SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación cualitativa se clasifica en tres
grupos que son:
   Es la forma de interrelacionar la investigación
    y las acciones en un campo determinado
    seleccionado por el investigador.


   Es la búsqueda de cambios en la comunidad o
    población para mejorar las condiciones de
    vida.
 Un grupo de investigadores se
 infiltran en una comunidad para
 saber sus costumbres, para así
 poder observar el tipo de vida de
 estos.
   Se asemeja con la investigación participativa.

   Resume la relación de identidad necesaria con
    el fin de construir una teoría es decir es una
    guía efectiva para la acción y producción
    científica.

   Esta estrechamente ligada a la ciencia para la
    transformación y liberación social
   Estudia los hechos tal y como ocurren en
    contexto, los procesos históricos y educativos
    también como los cambios socioculturales y las
    funciones de una determinada comunidad.

   Se caracteriza del uso de la observación, sea
    participante o no.
 Observación   Participante
 Entrevista
 Grupode Discusión
 ◦ Grupo Focal
 ◦ Grupo de Enfoque
 Elinvestigador hace una inmersión
  en el contexto
 Da descripciones de los
  acontecimientos, y de las personas
 Relata la sensación del investigador
 El investigador obtiene información
  sobre el punto de vista y
  experiencias de las personas
 No importa el número de entrevista
  sino la calidad de las mismas
 El entrevistado constituye su
  discurso de manera confiada y
  cómoda
 Es una discusión en grupo
 El grupo que lo compone tiene aspectos
  comunes
 El investigador permite que se hable
  espontáneamente
 Permite conocer el abanico de
  opiniones
 Se puede utilizar antes, durante y
  después de un proyecto de
  investigación
 Investigación      descriptiva

   Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo
    científico que permita ordenar el resultado
    de las observaciones de las conductas, las
    características, los factores, los
    procedimientos y otras variables de
    fenómenos y hechos. Este tipo de
    investigación no tiene hipótesis exacta. Ya
    que se fundamenta en una serie de análisis y
    prueba para llevar acabo la valoración de la
    física.
 Investigación     analítica

   Es un procedimiento que es más complejo
    con respecto a la investigación descriptiva,
    que consiste fundamentalmente en
    establecer la comparación de variables
    entre grupos de estudio y de control sin
    aplicar o manipular las variables,
    estudiando éstas según se dan
    naturalmente en los grupos. Sin embargo,
    se refiere a la proposición de hipótesis que
    el investigador trata de probar o negar.
 Investigación    experimental

   Es un procedimiento metodológico en el
    cual un grupo de individuos o
    conglomerado, son divididos en forma
    aleatoria en grupos de estudio, control y
    son analizados con respecto a un factor o
    medida que el investigador introduce para
    estudiar y evaluar.
   Investigación
                           cuantitativa




•Centrada
        en la     Basada en la inducción
fenomenología y   probabilística del
comprensión.      positivismo lógico
   Subjetiva                  Objetiva




   Inferencias de sus         Inferencias más allá de
    datos                       los datos

Exploratoria, inductiva y   Confirmatoria,
descriptiva                 inferencial, deductiva
   Orientada al           Orientada al
    proceso                 resultado



   Datos "ricos y         Datos "sólidos y
    profundos"              repetibles"

     No generalizable         Generalizable
   Holista                Particularista




   Realidad dinámica
                           Realidad estática
   Propensión a               Propensión a "servirse
    "comunicarse con" los       de" los sujetos del
    sujetos del estudio         estudio




    Se limita a preguntar   Se limita a responder
   Comunicación más                      Son débiles en términos de
    horizontal... entre el                 validez interna -casi nunca
    investigador y los                     sabemos si miden lo que
    investigados... mayor                  quieren medir-, pero son
    naturalidad y habilidad de             fuertes en validez externa,
    estudiar los factores                  lo que encuentran es
    sociales en un escenario               generalizable a la población
    natural




Son fuertes en términos de validez
interna, pero son débiles en validez
externa, lo que encuentran no es
generalizable a la población
Preguntan a los       Preguntan a los
cuantitativos: ¿Cuan    cualitativos: ¿Son
particularizables son   generalizables tus
   los hallazgos?          hallazgos?
Comportamiento de       Peso, estatura,
un grupo de personas.   magnitud, etc.
 Se le llama paradigma
emergente porque surge
a partir de las limitaciones
de los otros paradigmas
 existentes
 En una negación
dialéctica de los mismos
   Este paradigma busca la transformación y el
    cambio
   No se detiene en la
    descripción ni en la
    explicación sino que se
    enfoca a lo propositivo
    sobre esa base
 1. Lograr una perspectiva más amplia y
  profunda del fenómeno.
 2. Formular el planteamiento del
  problema con mayor claridad, así como
  las maneras más apropiadas para
  estudiar y teorizar los problemas de
  investigación.
 3 .Producir datos más ricos por medio
  de suficientes procedimientos críticos
  de valoración.
   Potenciar la creatividad teórica
    4.
  por medio de suficientes
  procedimientos críticos de
  valoración
 .5. Efectuar indagaciones más
  dinámicas.
 6. Apoyar con mayor solidez las
  inferencias científicas que si
  emplean aisladamente.
 7 .Permitir una mejor exploración
  y explotación de los datos.
   Posibilidad de tener mayor
    8.
  éxito al presentar resultados
 .9. Oportunidad de desarrollar
  nuevas destrezas o competencias
  en materia de investigación, o
  bien, reforzarlas
   ”LA META DE LA INVESTIGACIÓN MIXTA NO ES
    REEMPLAZAR A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA NI A
    LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, SINO UTILIZAR LAS
    FORTALEZAS DE AMBOS TIPOS DE INDAGACIÓN
    COMBINÁNDOLAS Y TRATANDO DE MINIMIZAR SUS
    DEBILIDADES POTENCIALES”
   HERNÁNDEZ, 2010
   METODOLOGÍA DEL A INVESTIGACIÓN”
   “LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN MIXTA SON LA
  INTEGRACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS MÉTODOS
  CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN UN SOLO ESTUDIO
  CON EL FIN DE OBTENER UNA
 FOTOGRAFÍA MÁS COMPLETA DEL FENÓMENO. ÉSTOS
  PUEDEN SER CONJUNTADOS DE TAL MANERA QUE LAS
  APROXIMACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
  CONSERVEN SUS ESTRUCTURAS Y PROCEDIMIENTOS
  ORIGINALES (FORMA PURA DE LOS MÉTODOS
  MIXTOS). ALTERNATIVAMENTE, ESTOS MÉTODOS
  PUEDEN SER ADAPTADOS, ALTERADOS O
  SINTETIZADOS PARA EFECTUAR LA INVESTIGACIÓN Y
  LIDIAR CON LOS COSTO DEL ESTUDIO (FORMA
  MODIFICADA DE LOS MÉTODOS MIXTOS)”
 CHEN, 2006; JOHNSON
 ET AL.
   2006
   “LOS MÉTODOS MIXTOS REPRESENTAN UN
    CONJUNTO DE PROCESOS SISTEMÁTICOS,
    EMPÍRICOS Y CRÍTICOS DE INVESTIGACIÓN E
    IMPLICAN LA RECOLECCIÓN Y EL ANÁLISIS DE
    DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS, ASÍ COMO
    SU INTEGRACIÓN Y DISCUSIÓN CONJUNTA, PARA
    REALIZAR INFERENCIAS PRODUCTO DE TODA LA
    INFORMACIÓN RECABADA (METAINFERENCIAS) Y
    LOGRAR UN MAYOR ENTENDIMIENTO DEL
    FENÓMENO BAJO ESTUDIO”
   HERNÁNDEZ Y
   MENDOZA, 2008
   La investigación es un proceso riguroso,
    cuidadoso y sistematizado en el que se busca
    resolver problemas



   La investigación es un proceso metódico y
    sistemático dirigido a la solución de problemas o
    preguntas científicas, mediante la producción
    de nuevos conocimientos, los cuales constituyen
    la solución o respuesta a tales interrogantes“
   La investigación cuantitativa es la que analiza
    diversos elementos que pueden ser medidos y
    cuantificados. Toda la información se obtiene a
    base de muestras de la población, y sus
    resultados son extrapolables a toda la
    población, con un determinado nivel de error y
    nivel de confianza.

   La investigación cualitativa da cuenta de la
    credibilidad de la comunicación, o de los
    conceptos, o de los beneficios ofrecidos.
Graciaspor su
   atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología cuantitativa y cualitativa
Metodología cuantitativa y cualitativaMetodología cuantitativa y cualitativa
Metodología cuantitativa y cualitativa
A01004512
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
edgar.gonzalezb
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Patricia Becerra Correa
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion socialMarcelitabel15
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
devy flores
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoAlbert Alvarez N
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013Suggy
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
Natalia Torres
 
Estructuralismo e investigación c
Estructuralismo e investigación cEstructuralismo e investigación c
Estructuralismo e investigación czjng2000
 

La actualidad más candente (20)

Metodología cuantitativa y cualitativa
Metodología cuantitativa y cualitativaMetodología cuantitativa y cualitativa
Metodología cuantitativa y cualitativa
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Teorias de-conflicto-social
Teorias de-conflicto-socialTeorias de-conflicto-social
Teorias de-conflicto-social
 
Estructuralismo e investigación c
Estructuralismo e investigación cEstructuralismo e investigación c
Estructuralismo e investigación c
 

Destacado

Investigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercadosInvestigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercados
Ricardo Esteban Silveira Rivas
 
User Experience Research: los métodos más usados en Mercado Libre
User Experience Research: los métodos más usados en Mercado LibreUser Experience Research: los métodos más usados en Mercado Libre
User Experience Research: los métodos más usados en Mercado Libre
Sol Velazquez
 
Workshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorWorkshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorOmar Vite
 
Brainandmarket perfiles en mexico
Brainandmarket perfiles en mexicoBrainandmarket perfiles en mexico
Brainandmarket perfiles en mexico
Think Creative Idea
 
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
Brox Technology
 
IxDA Montevideo. User Research.
IxDA Montevideo. User Research.IxDA Montevideo. User Research.
IxDA Montevideo. User Research.
Martín Loskin
 
Composición Social Dominicana
Composición Social DominicanaComposición Social Dominicana
Composición Social Dominicana
Me Again
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
Ramon Aragon
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
Tania Medina S
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Adán Garibay
 
Design thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDesign thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDiego Carbonell
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor  blogLa personalidad en el comportamiento del consumidor  blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
Julia Lizette Villa Tun
 
Comportamiento del consumidor electrónico
Comportamiento del consumidor electrónicoComportamiento del consumidor electrónico
Comportamiento del consumidor electrónico
Luis Carlos Aceves
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 

Destacado (17)

Investigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercadosInvestigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercados
 
5 comenzamos la investigacion cualitativa
5 comenzamos la investigacion cualitativa5 comenzamos la investigacion cualitativa
5 comenzamos la investigacion cualitativa
 
User Experience Research: los métodos más usados en Mercado Libre
User Experience Research: los métodos más usados en Mercado LibreUser Experience Research: los métodos más usados en Mercado Libre
User Experience Research: los métodos más usados en Mercado Libre
 
Workshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorWorkshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidor
 
Brainandmarket perfiles en mexico
Brainandmarket perfiles en mexicoBrainandmarket perfiles en mexico
Brainandmarket perfiles en mexico
 
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
2.5 Investigación cualitativa y cuantitativa
 
IxDA Montevideo. User Research.
IxDA Montevideo. User Research.IxDA Montevideo. User Research.
IxDA Montevideo. User Research.
 
Composición Social Dominicana
Composición Social DominicanaComposición Social Dominicana
Composición Social Dominicana
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Design thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDesign thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseño
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor  blogLa personalidad en el comportamiento del consumidor  blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
 
Comportamiento del consumidor electrónico
Comportamiento del consumidor electrónicoComportamiento del consumidor electrónico
Comportamiento del consumidor electrónico
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE

Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
dennis gutierrez
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacionDavid Espinoza
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdfinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
judith28r
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptxinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
judith28r
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
JosManuelServn1
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
AldoMartinez99
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiKarine1994
 
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Gaby Garcia
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
teresa vilaña
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
teresa vilaña
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
Exposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionExposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionperest9
 
Cualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativaCualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativa
Gisela Mendoza Fernandez
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
DanielaGallardo28
 

Similar a INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE (20)

Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdfinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptxinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
 
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Exposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionExposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacion
 
Cualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativaCualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativa
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE

  • 1.
  • 2. La investigación cualitativa se clasifica en tres grupos que son:
  • 3. Es la forma de interrelacionar la investigación y las acciones en un campo determinado seleccionado por el investigador.  Es la búsqueda de cambios en la comunidad o población para mejorar las condiciones de vida.
  • 4.  Un grupo de investigadores se infiltran en una comunidad para saber sus costumbres, para así poder observar el tipo de vida de estos.
  • 5. Se asemeja con la investigación participativa.  Resume la relación de identidad necesaria con el fin de construir una teoría es decir es una guía efectiva para la acción y producción científica.  Esta estrechamente ligada a la ciencia para la transformación y liberación social
  • 6. Estudia los hechos tal y como ocurren en contexto, los procesos históricos y educativos también como los cambios socioculturales y las funciones de una determinada comunidad.  Se caracteriza del uso de la observación, sea participante o no.
  • 7.  Observación Participante  Entrevista  Grupode Discusión ◦ Grupo Focal ◦ Grupo de Enfoque
  • 8.  Elinvestigador hace una inmersión en el contexto  Da descripciones de los acontecimientos, y de las personas  Relata la sensación del investigador
  • 9.  El investigador obtiene información sobre el punto de vista y experiencias de las personas  No importa el número de entrevista sino la calidad de las mismas  El entrevistado constituye su discurso de manera confiada y cómoda
  • 10.  Es una discusión en grupo  El grupo que lo compone tiene aspectos comunes  El investigador permite que se hable espontáneamente  Permite conocer el abanico de opiniones  Se puede utilizar antes, durante y después de un proyecto de investigación
  • 11.
  • 12.  Investigación descriptiva  Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación no tiene hipótesis exacta. Ya que se fundamenta en una serie de análisis y prueba para llevar acabo la valoración de la física.
  • 13.  Investigación analítica  Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.
  • 14.  Investigación experimental  Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio, control y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.
  • 15.
  • 16. Investigación cuantitativa •Centrada en la Basada en la inducción fenomenología y probabilística del comprensión. positivismo lógico
  • 17. Subjetiva  Objetiva  Inferencias de sus  Inferencias más allá de datos los datos Exploratoria, inductiva y Confirmatoria, descriptiva inferencial, deductiva
  • 18. Orientada al  Orientada al proceso resultado  Datos "ricos y  Datos "sólidos y profundos" repetibles" No generalizable Generalizable
  • 19. Holista  Particularista  Realidad dinámica  Realidad estática
  • 20.
  • 21. Propensión a  Propensión a "servirse "comunicarse con" los de" los sujetos del sujetos del estudio estudio Se limita a preguntar Se limita a responder
  • 22. Comunicación más  Son débiles en términos de horizontal... entre el validez interna -casi nunca investigador y los sabemos si miden lo que investigados... mayor quieren medir-, pero son naturalidad y habilidad de fuertes en validez externa, estudiar los factores lo que encuentran es sociales en un escenario generalizable a la población natural Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población
  • 23. Preguntan a los Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuan cualitativos: ¿Son particularizables son generalizables tus los hallazgos? hallazgos?
  • 24. Comportamiento de Peso, estatura, un grupo de personas. magnitud, etc.
  • 25.
  • 26.  Se le llama paradigma emergente porque surge a partir de las limitaciones de los otros paradigmas existentes  En una negación dialéctica de los mismos
  • 27. Este paradigma busca la transformación y el cambio  No se detiene en la descripción ni en la explicación sino que se enfoca a lo propositivo sobre esa base
  • 28.  1. Lograr una perspectiva más amplia y profunda del fenómeno.  2. Formular el planteamiento del problema con mayor claridad, así como las maneras más apropiadas para estudiar y teorizar los problemas de investigación.  3 .Producir datos más ricos por medio de suficientes procedimientos críticos de valoración.
  • 29. Potenciar la creatividad teórica 4. por medio de suficientes procedimientos críticos de valoración  .5. Efectuar indagaciones más dinámicas.  6. Apoyar con mayor solidez las inferencias científicas que si emplean aisladamente.  7 .Permitir una mejor exploración y explotación de los datos.
  • 30. Posibilidad de tener mayor 8. éxito al presentar resultados  .9. Oportunidad de desarrollar nuevas destrezas o competencias en materia de investigación, o bien, reforzarlas
  • 31.
  • 32. ”LA META DE LA INVESTIGACIÓN MIXTA NO ES REEMPLAZAR A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA NI A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, SINO UTILIZAR LAS FORTALEZAS DE AMBOS TIPOS DE INDAGACIÓN COMBINÁNDOLAS Y TRATANDO DE MINIMIZAR SUS DEBILIDADES POTENCIALES”  HERNÁNDEZ, 2010  METODOLOGÍA DEL A INVESTIGACIÓN”
  • 33. “LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN MIXTA SON LA INTEGRACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN UN SOLO ESTUDIO CON EL FIN DE OBTENER UNA  FOTOGRAFÍA MÁS COMPLETA DEL FENÓMENO. ÉSTOS PUEDEN SER CONJUNTADOS DE TAL MANERA QUE LAS APROXIMACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA CONSERVEN SUS ESTRUCTURAS Y PROCEDIMIENTOS ORIGINALES (FORMA PURA DE LOS MÉTODOS MIXTOS). ALTERNATIVAMENTE, ESTOS MÉTODOS PUEDEN SER ADAPTADOS, ALTERADOS O SINTETIZADOS PARA EFECTUAR LA INVESTIGACIÓN Y LIDIAR CON LOS COSTO DEL ESTUDIO (FORMA MODIFICADA DE LOS MÉTODOS MIXTOS)”  CHEN, 2006; JOHNSON  ET AL.  2006
  • 34. “LOS MÉTODOS MIXTOS REPRESENTAN UN CONJUNTO DE PROCESOS SISTEMÁTICOS, EMPÍRICOS Y CRÍTICOS DE INVESTIGACIÓN E IMPLICAN LA RECOLECCIÓN Y EL ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS, ASÍ COMO SU INTEGRACIÓN Y DISCUSIÓN CONJUNTA, PARA REALIZAR INFERENCIAS PRODUCTO DE TODA LA INFORMACIÓN RECABADA (METAINFERENCIAS) Y LOGRAR UN MAYOR ENTENDIMIENTO DEL FENÓMENO BAJO ESTUDIO”  HERNÁNDEZ Y  MENDOZA, 2008
  • 35. La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas  La investigación es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes“
  • 36. La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados. Toda la información se obtiene a base de muestras de la población, y sus resultados son extrapolables a toda la población, con un determinado nivel de error y nivel de confianza.  La investigación cualitativa da cuenta de la credibilidad de la comunicación, o de los conceptos, o de los beneficios ofrecidos.
  • 37. Graciaspor su atención