SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROMES
Presentado por:
Ana Isa Villafaña
SÍNDROME DE DOWN
Clínica
Cara: ojos “almendrados”, manchas de Brushfield, epicanto, nariz pequeña con
puente nasal aplanado. Boca pequeña, con protrusión lingual. Orejas pequeñas,
con helix muy plegado, y habitualmente ausencia de lóbulo. Conducto auditivo
estrecho.
Manos y pies : manos pequeñas y cuadradas, metacarpianos y falanges cortas
(braquidactilia) y clinodactilia por hipoplasia de la falange media del 5 dedo.
Surco palmar único. Pie: hendidura entre 1 y 2 dedo con aumento de distancia
entre ellos (signo sandalia)
Abdomen: globuloso, fctes hernias umbilicales o inguinales.
Genitales: pene algo pequeño, con volumen testicular menor a niños = edad.
Pelvis: displásica
Extremidades: cortas e hiperlaxitud
Piel y fanéreos: piel redundante en región cervical, livedo reticularis en EEII, con
el tpo piel se vuelve seca e hiperqueratósica.
Problemas frecuentes
SÍNDROME DE PATAU
Que es el Síndrome de Patau ?
Otros nombres:
-Trisomía en el par 13.
-Trisomía D.
-Síndorme de Bartholin Patau.
-Polimalformativa grave.
-Es una enfermedad genética
causada por la presencia de tres
copias del cromosoma 13 en el
cariotipo.
-Es simplemente un error en las
células haciendo que se presente
un cromosoma adicional.
Clínica
-Retraso Mental Severo
-Convulsiones
-Cabeza pequeña (microcefalia)
-Defectos del cuero cabelludo (piel
ausente)
-Ojos pequeños (microftalmia)
-Labio leporino y/o paladar hendido
-Ojos muy juntos (hipotelorismo);
Defectos del iris (coloboma)
-Anomalías del pabellón de la oreja y
orejas de implantación baja Pliegue
simiano Polidactilia
-Hernias: hernia umbilical, hernia
inguinal
-Criptorquidia: testículo no descendido
-Hipotonía Micrognatia
-Anomalías esqueléticas
(extremidades)
SÍNDROME DE EDWARDS
¿Qué es el Síndrome de
Edwards?
También conocido con trisomía
18, es una aneuploidía humana
caracterizada normalmente por la
presencia de un cromosoma
adicional completa en el par 18.
Presente por: presencia parcial
del cromosoma 18 o mosaicismo
en las células fetales
Que es una anomalía
cromosómica?
Cambio en la cantidad o arreglos
de los cromosomas. Tipos:
1.Falta parte del cromosoma:
Deleción.
2.Parte del cromosoma
duplicado: Duplicación.
3.Parte de un cromosoma roto o
unido a otro: Traslocación.
4.Una persona puede tener falta
de cromosoma o copia adicional :
Trisomía o monotomía.
5. Otros tipos.
Clínica
Las más comunes son:
-Retraso en el crecimiento pre y post natal
-Sistema nervioso central: microcefalia.
“holoprosencefalia”.
-Presentan espina bífida(6%) y convulsiones.
-Sistema respiratorio: dificultades para respirar.
-Características faciales: hipertelorismo ocular, ptosis.
-Sistema circulatorio: poseen defectos cardíacos.
-Tracto gastrointestinal: dificultades para alimentarse.
-Sistema óseo
Síndrome de Klinefelter
Síndrome 47 X-X-Y
Que es el síndrome de
klinefelter?
Es la presencia de un cromosoma
X extra en un hombre afectando
el desarrollo sexual masculino,
que provoca un aumento del
tamaño de las mamas, vello facial
y corporal escaso, testículos
pequeños e infertilidad.
El síndrome de Klinefelter se
presenta cuando un niño varón
nace con al menos un
cromosoma X extra. Por lo
regular, esto ocurre debido a un
cromosoma X adicional. Esto se
escribiría como XXY.
Clinica
-Proporciones corporales
anormales (piernas largas, tronco
corto, hombro igual al tamaño de
la cadera)
-Problemas sexuales
-Agrandamiento anormal de las
mamas (ginecomastia)
-Infertilidad
-Vello púbico, axilar y facial
menor a la cantidad normal
-Estatura alta Testículos pequeños
y firmes
Síndrome de Turner
Que es el Síndrome de Turner?
Es un trastorno genético por el cual
una niña nace sin un cromosoma X o
con solo parte del cromosoma. Los
cromosomas contienen los genes
que determinan el funcionamiento y
desarrollo del cuerpo.
En ocasiones, ocurre un error
durante la formación del óvulo o del
espermatozoide, lo que provoca que
éste posea un cromosoma sexual
menos. Cuando esta célula no puede
otorgar el cromosoma sexual al
embrión, de manera que existe sólo
un cromosoma sexual X, el resultado
es el síndrome de Turner
Clínica
-Párpados caídos, “ojo perezoso
-Orejas más abajo de lo normal
-Mandíbula inferior pequeña
-Cuello ancho y corto
-Tórax ancho escoliosis
-Brazos en los que el codo se extiende más
de lo común
-Ausencia de la cuarta o quinta articulación
de los dedos
-Hinchazón de manos y pies
-Uñas angostas en pies y manos
Complicaciones
Defectos Cardiovasculares Anomalias
Renales
Alteraciones Metabolicas
Tiroidismo De Hashimoto
Cataratas
Artritis
Escoliosis
Infecciones Al Oido Medio
Disfuncion Gonadal
Síndrome de Prader- Willi
Que es el Síndrome de Prader-
Willi?
Ausencia de la expresión de un alelo
localizado en el brazo largo del
cromosoma 15 de origen paterno
(concretamente en la región 15q11-
q13).
Clinica
• Obesidad
• Talla baja
• Hipogonadismo
• Criptorquidia
• Alteraciones Cognitivas
• Alteraciones en el
aprendizaje y discapacidad
intelectual
• Hipotonía muscular pre- y
posnatal 3
Síndrome de Russell- Silver
Que es el Síndrome de Russell-
Silver?
Es un trastorno congénito y a su vez
es una enfermedad genética muy
rara que involucra el crecimiento
deficiente, bajo peso al nacer,
estatura baja, pseudohidrocefalia,
frente prominente, cierre tardío de la
fontanela anterior, cara pequeña y
triangular, asimetría total o parcial y
clino o clinobraquidactilia de quinto
dedo.
•IGF2 gene (11p15) •Cromosoma 7
Clinica
Características Comunes:
•Asimettia corporal
•Deficiencia de HC
•Hipoglicemia
•Cierre tardio de fontanela y
dientes pequeños
•Anomalias Renales
•EO retardada,
• hipotonicos
•Paladar ojival Genetica
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell- Silver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
Denisse Godínez
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Oscar Quispe
 
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Ricardo Ore Torres
 
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Síndrome de Patau
Síndrome de Patau Síndrome de Patau
Síndrome de Patau
Ileana Argüello
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Rafael Carrillo
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Bego E A
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
Amaiamartinez
 
Trisomia 13
Trisomia 13Trisomia 13
Trisomia 13
pochita79
 
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaIzu Valencia
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Arturo Carballo
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Anita Valencia
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoOscar Gonzalez
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
Lu Pérgon
 
Malformaciones oseas
Malformaciones oseasMalformaciones oseas
Malformaciones oseas
UCE-anizamber
 

La actualidad más candente (20)

Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
 
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
Anomalías del Sistema Nervioso Central - Embriología
 
Síndrome de Patau
Síndrome de Patau Síndrome de Patau
Síndrome de Patau
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
 
Trisomia 13
Trisomia 13Trisomia 13
Trisomia 13
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - Embriología
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del hueso
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
 
Malformaciones oseas
Malformaciones oseasMalformaciones oseas
Malformaciones oseas
 

Destacado

Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Ana Villafaña
 
Presentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatriaPresentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatria
Jonathan Portillo
 
Sindrome klinefelter
Sindrome klinefelterSindrome klinefelter
Sindrome klinefelter
luis quezada
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Yadira Cuenca
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
Ana Villafaña
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Jennifer Olmos
 
Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)
Ana Villafaña
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.
Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.
Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.
José María
 
Sindrome de allgroove
Sindrome de allgrooveSindrome de allgroove
Sindrome de allgroove
julian2905
 
Intervencion educativa
Intervencion educativaIntervencion educativa
Intervencion educativa
Angela Castro
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Vinicius Lazaretti
 
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
José María
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria geneticaangelitafa
 
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
ASDRA1988
 
Actividad emi
Actividad emiActividad emi
yeimi angelika arroyo garcia
yeimi angelika arroyo garcia yeimi angelika arroyo garcia
yeimi angelika arroyo garcia
Andreiita Arhaque
 

Destacado (20)

Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Presentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatriaPresentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatria
 
Sindrome klinefelter
Sindrome klinefelterSindrome klinefelter
Sindrome klinefelter
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)Circuncision (presentacion de monografico)
Circuncision (presentacion de monografico)
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
 
Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.
Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.
Iv congreso iberoamericano sobre síndrome de down. 2016.
 
Sindrome de allgroove
Sindrome de allgrooveSindrome de allgroove
Sindrome de allgroove
 
Intervencion educativa
Intervencion educativaIntervencion educativa
Intervencion educativa
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
 
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
 
Actividad emi
Actividad emiActividad emi
Actividad emi
 
yeimi angelika arroyo garcia
yeimi angelika arroyo garcia yeimi angelika arroyo garcia
yeimi angelika arroyo garcia
 

Similar a Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell- Silver

Anomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasAnomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicas
laridoctora
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
CCH- NAUCALPAN
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
chamangus
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosMundo Feliz
 
Genética: aneuploidias
Genética: aneuploidiasGenética: aneuploidias
Genética: aneuploidias
Mayury Ueda
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMichelle Molina
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
José Daniel Rojas Alba
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
José Daniel Rojas Alba
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptxGENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
guidoguidaacevedo
 
enfermedades de origen genetico
enfermedades de origen geneticoenfermedades de origen genetico
enfermedades de origen genetico
Margie Rodas
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
marjorie romero
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
DiegoCortezCumbicus
 
Sindrome de patu
Sindrome de patuSindrome de patu
Sindrome de patu
Valeria Castaño
 

Similar a Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell- Silver (20)

Anomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasAnomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicas
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
 
Genética: aneuploidias
Genética: aneuploidiasGenética: aneuploidias
Genética: aneuploidias
 
Aneuploidias part 2
Aneuploidias part 2Aneuploidias part 2
Aneuploidias part 2
 
Aneuploidias
AneuploidiasAneuploidias
Aneuploidias
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
 
Síndromes de Patau y Edward
Síndromes de Patau y EdwardSíndromes de Patau y Edward
Síndromes de Patau y Edward
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
 
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptxGENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
 
enfermedades de origen genetico
enfermedades de origen geneticoenfermedades de origen genetico
enfermedades de origen genetico
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Sindrome de patu
Sindrome de patuSindrome de patu
Sindrome de patu
 

Más de Ana Villafaña

Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Ana Villafaña
 
Nutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y Parenteral
Nutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y ParenteralNutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y Parenteral
Nutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y Parenteral
Ana Villafaña
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Circuncisión
Ana Villafaña
 
Fármacos usados en RCP
Fármacos usados en RCPFármacos usados en RCP
Fármacos usados en RCP
Ana Villafaña
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Ana Villafaña
 
Av, orbita parpado lagrimal
Av, orbita parpado lagrimal Av, orbita parpado lagrimal
Av, orbita parpado lagrimal
Ana Villafaña
 
Av,orbita parpado lagrimal.
Av,orbita parpado lagrimal. Av,orbita parpado lagrimal.
Av,orbita parpado lagrimal.
Ana Villafaña
 

Más de Ana Villafaña (7)

Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Nutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y Parenteral
Nutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y ParenteralNutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y Parenteral
Nutricion en Hipertencion, Enf. Hepatica, Nutricion Enteral y Parenteral
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Circuncisión
 
Fármacos usados en RCP
Fármacos usados en RCPFármacos usados en RCP
Fármacos usados en RCP
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Av, orbita parpado lagrimal
Av, orbita parpado lagrimal Av, orbita parpado lagrimal
Av, orbita parpado lagrimal
 
Av,orbita parpado lagrimal.
Av,orbita parpado lagrimal. Av,orbita parpado lagrimal.
Av,orbita parpado lagrimal.
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell- Silver

  • 3. Clínica Cara: ojos “almendrados”, manchas de Brushfield, epicanto, nariz pequeña con puente nasal aplanado. Boca pequeña, con protrusión lingual. Orejas pequeñas, con helix muy plegado, y habitualmente ausencia de lóbulo. Conducto auditivo estrecho. Manos y pies : manos pequeñas y cuadradas, metacarpianos y falanges cortas (braquidactilia) y clinodactilia por hipoplasia de la falange media del 5 dedo. Surco palmar único. Pie: hendidura entre 1 y 2 dedo con aumento de distancia entre ellos (signo sandalia) Abdomen: globuloso, fctes hernias umbilicales o inguinales. Genitales: pene algo pequeño, con volumen testicular menor a niños = edad. Pelvis: displásica Extremidades: cortas e hiperlaxitud Piel y fanéreos: piel redundante en región cervical, livedo reticularis en EEII, con el tpo piel se vuelve seca e hiperqueratósica.
  • 5.
  • 7. Que es el Síndrome de Patau ? Otros nombres: -Trisomía en el par 13. -Trisomía D. -Síndorme de Bartholin Patau. -Polimalformativa grave. -Es una enfermedad genética causada por la presencia de tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo. -Es simplemente un error en las células haciendo que se presente un cromosoma adicional. Clínica -Retraso Mental Severo -Convulsiones -Cabeza pequeña (microcefalia) -Defectos del cuero cabelludo (piel ausente) -Ojos pequeños (microftalmia) -Labio leporino y/o paladar hendido -Ojos muy juntos (hipotelorismo); Defectos del iris (coloboma) -Anomalías del pabellón de la oreja y orejas de implantación baja Pliegue simiano Polidactilia -Hernias: hernia umbilical, hernia inguinal -Criptorquidia: testículo no descendido -Hipotonía Micrognatia -Anomalías esqueléticas (extremidades)
  • 8.
  • 10. ¿Qué es el Síndrome de Edwards? También conocido con trisomía 18, es una aneuploidía humana caracterizada normalmente por la presencia de un cromosoma adicional completa en el par 18. Presente por: presencia parcial del cromosoma 18 o mosaicismo en las células fetales Que es una anomalía cromosómica? Cambio en la cantidad o arreglos de los cromosomas. Tipos: 1.Falta parte del cromosoma: Deleción. 2.Parte del cromosoma duplicado: Duplicación. 3.Parte de un cromosoma roto o unido a otro: Traslocación. 4.Una persona puede tener falta de cromosoma o copia adicional : Trisomía o monotomía. 5. Otros tipos.
  • 11. Clínica Las más comunes son: -Retraso en el crecimiento pre y post natal -Sistema nervioso central: microcefalia. “holoprosencefalia”. -Presentan espina bífida(6%) y convulsiones. -Sistema respiratorio: dificultades para respirar. -Características faciales: hipertelorismo ocular, ptosis. -Sistema circulatorio: poseen defectos cardíacos. -Tracto gastrointestinal: dificultades para alimentarse. -Sistema óseo
  • 12.
  • 14. Que es el síndrome de klinefelter? Es la presencia de un cromosoma X extra en un hombre afectando el desarrollo sexual masculino, que provoca un aumento del tamaño de las mamas, vello facial y corporal escaso, testículos pequeños e infertilidad. El síndrome de Klinefelter se presenta cuando un niño varón nace con al menos un cromosoma X extra. Por lo regular, esto ocurre debido a un cromosoma X adicional. Esto se escribiría como XXY. Clinica -Proporciones corporales anormales (piernas largas, tronco corto, hombro igual al tamaño de la cadera) -Problemas sexuales -Agrandamiento anormal de las mamas (ginecomastia) -Infertilidad -Vello púbico, axilar y facial menor a la cantidad normal -Estatura alta Testículos pequeños y firmes
  • 15.
  • 17. Que es el Síndrome de Turner? Es un trastorno genético por el cual una niña nace sin un cromosoma X o con solo parte del cromosoma. Los cromosomas contienen los genes que determinan el funcionamiento y desarrollo del cuerpo. En ocasiones, ocurre un error durante la formación del óvulo o del espermatozoide, lo que provoca que éste posea un cromosoma sexual menos. Cuando esta célula no puede otorgar el cromosoma sexual al embrión, de manera que existe sólo un cromosoma sexual X, el resultado es el síndrome de Turner Clínica -Párpados caídos, “ojo perezoso -Orejas más abajo de lo normal -Mandíbula inferior pequeña -Cuello ancho y corto -Tórax ancho escoliosis -Brazos en los que el codo se extiende más de lo común -Ausencia de la cuarta o quinta articulación de los dedos -Hinchazón de manos y pies -Uñas angostas en pies y manos Complicaciones Defectos Cardiovasculares Anomalias Renales Alteraciones Metabolicas Tiroidismo De Hashimoto Cataratas Artritis Escoliosis Infecciones Al Oido Medio Disfuncion Gonadal
  • 18.
  • 20. Que es el Síndrome de Prader- Willi? Ausencia de la expresión de un alelo localizado en el brazo largo del cromosoma 15 de origen paterno (concretamente en la región 15q11- q13). Clinica • Obesidad • Talla baja • Hipogonadismo • Criptorquidia • Alteraciones Cognitivas • Alteraciones en el aprendizaje y discapacidad intelectual • Hipotonía muscular pre- y posnatal 3
  • 21.
  • 23. Que es el Síndrome de Russell- Silver? Es un trastorno congénito y a su vez es una enfermedad genética muy rara que involucra el crecimiento deficiente, bajo peso al nacer, estatura baja, pseudohidrocefalia, frente prominente, cierre tardío de la fontanela anterior, cara pequeña y triangular, asimetría total o parcial y clino o clinobraquidactilia de quinto dedo. •IGF2 gene (11p15) •Cromosoma 7 Clinica Características Comunes: •Asimettia corporal •Deficiencia de HC •Hipoglicemia •Cierre tardio de fontanela y dientes pequeños •Anomalias Renales •EO retardada, • hipotonicos •Paladar ojival Genetica