SlideShare una empresa de Scribd logo
14 de diciembre de 2012
XVII DÍA NACIONAL DE LA PERSONA OBESA
“TU SALUD ESTÁ EN EL PLATO”
Conoces el
“plato ideal”
Ten siempre en cuenta…
… y no olvides nunca
• Controla el tamaño de las raciones. Tomarás menos calorías y mejorarás tu peso.
• Limita el consumo de alimentos muy energéticos ricos en grasas saturadas y
azúcares: bollería industrial, salsas, precocinados, comida rápida, snacks, etc. Su
consumo habitual favorece la obesidad. Las meriendas de los niños mejor con
bocadillos tradicionales, fruta y lácteos.
• Reparte la comida a lo largo del día, reduciendo la ingesta a última hora
de la tarde y por la noche. Desayunar bien es especialmente importante
en los niños. Toma tentenpiés ligeros.
• Dedica más tiempo a cuidar tu alimentación y la de los tuyos.
Planifica los menús.
• Limita la comida rápida, ya que su exceso favorece la obesidad.
• Lee las etiquetas de los alimentos. Evita los que tengan muchas
calorías, grasas saturadas y grasas trans o hidrogenadas.
• Come despacio, en un lugar adecuado y siempre que puedas
en familia. Evita comer delante del televisor o del ordenador. Transmite a
tus hijos hábitos saludables. Los niños aprenden con el ejemplo.
• Cocina de forma saludable. Utiliza el aceite con moderación. Limita
los fritos y rebozados y sazona las comidas con hierbas, especias,
mostazas y cítricos. Modera la sal.
• Vino y cerveza. Los adultos pueden tomar un poco de vino o cerveza en las
comidas, pero recuerda que cada gramo de alcohol lleva 7 kcal, y que el consumo
debe ser moderado.
• El azúcar y alimentos dulces como mermeladas o miel pueden formar parte
de tu plato, pero en cantidades pequeñas.
• Cambia de hábitos de forma progresiva. Para controlar el peso es
menos eficaz hacer una dieta muy estricta de forma transitoria que
mantener unos buenos hábitos.
• Vigila tu peso. Si aumentas de peso sin motivo aparente, consulta con un
especialista.
• Mantente activo. Camina al menos 30 minutos diarios.
• Duerme las horas suficientes y controla el estrés.
• Disfruta de las comidas y fiestas familiares. Come con moderación
"un poco de todo".
8h
1/2 h
VERDURAS
C
ER
EALES
FRUTAS
PR
O
TEIN
AS
¡COMBATE LA OBESIDAD! EN TU PLATO ESTÁ LA CLAVE PARA CONTROLAR EL PESO
Verduras y hortalizas
Al menos 2 raciones al día ayudan a prevenir la obesidad.
Aportan agua, muy pocas calorías y son ricas en
vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra.
Toma de todos los colores un buen plato y limita el
aceite que añades.
Frutas
Al menos 3 piezas al día. Variadas y mejor
frescas de temporada. Son de bajo contenido
calórico, contienen hidratos de carbono y
aportan vitaminas, minerales y fibra.
Cereales, legumbres y patatas
Trigo, avena, maíz, arroz y derivados como el pan y la pasta. Incluímos
también las legumbres porque ambos grupos aportan, sobre todo,
hidratos de carbono, pero también proteínas, vitaminas,
minerales y fibra.
Las patatas son ricas en hidratos y las puedes incluir en
esta zona del plato.Tómalas mejor cocidas o al horno y
limita las fritas.Utiliza salsas con poca grasa para la
pasta y el arroz.
Un mayor consumo de cereales integrales se
asocia a un mejor control del peso.
Proteínas
Las proteínas de alto valor biológico son de
origen animal. Contienen todos los aminoácidos
en la cantidad suficiente para formar la proteína
que el cuerpo necesita. Aportan además grasas,
vitaminas y minerales.
Las carnes: menos de 6 veces a la semana (100-130 g). Elige las
magras, el pollo y limita las rojas, los embutidos y otras carnes procesadas
con más grasas saturadas y calorías.
Pescados: mínimo 4 veces por semana (entre 120-150 g). Los azules
contienen ácidos grasos omega 3 con efectos muy beneficiosos.
Huevos: de 4 a 6 a la semana, son una fuente muy completa y
económica de proteínas con pocas calorías.
Quesos: tienen un contenido alto en proteínas, pero también en grasas
saturadas y calorías. Toma raciones pequeñas (40-60g) o quesos
frescos o desnatados.
Legumbres: de 2 a 3 veces por semana. Mezcladas con cereales
aportan una proteína de alto valor biológico.
Leche y yogur
2-3 raciones al día
Mejor desnatados o
con bajo contenido
en grasa.
Agua
Bebe preferentemente
agua (6-8 vasos al día)
o líquidos con pocas
calorías (infusiones,
caldos vegetales y
bebidas light). Las
bebidas azucaradas
incrementan el riesgo
de obesidad.
Aceite de oliva y
frutos secos
Un consumo moderado
de frutos secos previene
las enfermedades
crónicas sin aumentar
el riesgo de obesidad.
¡Mantente activo!
14 de diciembre de 2012
XVII DÍA NACIONAL DE LA PERSONA OBESA
“TU SALUD ESTÁ EN EL PLATO”
Conoces el
“plato ideal”
Ten siempre en cuenta…
… y no olvides nunca
• Controla el tamaño de las raciones. Tomarás menos calorías y mejorarás tu peso.
• Limita el consumo de alimentos muy energéticos ricos en grasas saturadas y
azúcares: bollería industrial, salsas, precocinados, comida rápida, snacks, etc. Su
consumo habitual favorece la obesidad. Las meriendas de los niños mejor con
bocadillos tradicionales, fruta y lácteos.
• Reparte la comida a lo largo del día, reduciendo la ingesta a última hora
de la tarde y por la noche. Desayunar bien es especialmente importante
en los niños. Toma tentenpiés ligeros.
• Dedica más tiempo a cuidar tu alimentación y la de los tuyos.
Planifica los menús.
• Limita la comida rápida, ya que su exceso favorece la obesidad.
• Lee las etiquetas de los alimentos. Evita los que tengan muchas
calorías, grasas saturadas y grasas trans o hidrogenadas.
• Come despacio, en un lugar adecuado y siempre que puedas
en familia. Evita comer delante del televisor o del ordenador. Transmite a
tus hijos hábitos saludables. Los niños aprenden con el ejemplo.
• Cocina de forma saludable. Utiliza el aceite con moderación. Limita
los fritos y rebozados y sazona las comidas con hierbas, especias,
mostazas y cítricos. Modera la sal.
• Vino y cerveza. Los adultos pueden tomar un poco de vino o cerveza en las
comidas, pero recuerda que cada gramo de alcohol lleva 7 kcal, y que el consumo
debe ser moderado.
• El azúcar y alimentos dulces como mermeladas o miel pueden formar parte
de tu plato, pero en cantidades pequeñas.
• Cambia de hábitos de forma progresiva. Para controlar el peso es
menos eficaz hacer una dieta muy estricta de forma transitoria que
mantener unos buenos hábitos.
• Vigila tu peso. Si aumentas de peso sin motivo aparente, consulta con un
especialista.
• Mantente activo. Camina al menos 30 minutos diarios.
• Duerme las horas suficientes y controla el estrés.
• Disfruta de las comidas y fiestas familiares. Come con moderación
"un poco de todo".
8h
1/2 h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoLas peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Salud y Medicinas
 
10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta
Salud y Medicinas
 
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familiaOn egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
Irekia - EJGV
 
Comer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces algunaComer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces alguna
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
jejuva1102
 
Guia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicefGuia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicef
ZunaNeo
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Ernesto Tenorio
 
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La AlimentacionTEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
Marco Esquia
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
adrian cruz ortiz
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melóncarew316
 
dietas para bajar de peso rapidamente en una semana
dietas para bajar de peso rapidamente en una semana dietas para bajar de peso rapidamente en una semana
dietas para bajar de peso rapidamente en una semana
chubbydaybook3919
 
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Flor Romero
 
Pesos y medidas
Pesos y medidasPesos y medidas
Pesos y medidas
Sebastian Lema
 
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
marcelo alvarez
 
GuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias GruposGuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias Grupos
maritza
 
Hábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiarHábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiar
Casa Verde Gourmet
 
10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
Daiana Rinaudo
 

La actualidad más candente (20)

Las peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoLas peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de peso
 
10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta
 
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familiaOn egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
 
Comer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces algunaComer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces alguna
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Guia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicefGuia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicef
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La AlimentacionTEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
 
dietas para bajar de peso rapidamente en una semana
dietas para bajar de peso rapidamente en una semana dietas para bajar de peso rapidamente en una semana
dietas para bajar de peso rapidamente en una semana
 
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
 
Pesos y medidas
Pesos y medidasPesos y medidas
Pesos y medidas
 
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
 
GuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias GruposGuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias Grupos
 
Hábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiarHábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiar
 
10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 

Destacado

Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
aulasaludable
 
Cuyoaromas S.A.
Cuyoaromas S.A.Cuyoaromas S.A.
Cuyoaromas S.A.
CUYOAROMAS S.A.
 
Coach Armando Alvarado
Coach Armando AlvaradoCoach Armando Alvarado
Coach Armando Alvarado
escueladevalores
 
Writing for the Professions Syllabus
Writing for the Professions SyllabusWriting for the Professions Syllabus
Writing for the Professions Syllabus
Vinita Agarwal
 
Columnas politicas martes 8 de diciembre de 2015
Columnas politicas   martes 8 de diciembre de 2015Columnas politicas   martes 8 de diciembre de 2015
Columnas politicas martes 8 de diciembre de 2015
cabilderosciudadanos
 
iMARC - Dokumentenechte E-Mail-Archivierung
iMARC - Dokumentenechte E-Mail-ArchivierungiMARC - Dokumentenechte E-Mail-Archivierung
iMARC - Dokumentenechte E-Mail-Archivierung
pswgroup
 
Guida autoliquidazione 2011-2012
Guida autoliquidazione 2011-2012Guida autoliquidazione 2011-2012
Guida autoliquidazione 2011-2012
Antonio Palmieri
 
Informe herramientas tecnologias_
Informe herramientas tecnologias_Informe herramientas tecnologias_
Informe herramientas tecnologias_ncandolfi
 
How to promoting events on campus.
How to promoting events on campus.How to promoting events on campus.
How to promoting events on campus.
silpalalan
 
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
 Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
Geraima Espinoza-UNY
 
Matematica fcul
Matematica fculMatematica fcul
Matematica fcul
emantunes
 
The XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar Dealer
The XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar DealerThe XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar Dealer
The XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar Dealer
Marin Luxury Cars
 
Emprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cerveza
Emprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cervezaEmprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cerveza
Emprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cerveza
maspixel
 
Pro-Ana y Pro-Mia
Pro-Ana y Pro-MiaPro-Ana y Pro-Mia
Pro-Ana y Pro-Mia
Kate P Verano
 

Destacado (20)

Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
 
Cuyoaromas S.A.
Cuyoaromas S.A.Cuyoaromas S.A.
Cuyoaromas S.A.
 
Fruta seca
Fruta secaFruta seca
Fruta seca
 
Coach Armando Alvarado
Coach Armando AlvaradoCoach Armando Alvarado
Coach Armando Alvarado
 
Writing for the Professions Syllabus
Writing for the Professions SyllabusWriting for the Professions Syllabus
Writing for the Professions Syllabus
 
Columnas politicas martes 8 de diciembre de 2015
Columnas politicas   martes 8 de diciembre de 2015Columnas politicas   martes 8 de diciembre de 2015
Columnas politicas martes 8 de diciembre de 2015
 
Religion is natural (bloom 2007)
Religion is natural (bloom 2007)Religion is natural (bloom 2007)
Religion is natural (bloom 2007)
 
Short Term Apartment Munich
Short Term Apartment MunichShort Term Apartment Munich
Short Term Apartment Munich
 
iMARC - Dokumentenechte E-Mail-Archivierung
iMARC - Dokumentenechte E-Mail-ArchivierungiMARC - Dokumentenechte E-Mail-Archivierung
iMARC - Dokumentenechte E-Mail-Archivierung
 
Full page fax print3
Full page fax print3Full page fax print3
Full page fax print3
 
Guida autoliquidazione 2011-2012
Guida autoliquidazione 2011-2012Guida autoliquidazione 2011-2012
Guida autoliquidazione 2011-2012
 
Informe herramientas tecnologias_
Informe herramientas tecnologias_Informe herramientas tecnologias_
Informe herramientas tecnologias_
 
How to promoting events on campus.
How to promoting events on campus.How to promoting events on campus.
How to promoting events on campus.
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
 Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
 
Matematica fcul
Matematica fculMatematica fcul
Matematica fcul
 
The XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar Dealer
The XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar DealerThe XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar Dealer
The XJ at Marin Luxury Cars, a Bay Area Jaguar Dealer
 
Emprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cerveza
Emprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cervezaEmprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cerveza
Emprender haciendo SEM y SEO: Ejemplo con los cubos de cerveza
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Pro-Ana y Pro-Mia
Pro-Ana y Pro-MiaPro-Ana y Pro-Mia
Pro-Ana y Pro-Mia
 

Similar a Folleto dia-persona-obesa2012

Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentariosCómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
amaurysalas2
 
Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Alicia del Río
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
plopezc90
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación defcarmenaldecoa
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
A comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdfA comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdf
LuisRolandoCarreoPer
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
nicole933597
 
Terminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentesTerminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentes
Flor Romero
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
LILIVILLACOSITASCONAMOR
 
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdfESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
SistemaGestion4
 
Alimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al VacioAlimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al Vacio
nohemi1
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Mercacentro
 
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
patxigalarraga
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Ana Sajbochol
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)anitagomez1111
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
anitagomez1111
 

Similar a Folleto dia-persona-obesa2012 (20)

Menús familiares
Menús familiaresMenús familiares
Menús familiares
 
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentariosCómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
 
Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
A comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdfA comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdf
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Terminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentesTerminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentes
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
 
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdfESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
 
Alimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al VacioAlimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al Vacio
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Tips alimentacion
Tips alimentacionTips alimentacion
Tips alimentacion
 

Más de Alberto Pedro Salazar

Seguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en apSeguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en ap
Alberto Pedro Salazar
 
Asma ap focus v2
Asma ap focus v2Asma ap focus v2
Asma ap focus v2
Alberto Pedro Salazar
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Alberto Pedro Salazar
 
Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
Alberto Pedro Salazar
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
Alberto Pedro Salazar
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
Alberto Pedro Salazar
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
Alberto Pedro Salazar
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
Alberto Pedro Salazar
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Alberto Pedro Salazar
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Taller espirometrías
Taller espirometríasTaller espirometrías
Taller espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Alberto Pedro Salazar
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Alberto Pedro Salazar
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaAlberto Pedro Salazar
 

Más de Alberto Pedro Salazar (20)

Seguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en apSeguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en ap
 
Asma ap focus v2
Asma ap focus v2Asma ap focus v2
Asma ap focus v2
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Gota ppt
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
 
no hacer
no hacerno hacer
no hacer
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
 
Taller espirometrías
Taller espirometríasTaller espirometrías
Taller espirometrías
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
 

Folleto dia-persona-obesa2012

  • 1. 14 de diciembre de 2012 XVII DÍA NACIONAL DE LA PERSONA OBESA “TU SALUD ESTÁ EN EL PLATO” Conoces el “plato ideal” Ten siempre en cuenta… … y no olvides nunca • Controla el tamaño de las raciones. Tomarás menos calorías y mejorarás tu peso. • Limita el consumo de alimentos muy energéticos ricos en grasas saturadas y azúcares: bollería industrial, salsas, precocinados, comida rápida, snacks, etc. Su consumo habitual favorece la obesidad. Las meriendas de los niños mejor con bocadillos tradicionales, fruta y lácteos. • Reparte la comida a lo largo del día, reduciendo la ingesta a última hora de la tarde y por la noche. Desayunar bien es especialmente importante en los niños. Toma tentenpiés ligeros. • Dedica más tiempo a cuidar tu alimentación y la de los tuyos. Planifica los menús. • Limita la comida rápida, ya que su exceso favorece la obesidad. • Lee las etiquetas de los alimentos. Evita los que tengan muchas calorías, grasas saturadas y grasas trans o hidrogenadas. • Come despacio, en un lugar adecuado y siempre que puedas en familia. Evita comer delante del televisor o del ordenador. Transmite a tus hijos hábitos saludables. Los niños aprenden con el ejemplo. • Cocina de forma saludable. Utiliza el aceite con moderación. Limita los fritos y rebozados y sazona las comidas con hierbas, especias, mostazas y cítricos. Modera la sal. • Vino y cerveza. Los adultos pueden tomar un poco de vino o cerveza en las comidas, pero recuerda que cada gramo de alcohol lleva 7 kcal, y que el consumo debe ser moderado. • El azúcar y alimentos dulces como mermeladas o miel pueden formar parte de tu plato, pero en cantidades pequeñas. • Cambia de hábitos de forma progresiva. Para controlar el peso es menos eficaz hacer una dieta muy estricta de forma transitoria que mantener unos buenos hábitos. • Vigila tu peso. Si aumentas de peso sin motivo aparente, consulta con un especialista. • Mantente activo. Camina al menos 30 minutos diarios. • Duerme las horas suficientes y controla el estrés. • Disfruta de las comidas y fiestas familiares. Come con moderación "un poco de todo". 8h 1/2 h
  • 2. VERDURAS C ER EALES FRUTAS PR O TEIN AS ¡COMBATE LA OBESIDAD! EN TU PLATO ESTÁ LA CLAVE PARA CONTROLAR EL PESO Verduras y hortalizas Al menos 2 raciones al día ayudan a prevenir la obesidad. Aportan agua, muy pocas calorías y son ricas en vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra. Toma de todos los colores un buen plato y limita el aceite que añades. Frutas Al menos 3 piezas al día. Variadas y mejor frescas de temporada. Son de bajo contenido calórico, contienen hidratos de carbono y aportan vitaminas, minerales y fibra. Cereales, legumbres y patatas Trigo, avena, maíz, arroz y derivados como el pan y la pasta. Incluímos también las legumbres porque ambos grupos aportan, sobre todo, hidratos de carbono, pero también proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Las patatas son ricas en hidratos y las puedes incluir en esta zona del plato.Tómalas mejor cocidas o al horno y limita las fritas.Utiliza salsas con poca grasa para la pasta y el arroz. Un mayor consumo de cereales integrales se asocia a un mejor control del peso. Proteínas Las proteínas de alto valor biológico son de origen animal. Contienen todos los aminoácidos en la cantidad suficiente para formar la proteína que el cuerpo necesita. Aportan además grasas, vitaminas y minerales. Las carnes: menos de 6 veces a la semana (100-130 g). Elige las magras, el pollo y limita las rojas, los embutidos y otras carnes procesadas con más grasas saturadas y calorías. Pescados: mínimo 4 veces por semana (entre 120-150 g). Los azules contienen ácidos grasos omega 3 con efectos muy beneficiosos. Huevos: de 4 a 6 a la semana, son una fuente muy completa y económica de proteínas con pocas calorías. Quesos: tienen un contenido alto en proteínas, pero también en grasas saturadas y calorías. Toma raciones pequeñas (40-60g) o quesos frescos o desnatados. Legumbres: de 2 a 3 veces por semana. Mezcladas con cereales aportan una proteína de alto valor biológico. Leche y yogur 2-3 raciones al día Mejor desnatados o con bajo contenido en grasa. Agua Bebe preferentemente agua (6-8 vasos al día) o líquidos con pocas calorías (infusiones, caldos vegetales y bebidas light). Las bebidas azucaradas incrementan el riesgo de obesidad. Aceite de oliva y frutos secos Un consumo moderado de frutos secos previene las enfermedades crónicas sin aumentar el riesgo de obesidad. ¡Mantente activo!
  • 3. 14 de diciembre de 2012 XVII DÍA NACIONAL DE LA PERSONA OBESA “TU SALUD ESTÁ EN EL PLATO” Conoces el “plato ideal” Ten siempre en cuenta… … y no olvides nunca • Controla el tamaño de las raciones. Tomarás menos calorías y mejorarás tu peso. • Limita el consumo de alimentos muy energéticos ricos en grasas saturadas y azúcares: bollería industrial, salsas, precocinados, comida rápida, snacks, etc. Su consumo habitual favorece la obesidad. Las meriendas de los niños mejor con bocadillos tradicionales, fruta y lácteos. • Reparte la comida a lo largo del día, reduciendo la ingesta a última hora de la tarde y por la noche. Desayunar bien es especialmente importante en los niños. Toma tentenpiés ligeros. • Dedica más tiempo a cuidar tu alimentación y la de los tuyos. Planifica los menús. • Limita la comida rápida, ya que su exceso favorece la obesidad. • Lee las etiquetas de los alimentos. Evita los que tengan muchas calorías, grasas saturadas y grasas trans o hidrogenadas. • Come despacio, en un lugar adecuado y siempre que puedas en familia. Evita comer delante del televisor o del ordenador. Transmite a tus hijos hábitos saludables. Los niños aprenden con el ejemplo. • Cocina de forma saludable. Utiliza el aceite con moderación. Limita los fritos y rebozados y sazona las comidas con hierbas, especias, mostazas y cítricos. Modera la sal. • Vino y cerveza. Los adultos pueden tomar un poco de vino o cerveza en las comidas, pero recuerda que cada gramo de alcohol lleva 7 kcal, y que el consumo debe ser moderado. • El azúcar y alimentos dulces como mermeladas o miel pueden formar parte de tu plato, pero en cantidades pequeñas. • Cambia de hábitos de forma progresiva. Para controlar el peso es menos eficaz hacer una dieta muy estricta de forma transitoria que mantener unos buenos hábitos. • Vigila tu peso. Si aumentas de peso sin motivo aparente, consulta con un especialista. • Mantente activo. Camina al menos 30 minutos diarios. • Duerme las horas suficientes y controla el estrés. • Disfruta de las comidas y fiestas familiares. Come con moderación "un poco de todo". 8h 1/2 h