SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
Documental
Definiciones:
• Consiste en la aplicación de un
sistema de principios y normas de
carácter práctico que proporciona
elementos de apoyo e incide en la
estructura y organización de un
trabajo escrito ( Balestrini, 1997)
• Es el proceso de búsqueda que se
realiza en las fuentes impresas con
el objeto de recoger la información
en ellas contenidas, organizarlas
sistemáticamente, describirlas e
interpretarlas de acuerdo con
procedimientos técnicos que
garanticen la objetividad y
confiabilidad de sus resultados, con
el fin de responder a una
determinada pregunta o aclarar
alguna duda dentro de un campo del
conocimiento (Alfonzo, 1999)
• Constituye la
investigación que
da inicio a casi
todas las demás,
porque permite un
conocimiento previo
y un soporte
documental del
tema objeto de
estudio ( Bavaresco,
1997)
Prof. Antonio Flores Diaz
Modalidades de la
investigación documental
(Orozco, et al, 2002)
Compendios
temáticos Ensayos Monografías
Histórica Biografías
Prof. Antonio Flores Diaz
Estructura del
Ensayo
Introducción
Se presenta un "tema",
es decir una realidad
social, empírica, que
aún no tiene una
respuesta verdadera.
Esto puede hacerse a
través de una pregunta
que posee más de una
respuesta. Por ejemplo:
¿Qué es la verdad?,
¿Qué es lo bueno?, etc.
Es en esta parte donde
se presenta,
generalmente (ya que
puede ser expuesta en
la conclusión y,
menormente, en el
desarrollo), la tesis del
tema.
Desarrollo
Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se
profundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo
contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que
motiven al lector a reflexionar. Esta utiliza principalmente
recursos como lo son la descripción, la narración y citas que
deben ser incluidas entre comillas para poder tener con que
defender nuestra tesis. También, se pueden usar cuadros,
gráficos, figuras diversas, notas de referencias
Conclusión
Esta última parte mantiene cierto paralelismo con la
introducción por la referencia directa a la tesis del
ensayista, con la diferencia de que en la conclusión la
tesis debe ser profundizada, a la luz de los
planteamientos expuestos en el desarrollo.
Referencias
Se presenta en orden alfabético y siguiendo una
estructura lógica la lista de documentos referenciados
en la elaboración del ensayo
Prof. Antonio Flores Diaz
Tipos de
documentos
Bibliográficos Libros
Hemerográficos
Monografías, Ensayos, Tesis
Índices, Catálogos, Diccionarios
Enciclopedias
Publicaciones
periódicas
Revistas, Boletines
Periódicos, Anuarios
Literarios Novelas, Poemas
Audiovisuales Videos, Películas, Series
Musicales LP, Casett, CD,
Gráficos Mapas, fotografías, Gráficos, figuras
Archivo Protocolos,
Electrónicos Red Global de Documentación e Información
Jurídicos
Prof. Antonio Flores Diaz
1. Selección del tema y
formulación del problema
Planteamiento del problema
Objetivos
justificación
2. Consulta de las fuentes
Búsqueda de fuentes
Localización de las fuentes
Selección de las fuentes
Lectura exploratoria
Lectura evaluativa
3. Elaboración esquema previo
de trabajo
Estructura lógica de ideas principales
y secundarias
Estructura para elaborar fichas.
Esqueleto del informe de
investigación
4. Recolección y clasificación de
los datos
5. Análisis e
interpretación de
los datos
6. Redacción y
presentación del
informe final
Proceso de la
investigación
documental
(Alfonzo,
1999)
Lectura evaluativa. Fichas de trabajo
Organizar datos en relación con el
esquema. Fichero.
Puntos en común, diferencias,
complementos, percepciones
personales. Síntesis.
Planteamiento del problema
Tema
Situación
problema
Revisión
bibliográfica
Fundamentos
empíricos
Descripción
del problema
Delimitación
del problema
Fundamentación
teórica
Preguntas de
investigación
Objetivos
Justificación
General
Específicos
Verbos utilizados para la
formulación de objetivos
EXPLORATORIO DESCRIPTIVO EXPLICATIVO
Conocer Analizar Comparar
Definir Calcular Demostrar
Detectar Caracterizar Determinar
Explorar Clasificar Establecer
Indagar Comparar Evaluar
Sondear Cuantificar,
Medir
Explicar
Definir,
Examinar
Relacionar
Describir Verificar
Diagnosticar
Objetivo general
Es igual a un verbo más el título
Ejemplo
TÍTULO: EL PROCESO DE BENEFICIO
DE GRANOS EN LA AGROINDUSTRIA
VENZOLANA
OBJETIVO GENERAL: ESTUDIAR EL
PROCESO DE BENEFICIO DE GRANOS
EN LA AGROINDUSTRIA VENZOLANA
Objetivos
específicos
Es igual a un verbo más una pregunta
de investigación o sub-aspecto del
tema
Ejemplo
Sub-aspectos:
1. El beneficio del maíz.
2. El beneficio del arroz.
3. El beneficio del sorgo
Objetivos específicos:
1. Describir el proceso del beneficio
del maíz en la agroindustria
venezolana.
2. Explicar el proceso de beneficio
del arroz….
3. Analizar el proceso de beneficio
del sorgo…
Estructura del informe final
1. Título. Autores. Lugar
y fecha.
2.Resumen
3. Introducción.
4. Selección del tema y
planteamiento del
problema.
5. Objetivos.
6. Justificación.
7. Hipótesis
8. Materiales y métodos
9. Desarrollo del
esquema de trabajo.
10. Conclusiones.
11. Referencias
Bibliográficas.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación Documental.ppt

Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
RoyRogerCastroEspino
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Angela Lopez
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
celiajessicapinedava
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
Lidman Montenegro Rodas
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
Lidman Montenegro Rodas
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
NaashMial
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
Walkiry Guzman
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
Deyanira Piedra
 
Diapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptxDiapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptx
ZEROYt2
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
leninherrera
 
Taller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación BibliogràficaTaller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación Bibliogràfica
Juana Hernandez
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL
 
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy OrbeaElaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
bethyorbea
 
Lectura investigación documental
Lectura investigación documentalLectura investigación documental
Lectura investigación documental
zakuvmupn
 
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialCurso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Pedro Chavez
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 

Similar a Investigación Documental.ppt (20)

Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
 
Diapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptxDiapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptx
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Taller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación BibliogràficaTaller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación Bibliogràfica
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy OrbeaElaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
Elaboración de un Marco Teórico por Bethy Orbea
 
Lectura investigación documental
Lectura investigación documentalLectura investigación documental
Lectura investigación documental
 
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialCurso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 

Más de Pablo Rivas

Diapositivas Derecho Adm Policial 2023.ppt
Diapositivas Derecho Adm Policial 2023.pptDiapositivas Derecho Adm Policial 2023.ppt
Diapositivas Derecho Adm Policial 2023.ppt
Pablo Rivas
 
Diapositivas Tribunal de Proteccion 2007.ppt
Diapositivas Tribunal de Proteccion 2007.pptDiapositivas Tribunal de Proteccion 2007.ppt
Diapositivas Tribunal de Proteccion 2007.ppt
Pablo Rivas
 
Presentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.ppt
Presentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.pptPresentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.ppt
Presentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.ppt
Pablo Rivas
 
DIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADO
DIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADODIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADO
DIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADO
Pablo Rivas
 
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.pptDIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
Pablo Rivas
 
Modelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia General
Modelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia GeneralModelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia General
Modelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia General
Pablo Rivas
 
PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.ppt
PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.pptPROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.ppt
PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.ppt
Pablo Rivas
 
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.pptDIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
Pablo Rivas
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
andenes.ppt
andenes.pptandenes.ppt
andenes.ppt
Pablo Rivas
 
PRESENTACION para corregir.pptx
PRESENTACION para corregir.pptxPRESENTACION para corregir.pptx
PRESENTACION para corregir.pptx
Pablo Rivas
 
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
Pablo Rivas
 
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
Pablo Rivas
 
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.pptDIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
Pablo Rivas
 
vision del procedimiento ordinario en Lopnna.ppt
vision del procedimiento ordinario en Lopnna.pptvision del procedimiento ordinario en Lopnna.ppt
vision del procedimiento ordinario en Lopnna.ppt
Pablo Rivas
 
Diapositivas Ambiental2.pptx
Diapositivas Ambiental2.pptxDiapositivas Ambiental2.pptx
Diapositivas Ambiental2.pptx
Pablo Rivas
 
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptxpresentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
Pablo Rivas
 
50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx
50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx
50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx
Pablo Rivas
 
FORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.ppt
FORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.pptFORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.ppt
FORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.ppt
Pablo Rivas
 
REVISTAS ELECTRÓNICAS.ppt
REVISTAS ELECTRÓNICAS.pptREVISTAS ELECTRÓNICAS.ppt
REVISTAS ELECTRÓNICAS.ppt
Pablo Rivas
 

Más de Pablo Rivas (20)

Diapositivas Derecho Adm Policial 2023.ppt
Diapositivas Derecho Adm Policial 2023.pptDiapositivas Derecho Adm Policial 2023.ppt
Diapositivas Derecho Adm Policial 2023.ppt
 
Diapositivas Tribunal de Proteccion 2007.ppt
Diapositivas Tribunal de Proteccion 2007.pptDiapositivas Tribunal de Proteccion 2007.ppt
Diapositivas Tribunal de Proteccion 2007.ppt
 
Presentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.ppt
Presentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.pptPresentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.ppt
Presentacion DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL -2020.ppt
 
DIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADO
DIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADODIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADO
DIAPOSITIVA 2020 CAMACHO.ppt tRABAJO DE GRADO
 
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.pptDIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
 
Modelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia General
Modelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia GeneralModelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia General
Modelo Ponencia evento unellez.pptx - Educacion Gerencia General
 
PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.ppt
PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.pptPROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.ppt
PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO EN 1ERA INSTANCIAY PODERES DEL JUEZ.ppt
 
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.pptDIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
andenes.ppt
andenes.pptandenes.ppt
andenes.ppt
 
PRESENTACION para corregir.pptx
PRESENTACION para corregir.pptxPRESENTACION para corregir.pptx
PRESENTACION para corregir.pptx
 
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
 
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
 
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.pptDIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA  DELINQUIR.ppt
DIAPOSITIVAS ASOCIACION PARA DELINQUIR.ppt
 
vision del procedimiento ordinario en Lopnna.ppt
vision del procedimiento ordinario en Lopnna.pptvision del procedimiento ordinario en Lopnna.ppt
vision del procedimiento ordinario en Lopnna.ppt
 
Diapositivas Ambiental2.pptx
Diapositivas Ambiental2.pptxDiapositivas Ambiental2.pptx
Diapositivas Ambiental2.pptx
 
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptxpresentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
 
50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx
50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx
50530947-DIAPOSITIVAS-TESIS-YENNY.pptx
 
FORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.ppt
FORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.pptFORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.ppt
FORO ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR.ppt
 
REVISTAS ELECTRÓNICAS.ppt
REVISTAS ELECTRÓNICAS.pptREVISTAS ELECTRÓNICAS.ppt
REVISTAS ELECTRÓNICAS.ppt
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Investigación Documental.ppt

  • 1. Investigación Documental Definiciones: • Consiste en la aplicación de un sistema de principios y normas de carácter práctico que proporciona elementos de apoyo e incide en la estructura y organización de un trabajo escrito ( Balestrini, 1997) • Es el proceso de búsqueda que se realiza en las fuentes impresas con el objeto de recoger la información en ellas contenidas, organizarlas sistemáticamente, describirlas e interpretarlas de acuerdo con procedimientos técnicos que garanticen la objetividad y confiabilidad de sus resultados, con el fin de responder a una determinada pregunta o aclarar alguna duda dentro de un campo del conocimiento (Alfonzo, 1999) • Constituye la investigación que da inicio a casi todas las demás, porque permite un conocimiento previo y un soporte documental del tema objeto de estudio ( Bavaresco, 1997) Prof. Antonio Flores Diaz
  • 2. Modalidades de la investigación documental (Orozco, et al, 2002) Compendios temáticos Ensayos Monografías Histórica Biografías Prof. Antonio Flores Diaz
  • 3. Estructura del Ensayo Introducción Se presenta un "tema", es decir una realidad social, empírica, que aún no tiene una respuesta verdadera. Esto puede hacerse a través de una pregunta que posee más de una respuesta. Por ejemplo: ¿Qué es la verdad?, ¿Qué es lo bueno?, etc. Es en esta parte donde se presenta, generalmente (ya que puede ser expuesta en la conclusión y, menormente, en el desarrollo), la tesis del tema. Desarrollo Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar. Esta utiliza principalmente recursos como lo son la descripción, la narración y citas que deben ser incluidas entre comillas para poder tener con que defender nuestra tesis. También, se pueden usar cuadros, gráficos, figuras diversas, notas de referencias Conclusión Esta última parte mantiene cierto paralelismo con la introducción por la referencia directa a la tesis del ensayista, con la diferencia de que en la conclusión la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo. Referencias Se presenta en orden alfabético y siguiendo una estructura lógica la lista de documentos referenciados en la elaboración del ensayo Prof. Antonio Flores Diaz
  • 4. Tipos de documentos Bibliográficos Libros Hemerográficos Monografías, Ensayos, Tesis Índices, Catálogos, Diccionarios Enciclopedias Publicaciones periódicas Revistas, Boletines Periódicos, Anuarios Literarios Novelas, Poemas Audiovisuales Videos, Películas, Series Musicales LP, Casett, CD, Gráficos Mapas, fotografías, Gráficos, figuras Archivo Protocolos, Electrónicos Red Global de Documentación e Información Jurídicos Prof. Antonio Flores Diaz
  • 5. 1. Selección del tema y formulación del problema Planteamiento del problema Objetivos justificación 2. Consulta de las fuentes Búsqueda de fuentes Localización de las fuentes Selección de las fuentes Lectura exploratoria Lectura evaluativa 3. Elaboración esquema previo de trabajo Estructura lógica de ideas principales y secundarias Estructura para elaborar fichas. Esqueleto del informe de investigación 4. Recolección y clasificación de los datos 5. Análisis e interpretación de los datos 6. Redacción y presentación del informe final Proceso de la investigación documental (Alfonzo, 1999) Lectura evaluativa. Fichas de trabajo Organizar datos en relación con el esquema. Fichero. Puntos en común, diferencias, complementos, percepciones personales. Síntesis.
  • 6. Planteamiento del problema Tema Situación problema Revisión bibliográfica Fundamentos empíricos Descripción del problema Delimitación del problema Fundamentación teórica Preguntas de investigación Objetivos Justificación General Específicos
  • 7. Verbos utilizados para la formulación de objetivos EXPLORATORIO DESCRIPTIVO EXPLICATIVO Conocer Analizar Comparar Definir Calcular Demostrar Detectar Caracterizar Determinar Explorar Clasificar Establecer Indagar Comparar Evaluar Sondear Cuantificar, Medir Explicar Definir, Examinar Relacionar Describir Verificar Diagnosticar
  • 8. Objetivo general Es igual a un verbo más el título Ejemplo TÍTULO: EL PROCESO DE BENEFICIO DE GRANOS EN LA AGROINDUSTRIA VENZOLANA OBJETIVO GENERAL: ESTUDIAR EL PROCESO DE BENEFICIO DE GRANOS EN LA AGROINDUSTRIA VENZOLANA Objetivos específicos Es igual a un verbo más una pregunta de investigación o sub-aspecto del tema Ejemplo Sub-aspectos: 1. El beneficio del maíz. 2. El beneficio del arroz. 3. El beneficio del sorgo Objetivos específicos: 1. Describir el proceso del beneficio del maíz en la agroindustria venezolana. 2. Explicar el proceso de beneficio del arroz…. 3. Analizar el proceso de beneficio del sorgo…
  • 9. Estructura del informe final 1. Título. Autores. Lugar y fecha. 2.Resumen 3. Introducción. 4. Selección del tema y planteamiento del problema. 5. Objetivos. 6. Justificación. 7. Hipótesis 8. Materiales y métodos 9. Desarrollo del esquema de trabajo. 10. Conclusiones. 11. Referencias Bibliográficas.