SlideShare una empresa de Scribd logo
En un mercado hay grupos de consumidores con
necesidades, preferencias y hábitos de uso distintos. En
algunos casos esas diferencias son pequeñas y se puede
atender a todos con una sola mezcla de marketing. Pero
en otros, hace falta una mezcla de marketing para cada
grupo. El grupo de clientes, ya sean éstos personas u
organizaciones, para el cual se está diseñando una mezcla
de marketing, es conocido como mercado meta.
Los consumidores reaccionan de diversas maneras a las
mezclas de marketing debido a distintos hábitos de
compra, la forma como piensan usar el producto o los
motivos por los que lo compran. Como es imposible
diseñar una mezcla de marketing distinta para cada
consumidor, lo que se suele hacer es segmentar el
mercado. Es decir, dividir al mercado total de un
producto en grupos más pequeños, de tal modo que los
miembros de dichos grupos tengan la misma reacción a
una misma mezcla e marketing.
Concluida la evaluación de los segmentos, la empresa
debe decidir cuál o cuáles elegir basándose en dos
criterios: cuál es el segmento más atractivo y cuál es el
que la empresa está en capacidad de atender mejor
respecto a los posibles competidores. Este proceso de
selección se segmentos se conoce como micro
segmentación o elección de mercado objetivo o meta.
perfil del cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
Diego
 
Segmentacion2
Segmentacion2Segmentacion2
Segmentacion2
Diego
 
Perfil del cliente
Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del cliente
guest7ff5c486
 
Segmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamientoSegmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento
christian1343
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
Alejandra Torres
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
Moizez Morgan
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
franrincon09
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Maria De La Luz Montoya
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Christian Lopez
 
Sesión del 23 de abril parte I
Sesión del 23 de abril parte ISesión del 23 de abril parte I
Sesión del 23 de abril parte I
Andrés Castro Sánchez
 
sesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixto
sesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixtosesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixto
sesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixto
Andrés Castro Sánchez
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
rafaelavillamar
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
ruggierox
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
aniyliz
 

La actualidad más candente (16)

Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Segmentacion2
Segmentacion2Segmentacion2
Segmentacion2
 
Perfil del cliente
Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del cliente
 
Segmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamientoSegmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Sesión del 23 de abril parte I
Sesión del 23 de abril parte ISesión del 23 de abril parte I
Sesión del 23 de abril parte I
 
sesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixto
sesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixtosesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixto
sesión del 23 de mayo parte III Marketing Mixto
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
 

Similar a perfil del cliente

segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
21[1]
21[1]21[1]
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
tania ramirez
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
Olver Barrera
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
Olver Barrera
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
marleny huamantinco cajamarca
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
CayoPomaAlbaNayeli
 
Sesion 4 add.ppt mm
Sesion 4 add.ppt mmSesion 4 add.ppt mm
Sesion 4 add.ppt mm
Miguel Vargas
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Charlii Hdz
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
LIZBETHORTEGA14
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
pucunajulio
 
Posicion
PosicionPosicion
Posicion
edu ardo D A
 
Tema segmentacion
Tema segmentacionTema segmentacion
Tema segmentacion
guitogo
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
guested374e
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
dahiana4
 

Similar a perfil del cliente (20)

segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
21[1]
21[1]21[1]
21[1]
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Sesion 4 add.ppt mm
Sesion 4 add.ppt mmSesion 4 add.ppt mm
Sesion 4 add.ppt mm
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
Posicion
PosicionPosicion
Posicion
 
Tema segmentacion
Tema segmentacionTema segmentacion
Tema segmentacion
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

perfil del cliente

  • 1.
  • 2. En un mercado hay grupos de consumidores con necesidades, preferencias y hábitos de uso distintos. En algunos casos esas diferencias son pequeñas y se puede atender a todos con una sola mezcla de marketing. Pero en otros, hace falta una mezcla de marketing para cada grupo. El grupo de clientes, ya sean éstos personas u organizaciones, para el cual se está diseñando una mezcla de marketing, es conocido como mercado meta.
  • 3.
  • 4. Los consumidores reaccionan de diversas maneras a las mezclas de marketing debido a distintos hábitos de compra, la forma como piensan usar el producto o los motivos por los que lo compran. Como es imposible diseñar una mezcla de marketing distinta para cada consumidor, lo que se suele hacer es segmentar el mercado. Es decir, dividir al mercado total de un producto en grupos más pequeños, de tal modo que los miembros de dichos grupos tengan la misma reacción a una misma mezcla e marketing.
  • 5.
  • 6. Concluida la evaluación de los segmentos, la empresa debe decidir cuál o cuáles elegir basándose en dos criterios: cuál es el segmento más atractivo y cuál es el que la empresa está en capacidad de atender mejor respecto a los posibles competidores. Este proceso de selección se segmentos se conoce como micro segmentación o elección de mercado objetivo o meta.