SlideShare una empresa de Scribd logo
Indagación sistemática sobre aquello que se pretende conocer. La
actividad investigadora que se desarrolla en Educación puede
delimitarse en función del objetivo que se plantea.
Investigaciones sobre la Educación: toman a la Educación como
elemento de estudio.
Investigaciones para la Acción Educativa: estas investigaciones pretenden
mejoras en la acción educativa cotidiana.
Investigaciones en la Educación: la investigación como otro recurso educativo
más a emplear con el alumnado.
La investigación en Educación como una exploración sistemática y original,
así como las actividades de desarrollo asociadas a ella: el contexto
sociocultural, económico y político de los sistemas educativos y de los
procesos de aprendizaje.
Objetivo General:
Propiciar la adquisición de competencias investigativas para la concepción,
ejecución y presentación de investigaciones educativas, vinculadas al
quehacer docente.
Objetivos Específicos:
1- Realizar investigaciones sencillas en el aula.
2- Elaborar informes de investigación en el aula
3- Interpretar y analizar críticamente informes de investigación
4- Conocer las tendencias actuales y el desarrollo de la Investigación
Educativa
5- Conocer y aplicar métodos y técnicas de Investigación Educativa
6- Analizar la incidencia de la Investigación Educativa en el conocimiento
teórico y en la comprensión práctica del hecho educativo.
7- Elaborar pautas de investigación que permitan introducir la Investigación
Educativa en la práctica docente.
1. Investigación y práctica educativa:
 Aplicaciones de la investigación en el aula
 De la práctica a la teoría y de la teoría a la práctica
 El maestro investigador
2. Proceso general de investigación:
 Problema: necesidades o interrogantes a investigar
 Información disponible: revisión de la literatura conceptual y de investigación
 El proyecto de investigación: necesidad o problema; objetivos; metodología
 Recogida de datos: tipos de datos; pruebas; cuestionario; observación;
entrevista y documentos.
 Análisis de datos: categorías; matrices; diagramas, perfiles y estadística
descriptiva.
 El informe de investigación: problema; objetivos; metodología; resultados y
conclusiones.
3. Modalidades de investigación:
 Etnografía: participar para describir y comprender la cultura en un
contexto educativo.
 Investigación-acción: implicar profesionales para revisar, planificar y
optimizar procesos educativos.
 Encuesta: opinar, seleccionar grupos según variables y comparar.
 Evaluativa: valorar y tomar decisiones.
 A su vez, la secuencia temática de estos contenidos se presenta de la
siguiente forma:
TEMA 1. Introducción a la Investigación Educativa. Bases conceptuales-I.
La investigación científica. El método científico. La investigación
educativa; tendencias, desarrollo y tipos.
TEMA 2. Introducción a la Investigación Educativa. Bases conceptuales-
II. Problemas e hipótesis. Variables, asociaciones y relaciones. El informe
de investigación en Educación.
TEMA 3. Diseños de investigación en Educación I. Diseños descriptivos.
Diseños cuasi-experimentales. Otros diseños.
TEMA 4. Diseños de investigación en Educación II. Estudio de casos.
Investigación etnográfica. Investigación/acción.
TEMA 5. Técnicas de recogida de datos-I. Observación
TEMA 6. Técnicas de recogida de datos-II. Entrevistas y encuestas.
TEMA 7.Análisis de datos. Conceptos básicos de estadística descriptiva.
TEMA 8. La investigación educativa desde la práctica docente en la
Educación I. Investigación e innovación: el desarrollo curricular y los
modelos curriculares.
TEMA 9. La investigación educativa desde la práctica docente en la
Educación II. Investigación e innovación: evaluación del sistema
educativo y del rendimiento educativo.
TEMA 10. La investigación educativa desde la práctica docente en la
Educación III. Investigación e innovación: programas educativos.
Investigación y orientación.
Introducción a la Investigación Educativa
Bases conceptuales
La investigación científica
El método científico
La investigación educativa; tendencias, desarrollo y tipos
Investigación Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
rcoroneltrujillano
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
cindypedabasic
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
Edison Minga
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
Jesus Aguilar Zuñiga
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?Marihaaa
 
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Rocío Guamán
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
Didactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasEdgar Galvez
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
Andrea Gomez Hoyos
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
Vanne De la Rosa
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Yesica Paola Rivas Ibarguen
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico4576459
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaMarcos Villegas
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucionalElementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Fernanda Garcia
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?
 
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Didactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicas
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucionalElementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 

Similar a Investigación Educativa

Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en GestiónIli De la Paz
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en GestiónIli De la Paz
 
Ensayo de yuleydi
Ensayo de yuleydiEnsayo de yuleydi
Ensayo de yuleydi
Yuleydi Santos
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
CesarAbrahamVallejoM
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Carmen Elizabeth Rocha Crespo
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Harryestela
 
Paso 1 -grupo_6
Paso 1 -grupo_6Paso 1 -grupo_6
Paso 1 -grupo_6
NataliaAcero3
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepriHerramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Edi
 
Herramientas basicas para La investigación educativa
Herramientas basicas para La investigación educativaHerramientas basicas para La investigación educativa
Herramientas basicas para La investigación educativa
Dareck Josue Cruz Milla
 
Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1
Mayreth Añez
 

Similar a Investigación Educativa (20)

Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
Ensayo de yuleydi
Ensayo de yuleydiEnsayo de yuleydi
Ensayo de yuleydi
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
Paso 1 -grupo_6
Paso 1 -grupo_6Paso 1 -grupo_6
Paso 1 -grupo_6
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepriHerramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
 
Herramientas basicas para La investigación educativa
Herramientas basicas para La investigación educativaHerramientas basicas para La investigación educativa
Herramientas basicas para La investigación educativa
 
Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1
 

Más de Elizabeth Bracho

Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Elizabeth Bracho
 
Antecedente 2
Antecedente 2Antecedente 2
Antecedente 2
Elizabeth Bracho
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Elizabeth Bracho
 
Por una venezuela plena de amor
Por una venezuela plena de amorPor una venezuela plena de amor
Por una venezuela plena de amor
Elizabeth Bracho
 
Perspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigaciónPerspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigación
Elizabeth Bracho
 
Elemento agua
Elemento aguaElemento agua
Elemento agua
Elizabeth Bracho
 
Pendón foro
Pendón foroPendón foro
Pendón foro
Elizabeth Bracho
 
I foro competencias comunicativas
I foro competencias comunicativasI foro competencias comunicativas
I foro competencias comunicativas
Elizabeth Bracho
 
La evaluación de proyectos sociales1
La evaluación de proyectos sociales1La evaluación de proyectos sociales1
La evaluación de proyectos sociales1
Elizabeth Bracho
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Elizabeth Bracho
 
Cev (C0mplejo de Educación Virtual)
Cev (C0mplejo de Educación Virtual)Cev (C0mplejo de Educación Virtual)
Cev (C0mplejo de Educación Virtual)
Elizabeth Bracho
 
Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen
 Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen
Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen
Elizabeth Bracho
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
Elizabeth Bracho
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Elizabeth Bracho
 
Amistad
AmistadAmistad
Factores del e-learning Grupo beta en FATLA
Factores del e-learning Grupo beta en FATLAFactores del e-learning Grupo beta en FATLA
Factores del e-learning Grupo beta en FATLA
Elizabeth Bracho
 
Grupo beta
Grupo betaGrupo beta
Grupo beta
Elizabeth Bracho
 
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Elizabeth Bracho
 

Más de Elizabeth Bracho (19)

Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020
 
Antecedente 2
Antecedente 2Antecedente 2
Antecedente 2
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Por una venezuela plena de amor
Por una venezuela plena de amorPor una venezuela plena de amor
Por una venezuela plena de amor
 
Perspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigaciónPerspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigación
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Elemento agua
Elemento aguaElemento agua
Elemento agua
 
Pendón foro
Pendón foroPendón foro
Pendón foro
 
I foro competencias comunicativas
I foro competencias comunicativasI foro competencias comunicativas
I foro competencias comunicativas
 
La evaluación de proyectos sociales1
La evaluación de proyectos sociales1La evaluación de proyectos sociales1
La evaluación de proyectos sociales1
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Cev (C0mplejo de Educación Virtual)
Cev (C0mplejo de Educación Virtual)Cev (C0mplejo de Educación Virtual)
Cev (C0mplejo de Educación Virtual)
 
Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen
 Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen
Cual sera_el_orden_de_estos_factores mureen
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Factores del e-learning Grupo beta en FATLA
Factores del e-learning Grupo beta en FATLAFactores del e-learning Grupo beta en FATLA
Factores del e-learning Grupo beta en FATLA
 
Grupo beta
Grupo betaGrupo beta
Grupo beta
 
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Investigación Educativa

  • 1.
  • 2. Indagación sistemática sobre aquello que se pretende conocer. La actividad investigadora que se desarrolla en Educación puede delimitarse en función del objetivo que se plantea. Investigaciones sobre la Educación: toman a la Educación como elemento de estudio. Investigaciones para la Acción Educativa: estas investigaciones pretenden mejoras en la acción educativa cotidiana. Investigaciones en la Educación: la investigación como otro recurso educativo más a emplear con el alumnado. La investigación en Educación como una exploración sistemática y original, así como las actividades de desarrollo asociadas a ella: el contexto sociocultural, económico y político de los sistemas educativos y de los procesos de aprendizaje.
  • 3.
  • 4. Objetivo General: Propiciar la adquisición de competencias investigativas para la concepción, ejecución y presentación de investigaciones educativas, vinculadas al quehacer docente. Objetivos Específicos: 1- Realizar investigaciones sencillas en el aula. 2- Elaborar informes de investigación en el aula 3- Interpretar y analizar críticamente informes de investigación 4- Conocer las tendencias actuales y el desarrollo de la Investigación Educativa 5- Conocer y aplicar métodos y técnicas de Investigación Educativa 6- Analizar la incidencia de la Investigación Educativa en el conocimiento teórico y en la comprensión práctica del hecho educativo. 7- Elaborar pautas de investigación que permitan introducir la Investigación Educativa en la práctica docente.
  • 5. 1. Investigación y práctica educativa:  Aplicaciones de la investigación en el aula  De la práctica a la teoría y de la teoría a la práctica  El maestro investigador 2. Proceso general de investigación:  Problema: necesidades o interrogantes a investigar  Información disponible: revisión de la literatura conceptual y de investigación  El proyecto de investigación: necesidad o problema; objetivos; metodología  Recogida de datos: tipos de datos; pruebas; cuestionario; observación; entrevista y documentos.  Análisis de datos: categorías; matrices; diagramas, perfiles y estadística descriptiva.  El informe de investigación: problema; objetivos; metodología; resultados y conclusiones.
  • 6. 3. Modalidades de investigación:  Etnografía: participar para describir y comprender la cultura en un contexto educativo.  Investigación-acción: implicar profesionales para revisar, planificar y optimizar procesos educativos.  Encuesta: opinar, seleccionar grupos según variables y comparar.  Evaluativa: valorar y tomar decisiones.  A su vez, la secuencia temática de estos contenidos se presenta de la siguiente forma:
  • 7. TEMA 1. Introducción a la Investigación Educativa. Bases conceptuales-I. La investigación científica. El método científico. La investigación educativa; tendencias, desarrollo y tipos. TEMA 2. Introducción a la Investigación Educativa. Bases conceptuales- II. Problemas e hipótesis. Variables, asociaciones y relaciones. El informe de investigación en Educación. TEMA 3. Diseños de investigación en Educación I. Diseños descriptivos. Diseños cuasi-experimentales. Otros diseños. TEMA 4. Diseños de investigación en Educación II. Estudio de casos. Investigación etnográfica. Investigación/acción. TEMA 5. Técnicas de recogida de datos-I. Observación
  • 8. TEMA 6. Técnicas de recogida de datos-II. Entrevistas y encuestas. TEMA 7.Análisis de datos. Conceptos básicos de estadística descriptiva. TEMA 8. La investigación educativa desde la práctica docente en la Educación I. Investigación e innovación: el desarrollo curricular y los modelos curriculares. TEMA 9. La investigación educativa desde la práctica docente en la Educación II. Investigación e innovación: evaluación del sistema educativo y del rendimiento educativo. TEMA 10. La investigación educativa desde la práctica docente en la Educación III. Investigación e innovación: programas educativos. Investigación y orientación.
  • 9. Introducción a la Investigación Educativa Bases conceptuales La investigación científica El método científico La investigación educativa; tendencias, desarrollo y tipos