SlideShare una empresa de Scribd logo
“ ACTITUD DOCENTE HACIA EL USO DE LA COMPUTACION” FONDO MIXTO SON 2004 – C02 - 016 Wenceslao Verdugo Rojas Secundaria General 8 Hermosillo, Sonora, México
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA -  Dimensionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA -  Dimensionamiento RESPONSABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],El presente estudio busca participar en el mejoramiento de los factores y actores internos, que son los que están al alcance.
EL PROBLEMA -  Dimensionamiento FACTORES Y RESPONSABILIDAD AULAS DE MEDIOS SUB UTILIZADAS EXTERNOS INTERNOS Factores que influyen asignación de plazas adecuación nombramientos dotación de computadoras promoción conectividad otros. mantenimiento promoción elaboración de horarios controles de asistencia otros.
EL PROBLEMA -  Dimensionamiento LOS ACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA -  Dimensionamiento LOS ACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],Por lo anterior, se considera que es a los docentes hacia quienes se debe de dirigir el esfuerzo para optimizar el uso del aula de medios
EL PROBLEMA -  Objetivos ,[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA -  Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA -  Justificación ,[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA -  Viabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO TEÓRICO -  Consulta ,[object Object],[object Object]
INVESTIGACIÓN ,[object Object]
HIPÓTESIS ,[object Object]
EL PROBLEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS CAUSAS POSIBLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA HIPOTESIS ,[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA - Instrumento ,[object Object],0.7121 6  5. ACEPTACION 0.6567 5  4. ESTUDIANTE 0.9435 9  3. EMAIL 0.8453 8  2. EVITAR 0.8315 8  1. TRABAJO Alpha Items R E L I A B I L I T Y  A N A L Y S I S  -  S C A L E  (A L P H A)
METODOLOGÍA - Componentes 0.7303  86. Si puedo, tomare cursos que me enseñaran a usar computadoras 0.6610  80. Si tengo oportunidad, quisiera aprender computacion 0.4585  76. Aprender a operar computadoras es como aprender cualquier habilidad 0.7444  75. Busco utilizar computadoras en mi trabajo 0.8300  74. Las computadoras me ahorarrían tiempo 0.8259  73. Las computadoras aumentan mi productividad 0.6849  72. Las computadoras me ayudan a organizar mi trabajo 0.4515  36. Las computadoras me pueden ayudar a aprender cosas mas facilmente (91) 1. TRABAJO CARGA FACTORIAL REACTIVO
METODOLOGÍA - Componentes 0.6409  96. Me siento mal cuando tengo que usar la computadora 0.8728  93. Las computadoras me hacen sentir incomodo 0.7366  92. Las computadoras me confunden 0.6126  89. Trabajar con una computadora mehace sentir muy nervioso 0.6489  83. Trabajar con computadoras me hace sentir aislado de la gente 0.6674  81. He evitado usar compitadoras porque las desconozco y me intimidan 0.7313  65. Las computadoras son aburridas 0.7579  46. Veo la computadora como algo que rara vez usare 2. EVITAR CARGA FACTORIAL REACTIVO
METODOLOGÍA - Componentes 0.7699  109. El uso del email ayuda a proveer una mejor experiencia de aprendizaje 0.8978  108. El uso del email ayuda al estudiante a aprender mas 0.8334  107. El uso del email hace que el estudiante se involucre mas 0.8888  106. El uso del email hace que el estudiante se involucre mas 0.8222  105. El uso del email aumenta la motivacion para el curso 0.9035  104. El uso del email crea mas interaccion entre el estudiante y profesor 0.8196  103. El uso del email crea mas interaccion entre estudiantes 0.7880  102. El email provee mas acercamiento al profesor 0.7741  101. Mas cursos deberian usar email para dar clases. 3. EMAIL CARGA FACTORIAL REACTIVO
METODOLOGÍA - Componentes 0.7373  71. Las computadoras estimulan la creatividad de los estudiantes 0.6747  70. Las computadoras mejoran la escritura de los estudiantes 0.7538  69. Las computadoras motivan a los estudiantes 0.6041  68. Es interesante aprender como funcionan las computadoras 4. ESTUDIANTE CARGA FACTORIAL REACTIVO
METODOLOGÍA - Componentes 0.6863  14. Me siento mal cuando tengo que usar una comput (rotado) 0.6795  13. Me siento cómodo trabajando con una computadora 0.5790  10. Disfruto las clases en computadora 0.6657  9. Puedo aprender muchas cosas cuando uso una computadora 0.5640  5. Disfruto mucho los juegos en la comput 0.7070  4. Me concentro bien en la computadora cuando la uso 0.6464  3. Seré Capaz de conseguir un mejor empleo 5. ACEPTACION CARGA FACTORIAL REACTIVO
METODOLOGÍA - Instrumento ,[object Object],Extraction Method: Principal Component Analysis. 64.663  4.702  5 59.962  5.422  4 54.540  6.850  3 47.689  15.110  2 32.579  32.579  1 Cumulative % % of Variance Component Total Variance Explained  Extraction Sums of Squared Loadings
METODOLOGÍA - Aplicación ,[object Object]
Los Resultados ,[object Object]
Avance de los Resultados ,[object Object],[object Object]
Avance de los Resultados ,[object Object],Escala tipo “Likert” que va desde uno hasta cinco, de la siguiente manera, uno para “totalmente desacuerdo”, dos para “desacuerdo”, tres para “indiferente”, cuatro “de acuerdo” y cinco para “totalmente de acuerdo”,
Avance de los Resultados -0.22  0.20  0.05  0.22  0.22  Cuantas horas interinas tiene? 0.18  -0.05  -0.10  -0.10  0.14  Cuantas horas de base tiene? 0.19 -0.14 -0.17 -0.27 0.04 Normal básica o superior? -0.06 0.09 -0.04 -0.01 0.12 Licenciatura terminada? 0.04 -0.16 -0.19 -0.25 0.00 En que nivel de carrera está? -0.21 -0.10 0.06 0.02 0.16 Género 0.34  -0.29  -0.35  -0.25  -0.14  Edad del docente 0.24  -0.07  -0.02  -0.02  0.06  Nivel educativo en que trabaja el docente EVITAR ESTUD GUSTO TRAB EMAIL Correlations
Avance de los Resultados 0.06  -0.12  0.04  -0.18  -0.00  6.2. Tiene computadora en casa? 0.13  -0.23  -0.18  -0.05  -0.06  6. Donde recibio adiestramiento -0.42  0.02  0.18  0.30  0.12  5. Capacitacion recibida -0.39  0.10  0.23  0.23  -0.11  4. A principios de este ciclo use la comput tantas horas a la semana en el aula -0.36  0.25  0.25  0.31  0.10  3. Frecuencia de uso en el aula en horas 0.35  -0.31  -0.41  -0.38  -0.08  2.2. Frecuencia de uso de computadoras -0.23  -0.02  0.10  0.17  0.08  2.1. Experiencia con computadoras 0.14  -0.22  -0.13  -0.05  0.05  1. Años de servicio docente EVITAR ESTUD GUSTO TRAB EMAIL Correlations
Avance de los Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Avance de los Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Avance de los Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Avance de los Resultados ,[object Object],[object Object]
Avance de los Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Por su atención, muchas gracias! ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemaslilitos
 
Una Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en PrimariaUna Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en Primariamcarmendz
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la ClaseAmerica Magana
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasJavier Prieto Pariente
 
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learningModelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learningPedro Roberto Casanova
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Lizandro Franco Pampas
 
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica CríticaConchita Sosa Lopez
 
Manual observacion stallings
Manual observacion stallingsManual observacion stallings
Manual observacion stallingskristinevillamil
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasjoel
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abprobertohistory
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemascarlosvsramirez
 
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745BertiTa3
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Una Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en PrimariaUna Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en Primaria
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
 
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learningModelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
 
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Rubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docente
 
Manual observacion stallings
Manual observacion stallingsManual observacion stallings
Manual observacion stallings
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
EVALUACIÓN DOCENTE 2017EVALUACIÓN DOCENTE 2017
EVALUACIÓN DOCENTE 2017
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 
Planificacion Aulica
Planificacion AulicaPlanificacion Aulica
Planificacion Aulica
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Rúbricas de observación de aula
Rúbricas de observación de aulaRúbricas de observación de aula
Rúbricas de observación de aula
 
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
 

Destacado

Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteMICHIME
 
Computadoras como herramientas para otras disciplina s en la educación
Computadoras como herramientas para otras disciplina s en la educaciónComputadoras como herramientas para otras disciplina s en la educación
Computadoras como herramientas para otras disciplina s en la educaciónisived
 
Mobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del Curso
Mobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del CursoMobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del Curso
Mobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del CursoMarlon Manrique
 
Presentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la Formación
Presentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la FormaciónPresentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la Formación
Presentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la FormaciónEva Durall
 
Docente innovador
Docente innovadorDocente innovador
Docente innovadormarycuchita
 
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovadorjuan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovadorjuanasto
 
Perfil del Educador
Perfil del EducadorPerfil del Educador
Perfil del EducadorSusana Gomez
 
Presentación curso IFCM0110 2015
Presentación curso IFCM0110 2015 Presentación curso IFCM0110 2015
Presentación curso IFCM0110 2015 Miguel Bahi Cruz
 
Recomendaciones para el Uso de la Tecnología Educativa
Recomendaciones para el Uso de la Tecnología EducativaRecomendaciones para el Uso de la Tecnología Educativa
Recomendaciones para el Uso de la Tecnología EducativaWenceslao Verdugo Rojas
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Gabriela Gualle
 
Presentación curso de holandés para hispanohablantes
Presentación curso de holandés para hispanohablantesPresentación curso de holandés para hispanohablantes
Presentación curso de holandés para hispanohablantesCaridad Camacho
 
Manual de Presentación Personal
Manual de Presentación PersonalManual de Presentación Personal
Manual de Presentación Personalsmdigital
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientor1vas
 
Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...
Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...
Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...bloodick
 
Presentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipo
Presentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipoPresentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipo
Presentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipomarcoalberto2008
 
Conformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoConformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoadodissucre
 
I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP Avances sobre establecimiento ...
I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP  Avances sobre establecimiento ...I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP  Avances sobre establecimiento ...
I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP Avances sobre establecimiento ...MARISA ROZALEN CASTILLO
 

Destacado (20)

Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
 
Computadoras como herramientas para otras disciplina s en la educación
Computadoras como herramientas para otras disciplina s en la educaciónComputadoras como herramientas para otras disciplina s en la educación
Computadoras como herramientas para otras disciplina s en la educación
 
Mobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del Curso
Mobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del CursoMobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del Curso
Mobile Processing, Primeros Pasos : Presentacion del Curso
 
Presentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la Formación
Presentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la FormaciónPresentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la Formación
Presentación del curso Redes Sociales Aplicadas a la Formación
 
Docente innovador
Docente innovadorDocente innovador
Docente innovador
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovadorjuan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
 
Perfil del Educador
Perfil del EducadorPerfil del Educador
Perfil del Educador
 
Presentación curso IFCM0110 2015
Presentación curso IFCM0110 2015 Presentación curso IFCM0110 2015
Presentación curso IFCM0110 2015
 
Recomendaciones para el Uso de la Tecnología Educativa
Recomendaciones para el Uso de la Tecnología EducativaRecomendaciones para el Uso de la Tecnología Educativa
Recomendaciones para el Uso de la Tecnología Educativa
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
 
Presentación curso de holandés para hispanohablantes
Presentación curso de holandés para hispanohablantesPresentación curso de holandés para hispanohablantes
Presentación curso de holandés para hispanohablantes
 
Manual de Presentación Personal
Manual de Presentación PersonalManual de Presentación Personal
Manual de Presentación Personal
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
 
Debora garcia
Debora garciaDebora garcia
Debora garcia
 
Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...
Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...
Presentacion taller 5 dhticRelaciones interpersonales. Influencia y cambio de...
 
Presentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipo
Presentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipoPresentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipo
Presentación actitudes que no contribuyen al trabajo en equipo
 
Conformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoConformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimiento
 
I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP Avances sobre establecimiento ...
I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP  Avances sobre establecimiento ...I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP  Avances sobre establecimiento ...
I Foro Cientifico de Coaching Ejecutivo AECOP Avances sobre establecimiento ...
 

Similar a Actitud Docente

Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docenteeivanqs
 
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologiasForma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologiasMarielita Arévalo
 
Colaboración guiada y ordenadores
Colaboración guiada y ordenadoresColaboración guiada y ordenadores
Colaboración guiada y ordenadoresJhon Edward Osorio
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Yiojhonas Alcantara
 
Las TICs y sus implicaciones educativas
Las TICs y sus implicaciones educativasLas TICs y sus implicaciones educativas
Las TICs y sus implicaciones educativasMostrartrabajo
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion Vania1993
 
Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013tecnoinfocom
 
Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.alvaro vanegas
 
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaGraficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaanamar8904
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivodocentessantoto
 
La implementación de las tic en el curso
La implementación de las tic en el cursoLa implementación de las tic en el curso
La implementación de las tic en el cursojfrank75
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Tarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaTarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaKate Azofeifa
 

Similar a Actitud Docente (20)

Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
 
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologiasForma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
 
Colaboración guiada y ordenadores
Colaboración guiada y ordenadoresColaboración guiada y ordenadores
Colaboración guiada y ordenadores
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
 
Las TICs y sus implicaciones educativas
Las TICs y sus implicaciones educativasLas TICs y sus implicaciones educativas
Las TICs y sus implicaciones educativas
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
 
Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013
 
Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.
 
Estudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacionEstudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacion
 
Estudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacionEstudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacion
 
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaGraficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
La implementación de las tic en el curso
La implementación de las tic en el cursoLa implementación de las tic en el curso
La implementación de las tic en el curso
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
 
Tarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaTarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine Azofeifa
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas

Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Wenceslao Verdugo Rojas
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualWenceslao Verdugo Rojas
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Wenceslao Verdugo Rojas
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Wenceslao Verdugo Rojas
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
 
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
 
Begoña - SNTE
Begoña - SNTEBegoña - SNTE
Begoña - SNTE
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Creencias en matemáticas
Creencias en matemáticasCreencias en matemáticas
Creencias en matemáticas
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundariaPortafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundaria
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
 
Investigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolarInvestigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolar
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora
 
Apoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pmApoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pm
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actitud Docente

  • 1. “ ACTITUD DOCENTE HACIA EL USO DE LA COMPUTACION” FONDO MIXTO SON 2004 – C02 - 016 Wenceslao Verdugo Rojas Secundaria General 8 Hermosillo, Sonora, México
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. EL PROBLEMA - Dimensionamiento FACTORES Y RESPONSABILIDAD AULAS DE MEDIOS SUB UTILIZADAS EXTERNOS INTERNOS Factores que influyen asignación de plazas adecuación nombramientos dotación de computadoras promoción conectividad otros. mantenimiento promoción elaboración de horarios controles de asistencia otros.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. METODOLOGÍA - Componentes 0.7303 86. Si puedo, tomare cursos que me enseñaran a usar computadoras 0.6610 80. Si tengo oportunidad, quisiera aprender computacion 0.4585 76. Aprender a operar computadoras es como aprender cualquier habilidad 0.7444 75. Busco utilizar computadoras en mi trabajo 0.8300 74. Las computadoras me ahorarrían tiempo 0.8259 73. Las computadoras aumentan mi productividad 0.6849 72. Las computadoras me ayudan a organizar mi trabajo 0.4515 36. Las computadoras me pueden ayudar a aprender cosas mas facilmente (91) 1. TRABAJO CARGA FACTORIAL REACTIVO
  • 22. METODOLOGÍA - Componentes 0.6409 96. Me siento mal cuando tengo que usar la computadora 0.8728 93. Las computadoras me hacen sentir incomodo 0.7366 92. Las computadoras me confunden 0.6126 89. Trabajar con una computadora mehace sentir muy nervioso 0.6489 83. Trabajar con computadoras me hace sentir aislado de la gente 0.6674 81. He evitado usar compitadoras porque las desconozco y me intimidan 0.7313 65. Las computadoras son aburridas 0.7579 46. Veo la computadora como algo que rara vez usare 2. EVITAR CARGA FACTORIAL REACTIVO
  • 23. METODOLOGÍA - Componentes 0.7699 109. El uso del email ayuda a proveer una mejor experiencia de aprendizaje 0.8978 108. El uso del email ayuda al estudiante a aprender mas 0.8334 107. El uso del email hace que el estudiante se involucre mas 0.8888 106. El uso del email hace que el estudiante se involucre mas 0.8222 105. El uso del email aumenta la motivacion para el curso 0.9035 104. El uso del email crea mas interaccion entre el estudiante y profesor 0.8196 103. El uso del email crea mas interaccion entre estudiantes 0.7880 102. El email provee mas acercamiento al profesor 0.7741 101. Mas cursos deberian usar email para dar clases. 3. EMAIL CARGA FACTORIAL REACTIVO
  • 24. METODOLOGÍA - Componentes 0.7373 71. Las computadoras estimulan la creatividad de los estudiantes 0.6747 70. Las computadoras mejoran la escritura de los estudiantes 0.7538 69. Las computadoras motivan a los estudiantes 0.6041 68. Es interesante aprender como funcionan las computadoras 4. ESTUDIANTE CARGA FACTORIAL REACTIVO
  • 25. METODOLOGÍA - Componentes 0.6863 14. Me siento mal cuando tengo que usar una comput (rotado) 0.6795 13. Me siento cómodo trabajando con una computadora 0.5790 10. Disfruto las clases en computadora 0.6657 9. Puedo aprender muchas cosas cuando uso una computadora 0.5640 5. Disfruto mucho los juegos en la comput 0.7070 4. Me concentro bien en la computadora cuando la uso 0.6464 3. Seré Capaz de conseguir un mejor empleo 5. ACEPTACION CARGA FACTORIAL REACTIVO
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Avance de los Resultados -0.22 0.20 0.05 0.22 0.22 Cuantas horas interinas tiene? 0.18 -0.05 -0.10 -0.10 0.14 Cuantas horas de base tiene? 0.19 -0.14 -0.17 -0.27 0.04 Normal básica o superior? -0.06 0.09 -0.04 -0.01 0.12 Licenciatura terminada? 0.04 -0.16 -0.19 -0.25 0.00 En que nivel de carrera está? -0.21 -0.10 0.06 0.02 0.16 Género 0.34 -0.29 -0.35 -0.25 -0.14 Edad del docente 0.24 -0.07 -0.02 -0.02 0.06 Nivel educativo en que trabaja el docente EVITAR ESTUD GUSTO TRAB EMAIL Correlations
  • 32. Avance de los Resultados 0.06 -0.12 0.04 -0.18 -0.00 6.2. Tiene computadora en casa? 0.13 -0.23 -0.18 -0.05 -0.06 6. Donde recibio adiestramiento -0.42 0.02 0.18 0.30 0.12 5. Capacitacion recibida -0.39 0.10 0.23 0.23 -0.11 4. A principios de este ciclo use la comput tantas horas a la semana en el aula -0.36 0.25 0.25 0.31 0.10 3. Frecuencia de uso en el aula en horas 0.35 -0.31 -0.41 -0.38 -0.08 2.2. Frecuencia de uso de computadoras -0.23 -0.02 0.10 0.17 0.08 2.1. Experiencia con computadoras 0.14 -0.22 -0.13 -0.05 0.05 1. Años de servicio docente EVITAR ESTUD GUSTO TRAB EMAIL Correlations
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.