SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN ACCION
Doctorado en Docencia e Investigación
Tutor: Iván Fernández
Doctorando: María Isabel Gaitán Camelo
Es un método de investigación en el que
el investigador tiene un doble rol, el de
investigador y el de participante.
Es un método de investigación que
combina dos tipos de conocimientos: el
conocimiento teórico y el conocimiento de
un contexto determinado.
TIPOS
I. Investigación acción
II. Investigación acción participativa
III. Investigación acción apoderamiento
IV. Investigación acción feminista
OBJETIVO
1. resolver un problema en un
determinado contexto aplicando el
método científico.
ETAPAS
1. Definir e indagar el problema
2. Elaborar la propuesta de acción reflexiva
3. Desarrollar mi propuesta de acción reflexiva
4. Evaluar y retroalimentar el proceso
5. Proponer orientaciones para continuar mejorando
CARACTERISTICAS
• Sigue una evolución sistemática y cambia tanto al
investigador como las situaciones en las que actúa.
•Implica el uso de múltiples métodos en la recogida de la
informaciónón y en el análisis de los resultados.
•Es un método de investigaciónón en el cual la validez de los
resultados se comprueba en tanto y cuanto estos resultados
son relevantes para los que participan en el proceso de
investigaciónón.
•Pretende mejorar la practica a través de su
transformación, al mismo tiempo procura
comprenderla.
•Demanda la participación de los sujetos en
mejora de sus propias practicas.
•Implica el análisis critico de las situaciones.
• No puede ser nunca una tarea individual.
Debe ser, por el contrario, un trabajo
cooperativo.
• Es una tarea que consume tiempo,
porque lo consume la discusión con
colegas, la planificación conjunta de tareas,
la recogida de información, su análisis.
MODALIDADES TIPO DE
CONOCIMIENTO
GENERADO
OBJETIVOS FORMAS DE
ACCION
NIVEL DE
PARTICIPACION
TECNICA TECNICO
/EXPLICATIVO
MEJORAR LAS
ACCIONES Y
EFICACIA DEL
SISTEMA.
SOBRE LA
ACCION
COOPTACION/
DESIGNACION
PRACTICA PRACTICO COMPRENDER LA
REALIDAD
PARA LA
ACCION
COOPERACION
CRITICA EMANCIPATIVO PARTICIPAR EN
LA
TRANSFROMACIO
N SOCIAL
POR LA
ACCION
IMPLICACION
MODALIDADES DE I-A ( GRUNDY, 1982, 1991)
En la perspectiva de la investigación-acción
el conocimiento es :
•Comprensivo
•Indagativo
•Anticipativo
•Propositivo
•Documentativo
REFERENCIAS
http://gse.gmu.edu/research/tr/
http://www.aera.net/pubs/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación Acción
La investigación AcciónLa investigación Acción
La investigación Acción
Martin Mendoza
 
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Ibis Diaz
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
JosRobertoLabrador
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diana Gutiérrez Cervantes
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
Katia Treviño
 
Taller 1 anejo j tipos de investigación
Taller 1 anejo j tipos de investigaciónTaller 1 anejo j tipos de investigación
Taller 1 anejo j tipos de investigación
Isamalia Muniz
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
LeidyRuiz37
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Maria0989
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
Bego Hernández
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.fcojavierhuertag
 
Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1
Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1
Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1
azevallo66
 
Bases de la investigación
Bases de la investigaciónBases de la investigación
Bases de la investigación
Angel Gallegos
 
Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"
Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"
Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"
Gloria Alfaro Portero
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
Guada Sanchez Alarcon
 
Curriculo y Método Didactico
Curriculo y Método DidacticoCurriculo y Método Didactico
Curriculo y Método Didactico
alcimc59
 

La actualidad más candente (19)

La investigación Acción
La investigación AcciónLa investigación Acción
La investigación Acción
 
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemológicos de la Investigación
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
 
Taller 1 anejo j tipos de investigación
Taller 1 anejo j tipos de investigaciónTaller 1 anejo j tipos de investigación
Taller 1 anejo j tipos de investigación
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
 
Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1
Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1
Ana laurazevallos investigaciónacción_061015 1
 
Bases de la investigación
Bases de la investigaciónBases de la investigación
Bases de la investigación
 
Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"
Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"
Presentación "Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento"
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
 
Curriculo y Método Didactico
Curriculo y Método DidacticoCurriculo y Método Didactico
Curriculo y Método Didactico
 

Similar a Investigación accion

Presentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacionPresentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacion
Alberto2402
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Metodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accionMetodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accion
Miguel Angel Acuña López
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Alejandro Roa
 
W
WW
W
WW
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.
Cristian Valverde
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónjfascoli
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Mic
MicMic
Clase investigación acción
Clase investigación  acciónClase investigación  acción
Clase investigación acción
JMAZEL
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acciónporta_e
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PGPF1
 
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosLaura Lopez
 

Similar a Investigación accion (20)

TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
 
Presentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacionPresentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacion
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Metodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accionMetodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accion
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Mic
MicMic
Mic
 
Clase investigación acción
Clase investigación  acciónClase investigación  acción
Clase investigación acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
 
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Investigación accion

  • 1. INVESTIGACIÓN ACCION Doctorado en Docencia e Investigación Tutor: Iván Fernández Doctorando: María Isabel Gaitán Camelo
  • 2. Es un método de investigación en el que el investigador tiene un doble rol, el de investigador y el de participante. Es un método de investigación que combina dos tipos de conocimientos: el conocimiento teórico y el conocimiento de un contexto determinado.
  • 3. TIPOS I. Investigación acción II. Investigación acción participativa III. Investigación acción apoderamiento IV. Investigación acción feminista
  • 4. OBJETIVO 1. resolver un problema en un determinado contexto aplicando el método científico.
  • 5. ETAPAS 1. Definir e indagar el problema 2. Elaborar la propuesta de acción reflexiva 3. Desarrollar mi propuesta de acción reflexiva 4. Evaluar y retroalimentar el proceso 5. Proponer orientaciones para continuar mejorando
  • 6. CARACTERISTICAS • Sigue una evolución sistemática y cambia tanto al investigador como las situaciones en las que actúa. •Implica el uso de múltiples métodos en la recogida de la informaciónón y en el análisis de los resultados. •Es un método de investigaciónón en el cual la validez de los resultados se comprueba en tanto y cuanto estos resultados son relevantes para los que participan en el proceso de investigaciónón.
  • 7. •Pretende mejorar la practica a través de su transformación, al mismo tiempo procura comprenderla. •Demanda la participación de los sujetos en mejora de sus propias practicas. •Implica el análisis critico de las situaciones.
  • 8. • No puede ser nunca una tarea individual. Debe ser, por el contrario, un trabajo cooperativo. • Es una tarea que consume tiempo, porque lo consume la discusión con colegas, la planificación conjunta de tareas, la recogida de información, su análisis.
  • 9. MODALIDADES TIPO DE CONOCIMIENTO GENERADO OBJETIVOS FORMAS DE ACCION NIVEL DE PARTICIPACION TECNICA TECNICO /EXPLICATIVO MEJORAR LAS ACCIONES Y EFICACIA DEL SISTEMA. SOBRE LA ACCION COOPTACION/ DESIGNACION PRACTICA PRACTICO COMPRENDER LA REALIDAD PARA LA ACCION COOPERACION CRITICA EMANCIPATIVO PARTICIPAR EN LA TRANSFROMACIO N SOCIAL POR LA ACCION IMPLICACION MODALIDADES DE I-A ( GRUNDY, 1982, 1991)
  • 10. En la perspectiva de la investigación-acción el conocimiento es : •Comprensivo •Indagativo •Anticipativo •Propositivo •Documentativo