SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
TEORÍA
FUNDAMENTADA
Autores:
Castillo P. Nicolás
Niño V. Eilin Esther
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
San Cristóbal, Enero 2017
OBEJTIVO
No busca controlar
variables sino comprender
por que suceden los
acontecimientos sociales y
eso se hace desde la
perspectiva de las personas
involucradas en dicha
situación.
La teoría fundamentada tuvo su origen en la
escuela de sociología de chicago. Así como
también en el interaccionismo simbólico al
principio del siglo XX. Glaser y strauss fueron los
que en 1967 desarrollaron esta metodologías de
análisis, como método de investigación
PROPOSITO
Es un método inductivo de
investigación, en que el
investigador desarrolla una
teoría sistemática, que
surge del proceso de
recolección y análisis de
datos
HISTORIA
La Teoría Fundamentada es un método de
investigación cualitativa, la cual se define
como aquella que permite formular una teoría
que se encuentra subyacente en los datos
obtenidos de la realidad investigada
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
Teoría Fundamentada se inicia con la obtención de notas las
cuales se denominan “memos”, los cuales son productos de
observaciones del investigador
El método de comparación constante es imprescindible ya que el
investigador desde el comienzo codifica y reflexiona sobre el tipo
de datos que está recogiendo.
Generar teoría y realizar investigación social como dos partes de
un mismo proceso y conceptualizar acerca de los datos. Strauss y
Corbin (1990)
ESTRUCTURA DE LA TEORÍA FUNDAMENTADA
5 Aspectos a tomar
en cuenta
Permite que los datos alcancen un
nivel conceptual adecuado
Desarrolla las propiedades de cada
categoría, las cuales comienzan a
definirse operacionalmente
las hipótesis sobre las relaciones
entre categorías y sus propiedades
Integra las relaciones que emergen
en las categorías, con agrupaciones
con otras categorías
Comienza a focalizar la teoría
emergente, entre otras teorías que
potencialmente tienen idéntica
relevancia.
DIFERENCIAS ENTRE GLASER Y STRAUSS - CORBIN
Glaser Strauss y Corbin
Recalca la creatividad del investigador.
No establece una metodología a seguir.
Se basa en la inducción y es fiel a la
data.
Paradigma de codificación bien definido.
Emplea distintas fuentes de información,
incluso cuantitativas.
Confía más en la técnica que en la
habilidad del investigador.
Define una metodología.
Confía en la inspiración que ofrece
la data.
Paradigma de codificación flexible.
Emplea las entrevistas y la
observación como fuente de
información
PASOS DE LA TEORÍA FUNDAMENTADA
La codificación abierta de
los datos o información
Se entiende por codificación abierta el
momento de organización inicial de los
datos dentro de categorías conceptuales.
La codificación axial de la
información
Formación y desenvolvimiento de
conceptos. En esta instancia se busca crear
un esquema conceptual, determinando un
tema principal desde el punto de vista del
autor, ocurre una reducción de datos, ya que
se buscan los temas relevantes en el
estudio.
Codificación selectiva,
modificando e integrando
los conceptos
En dicha fase se realiza un nuevo proceso
de comparación de la información, para
nuevamente delimitar las categorías mas
importantes, sobre la que se desarrollara la
teoría
La matriz condicionada.
Delimitación de la teoría
Delimitan las teorías emergentes en la cual
el investigador puede descubrir
uniformidades en el grupo original de las
categorías y sus propiedades. Entonces
puede formular una teoría con un grupo
pequeño de conceptos de alta abstracción.
Glaser (1992) afirma que la teoría fundamentada es útil para
investigaciones en campos que conciernen a temas relacionados
con la conducta humana dentro de diferentes organizaciones,
grupos y otras configuraciones sociales.
APLICABILIDAD TEORÍA FUNDAMENTADA
A modo de ejemplo podemos encontrar múltiples trabajos
relacionados con otras aéreas del conocimiento que las han
usado en gestión turística y hotelera (connell lowe,1997)
> Creación de empresas (Douglas, 2004ª , 2004b)
> Sistemas de información (Goldkuhl,2004)
> Investigación en dirección de empresas (Loke,2001)
> Innovación (lowe, 1995) entre otras…
CRÍTICAS A LA TEORÍA FUNDAMENTADA
Uno de sus Fundadores (Glaser) proviene
del positivismo
Algunos la consideran una metodología de
análisis: no una tradición cualitativa
Sustentada en hechos, tal como las
investigaciones cuantitativas
No se opuso abiertamente al paradigma
dominante positivista
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Glaser, B. (1992). Basic of Grounded Theory Analysis:
Emergence vs. Forcing. Mill
Valley: C. A. Sociology Press
Sandoval, C. A. (1997). Investigación cualitativa. Programa
de especialización en teoría,
métodos y técnicas de investigación social. Medellín.
Strauss, A. y Corbin, J. (1990). Basics of qualitative
research: Grounded theory procedures
SGaleano, M. (2004). Estrategias de investigación social
cualitativa. El giro de la mirada,
Medellín: La Carreta Editores E.U.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
TEORIA FUNDAMENTAL
TEORIA FUNDAMENTAL TEORIA FUNDAMENTAL
TEORIA FUNDAMENTAL
Juan Delgado Montilla
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
egamezmovil
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Tec Villa
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
TEORIA FUNDAMENTAL
TEORIA FUNDAMENTAL TEORIA FUNDAMENTAL
TEORIA FUNDAMENTAL
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 

Destacado

La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaLa Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaJean Carlos
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentadaGisell Osuna
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
Nancy Garcia
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
Universidad Señor de Sipan
 

Destacado (6)

Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.
 
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaLa Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
 
TEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADATEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADA
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 

Similar a Teoria Fundamentada

Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
LEOFARIASMOLINA
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Fundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigaciónFundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigación
JhonFreddyDeviaGonza1
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Pedro Prado
 
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
EmmanuelDelJessGonza
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
EmmanuelDelJessGonza
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
SistemadeEstudiosMed
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
valeria9626
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Universidad Particular de Loja
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
carol_nunezv
 

Similar a Teoria Fundamentada (20)

Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
Fundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigaciónFundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigación
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
 
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
Teoria fundada
Teoria fundadaTeoria fundada
Teoria fundada
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 

Más de Andrés Rivera Montenegro

La Educación en la Red
La Educación en la RedLa Educación en la Red
La Educación en la Red
Andrés Rivera Montenegro
 
Biográfico Narrativo
Biográfico NarrativoBiográfico Narrativo
Biográfico Narrativo
Andrés Rivera Montenegro
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Andrés Rivera Montenegro
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Informe montenegro
Informe montenegroInforme montenegro
Informe montenegro
Andrés Rivera Montenegro
 
Transcripcion Montenegro
Transcripcion MontenegroTranscripcion Montenegro
Transcripcion Montenegro
Andrés Rivera Montenegro
 

Más de Andrés Rivera Montenegro (11)

La Educación en la Red
La Educación en la RedLa Educación en la Red
La Educación en la Red
 
Biográfico Narrativo
Biográfico NarrativoBiográfico Narrativo
Biográfico Narrativo
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Informe montenegro
Informe montenegroInforme montenegro
Informe montenegro
 
Transcripcion Montenegro
Transcripcion MontenegroTranscripcion Montenegro
Transcripcion Montenegro
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Teoria Fundamentada

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO TEORÍA FUNDAMENTADA Autores: Castillo P. Nicolás Niño V. Eilin Esther INVESTIGACIÓN CUALITATIVA San Cristóbal, Enero 2017
  • 2. OBEJTIVO No busca controlar variables sino comprender por que suceden los acontecimientos sociales y eso se hace desde la perspectiva de las personas involucradas en dicha situación. La teoría fundamentada tuvo su origen en la escuela de sociología de chicago. Así como también en el interaccionismo simbólico al principio del siglo XX. Glaser y strauss fueron los que en 1967 desarrollaron esta metodologías de análisis, como método de investigación PROPOSITO Es un método inductivo de investigación, en que el investigador desarrolla una teoría sistemática, que surge del proceso de recolección y análisis de datos HISTORIA
  • 3. La Teoría Fundamentada es un método de investigación cualitativa, la cual se define como aquella que permite formular una teoría que se encuentra subyacente en los datos obtenidos de la realidad investigada DEFINICIÓN
  • 4. CARACTERÍSTICAS Teoría Fundamentada se inicia con la obtención de notas las cuales se denominan “memos”, los cuales son productos de observaciones del investigador El método de comparación constante es imprescindible ya que el investigador desde el comienzo codifica y reflexiona sobre el tipo de datos que está recogiendo. Generar teoría y realizar investigación social como dos partes de un mismo proceso y conceptualizar acerca de los datos. Strauss y Corbin (1990)
  • 5. ESTRUCTURA DE LA TEORÍA FUNDAMENTADA 5 Aspectos a tomar en cuenta Permite que los datos alcancen un nivel conceptual adecuado Desarrolla las propiedades de cada categoría, las cuales comienzan a definirse operacionalmente las hipótesis sobre las relaciones entre categorías y sus propiedades Integra las relaciones que emergen en las categorías, con agrupaciones con otras categorías Comienza a focalizar la teoría emergente, entre otras teorías que potencialmente tienen idéntica relevancia.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE GLASER Y STRAUSS - CORBIN Glaser Strauss y Corbin Recalca la creatividad del investigador. No establece una metodología a seguir. Se basa en la inducción y es fiel a la data. Paradigma de codificación bien definido. Emplea distintas fuentes de información, incluso cuantitativas. Confía más en la técnica que en la habilidad del investigador. Define una metodología. Confía en la inspiración que ofrece la data. Paradigma de codificación flexible. Emplea las entrevistas y la observación como fuente de información
  • 7. PASOS DE LA TEORÍA FUNDAMENTADA La codificación abierta de los datos o información Se entiende por codificación abierta el momento de organización inicial de los datos dentro de categorías conceptuales. La codificación axial de la información Formación y desenvolvimiento de conceptos. En esta instancia se busca crear un esquema conceptual, determinando un tema principal desde el punto de vista del autor, ocurre una reducción de datos, ya que se buscan los temas relevantes en el estudio. Codificación selectiva, modificando e integrando los conceptos En dicha fase se realiza un nuevo proceso de comparación de la información, para nuevamente delimitar las categorías mas importantes, sobre la que se desarrollara la teoría La matriz condicionada. Delimitación de la teoría Delimitan las teorías emergentes en la cual el investigador puede descubrir uniformidades en el grupo original de las categorías y sus propiedades. Entonces puede formular una teoría con un grupo pequeño de conceptos de alta abstracción.
  • 8. Glaser (1992) afirma que la teoría fundamentada es útil para investigaciones en campos que conciernen a temas relacionados con la conducta humana dentro de diferentes organizaciones, grupos y otras configuraciones sociales. APLICABILIDAD TEORÍA FUNDAMENTADA A modo de ejemplo podemos encontrar múltiples trabajos relacionados con otras aéreas del conocimiento que las han usado en gestión turística y hotelera (connell lowe,1997) > Creación de empresas (Douglas, 2004ª , 2004b) > Sistemas de información (Goldkuhl,2004) > Investigación en dirección de empresas (Loke,2001) > Innovación (lowe, 1995) entre otras…
  • 9. CRÍTICAS A LA TEORÍA FUNDAMENTADA Uno de sus Fundadores (Glaser) proviene del positivismo Algunos la consideran una metodología de análisis: no una tradición cualitativa Sustentada en hechos, tal como las investigaciones cuantitativas No se opuso abiertamente al paradigma dominante positivista
  • 10. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Glaser, B. (1992). Basic of Grounded Theory Analysis: Emergence vs. Forcing. Mill Valley: C. A. Sociology Press Sandoval, C. A. (1997). Investigación cualitativa. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Medellín. Strauss, A. y Corbin, J. (1990). Basics of qualitative research: Grounded theory procedures SGaleano, M. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. El giro de la mirada, Medellín: La Carreta Editores E.U.