
características geológicas,
de mineralización, entre
otros.

A

B

C

D

Calidad de la fuente
Primaria (datos propios generados
en campo por DREMs e
INGEMMET, ingresados y
validados:)
Secundaria de fuentes oficiales
(MINEM; INGEMMET)
Secundaria de publicaciones
especializadas confiables
(boletines SGP, IIMP, revistas
especializadas indexadas)
Secundaria de comunicaciones
personales y otras fuentes menos
confiable
Quienes son los encargados de realizar el inventario?
Instituciones
Instituciones
encargadas
encargadas
de realizar el
de realizar el
Inventario de
Inventario de
Recursos
Recursos
Minerales
Minerales
Que requisitos
Que requisitos
deben cumplir
deben cumplir
las
las
instituciones
instituciones
encargadas?
encargadas?

las Direcciones Regionales de
las Direcciones Regionales de
Energía y Minas de los
Energía y Minas de los
Gobiernos Regionales
Gobiernos Regionales
(artículo 59º literal g de la Ley
(artículo 59º literal g de la Ley
Nº. 27867 Ley Orgánica de
Nº. 27867 Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales)
Gobiernos Regionales)
Profesionales
Profesionales
conocedores de
conocedores de
la
Geología
la
Geología
Minera
Minera

Recursos humanos
Recursos humanos
Recursos
Recursos
procedimentales
procedimentales
Recursos logísticos
Recursos logísticos
IMPORTANCIA
•Permitir evaluar el potencial
minero y económico de una
región.
•Constituir información básica
para la planificación del
ordenamiento territorial y
zonificación
ecológica
económica.
•Constituir
información
fundamental para promover
las inversiones.
Metodología general para la elaboración de
Inventario de Recursos Minerales.
La DREM (Gob.
La DREM (Gob.
Regional) realiza el
Regional) realiza el
Inventario recursos
Inventario recursos
minerales
con
minerales
con
asistencia
del
asistencia
del
INGEMMET
INGEMMET

El
El Inventario
Inventario de
de
Recursos Minerales
Recursos Minerales
obtenido por las
obtenido por las
DREMs es enviado al
DREMs es enviado al
INGEMMET
INGEMMET

La DRME - - INGEMMET
La DRME INGEMMET
revisa el Inventario de
revisa el Inventario de
Recursos Minerales
Recursos Minerales
SIN
OBSERVACIONES

Incorpora la
Incorpora la
información aala
información la
base de datos del
base de datos del
Inventario de
Inventario de
Recursos
Recursos
Minerales
Minerales

CON
OBSERVACIONES

Coordina con
Coordina con
cada DREM el
cada DREM el
levantamiento
levantamiento
de las mismas
de las mismas
ETAPAS DEL INVENTARIO
Selección del área a
inventariar
Preparación
Trabajo de campo
Gabinete o laboratorio
Base de datos e informe
final

Análisis de la metalogenia regional
Análisis de las expectativas y proyecciones de
prospección y exploración por tipos de yacimientos
Análisis de información primaria y secundaria.
Definición de temasminería que(universo,promover
Análisis de tipos de y métodos se desea tipo de muestreo,
dimensión de la muestra, análisis, entre otros).
Selección del área, zonas a inventariar
Llenado de fichas y encuestas.
Bases de datos
Toma de fotografias y/o vídeos
Bosquejar las posibles características de campo a partir de
Tomala información.
toda de muestras (roca, sedimentos u otros).
Registro de la información obtenida
Caracterización del depósito visitado
Revisión de la distribución de muestras y definición de los
Planificar cronograma de con ellas
análisis que se realizarán campo
Estudios detallados a del muestras (microscopía, análisis
Preparación logística las trabajo de campo
Tabulación de resultados
químicos, entre otros)
Tratamiento estadístico
Elaboración de diagramas
Síntesis
Selección de la región a inventariar
Se analiza la metalogenia
regional, las expectativas y
tendencias de prospección y
exploración
por
un
determinado
tipo
de
yacimiento y el tipo de minería,
todo ello en concordancia con
los lineamientos sectoriales del
Gobierno Central
Preparación para iniciar la
actividad
Estudio
de
imágenes
satelitales
Trabajos previos (boletines
geológicos, informes)
Evaluaciones geológicas
Accesos
Información catastral, etc.
Planificación del itinerario
El trabajo de campo
Consiste en evaluar el
contexto
geológico
regional/local, estructural,
alteraciones hidrotermales,
mineralización, recolección
de muestras e información
en el lugar del objeto de
estudio.
FICHA DE
INVENTARIO DE
ROCAS Y
MINERALES
INDUSTRIALES

Código
: DRME-F-138
Versión
: 01
Aprobado por : DRME
Fecha aprob. :

FORMATO
FICHA DE ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES

Página
FICHA Nº

COORDENADAS UTM
DATUM

ZONA

NOMBRE DE ÁREA DE INTERÉS

NORTE

CUADRÁNGULO COTA

: 1 de 1
SUSTANCIA

ESTE
CÓDIGO DE MUESTRA

TIPO DE DEPÓSITO

CANTERA

OCURRENCIA

OTRO

REGIÓN

ACCESO

PROVINCIA DISTRITO

CARACTERÍSTICAS DE LA MINERALIZACIÓN:
FORMA DEL DEPÓSITO

LONGITUD

POTENCIA

RUMBO

BUZAMIENTO

ROCA CAJA U HOSPEDANTE:
EXPLOTACIÓN

EN ACTIVIDAD

SUSPENDIDO

PARALIZADO

CATEGORIA DE PRODUCCIÓN

ARTESANAL

PEQUEÑA

MEDIANA

GRANDE

PEQUEÑO

MEDIANO

GRANDE

TAMAÑO DEL DEPÓSITO

NO EXPLOTADO

MÉTODO DE EXPLOTACIÓN:
USOS
RESPONSABLE:
OBSERVACIONES

REVISADO POR:

FECHA:
Muestreo
Toma de muestras
representativas, sobre
las que se efectuará la
investigación.
Existen básicamente
dos
tipos
de
muestreo:
•No-probabilístico
(muestras escogidas a
criterio
del
investigador) y
•Probabilístico
(muestras escogidas al
azar).
Procedimiento para el
muestreo
Para las actividades de
muestreo (obtención
de muestras) debe de
tomarse en
consideración
•Margen de certeza
•Carácter completo
•Económico y de alta
productividad
Características para un
buen muestreo
•Ser representativas
•Ser proporcionales
•No estar contaminada
•La codificación de las
muestras debe estar
claramente diferenciada
Tipos de muestra
•Muestras de afloramiento
• Muestras de fragmentos de
roca
•Muestras de suelos
•Muestras de labores
subterráneas
Métodos de muestreo
•Muestreo por canales
•Muestreo por puntos
•Muestreo por chip
•Muestreo por trincheras
•Muestreo por pozos
(calicatas)
•Muestreo de cancha
(Agarrando o grab samples)
El trabajo de gabinete
Para cada muestra se abrirá una ficha donde se registrará
toda la información correspondiente a la muestra:
Coordenadas UTM, procedencia,
descripciones,
códigos de fotografías tomadas,
pruebas realizadas, resultados y observaciones.
Trabajos de
laboratorio
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
Juan Sebastián Cardona Cardona
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
1815943836 percolacion
1815943836 percolacion1815943836 percolacion
1815943836 percolacion
GILBERTOBALLNBACA
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Análisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentarias
Análisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentariasAnálisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentarias
Análisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentarias
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL MARACAIBO. (IUTM)
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
Estudio integrado de yacimiento
Estudio integrado de yacimientoEstudio integrado de yacimiento
Estudio integrado de yacimiento
Oscar Soto
 
Caracterización geológica
Caracterización geológicaCaracterización geológica
Caracterización geológica
erick miquilena
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
Camilo Vargas
 
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del PetroleoGrupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Beatriz3528
 
Leyvi Caridad
Leyvi CaridadLeyvi Caridad
Leyvi Caridad
dubraska arape
 
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Dirección de Recursos Minerales y EnergéticosDirección de Recursos Minerales y Energéticos
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ppt minería
Ppt mineríaPpt minería
Ppt minería
Joaquin Dorronsoro
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Prospección postgrado
Prospección postgradoProspección postgrado
Prospección postgrado
Lucas Mata
 
Peregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
REMEDIAnetwork
 
Ortiz oñate, carlos
Ortiz oñate, carlosOrtiz oñate, carlos
Ortiz oñate, carlos
REMEDIAnetwork
 
Calicata
CalicataCalicata

La actualidad más candente (20)

Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
1815943836 percolacion
1815943836 percolacion1815943836 percolacion
1815943836 percolacion
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
 
Análisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentarias
Análisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentariasAnálisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentarias
Análisis tectonoestratigráfico de cuencas sedimentarias
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
Estudio integrado de yacimiento
Estudio integrado de yacimientoEstudio integrado de yacimiento
Estudio integrado de yacimiento
 
Caracterización geológica
Caracterización geológicaCaracterización geológica
Caracterización geológica
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del PetroleoGrupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
 
Leyvi Caridad
Leyvi CaridadLeyvi Caridad
Leyvi Caridad
 
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Dirección de Recursos Minerales y EnergéticosDirección de Recursos Minerales y Energéticos
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
 
Ppt minería
Ppt mineríaPpt minería
Ppt minería
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Prospección postgrado
Prospección postgradoProspección postgrado
Prospección postgrado
 
Peregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
 
Ortiz oñate, carlos
Ortiz oñate, carlosOrtiz oñate, carlos
Ortiz oñate, carlos
 
Calicata
CalicataCalicata
Calicata
 

Destacado

Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
Alvaro Carpio
 
Minerales no-metalicos
Minerales no-metalicosMinerales no-metalicos
Minerales no-metalicos
Eder Soncco Bravo
 
Recursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicosRecursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicos
gabriela mendoza
 
Minería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálicaMinería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálica
Daniel Lopez Hormazabal
 
Libro n6
Libro n6Libro n6
Libro n6
mario
 
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
éTica del minero y desarrollo sostenible en la
éTica del minero y desarrollo sostenible en laéTica del minero y desarrollo sostenible en la
éTica del minero y desarrollo sostenible en la
LIZZETORTIZ
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Fichas Rocas Ornamentales
Fichas Rocas OrnamentalesFichas Rocas Ornamentales
Fichas Rocas Ornamentales
Particular Spanish teacher
 
Metodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNR
Metodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNRMetodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNR
Metodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNR
Didier Villanueva
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
isamaza
 
Gestion minera ii
Gestion minera iiGestion minera ii
Gestion minera ii
Karlos Muñoz Alucema
 
Materiales energeticos
Materiales energeticosMateriales energeticos
Materiales energeticos
caserocmc
 
Mineria en bolivia
Mineria en boliviaMineria en bolivia
Informe 3 Control de Operaciones Mineras
Informe 3 Control de Operaciones MinerasInforme 3 Control de Operaciones Mineras
Informe 3 Control de Operaciones Mineras
Luis Alberto Tellería Paredes
 
Recursos naturalesr
Recursos naturalesrRecursos naturalesr
Recursos naturalesr
YamilCarles
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
Maria Navarro
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
AvantimePress
 
Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú
Principales Rocas y Minerales Industriales del PerúPrincipales Rocas y Minerales Industriales del Perú
Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ud4 minerales rocas_suelo
Ud4 minerales rocas_sueloUd4 minerales rocas_suelo
Ud4 minerales rocas_suelo
janaquevedo
 

Destacado (20)

Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Minerales no-metalicos
Minerales no-metalicosMinerales no-metalicos
Minerales no-metalicos
 
Recursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicosRecursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicos
 
Minería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálicaMinería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálica
 
Libro n6
Libro n6Libro n6
Libro n6
 
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
 
éTica del minero y desarrollo sostenible en la
éTica del minero y desarrollo sostenible en laéTica del minero y desarrollo sostenible en la
éTica del minero y desarrollo sostenible en la
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
 
Fichas Rocas Ornamentales
Fichas Rocas OrnamentalesFichas Rocas Ornamentales
Fichas Rocas Ornamentales
 
Metodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNR
Metodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNRMetodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNR
Metodologías de Cálculo para Reservas tipo IBNR
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Gestion minera ii
Gestion minera iiGestion minera ii
Gestion minera ii
 
Materiales energeticos
Materiales energeticosMateriales energeticos
Materiales energeticos
 
Mineria en bolivia
Mineria en boliviaMineria en bolivia
Mineria en bolivia
 
Informe 3 Control de Operaciones Mineras
Informe 3 Control de Operaciones MinerasInforme 3 Control de Operaciones Mineras
Informe 3 Control de Operaciones Mineras
 
Recursos naturalesr
Recursos naturalesrRecursos naturalesr
Recursos naturalesr
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
 
Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú
Principales Rocas y Minerales Industriales del PerúPrincipales Rocas y Minerales Industriales del Perú
Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú
 
Ud4 minerales rocas_suelo
Ud4 minerales rocas_sueloUd4 minerales rocas_suelo
Ud4 minerales rocas_suelo
 

Similar a Inventario de Recursos Minerales No Metálicos

Inventario de Recursos Minerales No Metálico
Inventario de Recursos Minerales No MetálicoInventario de Recursos Minerales No Metálico
Inventario de Recursos Minerales No Metálico
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Módulo de Inventario de Recursos Minerales
Módulo de Inventario de Recursos MineralesMódulo de Inventario de Recursos Minerales
Módulo de Inventario de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de ApoyoOrdenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Módulo de base de datos inventario de Recursos Minerales
Módulo de base de datos inventario de Recursos MineralesMódulo de base de datos inventario de Recursos Minerales
Módulo de base de datos inventario de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
INGEMMET en el desarrollo nacional
INGEMMET en el desarrollo nacionalINGEMMET en el desarrollo nacional
INGEMMET en el desarrollo nacional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMETTransferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Nuevas herramientas informaticas de INETER.pptx
Nuevas herramientas informaticas de INETER.pptxNuevas herramientas informaticas de INETER.pptx
Nuevas herramientas informaticas de INETER.pptx
aliciacollado4
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
ProGobernabilidad Perú
 
T2_grupo 2_POT (2).pdf
T2_grupo 2_POT (2).pdfT2_grupo 2_POT (2).pdf
T2_grupo 2_POT (2).pdf
EduardDiazAlaya
 
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales MetálicosInventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt
3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt
3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt
CynthiaMatosMedina
 
Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
Juan Luis Vilca Yucra
 
Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
José Luis Rodríguez Vargas
 
11 metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco
11   metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco11   metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco
11 metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco
Ana Lucia Cardenas
 
ZAE y modelamietno.pptx
ZAE y modelamietno.pptxZAE y modelamietno.pptx
ZAE y modelamietno.pptx
LuisLinares237491
 
A6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdf
A6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdfA6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdf
A6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdf
LuisMendezRosario2
 
Presentation amerb
Presentation amerbPresentation amerb
Presentation amerb
Mauricio Mardones
 
Plan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
Plan de Ordenamiento Territorial Estado VargasPlan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
Plan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
Darwin Ricci
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 

Similar a Inventario de Recursos Minerales No Metálicos (20)

Inventario de Recursos Minerales No Metálico
Inventario de Recursos Minerales No MetálicoInventario de Recursos Minerales No Metálico
Inventario de Recursos Minerales No Metálico
 
Módulo de Inventario de Recursos Minerales
Módulo de Inventario de Recursos MineralesMódulo de Inventario de Recursos Minerales
Módulo de Inventario de Recursos Minerales
 
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de ApoyoOrdenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
 
Módulo de base de datos inventario de Recursos Minerales
Módulo de base de datos inventario de Recursos MineralesMódulo de base de datos inventario de Recursos Minerales
Módulo de base de datos inventario de Recursos Minerales
 
INGEMMET en el desarrollo nacional
INGEMMET en el desarrollo nacionalINGEMMET en el desarrollo nacional
INGEMMET en el desarrollo nacional
 
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMETTransferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
 
Nuevas herramientas informaticas de INETER.pptx
Nuevas herramientas informaticas de INETER.pptxNuevas herramientas informaticas de INETER.pptx
Nuevas herramientas informaticas de INETER.pptx
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
 
T2_grupo 2_POT (2).pdf
T2_grupo 2_POT (2).pdfT2_grupo 2_POT (2).pdf
T2_grupo 2_POT (2).pdf
 
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales MetálicosInventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
 
3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt
3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt
3.0Cadena de Valor - Proyectos - EXPLORACION.ppt
 
Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
 
Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
 
11 metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco
11   metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco11   metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco
11 metodologa clasif recursos y reservas - m. mansilla - codelco
 
ZAE y modelamietno.pptx
ZAE y modelamietno.pptxZAE y modelamietno.pptx
ZAE y modelamietno.pptx
 
A6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdf
A6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdfA6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdf
A6949-Evaluacion_peligros_Laredo-La_Libertad.pdf
 
Presentation amerb
Presentation amerbPresentation amerb
Presentation amerb
 
Plan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
Plan de Ordenamiento Territorial Estado VargasPlan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
Plan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Digitalización de Expedientes Mineros
Digitalización de Expedientes Mineros  Digitalización de Expedientes Mineros
Digitalización de Expedientes Mineros
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados
Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados
Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Realización de Notificaciones
Realización de Notificaciones Realización de Notificaciones
Realización de Notificaciones
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ingreso de Información al Sidemcat
Ingreso de Información al Sidemcat Ingreso de Información al Sidemcat
Ingreso de Información al Sidemcat
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat
Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat
Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
 
Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero
 
Digitalización de Expedientes Mineros
Digitalización de Expedientes Mineros  Digitalización de Expedientes Mineros
Digitalización de Expedientes Mineros
 
Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados
Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados
Consentimientos: Certificados de Consentimientos y Ejecutoriados
 
Realización de Notificaciones
Realización de Notificaciones Realización de Notificaciones
Realización de Notificaciones
 
Ingreso de Información al Sidemcat
Ingreso de Información al Sidemcat Ingreso de Información al Sidemcat
Ingreso de Información al Sidemcat
 
Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat
Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat
Recepción de Escritos T y D en el Sidemcat
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Inventario de Recursos Minerales No Metálicos

  • 1. Inventario de Recursos Minerales No Metálicos INGEMMET DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
  • 3. • • • • OBJETIVOS Elaborar el Inventario de Recursos Minerales del Perú que constituya la información básica para la determinación del Potencial Minero. Acopiar, validar, integrar y salvaguardar información confiable de los Recursos Minerales generada por los Gobiernos Regionales. Generar capas de información relacionadas con el potencial minero que contribuyan a planificar e implementar los programas de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y el Ordenamiento Territorial a nivel regional. Contribuir eficazmente al conocimiento cuantitativo de los recursos minerales del país.
  • 4. DEFINICIONES Y PROCEDIMIENTOS Que son los recursos minerales? concentración u ocurrencia de material natural, de tal forma, cantidad, y calidad que existe una razonable apreciación acerca de su potencial técnicoeconómico.
  • 5. Que son los minerales industriales? Son aquellas sustancias minerales utilizadas en procesos industriales, directamente o mediante una preparación adecuada en función de sus propiedades físicas y/o químicas, más que por las sustancias, elementos o energía que se puedan extraer de ellas” (IGME).
  • 6. Que son las rocas ornamentales? Es aquella que se obtiene de la naturaleza y es así utilizada, es decir, sin otra adición que la de ser dimensionada, tallada y pulida. (composición, apariencia, utilidad).
  • 7. Porque es importante el Inventario de Recursos Minerales Inventario de Recursos Minerales Registro de ocurrencias, depósitos minerales y yacimientos existentes en una determinada área, de la que se tiene información de ubicación, estado, características geológicas, de mineralización, entre otros. A B C D Calidad de la fuente Primaria (datos propios generados en campo por DREMs e INGEMMET, ingresados y validados:) Secundaria de fuentes oficiales (MINEM; INGEMMET) Secundaria de publicaciones especializadas confiables (boletines SGP, IIMP, revistas especializadas indexadas) Secundaria de comunicaciones personales y otras fuentes menos confiable
  • 8. Quienes son los encargados de realizar el inventario? Instituciones Instituciones encargadas encargadas de realizar el de realizar el Inventario de Inventario de Recursos Recursos Minerales Minerales Que requisitos Que requisitos deben cumplir deben cumplir las las instituciones instituciones encargadas? encargadas? las Direcciones Regionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas de los Energía y Minas de los Gobiernos Regionales Gobiernos Regionales (artículo 59º literal g de la Ley (artículo 59º literal g de la Ley Nº. 27867 Ley Orgánica de Nº. 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales) Gobiernos Regionales) Profesionales Profesionales conocedores de conocedores de la Geología la Geología Minera Minera Recursos humanos Recursos humanos Recursos Recursos procedimentales procedimentales Recursos logísticos Recursos logísticos
  • 9. IMPORTANCIA •Permitir evaluar el potencial minero y económico de una región. •Constituir información básica para la planificación del ordenamiento territorial y zonificación ecológica económica. •Constituir información fundamental para promover las inversiones.
  • 10. Metodología general para la elaboración de Inventario de Recursos Minerales. La DREM (Gob. La DREM (Gob. Regional) realiza el Regional) realiza el Inventario recursos Inventario recursos minerales con minerales con asistencia del asistencia del INGEMMET INGEMMET El El Inventario Inventario de de Recursos Minerales Recursos Minerales obtenido por las obtenido por las DREMs es enviado al DREMs es enviado al INGEMMET INGEMMET La DRME - - INGEMMET La DRME INGEMMET revisa el Inventario de revisa el Inventario de Recursos Minerales Recursos Minerales SIN OBSERVACIONES Incorpora la Incorpora la información aala información la base de datos del base de datos del Inventario de Inventario de Recursos Recursos Minerales Minerales CON OBSERVACIONES Coordina con Coordina con cada DREM el cada DREM el levantamiento levantamiento de las mismas de las mismas
  • 11. ETAPAS DEL INVENTARIO Selección del área a inventariar Preparación Trabajo de campo Gabinete o laboratorio Base de datos e informe final Análisis de la metalogenia regional Análisis de las expectativas y proyecciones de prospección y exploración por tipos de yacimientos Análisis de información primaria y secundaria. Definición de temasminería que(universo,promover Análisis de tipos de y métodos se desea tipo de muestreo, dimensión de la muestra, análisis, entre otros). Selección del área, zonas a inventariar Llenado de fichas y encuestas. Bases de datos Toma de fotografias y/o vídeos Bosquejar las posibles características de campo a partir de Tomala información. toda de muestras (roca, sedimentos u otros). Registro de la información obtenida Caracterización del depósito visitado Revisión de la distribución de muestras y definición de los Planificar cronograma de con ellas análisis que se realizarán campo Estudios detallados a del muestras (microscopía, análisis Preparación logística las trabajo de campo Tabulación de resultados químicos, entre otros) Tratamiento estadístico Elaboración de diagramas Síntesis
  • 12. Selección de la región a inventariar Se analiza la metalogenia regional, las expectativas y tendencias de prospección y exploración por un determinado tipo de yacimiento y el tipo de minería, todo ello en concordancia con los lineamientos sectoriales del Gobierno Central
  • 13. Preparación para iniciar la actividad Estudio de imágenes satelitales Trabajos previos (boletines geológicos, informes) Evaluaciones geológicas Accesos Información catastral, etc. Planificación del itinerario
  • 14. El trabajo de campo Consiste en evaluar el contexto geológico regional/local, estructural, alteraciones hidrotermales, mineralización, recolección de muestras e información en el lugar del objeto de estudio.
  • 15. FICHA DE INVENTARIO DE ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES Código : DRME-F-138 Versión : 01 Aprobado por : DRME Fecha aprob. : FORMATO FICHA DE ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES Página FICHA Nº COORDENADAS UTM DATUM ZONA NOMBRE DE ÁREA DE INTERÉS NORTE CUADRÁNGULO COTA : 1 de 1 SUSTANCIA ESTE CÓDIGO DE MUESTRA TIPO DE DEPÓSITO CANTERA OCURRENCIA OTRO REGIÓN ACCESO PROVINCIA DISTRITO CARACTERÍSTICAS DE LA MINERALIZACIÓN: FORMA DEL DEPÓSITO LONGITUD POTENCIA RUMBO BUZAMIENTO ROCA CAJA U HOSPEDANTE: EXPLOTACIÓN EN ACTIVIDAD SUSPENDIDO PARALIZADO CATEGORIA DE PRODUCCIÓN ARTESANAL PEQUEÑA MEDIANA GRANDE PEQUEÑO MEDIANO GRANDE TAMAÑO DEL DEPÓSITO NO EXPLOTADO MÉTODO DE EXPLOTACIÓN: USOS RESPONSABLE: OBSERVACIONES REVISADO POR: FECHA:
  • 16. Muestreo Toma de muestras representativas, sobre las que se efectuará la investigación. Existen básicamente dos tipos de muestreo: •No-probabilístico (muestras escogidas a criterio del investigador) y •Probabilístico (muestras escogidas al azar).
  • 17. Procedimiento para el muestreo Para las actividades de muestreo (obtención de muestras) debe de tomarse en consideración •Margen de certeza •Carácter completo •Económico y de alta productividad
  • 18. Características para un buen muestreo •Ser representativas •Ser proporcionales •No estar contaminada •La codificación de las muestras debe estar claramente diferenciada
  • 19. Tipos de muestra •Muestras de afloramiento • Muestras de fragmentos de roca •Muestras de suelos •Muestras de labores subterráneas
  • 20. Métodos de muestreo •Muestreo por canales •Muestreo por puntos •Muestreo por chip •Muestreo por trincheras •Muestreo por pozos (calicatas) •Muestreo de cancha (Agarrando o grab samples)
  • 21. El trabajo de gabinete Para cada muestra se abrirá una ficha donde se registrará toda la información correspondiente a la muestra: Coordenadas UTM, procedencia, descripciones, códigos de fotografías tomadas, pruebas realizadas, resultados y observaciones.

Notas del editor

  1. concentración u ocurrencia de material natural, sólido, inorgánico, u orgánico fosilizado terrestre de tal forma, cantidad, y calidad que existe una razonable apreciación acerca de su potencial técnico-económico. La ubicación, tonelajes, contenido metálico, características geológicas y el grado de continuidad de la mineralización son estimados, conocidos, o interpretados a partir de específicas evidencias geológicas, metalúrgicas, y tecnológicas.