SlideShare una empresa de Scribd logo
 1951 nace el primer
ternero por transferencia
de embriones.
 Veterinaria la crio
conservación,
embriones o la
clonación.
 Animales transgénicos.
 Animales de mayor valor
económico.
 No se a realizado pero poco a poco se va
alcanzando.
 1) Partición o separación de células embrionarias.
 2) Combinación de células embrionarias.
 3) Determinan cambios en la composición genética
del embrión.
 4) La crio conservación o congelación.
 5) Técnicas de diagnóstico genético para la
selección de embriones.
 6) Embriones como material biológico de
investigación.
 1, 4 y 6 son de uso normal y 2, 3 y 5 están en fase
experimental avanzada con resultados que se están
intentando aplicar a la producción animal.
 Destrucción de embriones para el
desarrollo de investigación.
Relación manipulación Embriones–
posterior perdida
Ejemplo :
Utilización de un número elevado de
embriones para la consecución de
un embarazo.
Este fin se suele justificar por la
decisión autónoma de una mujer
que por problemas de esterilidad
desea tener descendencia
 No solo quiero un hijo, sino además sin defecto o
de un determinado sexo.
Experimentación
Embriones
humanos pueden
ser un medio para
alcanzar ese fin,
vamos a llamarle
Exigencia científica, no
solo para maximizar los
resultados sino para
alcanzar un conocimiento
mejor del desarrollo
embrionario, investigar
enfermedades.
Numerosas
investigaciones que
tienen el mismo rigor
metodológico e igual
trato de que si se
trataran
embriones de ratón o
cerdo
 Se defendía la
investigación con
embriones humanos era
una fase crítica para el
desarrollo de terapias
para:
 La infertilidad,
contracepción u
oncología,
conocimiento de
enfermedades
congénitas.
 Conocer la causa de
abortos espontáneos.
 Argumentar que la perdida de embriones
ocurre también en la naturaleza.
 Desposeer del carácter humano PRE
EMBRIÓN.
ESTO PARA PODER CONSEGUIR REALIZAR
INVESTIGACIÓN CON EMBRIONES.
 La innovación y la
tecnología desarrollo social,
académica, la ciencia y la
tecnología.
 Un país sin innovación, no
puede articularse con el resto
del planeta.
 Generan grandes conflictos
morales que deben ser
abordados y resueltos dialogo.
 ¿Es posible que lleguemos a la
conclusión de que el embrión
humano se ha convertido hoy en un
objeto sobre el cual la
experimentación se lleva a cabo del
mismo modo, a como se realizaba
hasta ahora con embriones y fetos
de animales?.
 TRA conjunto de métodos biomédicos, que
conducen a facilitar o sustituir a los procesos
biológicos naturales que se desarrollan durante la
procreación humana
 Inducción de la ovulación en la mujer.
 Inseminación artificial (homóloga y heteróoga)
 Fertilización in vitro (FIV)
 Micro inyección espermática
 Donación de óvulos
*Estudios de diagnóstico genético preimplantacional
 Recurso a técnicas heterólogas (gametos ajenos a la pareja)
 Recurso a técnicas homólogas (espermatozoides obtenidos fuera
del acto conyugal)
 Reducción embrionaria
 Aborto indirectamente querido de los restantes
embriones (selección de los más aptos)
 Queda más desprotegido y con la posibilidad de
que se realicen todo tipo de manipulaciones.
 Recuperación del semen por lavado vaginal
 La creación de más preembriones de los
necesarios para procrear
 Mezcla de ovocitos de diferentes individuos
 Selección del sexo o selección de alguna
característica del feto sin fines médicos
 Derecho a procrear
 Derecho al avance de la ciencia
 Derecho a la autonomía de NO procrear
 Igualdad de condiciones con otros ciudadanos
 Creación de más preembriones de los necesarios
para procrear
 Transferir más de 3 preembriones a la mujer a la vez
 Mezcla de ovocitos de diferentes individuos
 Selección del sexo o selección de alguna
característica del feto sin fines médicos
 http://aebioetica.org/revistas/2000/1/41/37.pdf
 http://www.fecunditas.com.ar/publicados/Aspectos_eticos_y_legales
_de_las_TRAs.pdf
 La concepción, fecundación o fertilización
humana es el proceso por el cual dos gametos
de seres humanos de sexo opuesto (un
espermatozoide y un óvulo), se unen
combinando su información genética dando
origen a un nuevo ser humano
 La concepción tiene como fin la transmisión de
la misma vida humana para la propagación de la
especie humana
 Acción voluntaria que priva al acto conyugal de
su apertura al fin procreador, ya sea temporal o
definitivamente.
 Moral religioso
 Métodos anticonceptivos
 Acción anti-natura
 El uso de anticoncepción cumple con los
principios de la bioética ya que contribuye al
bienestar y la autonomía de las personas
 Apoya el derecho de mujeres y hombres a
disfrutar de su sexualidad y reproducción y a
decidir sobre la misma desde su derecho de
autonomía
 Prevención de ETS
 http://www.revistaobgin.cl/files/pdf/v05_n2_060.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 Osteologia hombro
2.1 Osteologia hombro2.1 Osteologia hombro
2.1 Osteologia hombro
EMotionFormacion
 
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralCrecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Daniella Mj Grimaldo
 
artrologìa generalidades
artrologìa generalidadesartrologìa generalidades
artrologìa generalidades
Elizabet Bravo Román
 
embriologia de los musculos
embriologia de los musculosembriologia de los musculos
embriologia de los musculos
Jose Lebeau
 
Ovogénesis.pptx
 Ovogénesis.pptx  Ovogénesis.pptx
Ovogénesis.pptx
Jarethcilla Paz
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
claavibau
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
Marusa Torres
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Sunem Niebla
 
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
andres felipe rangel duque
 
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Ana Villafaña
 
Tejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y OsificaciónTejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y Osificación
Grupos de Estudio de Medicina
 
Articulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pieArticulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pie
Marcial Lezama Stgo
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
1367282
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Sam An
 
3° División celular y gametogénesis
3° División celular y gametogénesis3° División celular y gametogénesis
3° División celular y gametogénesis
Felipe Flores
 
Aula II (cuello)
Aula II (cuello)Aula II (cuello)
Aula II (cuello)
Jorge Espinosa
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Alejandra Martínez
 
Biomecánica 2
Biomecánica 2Biomecánica 2
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelePropuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
fisioterapia_estudio
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
David Wong
 

La actualidad más candente (20)

2.1 Osteologia hombro
2.1 Osteologia hombro2.1 Osteologia hombro
2.1 Osteologia hombro
 
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralCrecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
 
artrologìa generalidades
artrologìa generalidadesartrologìa generalidades
artrologìa generalidades
 
embriologia de los musculos
embriologia de los musculosembriologia de los musculos
embriologia de los musculos
 
Ovogénesis.pptx
 Ovogénesis.pptx  Ovogénesis.pptx
Ovogénesis.pptx
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
 
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
 
Tejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y OsificaciónTejido Óseo y Osificación
Tejido Óseo y Osificación
 
Articulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pieArticulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pie
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
 
3° División celular y gametogénesis
3° División celular y gametogénesis3° División celular y gametogénesis
3° División celular y gametogénesis
 
Aula II (cuello)
Aula II (cuello)Aula II (cuello)
Aula II (cuello)
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Biomecánica 2
Biomecánica 2Biomecánica 2
Biomecánica 2
 
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocelePropuesta para tratamiento de mielomeningocele
Propuesta para tratamiento de mielomeningocele
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
 

Destacado

Investigacion con embriones humanos
Investigacion con embriones humanosInvestigacion con embriones humanos
Investigacion con embriones humanos
Sergio Navarro Velazquez
 
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayoTransferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Angie Tatiana Arias
 
Superovulación
SuperovulaciónSuperovulación
Superovulación
Dario Gonzalez Romero
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Produccion in vitro de embriones bovinos (piv
Produccion in vitro de embriones bovinos (pivProduccion in vitro de embriones bovinos (piv
Produccion in vitro de embriones bovinos (piv
Monica Mosquera
 
Clase 1 superovulacion
Clase 1 superovulacionClase 1 superovulacion
Clase 1 superovulacion
ricardomorenojerez
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
Angie Tatiana Arias
 
Material fungible en nutrición enteral
Material fungible en nutrición enteralMaterial fungible en nutrición enteral
Material fungible en nutrición enteral
jlpc1962
 
Tranferencia de Embriones
Tranferencia de EmbrionesTranferencia de Embriones
Tranferencia de Embriones
ricardomorenojerez
 
Sincronización de celos en Vacas
Sincronización de celos en VacasSincronización de celos en Vacas
Sincronización de celos en Vacas
Otoniel López López
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz1320. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Fertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinosFertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinos
Yael Filipiak
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
OSCAR RAMIREZ
 

Destacado (15)

Investigacion con embriones humanos
Investigacion con embriones humanosInvestigacion con embriones humanos
Investigacion con embriones humanos
 
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayoTransferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
 
Superovulación
SuperovulaciónSuperovulación
Superovulación
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
 
Produccion in vitro de embriones bovinos (piv
Produccion in vitro de embriones bovinos (pivProduccion in vitro de embriones bovinos (piv
Produccion in vitro de embriones bovinos (piv
 
Clase 1 superovulacion
Clase 1 superovulacionClase 1 superovulacion
Clase 1 superovulacion
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
 
Material fungible en nutrición enteral
Material fungible en nutrición enteralMaterial fungible en nutrición enteral
Material fungible en nutrición enteral
 
Tranferencia de Embriones
Tranferencia de EmbrionesTranferencia de Embriones
Tranferencia de Embriones
 
Sincronización de celos en Vacas
Sincronización de celos en VacasSincronización de celos en Vacas
Sincronización de celos en Vacas
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz1320. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
 
Fertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinosFertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinos
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 

Similar a Investigación y manipulación de embirones

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
CECY50
 
Manipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el abortoManipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el aborto
aaron_gz_5
 
La clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticasLa clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)
Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)
Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)
mael_muri
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
Martin Manco
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
MatiasGomez885378
 
Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]
Fami
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
111goku
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
Roli Mayco Pinzas Atavillos
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
limoncortezdulce
 
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arzaApuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
Francisco Javier Arza Maldonado
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
Cecilia Fernandez Castro
 
Geneteica humana.02pptx
Geneteica humana.02pptxGeneteica humana.02pptx
Geneteica humana.02pptx
Andres Juarez Larregui
 
fertilidad
fertilidadfertilidad
Fertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana AsistidaFertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana Asistida
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Rita pazos
Rita pazosRita pazos
UTPL
UTPLUTPL
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
Andres Tenorio
 
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto Tegg
 
Mc2 clonacion-humana
Mc2 clonacion-humanaMc2 clonacion-humana
Mc2 clonacion-humana
MIGUEL HUASASQUICHE ABREGÚ
 

Similar a Investigación y manipulación de embirones (20)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Manipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el abortoManipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el aborto
 
La clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticasLa clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticas
 
Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)
Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)
Retos de la ciencia mã dica a la filosofã a mã_dica (1)
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
 
Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arzaApuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 
Geneteica humana.02pptx
Geneteica humana.02pptxGeneteica humana.02pptx
Geneteica humana.02pptx
 
fertilidad
fertilidadfertilidad
fertilidad
 
Fertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana AsistidaFertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana Asistida
 
Rita pazos
Rita pazosRita pazos
Rita pazos
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
 
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
 
Mc2 clonacion-humana
Mc2 clonacion-humanaMc2 clonacion-humana
Mc2 clonacion-humana
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Investigación y manipulación de embirones

  • 1.
  • 2.  1951 nace el primer ternero por transferencia de embriones.  Veterinaria la crio conservación, embriones o la clonación.  Animales transgénicos.  Animales de mayor valor económico.
  • 3.  No se a realizado pero poco a poco se va alcanzando.
  • 4.  1) Partición o separación de células embrionarias.  2) Combinación de células embrionarias.  3) Determinan cambios en la composición genética del embrión.  4) La crio conservación o congelación.  5) Técnicas de diagnóstico genético para la selección de embriones.  6) Embriones como material biológico de investigación.  1, 4 y 6 son de uso normal y 2, 3 y 5 están en fase experimental avanzada con resultados que se están intentando aplicar a la producción animal.
  • 5.  Destrucción de embriones para el desarrollo de investigación. Relación manipulación Embriones– posterior perdida Ejemplo : Utilización de un número elevado de embriones para la consecución de un embarazo. Este fin se suele justificar por la decisión autónoma de una mujer que por problemas de esterilidad desea tener descendencia
  • 6.  No solo quiero un hijo, sino además sin defecto o de un determinado sexo.
  • 7. Experimentación Embriones humanos pueden ser un medio para alcanzar ese fin, vamos a llamarle Exigencia científica, no solo para maximizar los resultados sino para alcanzar un conocimiento mejor del desarrollo embrionario, investigar enfermedades.
  • 8. Numerosas investigaciones que tienen el mismo rigor metodológico e igual trato de que si se trataran embriones de ratón o cerdo
  • 9.  Se defendía la investigación con embriones humanos era una fase crítica para el desarrollo de terapias para:  La infertilidad, contracepción u oncología, conocimiento de enfermedades congénitas.  Conocer la causa de abortos espontáneos.
  • 10.  Argumentar que la perdida de embriones ocurre también en la naturaleza.  Desposeer del carácter humano PRE EMBRIÓN. ESTO PARA PODER CONSEGUIR REALIZAR INVESTIGACIÓN CON EMBRIONES.
  • 11.  La innovación y la tecnología desarrollo social, académica, la ciencia y la tecnología.  Un país sin innovación, no puede articularse con el resto del planeta.  Generan grandes conflictos morales que deben ser abordados y resueltos dialogo.
  • 12.  ¿Es posible que lleguemos a la conclusión de que el embrión humano se ha convertido hoy en un objeto sobre el cual la experimentación se lleva a cabo del mismo modo, a como se realizaba hasta ahora con embriones y fetos de animales?.
  • 13.
  • 14.  TRA conjunto de métodos biomédicos, que conducen a facilitar o sustituir a los procesos biológicos naturales que se desarrollan durante la procreación humana
  • 15.  Inducción de la ovulación en la mujer.  Inseminación artificial (homóloga y heteróoga)  Fertilización in vitro (FIV)  Micro inyección espermática  Donación de óvulos *Estudios de diagnóstico genético preimplantacional
  • 16.
  • 17.  Recurso a técnicas heterólogas (gametos ajenos a la pareja)  Recurso a técnicas homólogas (espermatozoides obtenidos fuera del acto conyugal)  Reducción embrionaria  Aborto indirectamente querido de los restantes embriones (selección de los más aptos)  Queda más desprotegido y con la posibilidad de que se realicen todo tipo de manipulaciones.
  • 18.  Recuperación del semen por lavado vaginal  La creación de más preembriones de los necesarios para procrear  Mezcla de ovocitos de diferentes individuos  Selección del sexo o selección de alguna característica del feto sin fines médicos
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Derecho a procrear  Derecho al avance de la ciencia  Derecho a la autonomía de NO procrear  Igualdad de condiciones con otros ciudadanos
  • 22.
  • 23.  Creación de más preembriones de los necesarios para procrear  Transferir más de 3 preembriones a la mujer a la vez  Mezcla de ovocitos de diferentes individuos  Selección del sexo o selección de alguna característica del feto sin fines médicos
  • 25.
  • 26.  La concepción, fecundación o fertilización humana es el proceso por el cual dos gametos de seres humanos de sexo opuesto (un espermatozoide y un óvulo), se unen combinando su información genética dando origen a un nuevo ser humano
  • 27.  La concepción tiene como fin la transmisión de la misma vida humana para la propagación de la especie humana
  • 28.  Acción voluntaria que priva al acto conyugal de su apertura al fin procreador, ya sea temporal o definitivamente.
  • 29.  Moral religioso  Métodos anticonceptivos  Acción anti-natura
  • 30.  El uso de anticoncepción cumple con los principios de la bioética ya que contribuye al bienestar y la autonomía de las personas  Apoya el derecho de mujeres y hombres a disfrutar de su sexualidad y reproducción y a decidir sobre la misma desde su derecho de autonomía  Prevención de ETS
  • 31.