SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
ÁRBOL DE PROBLEMAS
❖ Permite el diagnostico de un problema o
necesidad
❖ Relación causa-efecto
LÓGICA DE
INTERVENCIÓ
N DEL ÁRBOL
DE
PROBLEMAS
Clasificar los
medios
Viabilidad
Complementariedad
Vías de acción
Recursos
Capacidad
institucional
Ventajas
comparativas
Destacar las posibles
áreas de intervención
Curso de acción
OBJETIV
OS
resultado o
sumatoria de
una serie de
metas y
procesos
Objetivo
general
Aspecto
global
El objetivo
específico
aspectos más
concretos
EJEMPLO
Problema: Malos hábitos de lectura en los estudiantes del sistema educativito público
ecuatoriano.
Objetivo general.- Mejorar los hábitos de la lectura de lectura en los estudiantes del
sistema educativito público ecuatoriano.
Objetivos específicos.-
➢ Instrucción de métodos de estudio a docentes y estudiantes.
➢ Mejorar la capacidad y velocidad lectora de los estudiantes.
➢ Desarrollar la capacidad de análisis y retención de la información en los estudiantes.
Evaluación
Valoración,
determinación,
argumentos
Síntesis
Selección,
combinación, creación
Análisis
Descomposición
Aplicación
Procesos
Comprensión
Aprendizaje, expresión y comparación
Conocimiento
aprendizaje de datos y hechos
NIVELES DE
PENSAMIEN
TO
HIPÓTESIS
Pasos para elaboración de
una hipótesis:
1. Reunir información
2. Comparación de
información
3. Dar posibles
explicaciones
4. Escoger la explicación
más probable
5. Formular una o más
hipótesis.
6. Experimentación
(comprobación)
Son respuestas tentativas, probabilidades que van a ser aceptadas o rechazadas en una
investigación
Características:
❖situación real o realizable.
❖Las variables
comprensibles.
❖La relación entre variables
clara y plausible.
❖Los términos de la
hipótesis y la relación
planteada entre ellos,
deben poder ser
observados y medidos.
❖Técnicas disponibles para
probarlas.
Ejemplo .- Dependencia tecnológica de los estudiantes.
Los aspectos cognitivos y conductuales involucrados en este proceso de adaptación
tecnológica, hasta el punto se convierte en una necesidad, generando una dependencia y en
últimas consecuencias una patología. Misma patología que es fomentada desde el ámbito
educativo puesto que la mayoría de los conocimientos es obtenida de los medios digitales, los
mismos maestros solicitan y exigen a sus estudiantes el uso de estos medios para la realización de
sus trabajos, incluso llegando repercutir en su aprendizaje ya que el estudiante encuentra la
información sintetizada y deja de lado el razonamiento y la capacidad de sintetizar información.
HIPÓTESIS DE
TRABAJO O DE
INVESTIGACIÓN
Clasificación
Hipótesis descriptiva
Hipótesis de diferencia
entre grupos
Hipótesis de
casualidad
Características
Ser consistente
Ser consistente con
otras leyes o teorías
Ser comprobables y
basados en una realidad
Elemento que condiciona el
diseño de la investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...
Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...
Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...
Erick Gonzalez
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
BrizeidaBM
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Maria Saumeth Andrade
 
Evaluacion al estudiante
Evaluacion al estudianteEvaluacion al estudiante
Evaluacion al estudiante
Madelaine Jaramillo
 
Evaluacion al estudiante
Evaluacion al estudianteEvaluacion al estudiante
Evaluacion al estudiante
Madelaine Jaramillo
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAle Cosali
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Marialejandra Flores
 
Pauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en EducaciónPauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en EducaciónJuan Carlos Molina
 

La actualidad más candente (10)

Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...
Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...
Uso de las TIC para la recolección y análisis grupal de datos relacionados co...
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Evaluacion al estudiante
Evaluacion al estudianteEvaluacion al estudiante
Evaluacion al estudiante
 
Evaluacion al estudiante
Evaluacion al estudianteEvaluacion al estudiante
Evaluacion al estudiante
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Pauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en EducaciónPauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en Educación
 

Similar a Investigacion accion

Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Magaly Quiñones Negrete
 
S4 tarea4 capos
S4 tarea4 caposS4 tarea4 capos
S4 tarea4 capos
Sylvia Calderon
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
juan vega
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Leonardo Orozco
 
Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
Wenceslao Verdugo Rojas
 
TECNICAS DE RECOLECION educación Comparada
TECNICAS DE RECOLECION educación ComparadaTECNICAS DE RECOLECION educación Comparada
TECNICAS DE RECOLECION educación Comparada
LuisCasanova34
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
Martha Velásquez
 
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
Euler
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
Tabla roles y perfiles EaD
Tabla roles y perfiles  EaDTabla roles y perfiles  EaD
Tabla roles y perfiles EaD
eLearning 6AVP
 
Tabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea dTabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea d
karla torres uscanga
 
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de MéxicoFORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
Eulalio Cervantes
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Jornadas TIC
 
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...tutornetuv
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
Juan Silva
 
Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
eivanqs
 

Similar a Investigacion accion (20)

Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
 
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
 
S4 tarea4 capos
S4 tarea4 caposS4 tarea4 capos
S4 tarea4 capos
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
 
TECNICAS DE RECOLECION educación Comparada
TECNICAS DE RECOLECION educación ComparadaTECNICAS DE RECOLECION educación Comparada
TECNICAS DE RECOLECION educación Comparada
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
 
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA. PORTAFOLIO DE TRABAJO.
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Tabla roles y perfiles EaD
Tabla roles y perfiles  EaDTabla roles y perfiles  EaD
Tabla roles y perfiles EaD
 
Tabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea dTabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea d
 
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de MéxicoFORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
 
Copia de descripcion del tema de seminario tmp
Copia de descripcion del tema de seminario tmpCopia de descripcion del tema de seminario tmp
Copia de descripcion del tema de seminario tmp
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Investigacion accion

  • 2. ÁRBOL DE PROBLEMAS ❖ Permite el diagnostico de un problema o necesidad ❖ Relación causa-efecto LÓGICA DE INTERVENCIÓ N DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS Clasificar los medios Viabilidad Complementariedad Vías de acción Recursos Capacidad institucional Ventajas comparativas Destacar las posibles áreas de intervención Curso de acción
  • 3.
  • 4. OBJETIV OS resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos Objetivo general Aspecto global El objetivo específico aspectos más concretos
  • 5. EJEMPLO Problema: Malos hábitos de lectura en los estudiantes del sistema educativito público ecuatoriano. Objetivo general.- Mejorar los hábitos de la lectura de lectura en los estudiantes del sistema educativito público ecuatoriano. Objetivos específicos.- ➢ Instrucción de métodos de estudio a docentes y estudiantes. ➢ Mejorar la capacidad y velocidad lectora de los estudiantes. ➢ Desarrollar la capacidad de análisis y retención de la información en los estudiantes.
  • 7. HIPÓTESIS Pasos para elaboración de una hipótesis: 1. Reunir información 2. Comparación de información 3. Dar posibles explicaciones 4. Escoger la explicación más probable 5. Formular una o más hipótesis. 6. Experimentación (comprobación) Son respuestas tentativas, probabilidades que van a ser aceptadas o rechazadas en una investigación Características: ❖situación real o realizable. ❖Las variables comprensibles. ❖La relación entre variables clara y plausible. ❖Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben poder ser observados y medidos. ❖Técnicas disponibles para probarlas.
  • 8. Ejemplo .- Dependencia tecnológica de los estudiantes. Los aspectos cognitivos y conductuales involucrados en este proceso de adaptación tecnológica, hasta el punto se convierte en una necesidad, generando una dependencia y en últimas consecuencias una patología. Misma patología que es fomentada desde el ámbito educativo puesto que la mayoría de los conocimientos es obtenida de los medios digitales, los mismos maestros solicitan y exigen a sus estudiantes el uso de estos medios para la realización de sus trabajos, incluso llegando repercutir en su aprendizaje ya que el estudiante encuentra la información sintetizada y deja de lado el razonamiento y la capacidad de sintetizar información.
  • 9. HIPÓTESIS DE TRABAJO O DE INVESTIGACIÓN Clasificación Hipótesis descriptiva Hipótesis de diferencia entre grupos Hipótesis de casualidad Características Ser consistente Ser consistente con otras leyes o teorías Ser comprobables y basados en una realidad Elemento que condiciona el diseño de la investigación