SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
                 EDUCACIÓN.

    ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


       LA INVESTIGACION EDUCATIVA


                Verónica Zurita

                QUINTO SEMESTRE
LA INVESTIGACIÓN
    EDUCATIVA



INTRODUCCIÓN
Como disciplina de
base    empírica
aparece: siglo XIX




                Toma el nombre
                de Pedagogía
                Experimental
Estas disciplinas cuentan con las
        siguientes influencias:

      PENSAMIENTO FILOSOFICO(Siglo XIX)




            Viene dado por las corrientes:
o Positivismo     Comte., Conocimiento conjunto de
                  hechos con leyes y que admite la
                  experiencia como fuente.
o Sociologismo     Durkheim., Estudia los fenómenos
                   sociales y las relaciones humanas.
o Pragmatismo     James, Pierce, Dewey, Schilder.,
                  Juzgan la verdad a través de la
                  practica
o Experimentalismo    Dewey., Basado en la experiencia
                      para examinar una cosa

        PEDAGOGÍA CIENTÍFICA (siglo XVIII)




 Se inicia con el Racionalismo,       basado   en   la
  experimentación e investigación
Darwin, Origen de las Especies 1859
 METODOLOGÍA EXPERIMENTAL




      Desarrollo primero en la Medicina y la
    Psicología, relacionados con aspectos por la
preocupación por la educación con base empírica y la
       introducción en las ciencias humanas
Naturaleza


                                  Epistemologia

Concepto de     Trata problemas
investigación                     Metodología
  Educativa

                                      Fines


                                    Objetivos
Distintas perspectivas




Empírico – Analítico      Interpretativa                          CRITICA



                                                          Investigación trata de
    Investigación
      educativa
                              Educación                     desvelar creencias
                                                        , valores y supuestos que
                                                           subrayen la practica
                                                                educativa
  Da importancia al     Esta regida por reglas
  carácter empírico     personales y sociales
                            y no por leyes
                              científicas                     Se concibe como
                                                                  un método
                                                               permanente de
   Procedimiento                                                autorreflexión
       formal
                            Interpretar y
                             comprender
                              fenómenos          Sometida a
                              educativos                             Considera como una
   Lleva a cabo el                                 criticas       indagación sistemática y
  análisis científico                             publicas        mantenida, planificada y
                                                                         autocritica
CARACTERÍSTICAS DE LA
               INVESTIGACIÓN EDUCATIVA




                      Fenómenos           Fenómenos
                                          educativos de
                      educativos no se    carácter:
Compuesta por         pueden repetir.
                                          *Amplio
fenómenos :
                                          *Plural
*Dinámicos;
                      No tiene
*Interactivos; y      instrumentos para
*Complejos            los problemas.      Se complementa
(creencias, moral,                        con:
valores, ética)
                      Dificultad de       *Psicología
                      control de todas    *Sociología
                      las variables.      *Filosofía
CARACTERÍSTICAS DE LA
                 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA




Se guía por
distintas               Se presenta por
perspectivas y          varias limitaciones.
métodos.


                        Metodologías
                        experimentales



                        Metodologías no
                        experimentales
CARACTERÍSTICAS DE LA
                    INVESTIGACIÓN EDUCATIVA




                                                  Se confunde con
              Generalización                      propuestas de
                                                  innovación y métodos
                                                  didácticos.
              Regularidades
                                                  Obliga a mantener una
                                                  actitud abierta.

NOTA: Todas estas características hacen que la investigación educativa tenga
identidad propia de los fenómenos que estudia y sea distinta de las ciencias
naturales.
Paradigma
                              Positivista

                        * Racionalista
                        * Empírico - analítico

                 Trata de adoptar el modelo de las ciencias
                  experimentales en las ciencias sociales


                  Defiende supuestos sobre la concepción
                    del mundo y el modo de conocerlo


• El mundo natural tiene existencia propia independientemente de quien lo
estudia.

• el mundo esta gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y
controlar los fenómenos naturales.

• el conocimiento que se obtiene es objetivo y factual, se basa en la experiencia
y es valido para todos los tiempos y lugares

• utiliza la vía hipotética deductiva como lógica metodológica valida para todas
las ciencias

• defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la
naturaleza.
Se dirige a la
El positivismo                explicación, el
                                                         Actuando
                                                          sobre el
     en la                      control, la                marco
                            comprobación y la           natural y el
  educación                  predicción de los          entorno del
  educativa               fenómenos educativos         investigador




                            Estableciendo         Obteniendo como
 Dejando a un lado                                   producto del
  los valores en las    proposiciones reales
                         de causa-efecto que         conocimiento
    concepciones                                 observable. Objetivo
científicas, buscando       nos permitan
                        realizar predicciones     y cuantificable con
   una neutralidad                                 posibilidades de
                               a futuro
                                                    generalización.
POR SU NATURALEZA
    Es
            Holística   Construida    divergente         múltiple
dinámica




                        VALORES
       Son explícitos que influyen en la investigación




                 POR SU FINALIDAD
 Comprende e interpreta la       De personas, percepciones
        realidad                   intenciones y acciones
TEORIA Y PRÁCTICA
    Son relacionadas y          Son técnicas e            Que pueden ser
retroalimentación mutua   instrumentos estratégicos   cualitativos y descriptivos




              SE RELACIONA SUJETO OBJETO

     Se afectan en la implicación, en el investigador y se interrelacionan




                    CRITERIOS DE CALIDAD
     Credibilidad               Conformación                transferibilidad
Paradigma Sociocrítico
es
     Una corriente que engloba filosofías derivadas
     del marxismo que incluyen la crítica de los
     modelos positivistas.
                             sus


     Primeros representantes: Adorno, Marcuse y
     Horkheiner “la ciencia se convertía en una
     ideología” que dirigía la acción social.
son    •Conocer y comprender la
Sus principios          realidad como praxis.
                        •Unir teoría y práctica.
                        • Orientar el conocimiento a
                        la emancipación.
                        •Implicar a la autorreflexión
 Paradigma
 Sociocrítico



                        •Identificar potencial de
Finalidad          es   cambio.
 de la                  •Analizar la realidad.
investigación.          •Emancipar a los sujetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
planificación investigación educativa
planificación investigación educativa planificación investigación educativa
planificación investigación educativa
Home
 
Cómo Investigar en educación
Cómo Investigar en educaciónCómo Investigar en educación
Cómo Investigar en educación
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
angelamerejo
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaalexismarquez
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
Georgina Arteaga
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
La investigación Pedagógica
La investigación PedagógicaLa investigación Pedagógica
La investigación Pedagógicayiramilena
 
Investigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubíInvestigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubí
Alberto Gallegos Pérez
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
Telmo Viteri
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aulaLilia Calderon
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoVilma H
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
planificación investigación educativa
planificación investigación educativa planificación investigación educativa
planificación investigación educativa
 
Cómo Investigar en educación
Cómo Investigar en educaciónCómo Investigar en educación
Cómo Investigar en educación
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
La investigación Pedagógica
La investigación PedagógicaLa investigación Pedagógica
La investigación Pedagógica
 
Investigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubíInvestigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubí
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aula
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didactico
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 

Destacado

La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
Gloria Alfaro Portero
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
rcoroneltrujillano
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
Wendy Guadalupe Aleman Najera
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
GLADYSHRAMIREZP
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 

Destacado (8)

Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 

Similar a Investigación educativa por Verónica Zurita

Conductismo
ConductismoConductismo
Paradigma conductista. por: jenny costa
Paradigma conductista.  por: jenny costaParadigma conductista.  por: jenny costa
Paradigma conductista. por: jenny costa
jennycosta20
 
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IAPresentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IAMagdalena Girett
 
Paradigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónaudelinagomez
 
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaParadigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaMaría Gabriela Galli
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosfellosalja21
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaitajennyguaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasMayorieRojas
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaJULIO OROZCO
 
Pedagogía conductismo
Pedagogía conductismoPedagogía conductismo
Pedagogía conductismoemiliohdz
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASadricaperusa
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismopsialf
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
gabyvillacis20
 
Teorias Pablo
Teorias PabloTeorias Pablo
Teorias Pablo
guest6db4432
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
rosa_hutadomosquera
 
METODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOSMETODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOSrebecajinez
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVArebecajinez
 

Similar a Investigación educativa por Verónica Zurita (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Paradigma conductista. por: jenny costa
Paradigma conductista.  por: jenny costaParadigma conductista.  por: jenny costa
Paradigma conductista. por: jenny costa
 
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IAPresentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
 
Paradigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acción
 
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaParadigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
Pedagogía conductismo
Pedagogía conductismoPedagogía conductismo
Pedagogía conductismo
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
 
Herramientas
Herramientas Herramientas
Herramientas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
 
Teorias Pablo
Teorias PabloTeorias Pablo
Teorias Pablo
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 
METODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOSMETODOS CUANTITATIVOS
METODOS CUANTITATIVOS
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Investigación educativa por Verónica Zurita

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LA INVESTIGACION EDUCATIVA Verónica Zurita QUINTO SEMESTRE
  • 2. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN
  • 3. Como disciplina de base empírica aparece: siglo XIX Toma el nombre de Pedagogía Experimental
  • 4. Estas disciplinas cuentan con las siguientes influencias:  PENSAMIENTO FILOSOFICO(Siglo XIX) Viene dado por las corrientes: o Positivismo Comte., Conocimiento conjunto de hechos con leyes y que admite la experiencia como fuente. o Sociologismo Durkheim., Estudia los fenómenos sociales y las relaciones humanas.
  • 5. o Pragmatismo James, Pierce, Dewey, Schilder., Juzgan la verdad a través de la practica o Experimentalismo Dewey., Basado en la experiencia para examinar una cosa  PEDAGOGÍA CIENTÍFICA (siglo XVIII) Se inicia con el Racionalismo, basado en la experimentación e investigación Darwin, Origen de las Especies 1859
  • 6.  METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Desarrollo primero en la Medicina y la Psicología, relacionados con aspectos por la preocupación por la educación con base empírica y la introducción en las ciencias humanas
  • 7. Naturaleza Epistemologia Concepto de Trata problemas investigación Metodología Educativa Fines Objetivos
  • 8. Distintas perspectivas Empírico – Analítico Interpretativa CRITICA Investigación trata de Investigación educativa Educación desvelar creencias , valores y supuestos que subrayen la practica educativa Da importancia al Esta regida por reglas carácter empírico personales y sociales y no por leyes científicas Se concibe como un método permanente de Procedimiento autorreflexión formal Interpretar y comprender fenómenos Sometida a educativos Considera como una Lleva a cabo el criticas indagación sistemática y análisis científico publicas mantenida, planificada y autocritica
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Fenómenos Fenómenos educativos de educativos no se carácter: Compuesta por pueden repetir. *Amplio fenómenos : *Plural *Dinámicos; No tiene *Interactivos; y instrumentos para *Complejos los problemas. Se complementa (creencias, moral, con: valores, ética) Dificultad de *Psicología control de todas *Sociología las variables. *Filosofía
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Se guía por distintas Se presenta por perspectivas y varias limitaciones. métodos. Metodologías experimentales Metodologías no experimentales
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Se confunde con Generalización propuestas de innovación y métodos didácticos. Regularidades Obliga a mantener una actitud abierta. NOTA: Todas estas características hacen que la investigación educativa tenga identidad propia de los fenómenos que estudia y sea distinta de las ciencias naturales.
  • 12.
  • 13. Paradigma Positivista * Racionalista * Empírico - analítico Trata de adoptar el modelo de las ciencias experimentales en las ciencias sociales Defiende supuestos sobre la concepción del mundo y el modo de conocerlo • El mundo natural tiene existencia propia independientemente de quien lo estudia. • el mundo esta gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos naturales. • el conocimiento que se obtiene es objetivo y factual, se basa en la experiencia y es valido para todos los tiempos y lugares • utiliza la vía hipotética deductiva como lógica metodológica valida para todas las ciencias • defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza.
  • 14. Se dirige a la El positivismo explicación, el Actuando sobre el en la control, la marco comprobación y la natural y el educación predicción de los entorno del educativa fenómenos educativos investigador Estableciendo Obteniendo como Dejando a un lado producto del los valores en las proposiciones reales de causa-efecto que conocimiento concepciones observable. Objetivo científicas, buscando nos permitan realizar predicciones y cuantificable con una neutralidad posibilidades de a futuro generalización.
  • 15.
  • 16. POR SU NATURALEZA Es Holística Construida divergente múltiple dinámica VALORES Son explícitos que influyen en la investigación POR SU FINALIDAD Comprende e interpreta la De personas, percepciones realidad intenciones y acciones
  • 17. TEORIA Y PRÁCTICA Son relacionadas y Son técnicas e Que pueden ser retroalimentación mutua instrumentos estratégicos cualitativos y descriptivos SE RELACIONA SUJETO OBJETO Se afectan en la implicación, en el investigador y se interrelacionan CRITERIOS DE CALIDAD Credibilidad Conformación transferibilidad
  • 18. Paradigma Sociocrítico es Una corriente que engloba filosofías derivadas del marxismo que incluyen la crítica de los modelos positivistas. sus Primeros representantes: Adorno, Marcuse y Horkheiner “la ciencia se convertía en una ideología” que dirigía la acción social.
  • 19. son •Conocer y comprender la Sus principios realidad como praxis. •Unir teoría y práctica. • Orientar el conocimiento a la emancipación. •Implicar a la autorreflexión Paradigma Sociocrítico •Identificar potencial de Finalidad es cambio. de la •Analizar la realidad. investigación. •Emancipar a los sujetos.