SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Huedo Jiménez
16/10/2018
Nombre: Miguel
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Título del proyecto: Jump Math
Análisis DAFO del proyecto Jumpl Math:
AspectosPositivos
Factores Internos
AspectosNegativos
Fortalezas Debilidades
• Dinámicas participativas
• Lecciones divididas de forma
escalonada en pequeñas unidades
• Mejora de rendimiento académico
• Mejora de autoestima en el alumnado
• Resultados favorables
• Aplicable a alumnos y alumnas con
trastornos de conducta y autismo
• Métodos innovadores de educación
• Consolidación de las bases
matemáticas
• Apoyo visual en inglés (no aplicable a
centros monolingües)
• Falta de motivación
• Válido hasta 2º de la ESO
• Poca interacción alumnado-docente
• Evaluación continua
• Mejora las cualidades de los docentes
• Alto alcance geográfico
• Parte de la financiación viene de
instituciones públicas y privadas
• Buena implementación en centros
bilingües
•Parte de la financiación depende de la
venta de libros y cursos (variable)
•Cambios políticos
•Cambios legislativos
•Falta de formación del profesorado
Oportunidades Amenazas
Factores Externos
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Huedo Jiménez
16/10/2018
Nombre: Miguel
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
El proyecto Jump Math está enfocado a la mejora del rendimiento en matemáticas, ya
que el bajo rendimiento en esta asignatura suele provocar desmotivación entre los
alumnos de primaria y secundaria. Con este proyecto se consigue obtener el máximo
rendimiento de los alumnos y alumnas mediante una metodología innovadora.
Análisis Fortalezas y Oportunidades:
Se observa que la mejora de rendimiento académico y de autoestima del alumnado, y la
consolidación de las bases matemáticas del alumnado junto con la fácil implementación
y el alto alcance geográfico permite que este proyecto pueda seguir creciendo y
mejorando de forma continua a nivel internacional.
Análisis Debilidades y Oportunidades:
Analizando las debilidades frente a las oportunidades, estas pueden ser más sólidas que
las debilidades. La falta de motivación, que puede venir por parte del alumnado o del
profesorado, puede pasar a generar motivación por la mejora de las cualidades de los
docentes. El apoyo visual en inglés puede brindar la oportunidad a que se abran más
centros bilingües que usen este soporte.
Análisis Fortaleza y Amenazas:
La gran mayoría de las amenazas están basadas en cambios políticos y legislativos.
Dado que el proyecto ya ha sido implantado y tiene una valoración positiva respaldada
por los buenos resultados obtenidos, sería difícil que las posibles cambios políticos y
legislativos impidiesen que se pueda seguir aplicando este proyecto.
Tras realizar el análisis DAFO se puede concluir que este proyecto es favorable, viendo
que se pueden evitar las amenazas y minimizar las debilidades.
REFERENCIAS:
Fundación Telefónica.
https://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edic
ion-2014/las-100-innovaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
CristianOrdoez31
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Cátedra Banco Santander
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SrBills
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
Cátedra Banco Santander
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
Cátedra Banco Santander
 
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
Cátedra Banco Santander
 
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
luis angel ledezma ortiz
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
Cátedra Banco Santander
 
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoSemana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
YunuhenAnayd
 
Web o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la questionWeb o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la question
vjgaby
 
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente aImpacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
gpcscanarias2013
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Cátedra Banco Santander
 
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
Cátedra Banco Santander
 
TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
Cátedra Banco Santander
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Margarita_Q
 
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
nuks_
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
maritereflor
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
María Gloria Frutos
 
Portafolio de información de evidencias - semana 3
Portafolio de información de evidencias - semana 3Portafolio de información de evidencias - semana 3
Portafolio de información de evidencias - semana 3
María Cristina Hurtado Zúñiga
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
 
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
 
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
 
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoSemana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Web o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la questionWeb o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la question
 
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente aImpacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
 
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
 
TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
 
Portafolio de información de evidencias - semana 3
Portafolio de información de evidencias - semana 3Portafolio de información de evidencias - semana 3
Portafolio de información de evidencias - semana 3
 

Similar a Jump math

Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele Bidaurrazaga Pascual
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
Christian Yañez Villouta
 
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinarActividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Ekaitz Bilbao Arteta
 
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Facultad de Educación
 
Decreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power PointDecreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power Point
Ricardo S Steffens G
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
jair
 
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn CastroDecreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Rosa Pineda
 
Presentacion Dect 1290 09
Presentacion Dect 1290 09Presentacion Dect 1290 09
Presentacion Dect 1290 09
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Decreto 1290 presentacion men heublyn castro
Decreto 1290 presentacion men heublyn castroDecreto 1290 presentacion men heublyn castro
Decreto 1290 presentacion men heublyn castro
raigsoga
 
Presentacion Men Completa
Presentacion Men CompletaPresentacion Men Completa
Presentacion Men Completa
DIRECTIVO DOCENTE
 
Decreto 1290 Power Poit
Decreto 1290 Power PoitDecreto 1290 Power Poit
Decreto 1290 Power Poit
bioguema
 
Evaluacion dec 1290 men
Evaluacion dec 1290 menEvaluacion dec 1290 men
Evaluacion dec 1290 men
Medellín
 
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn CastroDecreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Jhon Granados
 
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptxDiapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
SANDRALILIANARODRIGU29
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
dinasofiamaldonado
 
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
Jose Manuel Bernal
 
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
alexmema
 
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Luis Santana
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
carolina cely
 
T3tra
T3traT3tra

Similar a Jump math (20)

Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
 
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinarActividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinar
 
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
 
Decreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power PointDecreto 1290 Power Point
Decreto 1290 Power Point
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
 
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn CastroDecreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
 
Presentacion Dect 1290 09
Presentacion Dect 1290 09Presentacion Dect 1290 09
Presentacion Dect 1290 09
 
Decreto 1290 presentacion men heublyn castro
Decreto 1290 presentacion men heublyn castroDecreto 1290 presentacion men heublyn castro
Decreto 1290 presentacion men heublyn castro
 
Presentacion Men Completa
Presentacion Men CompletaPresentacion Men Completa
Presentacion Men Completa
 
Decreto 1290 Power Poit
Decreto 1290 Power PoitDecreto 1290 Power Poit
Decreto 1290 Power Poit
 
Evaluacion dec 1290 men
Evaluacion dec 1290 menEvaluacion dec 1290 men
Evaluacion dec 1290 men
 
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn CastroDecreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
Decreto 1290 Presentacion Men Heublyn Castro
 
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptxDiapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
 
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
 
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
 
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
Análisis del programa de curso Termodinámica de los hornos cerámicos como pro...
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Jump math

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Huedo Jiménez 16/10/2018 Nombre: Miguel TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Título del proyecto: Jump Math Análisis DAFO del proyecto Jumpl Math: AspectosPositivos Factores Internos AspectosNegativos Fortalezas Debilidades • Dinámicas participativas • Lecciones divididas de forma escalonada en pequeñas unidades • Mejora de rendimiento académico • Mejora de autoestima en el alumnado • Resultados favorables • Aplicable a alumnos y alumnas con trastornos de conducta y autismo • Métodos innovadores de educación • Consolidación de las bases matemáticas • Apoyo visual en inglés (no aplicable a centros monolingües) • Falta de motivación • Válido hasta 2º de la ESO • Poca interacción alumnado-docente • Evaluación continua • Mejora las cualidades de los docentes • Alto alcance geográfico • Parte de la financiación viene de instituciones públicas y privadas • Buena implementación en centros bilingües •Parte de la financiación depende de la venta de libros y cursos (variable) •Cambios políticos •Cambios legislativos •Falta de formación del profesorado Oportunidades Amenazas Factores Externos
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Huedo Jiménez 16/10/2018 Nombre: Miguel TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) El proyecto Jump Math está enfocado a la mejora del rendimiento en matemáticas, ya que el bajo rendimiento en esta asignatura suele provocar desmotivación entre los alumnos de primaria y secundaria. Con este proyecto se consigue obtener el máximo rendimiento de los alumnos y alumnas mediante una metodología innovadora. Análisis Fortalezas y Oportunidades: Se observa que la mejora de rendimiento académico y de autoestima del alumnado, y la consolidación de las bases matemáticas del alumnado junto con la fácil implementación y el alto alcance geográfico permite que este proyecto pueda seguir creciendo y mejorando de forma continua a nivel internacional. Análisis Debilidades y Oportunidades: Analizando las debilidades frente a las oportunidades, estas pueden ser más sólidas que las debilidades. La falta de motivación, que puede venir por parte del alumnado o del profesorado, puede pasar a generar motivación por la mejora de las cualidades de los docentes. El apoyo visual en inglés puede brindar la oportunidad a que se abran más centros bilingües que usen este soporte. Análisis Fortaleza y Amenazas: La gran mayoría de las amenazas están basadas en cambios políticos y legislativos. Dado que el proyecto ya ha sido implantado y tiene una valoración positiva respaldada por los buenos resultados obtenidos, sería difícil que las posibles cambios políticos y legislativos impidiesen que se pueda seguir aplicando este proyecto. Tras realizar el análisis DAFO se puede concluir que este proyecto es favorable, viendo que se pueden evitar las amenazas y minimizar las debilidades. REFERENCIAS: Fundación Telefónica. https://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edic ion-2014/las-100-innovaciones/