SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS DE APRENDIZAJES
TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES
INVESTIGACIÓN
Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con
herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres,
la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas
para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle en el año 2014.
TUTOR
MGR. FELIPE DE GRACIA
PARTICIPANTE.
EDILSA DELC. CAMAÑO C.
2014
• Virtualización de un seminario en la creación
de módulos instruccionales con herramientas
interactivas, que permitan a los docentes de
La Esc. San Martín de Porres, la atención
adecuada de estudiantes con dificultades en
la asignatura de matemáticas para ser
ofertados por oteima a través de la
plataforma virtual de moodle en el año 2014.
Capítulo 1
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA
• La realidad educativa panameña muestra una
debilidad escolar en cuanto a la Creación de
módulos didácticos con herramientas
interactivas para la atención adecuada de
estudiantes con dificultades en la asignatura
de matemática.
Planteamiento del Problema
• Esta nueva visión y misión de la Educación trasciende
hasta nuestras aulas escolares del nivel primario y
secundario con la “Implementación del Uso y Manejo
Pedagógico de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación”, las cuales deben ser desarrolladas por los
docentes en conjunto con sus estudiantes por lo que es
necesario y oportuno la Virtualización de un seminario en
la creación de módulos instruccionales con herramientas
interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San
Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes
con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser
ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de
Moodle en el año 2014.
Supuesto general
• Con la Virtualización de un seminario en la
creación de módulos instruccionales con
herramientas interactivas, esta universidad abre
las puertas hacia la mejora en la calidad de los
aprendizajes ya que los docentes que a él asistan
estarán dotados de una gran cantidad de recursos
que podrán utilizar en el desarrollo de módulos
interactivos para hacer más dinámicas y
atractivas sus actividades escolares, pero más
que eso profesionalmente se convertirá en un
docente innovador, creativo, poseedor de
competencias tecnológicas.
Objetivos generales
• Determinar mediante instrumentos de investigación la necesidad de
Virtualización de un seminario en “La creación de módulos
instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los
docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de
estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser
ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle en el
año 2014.
• Diseñar un seminario virtual que responda a, La creación de módulos
instruccionales con herramientas interactivas que permitan a los
docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de
estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas.
• Valorar el conocimiento y aplicación de las herramientas tecnológicas que
poseerán los profesores en cuanto a la Creación de módulos didácticos
con herramientas interactivas para la atención adecuada de estudiantes
con dificultades en la asignatura de matemática.
Objetivos específicos
• Revisar toda información que se relacione con el tema de sobre “Virtualización de un
seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que
permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de
estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima
a través de la plataforma virtual de Moodle.
• Analizar y estructurar a profundidad la información que se encuentre sobre “Virtualización
de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas,
que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de
estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima
a través de la plataforma virtual de Moodle.
• Describir la importancia que tiene la Creación de módulos didácticos con herramientas
interactivas para la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura
de matemática del currículo que se desarrolla en la Escuela primarias.
• Diseñar en la plataforma Moodle que administra la Universidad Tecnológica Oteima un
seminario sobre “Creación de módulos didácticos con herramientas interactivas para la
atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemática”.
Delimitación, alcance o cobertura del
proyecto.
• Virtualización de un seminario en la creación
de módulos instruccionales con herramientas
interactivas, que permitan a los docentes de
La Esc. San Martín de Porres, la atención
adecuada de estudiantes con dificultades en
la asignatura de matemáticas para ser
ofertados por oteima a través de la
plataforma virtual de moodle en el año 2014.
Restricciones y/o limitaciones del
proyecto
• En este trabajo de investigación son muy pocas las
limitaciones que han sido obstáculo para realizar el
estudio, ya que hemos encontrado disponibilidad por
parte del personal Docente y Administrativo de este
Centro Educativo, que nos han brindado aportes
significativos para culminar con éxito este trabajo.
• La limitante más básica que se ha encontrado es que
en nuestras hemerotecas no se encuentra suficiente
información bibliográfica sobre el tema en desarrollo,
razón por la cual no contamos con resultados
preliminares al respecto.
Justificación
• El desarrollo vertiginoso de la ciencia, la tecnología y las
expectativas, la exigencia de la sociedad impulsa grandes
cambios y retos al sector educativo. El docente está
obligado a revisar su modelo pedagógico e incorporar en
su docencia el uso didáctico adecuado de las herramientas
tecnológicas que contribuyan a mejorar el proceso de
enseñanza- aprendizaje superando las limitaciones de
prácticas educativas tradicionales. Sin embargo, en la
actualidad se observa con mucho desdén y negatividad la
incorporación de herramientas tecnológicas en las
prácticas educativas por parte de los educadores es por
ello que a través de este seminario se logrará despertar en
el docente su creatividad desarrollando módulos con
actividades interactivas que mejoren las dificultades en la
matemática.
Marco jurídico
• En la Constitución Política Nacional se
establece en el Artículo 79 que: “El Estado
formulará la política científica nacional
destinada a promover el desarrollo de la
ciencia y la tecnología”. Y; en La ley 47 de
1946 Orgánica de Educación, se aprueba el
texto único sobre los Principios, Fines y
Normas de la Educación en la cual, en su
artículo 10 manifiesta “que el Estado ha de
contribuir con la formación,
CAPÍTULO
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:
• La ciencia y la tecnología, en un crecimiento
acelerado, han impactado notablemente los
diferentes ámbitos de la sociedad con la
implementación de herramientas
tecnológicas a nivel mundial.
• Graell Abelino et al. en 1999
• Navas Marialys en el 2006, en su monografía
TIC en la Educación
• Pérez V, Soler en el 2008.
TABLA CONTENIDO
• LAS TIC TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN.
• CONCEPTO DE TIC:
• IMPORTANCIA DE LAS TIC:
• VENTAJAS EN EL USO DE LAS TIC:
• INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y
CONOCIMIENTO:
• INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL
APRENDIZAJE:
• INTERNET PARA LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE
LOS CENTROS:
• RECURSOS INTERACTIVOS: 20
• Recursos de la Edu 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016
N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016
N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016
.. ..
 
Tics En E[1]..
Tics En E[1]..Tics En E[1]..
Tics En E[1]..
maricelalderete
 
Iliana Bc
Iliana BcIliana Bc
Tic
TicTic
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Cátedra Banco Santander
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Claudia Marisa Pagano
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
marcelocuadro
 
Circ. 4 d..
Circ. 4 d..Circ. 4 d..
Circ. 4 d..
insdepay
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIcorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Isabel Corrao
 
Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2
PierinaSantos
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
Maria Tobon
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
dcpe2014
 
Aplicaciones de la_tecnologia_educativa
Aplicaciones de la_tecnologia_educativaAplicaciones de la_tecnologia_educativa
Aplicaciones de la_tecnologia_educativa
SigifredoAfricanoCre
 
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
educarchile
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
Pilargg26
 
Pedagogia digital para docentes
Pedagogia digital para docentesPedagogia digital para docentes
Pedagogia digital para docentes
Tuija Marstio
 

La actualidad más candente (18)

N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016
N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016
N4 sesion1 diplomado de las tics .ASOANDES-CPE. 2016
 
Tics En E[1]..
Tics En E[1]..Tics En E[1]..
Tics En E[1]..
 
Iliana Bc
Iliana BcIliana Bc
Iliana Bc
 
Tic
TicTic
Tic
 
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
 
Circ. 4 d..
Circ. 4 d..Circ. 4 d..
Circ. 4 d..
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIcorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
 
Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Aplicaciones de la_tecnologia_educativa
Aplicaciones de la_tecnologia_educativaAplicaciones de la_tecnologia_educativa
Aplicaciones de la_tecnologia_educativa
 
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
 
Pedagogia digital para docentes
Pedagogia digital para docentesPedagogia digital para docentes
Pedagogia digital para docentes
 

Destacado

N1
N1N1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
claudiaponguta
 
Ntsh 002
Ntsh 002Ntsh 002
Ntsh 002
guest0a2196a
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
Edith Barriga
 
Santiago Bergareche - Presidente no ejecutivo Cepsa
Santiago Bergareche - Presidente no ejecutivo CepsaSantiago Bergareche - Presidente no ejecutivo Cepsa
Santiago Bergareche - Presidente no ejecutivo Cepsa
directivostop
 
2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare
2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare
2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare
Campanilla Azul Celeste
 
Revista 2 Febrero
Revista 2 FebreroRevista 2 Febrero
Revista 2 Febrero
Edith Barriga
 
perfil del cliente
perfil del clienteperfil del cliente
perfil del cliente
dalmita
 
Rif´s
Rif´sRif´s
Rif´s
edson0122
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
liliasociales
 
Canales de percepcion yari
Canales de percepcion yariCanales de percepcion yari
Canales de percepcion yari
YAYIS2010
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
villamilyolima
 
Festivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMost
Festivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMostFestivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMost
Festivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMost
Festivak
 
Control en el desepeñoen los s.i
Control  en el desepeñoen los s.iControl  en el desepeñoen los s.i
Control en el desepeñoen los s.iclaudiaponguta
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Kvin Stiven
 
Cap.5
Cap.5Cap.5
Cap.5
YAYIS2010
 
Retratos grupo de mujeres ESCOBEDO
Retratos grupo de mujeres ESCOBEDORetratos grupo de mujeres ESCOBEDO
Retratos grupo de mujeres ESCOBEDO
MALKURSE - CURSOS DE PINTURA
 
Poster
PosterPoster
Correos Electronicos
Correos ElectronicosCorreos Electronicos
Correos Electronicos
MiltonNaula_VictorBermeo
 

Destacado (20)

N1
N1N1
N1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Camino Alsar
Camino AlsarCamino Alsar
Camino Alsar
 
Ntsh 002
Ntsh 002Ntsh 002
Ntsh 002
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
 
Santiago Bergareche - Presidente no ejecutivo Cepsa
Santiago Bergareche - Presidente no ejecutivo CepsaSantiago Bergareche - Presidente no ejecutivo Cepsa
Santiago Bergareche - Presidente no ejecutivo Cepsa
 
2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare
2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare
2. un test de inteligencia... algo distinto para slideshare
 
Revista 2 Febrero
Revista 2 FebreroRevista 2 Febrero
Revista 2 Febrero
 
perfil del cliente
perfil del clienteperfil del cliente
perfil del cliente
 
Rif´s
Rif´sRif´s
Rif´s
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Canales de percepcion yari
Canales de percepcion yariCanales de percepcion yari
Canales de percepcion yari
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
Festivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMost
Festivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMostFestivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMost
Festivak 2014 Antwerpen_Patrick Petersen_AtMost
 
Control en el desepeñoen los s.i
Control  en el desepeñoen los s.iControl  en el desepeñoen los s.i
Control en el desepeñoen los s.i
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Cap.5
Cap.5Cap.5
Cap.5
 
Retratos grupo de mujeres ESCOBEDO
Retratos grupo de mujeres ESCOBEDORetratos grupo de mujeres ESCOBEDO
Retratos grupo de mujeres ESCOBEDO
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Correos Electronicos
Correos ElectronicosCorreos Electronicos
Correos Electronicos
 

Similar a Investigacion cap 1

Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
andrumon
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminario
lsandoval46
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónProyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Anubis Hosein
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
Curso de capacitación y actualización del uso de las tic´s
Curso de capacitación y actualización del uso de las tic´sCurso de capacitación y actualización del uso de las tic´s
Curso de capacitación y actualización del uso de las tic´s
German Ortega
 
Planificacion V5
Planificacion V5Planificacion V5
Planificacion V5
guest6150f56
 
Proyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEBProyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEB
Hector Molina
 
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptxClase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
YESENIAMARIAJOVEBALD1
 
Proyecto final fatla
Proyecto final fatlaProyecto final fatla
Proyecto final fatla
francisco2627
 
Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
ELIANA CONDE
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]
Evelin Evies
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5

Similar a Investigacion cap 1 (20)

Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminario
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónProyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Curso de capacitación y actualización del uso de las tic´s
Curso de capacitación y actualización del uso de las tic´sCurso de capacitación y actualización del uso de las tic´s
Curso de capacitación y actualización del uso de las tic´s
 
Planificacion V5
Planificacion V5Planificacion V5
Planificacion V5
 
Proyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEBProyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEB
 
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptxClase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
 
Proyecto final fatla
Proyecto final fatlaProyecto final fatla
Proyecto final fatla
 
Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Investigacion cap 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS DE APRENDIZAJES TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES INVESTIGACIÓN Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle en el año 2014. TUTOR MGR. FELIPE DE GRACIA PARTICIPANTE. EDILSA DELC. CAMAÑO C. 2014
  • 2. • Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de moodle en el año 2014.
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA • La realidad educativa panameña muestra una debilidad escolar en cuanto a la Creación de módulos didácticos con herramientas interactivas para la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemática.
  • 5. Planteamiento del Problema • Esta nueva visión y misión de la Educación trasciende hasta nuestras aulas escolares del nivel primario y secundario con la “Implementación del Uso y Manejo Pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, las cuales deben ser desarrolladas por los docentes en conjunto con sus estudiantes por lo que es necesario y oportuno la Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle en el año 2014.
  • 6. Supuesto general • Con la Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, esta universidad abre las puertas hacia la mejora en la calidad de los aprendizajes ya que los docentes que a él asistan estarán dotados de una gran cantidad de recursos que podrán utilizar en el desarrollo de módulos interactivos para hacer más dinámicas y atractivas sus actividades escolares, pero más que eso profesionalmente se convertirá en un docente innovador, creativo, poseedor de competencias tecnológicas.
  • 7. Objetivos generales • Determinar mediante instrumentos de investigación la necesidad de Virtualización de un seminario en “La creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle en el año 2014. • Diseñar un seminario virtual que responda a, La creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas. • Valorar el conocimiento y aplicación de las herramientas tecnológicas que poseerán los profesores en cuanto a la Creación de módulos didácticos con herramientas interactivas para la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemática.
  • 8. Objetivos específicos • Revisar toda información que se relacione con el tema de sobre “Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle. • Analizar y estructurar a profundidad la información que se encuentre sobre “Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de Moodle. • Describir la importancia que tiene la Creación de módulos didácticos con herramientas interactivas para la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemática del currículo que se desarrolla en la Escuela primarias. • Diseñar en la plataforma Moodle que administra la Universidad Tecnológica Oteima un seminario sobre “Creación de módulos didácticos con herramientas interactivas para la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemática”.
  • 9. Delimitación, alcance o cobertura del proyecto. • Virtualización de un seminario en la creación de módulos instruccionales con herramientas interactivas, que permitan a los docentes de La Esc. San Martín de Porres, la atención adecuada de estudiantes con dificultades en la asignatura de matemáticas para ser ofertados por oteima a través de la plataforma virtual de moodle en el año 2014.
  • 10. Restricciones y/o limitaciones del proyecto • En este trabajo de investigación son muy pocas las limitaciones que han sido obstáculo para realizar el estudio, ya que hemos encontrado disponibilidad por parte del personal Docente y Administrativo de este Centro Educativo, que nos han brindado aportes significativos para culminar con éxito este trabajo. • La limitante más básica que se ha encontrado es que en nuestras hemerotecas no se encuentra suficiente información bibliográfica sobre el tema en desarrollo, razón por la cual no contamos con resultados preliminares al respecto.
  • 11. Justificación • El desarrollo vertiginoso de la ciencia, la tecnología y las expectativas, la exigencia de la sociedad impulsa grandes cambios y retos al sector educativo. El docente está obligado a revisar su modelo pedagógico e incorporar en su docencia el uso didáctico adecuado de las herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje superando las limitaciones de prácticas educativas tradicionales. Sin embargo, en la actualidad se observa con mucho desdén y negatividad la incorporación de herramientas tecnológicas en las prácticas educativas por parte de los educadores es por ello que a través de este seminario se logrará despertar en el docente su creatividad desarrollando módulos con actividades interactivas que mejoren las dificultades en la matemática.
  • 12. Marco jurídico • En la Constitución Política Nacional se establece en el Artículo 79 que: “El Estado formulará la política científica nacional destinada a promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología”. Y; en La ley 47 de 1946 Orgánica de Educación, se aprueba el texto único sobre los Principios, Fines y Normas de la Educación en la cual, en su artículo 10 manifiesta “que el Estado ha de contribuir con la formación,
  • 14. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA: • La ciencia y la tecnología, en un crecimiento acelerado, han impactado notablemente los diferentes ámbitos de la sociedad con la implementación de herramientas tecnológicas a nivel mundial. • Graell Abelino et al. en 1999 • Navas Marialys en el 2006, en su monografía TIC en la Educación • Pérez V, Soler en el 2008.
  • 15. TABLA CONTENIDO • LAS TIC TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. • CONCEPTO DE TIC: • IMPORTANCIA DE LAS TIC: • VENTAJAS EN EL USO DE LAS TIC: • INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO: • INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE: • INTERNET PARA LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CENTROS: • RECURSOS INTERACTIVOS: 20 • Recursos de la Edu 2.0