SlideShare una empresa de Scribd logo
“Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas”
Escuela : Contabilidad
Alumno: Luis Angel Caballero Gonzales
FILOSOFÍA
 Investigación y Análisis De Su
Estructura Empresarial
 En abril de 1990 solo el 3% de la población
nacional tenía un teléfono fijo, el Internet era
algo de lo que se escuchaba hablar en
entornos académicos, pero que no se
utilizaba ni en los mejores sueños y el acceso
a la información era un privilegio.
 En 1983 Motorola había arrancado a vender
celulares de la mano de los gigantes de las
telecomunicaciones que dominaban el
mercado residencial, como AT&T, pero a
nuestro país llegaron siete años(1990)
después con precios elevados que solo podía
asumir la crema y nata de la élite limeña.
 Giro De la Empresa y Ubicación
Correspondiente a SUNAT su
Actividad Principal es:
TELECOMUNICACIONES.
 Ubicación:
AV. REPUBLICA DE COLOMBIA NRO. 791
(PISO 14 ESQ. CDRA 34 PASEO D L
REPUBLICA) LIMA - LIMA - SAN ISIDRO.
 “Hacer que vivamos mejor
conectados, contribuyendo a
transformar responsablemente el
Perú”.
 “Ser un referente en el sector de las
telecomunicaciones brindando una
experiencia distintiva, un lugar donde las
personas se realizan, una empresa que
desafía al mercado y crece de manera
sostenible”.
 *Respeta y reconoce a todas las organizaciones
que representan a sus trabajadores en sus
diferentes intereses. Se comprometen a ofrecer
a todos sus trabajadores un entorno de trabajo
seguro, cuidando la seguridad, higiene y el
bienestar de todos.
 *Es responsabilidad de las Empresas ENTEL y de
sus trabajadores, contar con un ambiente de
trabajo sano, evitando el abuso de alcohol y libre
de drogas ilícitas.
 *Los bienes, las instalaciones, los servicios que
se ponen a disposición de los empleados y los
recursos financieros de las Empresas ENTEL,
incluyendo los gastos de representación, son
utilizados única y exclusivamente para cumplir
con su misión, adoptando criterios de eficiencia,
racionalidad y ahorro.
 *Los empleados de las Empresas ENTEL se
abstienen de utilizar los bienes, la información o
los contactos de la Empresa para beneficio
personal u otros fines no autorizados.
 * Los trabajadores se abstienen de conductas
ajenas a la moral y las buenas costumbres.
 *La utilización de los diferentes medios de
comunicación que la Empresa pone a su
disposición se hará de manera responsable.
 Las jefaturas velarán por la existencia de un
adecuado ambiente de trabajo, de
proporcionar un trato digno a sus
trabajadores, promoviendo su desarrollo
laboral y buscando que alcancen su más alto
nivel de desempeño. Las Empresas ENTEL
impulsan el trato respetuoso entre colegas y
entre supervisores y trabajadores; por lo
tanto, no aceptan conductas que atenten
contra la dignidad de las personas.
 ● Lograr la modernización de los sistemas y
redes de la empresa, para crecer en cuanto a
liderazgo en calidad, cobertura y mercado
nacional. Convertirnos en referente de los
servicios de valor agregado y ubicarnos como
centro de interconexión de los servicios de
telecomunicaciones de Sud América.
 ● Posibilitar el acceso universal a los servicios
de telecomunicaciones en todo el territorio
nacional promoviendo el desarrollo equitativo
de nuestra sociedad en general y de nuestro
país.
 ● Alcanzar un sitial a nivel Internacional, a
través de negocios virtuales internacionales en
países donde nuestra presencia como Peruanos
es significativa, integrando a nuestros
compatriotas con Perú y poniendo a ENTEL
como una empresa líder de nuestro continente.
 ● Consolidar a Entel S.A. como una
organización eficiente y ordenada, con
orientación al cliente a través de recursos
humanos adecuados, procesos ágiles y un
enfoque hacia la investigación e innovación.
 ● Desplegar redes de nueva generación de
fibra óptica, y cubrir el territorio nacional con
anillos redundantes, que permitan brindar
servicios de alta calidad, basados en estándares
internacionales; ofreciendo una amplia gama de
servicios presentes y preparados para el futuro.
 ● Implementar un mercadeo inteligente para
captar a la clientela potencial con el objetivo de
asegurar la permanencia y desarrollo del
negocio en el largo plazo.
 ● Recuperar el liderazgo de carrier nacional e
incursionar en el mercado latinoamericano.
 ● Integración de los negocios fijo y móvil
sobre una misma infraestructura de red,
optimizando inversiones y gastos.
 ● Lograr que la participación de mercado de
Entel tenga un crecimiento sostenido.
 La integración de los negocios fijo y móvil
para atender de mejor manera las
necesidades de los clientes, de forma
transversal, implicó el rediseño de la
estructura organizacional de Entel.
 Entel cuenta con una estructura de 16
comités gerenciales encargados de
salvaguardar distintos ámbito de acción,
dividiéndose en estratégicos, de ejecución y
de coordinación.
 Los primeros buscan tanto consensuar la toma
de decisiones a nivel estratégico como el
fomento de la innovación a nivel corporativo,
garantizando a la vez, el cumplimiento del Plan
Estratégico de capital humano, alineado con los
pilares culturales de la compañía.
 Los comités de ejecución buscan revisar y
definir los planes de acción regulatorios, las
iniciativas de inversión y todas aquellas prácticas
asociadas con la excelencia operacional y de
gestión.
 Por su parte, los comités de coordinación se
ocupan de garantizar una adecuada
comunicación transversal en toda la
compañía, conectando a las distintas
vicepresidencias, gerencias y regiones.
INVESTIGACIÓN ENTEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sSegmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sDiana Galvis
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Marca Tigo2
Marca Tigo2Marca Tigo2
Marca Tigo2
cj_escobar
 
Mc donald's
Mc donald'sMc donald's
Mc donald's
kathicitah
 
Presentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peeaPresentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peeaHumberto Goncalves
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
Deyvid Pacherres
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
lismaris zapata
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
TESIS PERU
 
Ética del marketing
Ética del marketingÉtica del marketing
Ética del marketing
Logos Academy
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Juan Cherres Elizalde
 
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy TopFreddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
FABRICORSA
 

La actualidad más candente (20)

Segmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sSegmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4s
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Marca Tigo2
Marca Tigo2Marca Tigo2
Marca Tigo2
 
Mc donald's
Mc donald'sMc donald's
Mc donald's
 
Presentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peeaPresentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peea
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
Procter & gamble
Procter & gambleProcter & gamble
Procter & gamble
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Ética del marketing
Ética del marketingÉtica del marketing
Ética del marketing
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Perfil corporativo
Perfil corporativo Perfil corporativo
Perfil corporativo
 
Caso Ikea
Caso IkeaCaso Ikea
Caso Ikea
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
 
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy TopFreddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
 

Similar a INVESTIGACIÓN ENTEL

VALORACIÓN DE EMPRESA CNT
VALORACIÓN DE EMPRESA CNTVALORACIÓN DE EMPRESA CNT
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT
Iván Andrade Cevallos
 
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
Iván Andrade Cevallos
 
Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)
Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)
Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)Iván Andrade Cevallos
 
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
Iván Andrade Cevallos
 
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislaciónTrabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislación
Miguel Julian Altamirano Jimenez
 
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Cristina Lucero Rodriguez Jinez
 
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
María José Aspíllaga
 
Claro
ClaroClaro
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
Juan Diego Díaz Ruiz
 
Plan estrategico telcel
Plan estrategico telcelPlan estrategico telcel
Plan estrategico telcelmCarmen32
 
)Informe final
)Informe final)Informe final
)Informe finalhaenzoe
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
AnaSirit10
 

Similar a INVESTIGACIÓN ENTEL (20)

VALORACIÓN DE EMPRESA CNT
VALORACIÓN DE EMPRESA CNTVALORACIÓN DE EMPRESA CNT
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT
 
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
 
Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)
Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)
Trabajo investigativo valoración de empresas completo (cnt)
 
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
VALORACIÓN DE EMPRESA CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones)
 
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislaciónTrabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislación
 
Trabajo rrhh
Trabajo rrhhTrabajo rrhh
Trabajo rrhh
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ptic
PticPtic
Ptic
 
Grupo 208020 5-trabajo-final
Grupo 208020 5-trabajo-finalGrupo 208020 5-trabajo-final
Grupo 208020 5-trabajo-final
 
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
 
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
 
Claro
ClaroClaro
Claro
 
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
 
Genaro Garcia
Genaro GarciaGenaro Garcia
Genaro Garcia
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
 
Marleni hernandez
Marleni hernandezMarleni hernandez
Marleni hernandez
 
Plan estrategico telcel
Plan estrategico telcelPlan estrategico telcel
Plan estrategico telcel
 
)Informe final
)Informe final)Informe final
)Informe final
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

INVESTIGACIÓN ENTEL

  • 1. “Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas” Escuela : Contabilidad Alumno: Luis Angel Caballero Gonzales FILOSOFÍA
  • 2.  Investigación y Análisis De Su Estructura Empresarial
  • 3.  En abril de 1990 solo el 3% de la población nacional tenía un teléfono fijo, el Internet era algo de lo que se escuchaba hablar en entornos académicos, pero que no se utilizaba ni en los mejores sueños y el acceso a la información era un privilegio.
  • 4.  En 1983 Motorola había arrancado a vender celulares de la mano de los gigantes de las telecomunicaciones que dominaban el mercado residencial, como AT&T, pero a nuestro país llegaron siete años(1990) después con precios elevados que solo podía asumir la crema y nata de la élite limeña.
  • 5.  Giro De la Empresa y Ubicación Correspondiente a SUNAT su Actividad Principal es: TELECOMUNICACIONES.  Ubicación: AV. REPUBLICA DE COLOMBIA NRO. 791 (PISO 14 ESQ. CDRA 34 PASEO D L REPUBLICA) LIMA - LIMA - SAN ISIDRO.
  • 6.  “Hacer que vivamos mejor conectados, contribuyendo a transformar responsablemente el Perú”.
  • 7.  “Ser un referente en el sector de las telecomunicaciones brindando una experiencia distintiva, un lugar donde las personas se realizan, una empresa que desafía al mercado y crece de manera sostenible”.
  • 8.  *Respeta y reconoce a todas las organizaciones que representan a sus trabajadores en sus diferentes intereses. Se comprometen a ofrecer a todos sus trabajadores un entorno de trabajo seguro, cuidando la seguridad, higiene y el bienestar de todos.  *Es responsabilidad de las Empresas ENTEL y de sus trabajadores, contar con un ambiente de trabajo sano, evitando el abuso de alcohol y libre de drogas ilícitas.
  • 9.  *Los bienes, las instalaciones, los servicios que se ponen a disposición de los empleados y los recursos financieros de las Empresas ENTEL, incluyendo los gastos de representación, son utilizados única y exclusivamente para cumplir con su misión, adoptando criterios de eficiencia, racionalidad y ahorro.  *Los empleados de las Empresas ENTEL se abstienen de utilizar los bienes, la información o los contactos de la Empresa para beneficio personal u otros fines no autorizados.
  • 10.  * Los trabajadores se abstienen de conductas ajenas a la moral y las buenas costumbres.  *La utilización de los diferentes medios de comunicación que la Empresa pone a su disposición se hará de manera responsable.
  • 11.  Las jefaturas velarán por la existencia de un adecuado ambiente de trabajo, de proporcionar un trato digno a sus trabajadores, promoviendo su desarrollo laboral y buscando que alcancen su más alto nivel de desempeño. Las Empresas ENTEL impulsan el trato respetuoso entre colegas y entre supervisores y trabajadores; por lo tanto, no aceptan conductas que atenten contra la dignidad de las personas.
  • 12.  ● Lograr la modernización de los sistemas y redes de la empresa, para crecer en cuanto a liderazgo en calidad, cobertura y mercado nacional. Convertirnos en referente de los servicios de valor agregado y ubicarnos como centro de interconexión de los servicios de telecomunicaciones de Sud América.  ● Posibilitar el acceso universal a los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional promoviendo el desarrollo equitativo de nuestra sociedad en general y de nuestro país.
  • 13.  ● Alcanzar un sitial a nivel Internacional, a través de negocios virtuales internacionales en países donde nuestra presencia como Peruanos es significativa, integrando a nuestros compatriotas con Perú y poniendo a ENTEL como una empresa líder de nuestro continente.  ● Consolidar a Entel S.A. como una organización eficiente y ordenada, con orientación al cliente a través de recursos humanos adecuados, procesos ágiles y un enfoque hacia la investigación e innovación.
  • 14.  ● Desplegar redes de nueva generación de fibra óptica, y cubrir el territorio nacional con anillos redundantes, que permitan brindar servicios de alta calidad, basados en estándares internacionales; ofreciendo una amplia gama de servicios presentes y preparados para el futuro.  ● Implementar un mercadeo inteligente para captar a la clientela potencial con el objetivo de asegurar la permanencia y desarrollo del negocio en el largo plazo.
  • 15.  ● Recuperar el liderazgo de carrier nacional e incursionar en el mercado latinoamericano.  ● Integración de los negocios fijo y móvil sobre una misma infraestructura de red, optimizando inversiones y gastos.  ● Lograr que la participación de mercado de Entel tenga un crecimiento sostenido.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  La integración de los negocios fijo y móvil para atender de mejor manera las necesidades de los clientes, de forma transversal, implicó el rediseño de la estructura organizacional de Entel.  Entel cuenta con una estructura de 16 comités gerenciales encargados de salvaguardar distintos ámbito de acción, dividiéndose en estratégicos, de ejecución y de coordinación.
  • 19.  Los primeros buscan tanto consensuar la toma de decisiones a nivel estratégico como el fomento de la innovación a nivel corporativo, garantizando a la vez, el cumplimiento del Plan Estratégico de capital humano, alineado con los pilares culturales de la compañía.  Los comités de ejecución buscan revisar y definir los planes de acción regulatorios, las iniciativas de inversión y todas aquellas prácticas asociadas con la excelencia operacional y de gestión.
  • 20.  Por su parte, los comités de coordinación se ocupan de garantizar una adecuada comunicación transversal en toda la compañía, conectando a las distintas vicepresidencias, gerencias y regiones.