SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DE ADAPTABILIDAD SOCIAL



       La adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un
individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a
las normas imperantes en el medio social en el que se mueve. Al adaptarse, un sujeto
abandona hábitos o prácticas que formaban parte de su comportamiento, pero que están
negativamente evaluadas en el ámbito al que desea integrarse, y eventualmente adquiere
otros en consonancia con las expectativas que se tienen de su nuevo rol. La adaptación, en
este sentido, es una forma de socialización secundaria, ya que opera tomando como base
las habilidades sociales con las que el sujeto ya cuenta.

Según la intensidad con que el individuo se conforma a las expectativas del grupo, suele
distinguirse el acatamiento —en que las acciones públicas del sujeto se ajustan a la
norma, pero sus opiniones y acciones privadas no se ven afectadas—, la identificación —
en que el individuo hace suyos los principios y normas del grupo en el ámbito y período
acotado al que pertenece a él, pero la asimilación no es duradera— y la internalización —
en que el sujeto acepta como propios los principios de juicio y evaluación codificados en
las normas del grupo.
El control social sobre el cumplimiento de las normas lleva, por lo general, a que aún los
individuos cuyos intereses y formación no los inclinan al acatarlas efectivamente las
obedezcan.
Investigación de adaptabilidad social
Investigación de adaptabilidad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Jose Martinez
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
Amaury morales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
instituto de secundaria
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
tormenta22
 
Tecnica de entrevista en psicologia
Tecnica de entrevista en psicologiaTecnica de entrevista en psicologia
Tecnica de entrevista en psicologia
maandreina
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
Teniente Fantasma
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
Luis Ojeda
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Conducta normal y anormal
Conducta normal y anormalConducta normal y anormal
Conducta normal y anormal
DAVIDAGUILARNORABUEN
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
PSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSEPSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Psicología política
Psicología políticaPsicología política
Psicología política
Sebastián Ávila
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 

La actualidad más candente (20)

Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Tecnica de entrevista en psicologia
Tecnica de entrevista en psicologiaTecnica de entrevista en psicologia
Tecnica de entrevista en psicologia
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Conducta normal y anormal
Conducta normal y anormalConducta normal y anormal
Conducta normal y anormal
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
PSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSEPSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSE
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Psicología política
Psicología políticaPsicología política
Psicología política
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 

Destacado

La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
Alejandra P.
 
Adaptabilidad
AdaptabilidadAdaptabilidad
Adaptabilidad
ABEL SINNING
 
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distanciaEl aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Juan Salinas
 
Negociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y FlexibilidadNegociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y Flexibilidad
Lilia Torres
 
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplosAdaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Paola Valverde Gonzalez
 
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderososDelitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
osinariss
 
Adaptación social
Adaptación socialAdaptación social
Adaptación social
bebe_1996
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
Alejandra P.
 
Test moss
Test mossTest moss
Test moss
Ken de Barbie
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Wael Hikal
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Enricoferri
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 

Destacado (15)

La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
 
Adaptabilidad
AdaptabilidadAdaptabilidad
Adaptabilidad
 
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distanciaEl aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
 
Negociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y FlexibilidadNegociación, adaptación y Flexibilidad
Negociación, adaptación y Flexibilidad
 
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplosAdaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
Adaptabilidad y Accesibilidad concepto y ejemplos
 
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderososDelitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
 
Adaptación social
Adaptación socialAdaptación social
Adaptación social
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
 
Test moss
Test mossTest moss
Test moss
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 

Similar a Investigación de adaptabilidad social

Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
guintodania
 
Control social
Control socialControl social
Control social
Marbe Seven
 
Texto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sextoTexto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sexto
adolfo serrano
 
Texto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sextoTexto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sexto
adolfo serrano
 
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptxpower conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
Mafer Rivas
 
TEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdf
TEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdfTEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdf
TEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdf
francisco correa
 
Valores actitudes comportamiento_codigoetica
Valores actitudes comportamiento_codigoeticaValores actitudes comportamiento_codigoetica
Valores actitudes comportamiento_codigoetica
Cristina Isabel Londoño Calle
 
Act 2 . Sociologia de Las Organizaciones 2021
Act 2  . Sociologia de Las Organizaciones 2021Act 2  . Sociologia de Las Organizaciones 2021
Act 2 . Sociologia de Las Organizaciones 2021
RobertoTapia43
 
Convencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales iConvencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales i
rosaelisa5
 
Convensionalismos sociales
Convensionalismos socialesConvensionalismos sociales
Convensionalismos sociales
rosaelisa5
 
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Ismel Iraheta
 
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Ismel Iraheta
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
JULIO MANSILLA VARGAS
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
La Tarea Del Lider[1]
La Tarea Del Lider[1]La Tarea Del Lider[1]
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
MilvaOPorta
 
Sociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptxSociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptx
BolivarDonado
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
JoseDavidMendozaPeal1
 
sociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptxsociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptx
HernanABozo
 
Sic s2-v020614EOSE
Sic s2-v020614EOSESic s2-v020614EOSE
Sic s2-v020614EOSE
comandantebrasil2
 

Similar a Investigación de adaptabilidad social (20)

Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Texto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sextoTexto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sexto
 
Texto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sextoTexto de interes 1 ética sexto
Texto de interes 1 ética sexto
 
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptxpower conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
 
TEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdf
TEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdfTEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdf
TEMA 2 SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.pdf
 
Valores actitudes comportamiento_codigoetica
Valores actitudes comportamiento_codigoeticaValores actitudes comportamiento_codigoetica
Valores actitudes comportamiento_codigoetica
 
Act 2 . Sociologia de Las Organizaciones 2021
Act 2  . Sociologia de Las Organizaciones 2021Act 2  . Sociologia de Las Organizaciones 2021
Act 2 . Sociologia de Las Organizaciones 2021
 
Convencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales iConvencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales i
 
Convensionalismos sociales
Convensionalismos socialesConvensionalismos sociales
Convensionalismos sociales
 
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)
 
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
La Tarea Del Lider[1]
La Tarea Del Lider[1]La Tarea Del Lider[1]
La Tarea Del Lider[1]
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
 
Sociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptxSociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptx
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
 
sociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptxsociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptx
 
Sic s2-v020614EOSE
Sic s2-v020614EOSESic s2-v020614EOSE
Sic s2-v020614EOSE
 

Investigación de adaptabilidad social

  • 1. INVESTIGACIÓN DE ADAPTABILIDAD SOCIAL La adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el medio social en el que se mueve. Al adaptarse, un sujeto abandona hábitos o prácticas que formaban parte de su comportamiento, pero que están negativamente evaluadas en el ámbito al que desea integrarse, y eventualmente adquiere otros en consonancia con las expectativas que se tienen de su nuevo rol. La adaptación, en este sentido, es una forma de socialización secundaria, ya que opera tomando como base las habilidades sociales con las que el sujeto ya cuenta. Según la intensidad con que el individuo se conforma a las expectativas del grupo, suele distinguirse el acatamiento —en que las acciones públicas del sujeto se ajustan a la norma, pero sus opiniones y acciones privadas no se ven afectadas—, la identificación — en que el individuo hace suyos los principios y normas del grupo en el ámbito y período acotado al que pertenece a él, pero la asimilación no es duradera— y la internalización — en que el sujeto acepta como propios los principios de juicio y evaluación codificados en las normas del grupo. El control social sobre el cumplimiento de las normas lleva, por lo general, a que aún los individuos cuyos intereses y formación no los inclinan al acatarlas efectivamente las obedezcan.