SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
LA INVESTIGACIÓN
Profesora: Participantes:
Carmen Marín Luis Hernández C.I 16.044.629
La Investigación:
es la actividad humana de
búsqueda de conocimientos; de
indagación de soluciones y de
interrogantes.
La Investigación Científica: es la
búsqueda intencionada de
conocimientos o de soluciones a
problemas de carácter científico; el
método científico indica el camino
que se ha de transitar en esa
indagación y las técnicas precisan
la manera de recorrerlo.
La Investigación Documental:
es la que se realiza, como su
nombre lo indica, apoyándose en
fuentes de carácter documental,
esto es, en documentos de
cualquier especie.
TIPOS DE INVESTIGACION
Características de La Investigación Documental:
• Se caracteriza por la utilización de documentos;
recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados
coherentes.
• Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda
investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción,
etc.
• Realiza un proceso de abstracción científica,
generalizando sobre la base de lo fundamental..
Etapas de La Investigación Documental:
Primera etapa: elección del tema
• Elegir y delimitar el tema: • ¿Qué • ¿Qué quiero investigar? es
lo que me interesa saber de ese tema
Segunda etapa: búsqueda y selección de las fuentes
• Buscar el material que necesitaremos para nuestra investigación:
libros, revistas, periódicos, etc., y seleccionar aquellos que nos
sean útiles
Tercera etapa: elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas
Al tener ya seleccionadas las fuentes, debemos recoger los datos de
éstas: • Autor • Título de la obra • Editorial • Año de publicación •
Lugar de publicación, etc.
Etapas de La Investigación Documental:
Cuarta etapa: esquema o bosquejo del trabajo.
Una vez delimitado nuestro tema, se puede tener una visión general
de la estructura de nuestro trabajo
Quinta etapa: cómo obtener la información que será útil para
nuestro trabajo.
• En esta etapa se requiere hacer una lectura cuidadosa que lleve a
la comprensión y reflexión del tema de investigación.
Sexta etapa: elaboración de fichas de trabajo. La información que
consideramos importante para nuestro trabajo, debe recopilarse en
fichas de trabajo
Séptima etapa: Redacción del trabajo y uso de las notas.
Aplicabilidad de La Investigación Documental:
• La investigación documental es emprendida
primordialmente por historiadores.
• Esta investigación documental se asigna en
cumplimiento del plan de estudios para un curso de
preparatoria o de pre-grado en la universidad. Consiste
primordialmente en la presentación selectiva de lo que
expertos ya han dicho o escrito sobre un tema
determinado.
• Requerida para realizar una tesis, que es la presentación
de un escrito formal que sigue una metodología
reconocida. Indispensable en áreas de tipo cambiante
y evolucionario: ciencias sociales, naturales, lingüística
etc.
• Utilizada por psicólogos, sociólogos, entre otros
La Investigación de Campo:
Este tipo de investigación se apoya
en informaciones que provienen
entre otras, de entrevistas,
cuestionarios, encuestas y
observaciones.
Características de La Investigación de Campo.
• Es la que se realiza con la presencia del investigador o científico en el
lugar de concurrencia del fenómeno.
• Asume las formas de explotación y la observación del terreno
• Se apoya en los documentos para la planeación del trabajo y la
interpretación de la información recolectada por otros medios.
Aplicabilidad de la Investigación de Campo
• Se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de
estudio. Ello permite el conocimiento más a fondo del
investigador, puede manejar los datos con más seguridad y
podrá soportarse en diseños exploratorios, descriptivos y
experimentales, creando una situación de control en la cual
manipula sobre una o más variables dependientes (efectos).
la investigación experimental.
Esta integrada por un conjunto de
actividades metódicas y técnicas que se
realizan para recabar la información y
datos necesarios sobre el tema a
investigar y el problema a resolver
Características de La Investigación Experimental.
• La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una
variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente
controladas, con el fin de describir de que modo o por qué causa se produce
una situación o acontecimiento particular.
• Su diferencia con los otros tipos de investigación es que el objetivo de
estudio y su tratamiento dependen completamente del investigador, de las
decisiones que tome para manejar su experimento.
• El experimento es una situación provocada por el investigador para
introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él para
controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las
conductas observadas.
• En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable
experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas. La
experimentación es la repetición voluntaria de los fenómenos para verificar
su hipótesis..
Proyecto Factible:
Consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un
modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o
necesidades de organizaciones o grupos sociales
Características de un Proyecto Factible
• Debe ser legal.
• Debe ser posible de acuerdo al entorno (Político, económico, social y
tecnológico).
• Debe poseer retorno (Que deje utilidades).
• No debe ser dañino para el medio ambiente.
• Debe beneficiar socialmente a una comunidad, o bien puede ser algo
innovador.
• Debe estar sustentado teórica y metodológicamente.
Un Proyecto Factible debe estar compuesto por:
• El titulo
• La introducción:
• Marco referencial
• Metodología
Niveles de Investigación
Nivel exploratorio
Se plantea cuando se observa un
fenómeno que debe ser analizado, por
esto es fenomenológico, su función es
el reconocimiento e identificación de
problemas.
Nivel aplicativo
Se les conoce como estudios de
innovación, nos permiten solucionar
problemas, controlar situaciones..
Nivel descriptivo
Consiste en la caracterización de un
fenómeno, hecho, individuo o grupo
con el fin de establecer su estructura o
comportamiento.
Nivel Relacional
Son aquellas que actúan en el
presente y sobre dos variables tipos
dependientes. Miden y evalúan con
precisión el grado de relación que
existe entre dos conceptos o variables
en un grupo de sujetos durante la
investigación
Nivel Explicativo
Explica el comportamiento de una
variable en función de otra u otras,
por ser estudios de causas y efecto
requieren control y no basta con la
estadística deben cumplir otros
criterios de causalidad.
Nivel Predictivo
Tiene como propósito proveer o
anticipar situaciones futuras. Se
encarga de la estimación probabilística
de eventos generalmente adversos. La
línea investigativa debe haber pasado
previamente por los otros niveles.
Referencias Bibliográficas
Copyright © 2016 Mas Tipos de cosas. Todos los derechos
reservados. Recuperado el 14 de Noviembre del 2016 de:
Fuente: http://www.mastiposde.com/tipos-de-paradigmas.html
Copyright © 2008-2016 - Definicion. de Conocimiento.
Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de:
http://definicion.de/conocimiento/
© Monografias.com S.A. Método Científico. Recuperado el 14 de
Noviembre de 2016 de:
http://www.monografias.com/trabajos70/metodo-
cientifico/metodo-cientifico.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTALINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
ValeriaGavilanes2
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
Alva R. Lomelí
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
lucialessandro
 
Presentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptxPresentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptx
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
La Observación como indagación y método
La Observación como indagación y métodoLa Observación como indagación y método
La Observación como indagación y método
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006Joselyn Castañeda
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo IIIGermaina
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Investigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa procesoInvestigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa proceso
CristinitaBarahona
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Gustavo Reina
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientificajose pardo
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareamayomyquispe
 
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicosFase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Juan Carlos Franco Montoya
 
Diseño investigativo
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativolaura marcela
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
dececece
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTALINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Presentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptxPresentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptx
 
La Observación como indagación y método
La Observación como indagación y métodoLa Observación como indagación y método
La Observación como indagación y método
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Tipos de Estudios
Tipos de EstudiosTipos de Estudios
Tipos de Estudios
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Investigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa procesoInvestigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa proceso
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
MEI_401_Guía_didac_est
MEI_401_Guía_didac_estMEI_401_Guía_didac_est
MEI_401_Guía_didac_est
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
 
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicosFase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
 
Diseño investigativo
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativo
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
 

Destacado

Alteraciones de la informacion genetica
Alteraciones de la informacion geneticaAlteraciones de la informacion genetica
Alteraciones de la informacion genetica
carmen marin
 
Tarea10agentes teratogenos
Tarea10agentes teratogenosTarea10agentes teratogenos
Tarea10agentes teratogenos
carmen marin
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
Alberto2402
 
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
Alberto2402
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alberto2402
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Alberto2402
 
Definicion de tecnicas e instrumentos
Definicion de tecnicas e instrumentosDefinicion de tecnicas e instrumentos
Definicion de tecnicas e instrumentos
Alberto2402
 
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Alberto2402
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Evelyn Rengifo
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
Evelyn Rengifo
 
Metodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidadMetodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidad
Alberto2402
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
Ana Trujillo
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Alberto2402
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
carmen marin
 
Sistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmenSistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmencarmen marin
 
Gerencia y estrategias
Gerencia y estrategiasGerencia y estrategias
Gerencia y estrategias
Alberto2402
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalrehoscript
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
ese_cholo
 

Destacado (20)

Alteraciones de la informacion genetica
Alteraciones de la informacion geneticaAlteraciones de la informacion genetica
Alteraciones de la informacion genetica
 
Tarea10agentes teratogenos
Tarea10agentes teratogenosTarea10agentes teratogenos
Tarea10agentes teratogenos
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Definicion de tecnicas e instrumentos
Definicion de tecnicas e instrumentosDefinicion de tecnicas e instrumentos
Definicion de tecnicas e instrumentos
 
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
 
Metodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidadMetodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidad
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Sistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmenSistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmen
 
Gerencia y estrategias
Gerencia y estrategiasGerencia y estrategias
Gerencia y estrategias
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 

Similar a Presentación2 la investigacion

Hipótesis y variables (1)
Hipótesis y variables (1)Hipótesis y variables (1)
Hipótesis y variables (1)
melba rudy eguiguren chavez
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Experimental diapositivas
Experimental diapositivasExperimental diapositivas
Experimental diapositivas
EUDES DUVAN VILLADA ROMAN
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
carlaoberto25
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Karol Zea
 
9127636.ppt
9127636.ppt9127636.ppt
9127636.ppt
cristian beraun
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Investigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdfInvestigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdf
RachelScavo
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacionmarcobedon
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacionmarcobedon91
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
Ever Razura
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
Ram Vazquez
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
luzmorales80
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn
 

Similar a Presentación2 la investigacion (20)

Hipótesis y variables (1)
Hipótesis y variables (1)Hipótesis y variables (1)
Hipótesis y variables (1)
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Experimental diapositivas
Experimental diapositivasExperimental diapositivas
Experimental diapositivas
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
9127636.ppt
9127636.ppt9127636.ppt
9127636.ppt
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Investigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdfInvestigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdf
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
 
ll
llll
ll
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 

Más de Alberto2402

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Alberto2402
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Alberto2402
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
Alberto2402
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
Alberto2402
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
Alberto2402
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Alberto2402
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
Alberto2402
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
Alberto2402
 
Mapa
MapaMapa
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Alberto2402
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Alberto2402
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
Alberto2402
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Alberto2402
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
Alberto2402
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologíasIdentificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Alberto2402
 

Más de Alberto2402 (20)

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologíasIdentificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologías
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentación2 la investigacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA LA INVESTIGACIÓN Profesora: Participantes: Carmen Marín Luis Hernández C.I 16.044.629
  • 2. La Investigación: es la actividad humana de búsqueda de conocimientos; de indagación de soluciones y de interrogantes. La Investigación Científica: es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
  • 3. La Investigación Documental: es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. TIPOS DE INVESTIGACION
  • 4. Características de La Investigación Documental: • Se caracteriza por la utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. • Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción, etc. • Realiza un proceso de abstracción científica, generalizando sobre la base de lo fundamental..
  • 5. Etapas de La Investigación Documental: Primera etapa: elección del tema • Elegir y delimitar el tema: • ¿Qué • ¿Qué quiero investigar? es lo que me interesa saber de ese tema Segunda etapa: búsqueda y selección de las fuentes • Buscar el material que necesitaremos para nuestra investigación: libros, revistas, periódicos, etc., y seleccionar aquellos que nos sean útiles Tercera etapa: elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas Al tener ya seleccionadas las fuentes, debemos recoger los datos de éstas: • Autor • Título de la obra • Editorial • Año de publicación • Lugar de publicación, etc.
  • 6. Etapas de La Investigación Documental: Cuarta etapa: esquema o bosquejo del trabajo. Una vez delimitado nuestro tema, se puede tener una visión general de la estructura de nuestro trabajo Quinta etapa: cómo obtener la información que será útil para nuestro trabajo. • En esta etapa se requiere hacer una lectura cuidadosa que lleve a la comprensión y reflexión del tema de investigación. Sexta etapa: elaboración de fichas de trabajo. La información que consideramos importante para nuestro trabajo, debe recopilarse en fichas de trabajo Séptima etapa: Redacción del trabajo y uso de las notas.
  • 7. Aplicabilidad de La Investigación Documental: • La investigación documental es emprendida primordialmente por historiadores. • Esta investigación documental se asigna en cumplimiento del plan de estudios para un curso de preparatoria o de pre-grado en la universidad. Consiste primordialmente en la presentación selectiva de lo que expertos ya han dicho o escrito sobre un tema determinado. • Requerida para realizar una tesis, que es la presentación de un escrito formal que sigue una metodología reconocida. Indispensable en áreas de tipo cambiante y evolucionario: ciencias sociales, naturales, lingüística etc. • Utilizada por psicólogos, sociólogos, entre otros
  • 8. La Investigación de Campo: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Características de La Investigación de Campo. • Es la que se realiza con la presencia del investigador o científico en el lugar de concurrencia del fenómeno. • Asume las formas de explotación y la observación del terreno • Se apoya en los documentos para la planeación del trabajo y la interpretación de la información recolectada por otros medios.
  • 9. Aplicabilidad de la Investigación de Campo • Se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el conocimiento más a fondo del investigador, puede manejar los datos con más seguridad y podrá soportarse en diseños exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una situación de control en la cual manipula sobre una o más variables dependientes (efectos).
  • 10. la investigación experimental. Esta integrada por un conjunto de actividades metódicas y técnicas que se realizan para recabar la información y datos necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver
  • 11. Características de La Investigación Experimental. • La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. • Su diferencia con los otros tipos de investigación es que el objetivo de estudio y su tratamiento dependen completamente del investigador, de las decisiones que tome para manejar su experimento. • El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas. • En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas. La experimentación es la repetición voluntaria de los fenómenos para verificar su hipótesis..
  • 12. Proyecto Factible: Consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales
  • 13. Características de un Proyecto Factible • Debe ser legal. • Debe ser posible de acuerdo al entorno (Político, económico, social y tecnológico). • Debe poseer retorno (Que deje utilidades). • No debe ser dañino para el medio ambiente. • Debe beneficiar socialmente a una comunidad, o bien puede ser algo innovador. • Debe estar sustentado teórica y metodológicamente.
  • 14. Un Proyecto Factible debe estar compuesto por: • El titulo • La introducción: • Marco referencial • Metodología
  • 15. Niveles de Investigación Nivel exploratorio Se plantea cuando se observa un fenómeno que debe ser analizado, por esto es fenomenológico, su función es el reconocimiento e identificación de problemas. Nivel aplicativo Se les conoce como estudios de innovación, nos permiten solucionar problemas, controlar situaciones.. Nivel descriptivo Consiste en la caracterización de un fenómeno, hecho, individuo o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Nivel Relacional Son aquellas que actúan en el presente y sobre dos variables tipos dependientes. Miden y evalúan con precisión el grado de relación que existe entre dos conceptos o variables en un grupo de sujetos durante la investigación Nivel Explicativo Explica el comportamiento de una variable en función de otra u otras, por ser estudios de causas y efecto requieren control y no basta con la estadística deben cumplir otros criterios de causalidad. Nivel Predictivo Tiene como propósito proveer o anticipar situaciones futuras. Se encarga de la estimación probabilística de eventos generalmente adversos. La línea investigativa debe haber pasado previamente por los otros niveles.
  • 16. Referencias Bibliográficas Copyright © 2016 Mas Tipos de cosas. Todos los derechos reservados. Recuperado el 14 de Noviembre del 2016 de: Fuente: http://www.mastiposde.com/tipos-de-paradigmas.html Copyright © 2008-2016 - Definicion. de Conocimiento. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de: http://definicion.de/conocimiento/ © Monografias.com S.A. Método Científico. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de: http://www.monografias.com/trabajos70/metodo- cientifico/metodo-cientifico.shtml