SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes de la mecánica aplicadas al estudio de los 
movimientos del cuerpo humano
Suelo repetir con frecuencia que solo cuando es posible 
medir y expresar de forma numérica aquello que se 
habla , se sabe algo acerca de ello; nuestro saber será 
deficiente e insatisfactorio mientras no seamos 
capaces de traducirlo en números 
Kelvin (1824-1907)
Principio de economía de esfuerzos 
La cantidad de material óseo empleado en la 
construcción de los huesos, así como su forma y 
estructura, están relacionadas con las exigencias 
mecánicas de cada etapa de la vida y con la actividad 
propia e cada edad. En las estructuras sanas la energía 
gastada ha de ser mínima
Principio de un segmento 
compensa al vecino 
En un acortamiento de las extremidades la pelvis bascula 
hacia el lado corto y la columna se mantiene 
equilibrada gracias a una escoliosis lumbar
Principio del movimiento 
integrados 
Las funciones de los segmentos corporales no se deben 
estudiar de forma aislada, pero sus movimientos si. La 
función del hombro es la suma de los movimientos de 
sus articulaciones, a lo que a demás hay que añadir la 
actividad de otras estructuras no 
articulares(seudoarticulación escapulotorácica).
Principio del equilibrio 
El principio de los movimientos integrados conduce a 
otro: el del equilibrio. En condiciones normales existe 
un equilibrio entre las estructuras con conservación de 
una situación estaticodinámica 
Una parálisis de los músculos rotadores internos del 
brazo (en la parálisis braquial obstétrica) crea una 
disfunción de toda la extremidad superior que obliga a 
elevar el brazo para llevarse la mano a la boca.
Fuerza 
Cualquier acción que produce, o tiende a producir, 
aceleración del cuerpo sobre el que actúa. Las F so lo se 
pueden medir por sus efectos, es decir, 
desplazamientos o deformación. 
La magnitud de una F es el producto de la masa sobre la 
que actúa por la aceleración que produce la unidad de 
la fuerza es el newton (N)
A la ves que una magnitud, una fuerza tiene dirección y 
sentido, por lo que necesitamos un vector para 
representar una fuerza. Cuando dos o mas fuerzas 
interactúan, las representamos como vectores que 
producen una fuerza
Leyes de Newton 
La dinámica se basa en las tres 
leyes o principios de newton. 
Las dos primeras tiene su 
origen en su experiencia 
realizadas por galileo y la 
tercera en una aportación 
directa de Newton
Primera ley 
Ley de la inercia: todo 
cuerpo permanece en su 
estado de reposo o 
movimiento uniforme 
sobre una línea recta, si 
no hay ninguna fuerza 
que lo saque de el
Segunda ley 
 Todo cuerpo capaz de 
moverse libremente, 
sometido a una fuerza, 
adquiere una aceleración 
proporcional a dicha 
fuerza, esto es,
Tercera ley 
 A cada acción se le opone 
siempre una reacción 
igual y en sentido 
opuesto; o bien, las 
acciones mutuas de dos 
cuerpos son iguales, en 
la misma dirección y en 
sentido contrario
Momento cinético 
Cuando aplicamos una fuerza a un objeto que esta fijo en 
un punto se produce una rotación del objeto y con ello 
un momento de rotación 
El momento de una fuerza F sobre un punto O, en su 
plano; es el producto de la magnitud de la fuerza por la 
distancia de la perpendicular de la fuerza al punto O
Tarea 
las leyes de la conservación de la energía: 
 Conservación de la cantidad de movimiento 
lineal. 
 Conservación de la cantidad de movimiento 
angular. 
 Conservación de la energía.
bibliografía 
 Biomecánica clínica del aparato locomotor 
 Biomecánica (hebeatra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
Sam An
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaEllieBelikov
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)mayerlis
 
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánicaGuía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Luciano Andres Aguilera
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
patricia sanchez
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematicapablodolce
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp123MclzC
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
Planos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicasPlanos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicas
Edwin Cuenca
 
Biomecánica PronoSupinación
Biomecánica PronoSupinaciónBiomecánica PronoSupinación
Biomecánica PronoSupinación
Pablo Vollmar
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Hugo Blanco Garcia
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
miguelvln
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 

La actualidad más candente (20)

Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánicaGuía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
GONIOMETRIA
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
 
Planos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicasPlanos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicas
 
Biomecánica PronoSupinación
Biomecánica PronoSupinaciónBiomecánica PronoSupinación
Biomecánica PronoSupinación
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 

Similar a Biomecánica 2

Temas de Biofísica
Temas de BiofísicaTemas de Biofísica
Temas de Biofísica
AndrJorgeRenzoVargas
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
JesusEnriqueRamirez3
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
Julio
 
Dínamica
DínamicaDínamica
Dínamicamktona
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
EstivenQuezada
 
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdfESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
jose samaniego
 
Dinamica4
Dinamica4Dinamica4
Dinamica4
lunaclara123
 
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y cosenofuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
Jose Angel Jimenez
 
1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx
1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx
1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx
ginellyquintero
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
NayeliYamileRomeroTo
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
keidydaniela
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
German Lopez
 
Fisica
FisicaFisica
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
lunaclara123
 

Similar a Biomecánica 2 (20)

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Temas de Biofísica
Temas de BiofísicaTemas de Biofísica
Temas de Biofísica
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
 
Dínamica
DínamicaDínamica
Dínamica
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
 
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdfESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
 
Leyes de Newton I.Q. Maria Guadalupe Dominguez
Leyes de Newton  I.Q. Maria Guadalupe DominguezLeyes de Newton  I.Q. Maria Guadalupe Dominguez
Leyes de Newton I.Q. Maria Guadalupe Dominguez
 
Dinamica4
Dinamica4Dinamica4
Dinamica4
 
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y cosenofuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
 
1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx
1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx
1.CONCEPTOS DE LA FÍSICA rehabilitación .pptx
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

Biomecánica 2

  • 1. Leyes de la mecánica aplicadas al estudio de los movimientos del cuerpo humano
  • 2. Suelo repetir con frecuencia que solo cuando es posible medir y expresar de forma numérica aquello que se habla , se sabe algo acerca de ello; nuestro saber será deficiente e insatisfactorio mientras no seamos capaces de traducirlo en números Kelvin (1824-1907)
  • 3. Principio de economía de esfuerzos La cantidad de material óseo empleado en la construcción de los huesos, así como su forma y estructura, están relacionadas con las exigencias mecánicas de cada etapa de la vida y con la actividad propia e cada edad. En las estructuras sanas la energía gastada ha de ser mínima
  • 4. Principio de un segmento compensa al vecino En un acortamiento de las extremidades la pelvis bascula hacia el lado corto y la columna se mantiene equilibrada gracias a una escoliosis lumbar
  • 5. Principio del movimiento integrados Las funciones de los segmentos corporales no se deben estudiar de forma aislada, pero sus movimientos si. La función del hombro es la suma de los movimientos de sus articulaciones, a lo que a demás hay que añadir la actividad de otras estructuras no articulares(seudoarticulación escapulotorácica).
  • 6. Principio del equilibrio El principio de los movimientos integrados conduce a otro: el del equilibrio. En condiciones normales existe un equilibrio entre las estructuras con conservación de una situación estaticodinámica Una parálisis de los músculos rotadores internos del brazo (en la parálisis braquial obstétrica) crea una disfunción de toda la extremidad superior que obliga a elevar el brazo para llevarse la mano a la boca.
  • 7. Fuerza Cualquier acción que produce, o tiende a producir, aceleración del cuerpo sobre el que actúa. Las F so lo se pueden medir por sus efectos, es decir, desplazamientos o deformación. La magnitud de una F es el producto de la masa sobre la que actúa por la aceleración que produce la unidad de la fuerza es el newton (N)
  • 8. A la ves que una magnitud, una fuerza tiene dirección y sentido, por lo que necesitamos un vector para representar una fuerza. Cuando dos o mas fuerzas interactúan, las representamos como vectores que producen una fuerza
  • 9. Leyes de Newton La dinámica se basa en las tres leyes o principios de newton. Las dos primeras tiene su origen en su experiencia realizadas por galileo y la tercera en una aportación directa de Newton
  • 10. Primera ley Ley de la inercia: todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento uniforme sobre una línea recta, si no hay ninguna fuerza que lo saque de el
  • 11. Segunda ley  Todo cuerpo capaz de moverse libremente, sometido a una fuerza, adquiere una aceleración proporcional a dicha fuerza, esto es,
  • 12. Tercera ley  A cada acción se le opone siempre una reacción igual y en sentido opuesto; o bien, las acciones mutuas de dos cuerpos son iguales, en la misma dirección y en sentido contrario
  • 13. Momento cinético Cuando aplicamos una fuerza a un objeto que esta fijo en un punto se produce una rotación del objeto y con ello un momento de rotación El momento de una fuerza F sobre un punto O, en su plano; es el producto de la magnitud de la fuerza por la distancia de la perpendicular de la fuerza al punto O
  • 14.
  • 15. Tarea las leyes de la conservación de la energía:  Conservación de la cantidad de movimiento lineal.  Conservación de la cantidad de movimiento angular.  Conservación de la energía.
  • 16. bibliografía  Biomecánica clínica del aparato locomotor  Biomecánica (hebeatra)