SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS TENOLOGÍAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Como propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas normales las
habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (tic) en la educación. Con las cuáles se busca
que el estudiante sea capaz de implementar las herramientas digitales para la
educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le
presente.
Asimismo, los estudiantes normalistas serán capaces de crear y gestionar
comunidades virtuales para el aprendizaje que brinden soporte a la clase
presencial mientras se fomenta el trabajo colaborativo en línea a través de
múltiples actividades. Siendo que se encontraran con infinidad de problemas que
llevan tiempo para ser resueltos, además de que implican aspectos de
importancia, los cuales son resueltos por la administración de la escuela ya sea el
director acompañados del apoyo de los docentes.
Las condiciones que encuentran los nuevos docentes al ingresar a las aulas
suelen ser muy variadas, desde escuelas con una gran infraestructura hasta
aquellas escuelas en las que se carece de los servicios más elementales. Es por
esto que en este curso se busca dotar al futuro docente de la capacidad para
proponer alternativas didácticas de acuerdo con las herramientas digitales, que en
algunos casos son libres, para innovar y mejorar su práctica docente.
Además, se contempla el uso de las comunidades virtuales para dar al perfil del
egresado las competencias necesarias para gestionar adecuadamente contenidos
educativos en estos entornos, contando con un respaldo teórico, pedagógico y
tecnológico en cuanto a las herramientas disponibles dentro de la comunidad
virtual.
Siendo en un conjunto quienes brindan oportunidades al estudiante para
desarrollar competencias que le permitan utilizar las herramientas digitales en la
educación, adaptándolas a distintos escenarios tanto físicos como virtuales.
Los estudiantes iniciativa de herramientas digitales de su elección donde evalúan
su potencial educativo y las destrezas del siglo xxi que se fomentan con su uso.
Además de que deberán diseñan propuestas didáctica, adaptando una para la
educación a un modelo de equipamiento de su elección, además de generar los
instrumentos de evaluación pertinentes para medir el impacto en el aprendizaje del
alumno. Los estudiantes deberán diseñar una propuesta didáctica, adaptando una
para la educación a un modelo de equipamiento de su elección, además de
generar los instrumentos de evaluación pertinentes para medir el impacto en el
aprendizaje del alumno.
Siendo situaciones para los cuales los preparan, pero cuando estos se enfrentan a
la realidad, estando en el campo laboral, para muchos puede ser decepciónate
darse cuenta de que gran parte de lo que aprendieron a algunos no les servirá,
pues primero tendrán que realizar distintas actividades para obtener los recursos
necesarios.
Quizás para cuando ellos logran el objetivo los avances de la tecnología
avanzaron, de tal manera que no llevan cursos de actualización olvidando la
práctica de utilizar las tecnologías en la educación.
Además de lo ya mencionado potro de los inconvenientes que existen, es que
existen escuelas equipadas, pero se van deteriorando o encontrando defectos, los
cuales se van olvidando, por no existir un encargado técnico del equipo capaz de
estar dando mantenimiento como suele suceder con la mayoría de las escuelas
que cuenta con escasos recursos.
Dando como resultado que los docentes se preparan para el campo laboral pero
que al encontrarse con la realidad se dan cuenta de los problemas que suelen
presentarse y que ellos no contemplaban pues se encontraron con otras
circunstancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
Guadalupe Esquivel
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
Rubèn Gerardo Bolìvar Lòpez
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
juanjoseo
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
eduardo lopez
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Fase planificacionmaria
Fase planificacionmariaFase planificacionmaria
Fase planificacionmaria
María Cisternino
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
verocha66
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtualLiz Atapuma
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
NidiaMilenaRios
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
verocha66
 
Fatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia Grupok
Fatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia GrupokFatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia Grupok
Fatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia Grupok
Universidad Privada de Tacna
 
Presentación ntce nivel 1
Presentación ntce nivel 1Presentación ntce nivel 1
Presentación ntce nivel 1
elrejunte
 
Presentación de la propuesta
Presentación de la propuestaPresentación de la propuesta
Presentación de la propuestaArelys Rios
 

La actualidad más candente (17)

Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACION
 
Fase planificacionmaria
Fase planificacionmariaFase planificacionmaria
Fase planificacionmaria
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
 
Fatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia Grupok
Fatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia GrupokFatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia Grupok
Fatla Mpc042009 Consultora Internacional En Tecnopedagogia Grupok
 
Presentación ntce nivel 1
Presentación ntce nivel 1Presentación ntce nivel 1
Presentación ntce nivel 1
 
Presentación de la propuesta
Presentación de la propuestaPresentación de la propuesta
Presentación de la propuesta
 

Destacado

Daniels mood board
Daniels mood boardDaniels mood board
Daniels mood board
rhsmediastudies
 
Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...
Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...
Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...
iosrjce
 
The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...
The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...
The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...
iosrjce
 
Química
QuímicaQuímica
page1 final_12
page1 final_12page1 final_12
page1 final_12Nancy Yang
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
JefeInfor
 
Uniform Boundedness of Shift Operators
Uniform Boundedness of Shift OperatorsUniform Boundedness of Shift Operators
Uniform Boundedness of Shift Operators
iosrjce
 
Energias alternativas
Energias alternativas Energias alternativas
Energias alternativas
pablaitor
 
Port Aransas Chamber of Commerce Response
Port Aransas Chamber of Commerce ResponsePort Aransas Chamber of Commerce Response
Port Aransas Chamber of Commerce Responsecaller-times
 
Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)
Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)
Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)Amanda Borodaty
 
Impuestos inquietan a los empresarios en Cuba
Impuestos inquietan a los empresarios en CubaImpuestos inquietan a los empresarios en Cuba
Impuestos inquietan a los empresarios en Cuba
obedientgown7913
 
Metropolitan Police Logo
Metropolitan Police LogoMetropolitan Police Logo
Metropolitan Police Logo
haverstockmedia
 
A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.
A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.
A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.
iosrjce
 
Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...
Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...
Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...
brandingmonkseo
 
Presentacion 10-4
Presentacion 10-4Presentacion 10-4
Presentacion 10-4
Angie Hernandez
 
Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...
Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...
Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...
Cybermarketing, Moscow
 

Destacado (20)

Daniels mood board
Daniels mood boardDaniels mood board
Daniels mood board
 
Nitin Goyal CV
Nitin Goyal CVNitin Goyal CV
Nitin Goyal CV
 
PLATETRADE_Brochure-01
PLATETRADE_Brochure-01PLATETRADE_Brochure-01
PLATETRADE_Brochure-01
 
Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...
Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...
Linear and Weakly Non-Linear Stability Analyses of Double-Diffusive ElectroCo...
 
The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...
The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...
The variational iteration method for calculating carbon dioxide absorbed into...
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
The common press
The common pressThe common press
The common press
 
page1 final_12
page1 final_12page1 final_12
page1 final_12
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Uniform Boundedness of Shift Operators
Uniform Boundedness of Shift OperatorsUniform Boundedness of Shift Operators
Uniform Boundedness of Shift Operators
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Energias alternativas
Energias alternativas Energias alternativas
Energias alternativas
 
Port Aransas Chamber of Commerce Response
Port Aransas Chamber of Commerce ResponsePort Aransas Chamber of Commerce Response
Port Aransas Chamber of Commerce Response
 
Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)
Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)
Battered Men and the Power of Hegemony (Essay 2)
 
Impuestos inquietan a los empresarios en Cuba
Impuestos inquietan a los empresarios en CubaImpuestos inquietan a los empresarios en Cuba
Impuestos inquietan a los empresarios en Cuba
 
Metropolitan Police Logo
Metropolitan Police LogoMetropolitan Police Logo
Metropolitan Police Logo
 
A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.
A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.
A Mathematical Model for Unemployment with effect of self employment.
 
Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...
Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...
Amplifying Significance of Ball Valves and Butterfly Valves in Diverse Indust...
 
Presentacion 10-4
Presentacion 10-4Presentacion 10-4
Presentacion 10-4
 
Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...
Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...
Конференция Cybermarketing 2015: Ключевые моменты и основные ошибки при оптим...
 

Similar a REFLEXIÓN

Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraArquiprofe
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4
crisrod007
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionrauljide
 
Tex acade
Tex acadeTex acade
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
PaolaCuevas28
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willy Figueroa
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3yanethcardenas09
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
mauricioipuc
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesJose Morales
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...mared_hdez
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesJose Morales
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Diego San Miguel
 

Similar a REFLEXIÓN (20)

Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexion
 
Tex acade
Tex acadeTex acade
Tex acade
 
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
 
Tarea 4 ensayo el rol...
Tarea 4   ensayo el rol...Tarea 4   ensayo el rol...
Tarea 4 ensayo el rol...
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose morales
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose morales
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 

Más de Marcela Mendoza

presentación plataforma
presentación plataforma presentación plataforma
presentación plataforma
Marcela Mendoza
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
Marcela Mendoza
 
Gráficas ...........
Gráficas ........... Gráficas ...........
Gráficas ...........
Marcela Mendoza
 
gráficas de tic
gráficas de tic gráficas de tic
gráficas de tic
Marcela Mendoza
 
Secuencia ciencias
Secuencia ciencias Secuencia ciencias
Secuencia ciencias
Marcela Mendoza
 
Tabla actividad 3 tics
Tabla actividad 3 tics Tabla actividad 3 tics
Tabla actividad 3 tics
Marcela Mendoza
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica  Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
Marcela Mendoza
 
OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)
OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)
OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)
Marcela Mendoza
 

Más de Marcela Mendoza (8)

presentación plataforma
presentación plataforma presentación plataforma
presentación plataforma
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
 
Gráficas ...........
Gráficas ........... Gráficas ...........
Gráficas ...........
 
gráficas de tic
gráficas de tic gráficas de tic
gráficas de tic
 
Secuencia ciencias
Secuencia ciencias Secuencia ciencias
Secuencia ciencias
 
Tabla actividad 3 tics
Tabla actividad 3 tics Tabla actividad 3 tics
Tabla actividad 3 tics
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica  Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)
OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)
OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

REFLEXIÓN

  • 1. ANÁLISIS DE LAS TENOLOGÍAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE Como propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) en la educación. Con las cuáles se busca que el estudiante sea capaz de implementar las herramientas digitales para la educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente. Asimismo, los estudiantes normalistas serán capaces de crear y gestionar comunidades virtuales para el aprendizaje que brinden soporte a la clase presencial mientras se fomenta el trabajo colaborativo en línea a través de múltiples actividades. Siendo que se encontraran con infinidad de problemas que llevan tiempo para ser resueltos, además de que implican aspectos de importancia, los cuales son resueltos por la administración de la escuela ya sea el director acompañados del apoyo de los docentes.
  • 2. Las condiciones que encuentran los nuevos docentes al ingresar a las aulas suelen ser muy variadas, desde escuelas con una gran infraestructura hasta aquellas escuelas en las que se carece de los servicios más elementales. Es por esto que en este curso se busca dotar al futuro docente de la capacidad para proponer alternativas didácticas de acuerdo con las herramientas digitales, que en algunos casos son libres, para innovar y mejorar su práctica docente. Además, se contempla el uso de las comunidades virtuales para dar al perfil del egresado las competencias necesarias para gestionar adecuadamente contenidos educativos en estos entornos, contando con un respaldo teórico, pedagógico y tecnológico en cuanto a las herramientas disponibles dentro de la comunidad virtual. Siendo en un conjunto quienes brindan oportunidades al estudiante para desarrollar competencias que le permitan utilizar las herramientas digitales en la educación, adaptándolas a distintos escenarios tanto físicos como virtuales. Los estudiantes iniciativa de herramientas digitales de su elección donde evalúan su potencial educativo y las destrezas del siglo xxi que se fomentan con su uso. Además de que deberán diseñan propuestas didáctica, adaptando una para la educación a un modelo de equipamiento de su elección, además de generar los instrumentos de evaluación pertinentes para medir el impacto en el aprendizaje del alumno. Los estudiantes deberán diseñar una propuesta didáctica, adaptando una para la educación a un modelo de equipamiento de su elección, además de generar los instrumentos de evaluación pertinentes para medir el impacto en el aprendizaje del alumno. Siendo situaciones para los cuales los preparan, pero cuando estos se enfrentan a la realidad, estando en el campo laboral, para muchos puede ser decepciónate darse cuenta de que gran parte de lo que aprendieron a algunos no les servirá, pues primero tendrán que realizar distintas actividades para obtener los recursos necesarios.
  • 3. Quizás para cuando ellos logran el objetivo los avances de la tecnología avanzaron, de tal manera que no llevan cursos de actualización olvidando la práctica de utilizar las tecnologías en la educación. Además de lo ya mencionado potro de los inconvenientes que existen, es que existen escuelas equipadas, pero se van deteriorando o encontrando defectos, los cuales se van olvidando, por no existir un encargado técnico del equipo capaz de estar dando mantenimiento como suele suceder con la mayoría de las escuelas que cuenta con escasos recursos. Dando como resultado que los docentes se preparan para el campo laboral pero que al encontrarse con la realidad se dan cuenta de los problemas que suelen presentarse y que ellos no contemplaban pues se encontraron con otras circunstancias.