SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACION
     ESCUELA DE COMERCIO Y
         ADMINISTRACION


  LA INVESTIGACION EDUCATIVA
Conjunto de acciones que actúan sobre la realidad
                             educativa, organizando nuevos conocimientos
           CONCEPTO                   modificando los existentes.

I                              Permiten presencia de acciones intencionales
N
         CARACTERISTICAS       Conducen descubrimiento de algo nuevo
V   E
E                               Permite diversas teorías.
    D
S   U                       Adquirir conocimiento y dominio de la terminología
T   C
        OBJETIVOS
I   A                         Conocer diversos enfoques metodológicos
G   T
                             Capacitar la lectura e interpretación crítica
A   I
C   V    LIMITACIONES      Orden: Ambiental, tecnico, objeto de estudio, Etico –moral
I   A
O                           Es una actividad que genera el desarrollo de habilidades
N        CONCLUSION        para el trabajo intelectual y del conocimiento transformar
                                       la realidad, construir conocimiento.
Paradigmas de la
                                    investigación
                                      educativa



                            Epistemológica.-
                                                                   Metodología.-
   Ontológica.           •Conocer la naturaleza
                                                                •Procedimiento del
  •Responder a               •Que se conoce
                                                            investigador para conocer
preguntas sobre l             •Lo conocido
                                                                   lo cognoscible
 realidad social.           •Como se conoce
                                                                  •Modo en que el
                       •Como se puede conocer y
                                                            individuo crea, modifica e
                     comunicar el conocimiento si se
                                                              interpreta el mundo en
                    puede adquirir o es personalmente
                                                                 que se encuentra




                    Tres cuestiones básicas que se relacionan con el
                      objeto del conocimiento o la realidad que se
                                     desea estudiar
Supuestos sobre la
                                                                      Racionalista y
concepción del mundo
                                Paradigma Positivista                  empírico _
    y el modo de
                                                                        analítico
      conocerlo


                El mundo natural tiene existencia propia independientemente de
                                        quien lo estudia.

                   Esta compuesto por leyes que permiten explicar, predecir y
                controlar los fenómenos del mundo natural por los investigadores
                                    con métodos adecuados



                 Se basa en la experiencia y es valido en todo tiempo y lugar con
                               independencia de quien lo descubre


                Utiliza a la hipotética deductiva como lógica metodológica valida
                                       para todas las ciencias
Paradigma cualitativo,
  fenomenológico,
naturalista, humanista                      PARAIGMA INTERPRETATIVO
    o etnográfico

                                   Se centra en el estudio de los significados de las
               Pretende                 acciones humanas y de la vida social.


•Desarrollar conocimiento idiográfico
•La realidad es dinámica, múltiple y               •Se construye en una alternativa a
holística                                               la visión de las personas
•Cuestionar la existencia de una realidad                       positivistas
externa y valiosa para ser analizada
Observación                     Holista
    naturalista y sin                                       Subjetivo
        control


                                 CARACTERISTICAS
Inductivo                          PARADIGMA                            Flexible
                                 INTERPRETATIVO




            Asumen la realidad                 Fundamentado en la
                dinámica                       realidad, orientado al
                                                      proceso
•.
 Finalidad transformación
     de la estructura de
  relaciones sociales y dar                   PARADIGMA SOCIOCRITICO
 respuesta a determinados
         problemas
                                       surge como respuesta a las tradiciones
                                      positivistas e interpretativas y pretenden
                 Finalidades                   superar el reduccionismo

      •Conocer y comprender la
         realidad como praxis        introduce la ideología de forma explícita de
        •Unir teoría y práctica       la autoreflección critica e los procesos del
       (conocimiento, acción y                      conocimiento.
                valores)
     •Orientar el conocimiento a                   Principios
        emancipar y liberar al
                hombre                •Conocer y comprender la realidad como praxis
     •Implicar al docente a partir     •Unir teoría y practica; conocimiento, acción y
         de la autorreflección                              valores
                                     •Orientar el conocimiento a emancipar y liberar al
                                                           hombre
                                      •Implicar al docente a partir de la autorreflexión
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
jcjcjcjcjcjc
 
Pticg 2
Pticg 2Pticg 2
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688
 
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Maria Luisa Machado
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
Eiilen Enriquez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
jhovanny18
 
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivistaSesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
Dulce García Gutiérrez
 
Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Neida Santiago
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Luis Echenique
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Primer parcial tai caso de estudio
Primer parcial tai  caso de estudioPrimer parcial tai  caso de estudio
Primer parcial tai caso de estudio
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
adultosmayoresunam
 
Fiolosofìa por Diana Villarreal
Fiolosofìa  por Diana VillarrealFiolosofìa  por Diana Villarreal
Fiolosofìa por Diana Villarreal
dianavillarrealm
 
Tarea esquema psicología
Tarea esquema psicologíaTarea esquema psicología
Tarea esquema psicología
Erik Hernandez Hdz
 
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismoCognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
Juli Licona Henao
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
Cristina Gallardo
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
VERKYTH
 

La actualidad más candente (20)

Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
 
Pticg 2
Pticg 2Pticg 2
Pticg 2
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivistaSesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]
 
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
Tema1psicologiadeldesarrollo(1)
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Pticg 1
 
Primer parcial tai caso de estudio
Primer parcial tai  caso de estudioPrimer parcial tai  caso de estudio
Primer parcial tai caso de estudio
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Fiolosofìa por Diana Villarreal
Fiolosofìa  por Diana VillarrealFiolosofìa  por Diana Villarreal
Fiolosofìa por Diana Villarreal
 
Tarea esquema psicología
Tarea esquema psicologíaTarea esquema psicología
Tarea esquema psicología
 
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismoCognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
 

Destacado

EL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDAS
EL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDASEL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDAS
EL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDAS
adricaperusa
 
Dossier de presse WC sans bride Rimfree par Allia
Dossier de presse WC sans bride Rimfree par AlliaDossier de presse WC sans bride Rimfree par Allia
Dossier de presse WC sans bride Rimfree par Allia
Allia_Salle_De_Bains
 
CONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
CONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENALCONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
CONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
owaj
 
Fiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bains
Fiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bainsFiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bains
Fiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bains
Allia_Salle_De_Bains
 
Shaping Your Leadership
Shaping Your LeadershipShaping Your Leadership
Shaping Your Leadership
James Lightfoot
 
Preeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuito
Preeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuitoPreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuito
Preeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuito
YasminDaza1
 
Ventajas de convencion colectiva
Ventajas de convencion colectivaVentajas de convencion colectiva
Ventajas de convencion colectiva
yrvc
 
Newsletter décembre 2015
Newsletter décembre 2015Newsletter décembre 2015
Newsletter décembre 2015
Stéphanie Bourgois
 
Se levanta la mañana
Se levanta la mañanaSe levanta la mañana
Se levanta la mañana
Juan Ignacio B.
 
Fluzo
FluzoFluzo
O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)
O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)
O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)
vinhagrandemusica
 
LUAR NA LUBRE
LUAR NA LUBRELUAR NA LUBRE
LUAR NA LUBRE
vinhagrandemusica
 
D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...
D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...
D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...
Jordano Santos Cerqueira
 
Growing plants via hydroponics
Growing plants via hydroponicsGrowing plants via hydroponics
Growing plants via hydroponics
Random Sandi
 
Function of management staffing
Function of management   staffingFunction of management   staffing
Function of management staffing
Sthefanie Parera
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
owaj
 
Apresentação grupo sai em 11042015
Apresentação grupo sai em 11042015Apresentação grupo sai em 11042015
Apresentação grupo sai em 11042015
Tereza Carneiro
 
Presentación1elim
Presentación1elimPresentación1elim
Presentación1elim
Emanuelcard
 
PLASTIC
PLASTICPLASTIC
PLASTIC
vazhichal12
 

Destacado (20)

EL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDAS
EL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDASEL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDAS
EL METODO CIENTIFICO POR ADRIANA BASTIDAS
 
SCAN0000.PDF
SCAN0000.PDFSCAN0000.PDF
SCAN0000.PDF
 
Dossier de presse WC sans bride Rimfree par Allia
Dossier de presse WC sans bride Rimfree par AlliaDossier de presse WC sans bride Rimfree par Allia
Dossier de presse WC sans bride Rimfree par Allia
 
CONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
CONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENALCONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
CONSIDERACIÓN SOBRE RÉGIMEN DE SUSPENSIONES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
 
Fiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bains
Fiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bainsFiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bains
Fiche technique lavabo d'angle de 50 cm Prima Style par Allia salle de bains
 
Shaping Your Leadership
Shaping Your LeadershipShaping Your Leadership
Shaping Your Leadership
 
Preeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuito
Preeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuitoPreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuito
Preeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesentacion circuito
 
Ventajas de convencion colectiva
Ventajas de convencion colectivaVentajas de convencion colectiva
Ventajas de convencion colectiva
 
Newsletter décembre 2015
Newsletter décembre 2015Newsletter décembre 2015
Newsletter décembre 2015
 
Se levanta la mañana
Se levanta la mañanaSe levanta la mañana
Se levanta la mañana
 
Fluzo
FluzoFluzo
Fluzo
 
O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)
O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)
O caimán do río tea (Ana Oubiña Santos)
 
LUAR NA LUBRE
LUAR NA LUBRELUAR NA LUBRE
LUAR NA LUBRE
 
D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...
D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...
D1 - Fernanda Rocha Valim - Introdução a Pesquisa Científica - Senso Comum e ...
 
Growing plants via hydroponics
Growing plants via hydroponicsGrowing plants via hydroponics
Growing plants via hydroponics
 
Function of management staffing
Function of management   staffingFunction of management   staffing
Function of management staffing
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
Apresentação grupo sai em 11042015
Apresentação grupo sai em 11042015Apresentação grupo sai em 11042015
Apresentação grupo sai em 11042015
 
Presentación1elim
Presentación1elimPresentación1elim
Presentación1elim
 
PLASTIC
PLASTICPLASTIC
PLASTIC
 

Similar a LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS

Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
cosmosis67
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
gabyvillacis20
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Investigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica ZuritaInvestigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica Zurita
veroatiruzc
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Joselyn Castañeda
 
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdfLOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
franciscotovar36
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
RonaldoSuarez4
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
MetodologiadelainvestigacioncualicuantiMetodologiadelainvestigacioncualicuanti
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
Evaluaciones Unesr
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.
PROFETAVOMADRIZ
 
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la cienciaParadigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Universidad Continental
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
miryamrugo
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
BreynerMejiaGuerrero
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
mediadora
 
Filosofía de la educación.pdf
Filosofía de la educación.pdfFilosofía de la educación.pdf
Filosofía de la educación.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicosFundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Marta Soto
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
jaac_91020
 
Paradigmaseducativos
ParadigmaseducativosParadigmaseducativos
Paradigmaseducativos
ROMEO LUNA VICTORIA
 

Similar a LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS (20)

Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Investigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica ZuritaInvestigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica Zurita
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdfLOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
MetodologiadelainvestigacioncualicuantiMetodologiadelainvestigacioncualicuanti
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.
 
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la cienciaParadigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la ciencia
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
 
Filosofía de la educación.pdf
Filosofía de la educación.pdfFilosofía de la educación.pdf
Filosofía de la educación.pdf
 
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicosFundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmaseducativos
ParadigmaseducativosParadigmaseducativos
Paradigmaseducativos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION LA INVESTIGACION EDUCATIVA
  • 2.
  • 3. Conjunto de acciones que actúan sobre la realidad educativa, organizando nuevos conocimientos CONCEPTO modificando los existentes. I Permiten presencia de acciones intencionales N CARACTERISTICAS Conducen descubrimiento de algo nuevo V E E Permite diversas teorías. D S U Adquirir conocimiento y dominio de la terminología T C OBJETIVOS I A Conocer diversos enfoques metodológicos G T Capacitar la lectura e interpretación crítica A I C V LIMITACIONES Orden: Ambiental, tecnico, objeto de estudio, Etico –moral I A O Es una actividad que genera el desarrollo de habilidades N CONCLUSION para el trabajo intelectual y del conocimiento transformar la realidad, construir conocimiento.
  • 4.
  • 5. Paradigmas de la investigación educativa Epistemológica.- Metodología.- Ontológica. •Conocer la naturaleza •Procedimiento del •Responder a •Que se conoce investigador para conocer preguntas sobre l •Lo conocido lo cognoscible realidad social. •Como se conoce •Modo en que el •Como se puede conocer y individuo crea, modifica e comunicar el conocimiento si se interpreta el mundo en puede adquirir o es personalmente que se encuentra Tres cuestiones básicas que se relacionan con el objeto del conocimiento o la realidad que se desea estudiar
  • 6. Supuestos sobre la Racionalista y concepción del mundo Paradigma Positivista empírico _ y el modo de analítico conocerlo El mundo natural tiene existencia propia independientemente de quien lo estudia. Esta compuesto por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos del mundo natural por los investigadores con métodos adecuados Se basa en la experiencia y es valido en todo tiempo y lugar con independencia de quien lo descubre Utiliza a la hipotética deductiva como lógica metodológica valida para todas las ciencias
  • 7. Paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista PARAIGMA INTERPRETATIVO o etnográfico Se centra en el estudio de los significados de las Pretende acciones humanas y de la vida social. •Desarrollar conocimiento idiográfico •La realidad es dinámica, múltiple y •Se construye en una alternativa a holística la visión de las personas •Cuestionar la existencia de una realidad positivistas externa y valiosa para ser analizada
  • 8. Observación Holista naturalista y sin Subjetivo control CARACTERISTICAS Inductivo PARADIGMA Flexible INTERPRETATIVO Asumen la realidad Fundamentado en la dinámica realidad, orientado al proceso
  • 9. •. Finalidad transformación de la estructura de relaciones sociales y dar PARADIGMA SOCIOCRITICO respuesta a determinados problemas surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden Finalidades superar el reduccionismo •Conocer y comprender la realidad como praxis introduce la ideología de forma explícita de •Unir teoría y práctica la autoreflección critica e los procesos del (conocimiento, acción y conocimiento. valores) •Orientar el conocimiento a Principios emancipar y liberar al hombre •Conocer y comprender la realidad como praxis •Implicar al docente a partir •Unir teoría y practica; conocimiento, acción y de la autorreflección valores •Orientar el conocimiento a emancipar y liberar al hombre •Implicar al docente a partir de la autorreflexión