SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTO ELEARNING FATLA La Educación Blearning en Procesos de Postgrado. Integrantes: Abogada: Evelin  Esther Evies Vásquez Abogada: María Gabriela Duran Linares
Introducción En los últimos tiempos la sociedad por diversos factores ha alcanzado un desarrollo cultural, tecnológico, económico e intelectual, el mundo ha crecido con el tiempo ha  acortado la  distancia se ha producido rupturas de fronteras que nos acerca  a obtener lo que se desea el mundo globalizado esta en nosotros y debemos adaptarnos a él. Es por tales razones que los procesos educativos no deben ser ajenos a esta realidad, no  deben quedar estáticos deben cambiar adaptarse  a la exigencia de la colectividad, se debe permitir el ingreso de las  nuevas estrategias y permitir que la evolución y el desarrollo, la sociedad requiere de una mejor educación, y de acuerdo a una filosofía socialistas permitir sin discriminación el fácil acceso a la misma, es por ellos que las ubicaciones geográficas, tiempo y recursos económicos sean excusas para adquirir una educación adecuada, en tal sentido los distintas instituciones de Educación básica, secundaria, pre y postgrado ha implementado la TICS  o la Educación Elearning o educación con soporte virtual en los procesos formativos actuales.
EDUCACIÓN BLEARNING En este mismo orden idea se llega la idea de implementar la educación Blearning que o  blended learning  es la combinación de la aplicación Educación Presencial y la Educación Virtual, y permite al docente integrar  ambas metodologías y aplicarlas en la formación técnica de los profesionales.     Para ello el docente aplicara cada una de la herramientas  típicas de la Educación presencial y unidas  con la técnicas y herramientas de las TICS y la metodología  PACIE, es para ello que se tiene como fin llevar a la par ambos técnicas de enseñanza en donde tiene como ventaja el dominio de la tecnología y encontrar la formación integral del profesional, para ello se deben planificar cada uno de los contenidos y estrategias y determinar los objetivos que se desean alcanzar para el uso de la mismas.
Aplicación del Blearning a Estudios de Postgrado Todo profesional independiente de su carrera tienes aspiraciones de desarrollar y ampliar sus conocimientos de su carrera académica en un aspecto especifico de la  misma  para ello  debe decidir que  estudios de 4 nivel desea desarrollar bien sea de especialización, maestría, diplomados y doctorados complementan la formación de sus estudios de pregrado su fin es alcanzar un desarrollo técnico y especializado de su profesión, es importante su interés en la investigación y el aporte de estudios en la misma.   Es por ello que a través de la Educción Blearning se incluya en los módulos de estudio de postgrado para la formación técnica, tecnológica, y practica en  sistema educativo de esta manera los profesionales pueden ajustar sus complicados horarios de trabajo a  este nuevo sistema de aprendizaje, de esta manera se flexibiliza los horarios y la necesidad de trasladarse de sus lugares de trabajo a los distintas instituciones educativas y obtener una educación adecuada.
Ventajas de la Educación Blearning ,[object Object]
Formar profesionales que tenga respuesta a soluciones reales y con dominio de herramientas tecnológicas.
Fomentar el pensamiento crítico y útil de los ciudadanos.
Estimular el aprendizaje constructivista y cooperativo de cada uno de los participantes.
Generar campos de discusión y creadores de ideas y portadores de soluciones de casos reales.
Por su parte para el participante las ventajas es de obtener un fácil  y útil acceso en la educación sin generar  grandes gastos económicos,  y que se ajuste de horarios de acuerdo a las necesidades de los participantes,[object Object]
La Falta de dominio y capacitación  por parte de los  tutores en el uso indicado de las herramientas tecnológicas y pueden hacer caer  en los mismo errores de la educación virtual.
Exceso de la información  de la  materia  puede sobresaturar al participante.
Por falta de experiencia no lograr la interacción de los participantes.,[object Object]
                                                            Recursos Tecnológico : Registro de Dominio Web, derechos sobre la utilización y dominio en la web. Servicios Hosting  o de alojamiento de imágenes e información virtual. Servidores compartidos y dedicados. Banda de transferencia y sistemas de pago. Aulas virtuales con plataformas virtuales como  moodle, dokeos, caroline.
Recurso Físicos Actividades Presenciales. Aulas de clase, material de apoyo, Libros, guías de estudios, material audiosual: video Bean, retroproyector,  Pizarras,  tv,  DVD .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
jerojassa
 
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Formación del profesorado. Competencias digitales.Formación del profesorado. Competencias digitales.
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Cynthia Carrasco
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Manuel Mujica
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajerichycc7
 
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Miriam Guerrero
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEJAINITACQ
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
.. ..
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 

La actualidad más candente (19)

Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
 
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Formación del profesorado. Competencias digitales.Formación del profesorado. Competencias digitales.
Formación del profesorado. Competencias digitales.
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 

Similar a Proyecto fatla[1]

Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
fatla
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoduartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacionMarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓNMarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOLMarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN MarySol Gualoto
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
malexdiadr1
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1crismaruseche09
 

Similar a Proyecto fatla[1] (20)

Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto fatla[1]

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTO ELEARNING FATLA La Educación Blearning en Procesos de Postgrado. Integrantes: Abogada: Evelin Esther Evies Vásquez Abogada: María Gabriela Duran Linares
  • 2. Introducción En los últimos tiempos la sociedad por diversos factores ha alcanzado un desarrollo cultural, tecnológico, económico e intelectual, el mundo ha crecido con el tiempo ha acortado la distancia se ha producido rupturas de fronteras que nos acerca a obtener lo que se desea el mundo globalizado esta en nosotros y debemos adaptarnos a él. Es por tales razones que los procesos educativos no deben ser ajenos a esta realidad, no deben quedar estáticos deben cambiar adaptarse a la exigencia de la colectividad, se debe permitir el ingreso de las nuevas estrategias y permitir que la evolución y el desarrollo, la sociedad requiere de una mejor educación, y de acuerdo a una filosofía socialistas permitir sin discriminación el fácil acceso a la misma, es por ellos que las ubicaciones geográficas, tiempo y recursos económicos sean excusas para adquirir una educación adecuada, en tal sentido los distintas instituciones de Educación básica, secundaria, pre y postgrado ha implementado la TICS o la Educación Elearning o educación con soporte virtual en los procesos formativos actuales.
  • 3. EDUCACIÓN BLEARNING En este mismo orden idea se llega la idea de implementar la educación Blearning que o blended learning es la combinación de la aplicación Educación Presencial y la Educación Virtual, y permite al docente integrar ambas metodologías y aplicarlas en la formación técnica de los profesionales. Para ello el docente aplicara cada una de la herramientas típicas de la Educación presencial y unidas con la técnicas y herramientas de las TICS y la metodología PACIE, es para ello que se tiene como fin llevar a la par ambos técnicas de enseñanza en donde tiene como ventaja el dominio de la tecnología y encontrar la formación integral del profesional, para ello se deben planificar cada uno de los contenidos y estrategias y determinar los objetivos que se desean alcanzar para el uso de la mismas.
  • 4. Aplicación del Blearning a Estudios de Postgrado Todo profesional independiente de su carrera tienes aspiraciones de desarrollar y ampliar sus conocimientos de su carrera académica en un aspecto especifico de la misma para ello debe decidir que estudios de 4 nivel desea desarrollar bien sea de especialización, maestría, diplomados y doctorados complementan la formación de sus estudios de pregrado su fin es alcanzar un desarrollo técnico y especializado de su profesión, es importante su interés en la investigación y el aporte de estudios en la misma. Es por ello que a través de la Educción Blearning se incluya en los módulos de estudio de postgrado para la formación técnica, tecnológica, y practica en sistema educativo de esta manera los profesionales pueden ajustar sus complicados horarios de trabajo a este nuevo sistema de aprendizaje, de esta manera se flexibiliza los horarios y la necesidad de trasladarse de sus lugares de trabajo a los distintas instituciones educativas y obtener una educación adecuada.
  • 5.
  • 6. Formar profesionales que tenga respuesta a soluciones reales y con dominio de herramientas tecnológicas.
  • 7. Fomentar el pensamiento crítico y útil de los ciudadanos.
  • 8. Estimular el aprendizaje constructivista y cooperativo de cada uno de los participantes.
  • 9. Generar campos de discusión y creadores de ideas y portadores de soluciones de casos reales.
  • 10.
  • 11. La Falta de dominio y capacitación por parte de los tutores en el uso indicado de las herramientas tecnológicas y pueden hacer caer en los mismo errores de la educación virtual.
  • 12. Exceso de la información de la materia puede sobresaturar al participante.
  • 13.
  • 14. Recursos Tecnológico : Registro de Dominio Web, derechos sobre la utilización y dominio en la web. Servicios Hosting o de alojamiento de imágenes e información virtual. Servidores compartidos y dedicados. Banda de transferencia y sistemas de pago. Aulas virtuales con plataformas virtuales como moodle, dokeos, caroline.
  • 15. Recurso Físicos Actividades Presenciales. Aulas de clase, material de apoyo, Libros, guías de estudios, material audiosual: video Bean, retroproyector, Pizarras, tv, DVD .
  • 16. Estructura del Complejo Educativo: Portal Educativo: Debemos contar con un portal educativo con una imagen institucional en donde , se debe definir en la unidad curricular de los programas de especialización, el Perfil, Objetivos, Misión y visón. Aulas virtuales: Se expondrá los contenidos de la distintas especializaciones con actividades que tenga como fin generar interacción. Comunicación Institucional : Se crearan espacio y constante con los distintos sujetos que compone la comunidad virtual, es humanizar el aula virtual.
  • 17. Estructura Organizativa. Decanato de Investigación y Postgrados   Departamento de Educación En Línea (DEL) Coordinación de Postgrado según especializaciones.   Campus Virtual Centro de Interacción Virtual. Comunidad de Aprendizaje
  • 18. Estructura del Aula Virtual Blearning según el modelo PACIE. BLOQUE 0 - PACIE SECCIÓN DE INFORMACIÓN Se informara sobre el curso presentación del tutor, exposición sobre los métodos de evaluación y en la misma se indicara como conocerá el aula quien maneja el proceso tutorial, cual es el objetivo y la rúbrica de Evaluación dicta las parámetros y criterios de evaluación. SECCIÓN DE COMUNICACIÓN Explicación de que como operatividad el aula fecha de evaluación . SECCIÓN DE INTERACCIÓN Permite interactuar desde el punto de vista social y generar espacio de apoyo y aprendizaje cooperativo.
  • 19. Estructura del Aula Virtual Blearning según el modelo PACIE. BLOQUE ACADÉMICO: Fase Presencial. se manejara las actividades en aula con el uso de estrategias instruccionales como la discusión dirigida, la lectura comentada, clases magistrales, lluvias de ideas e ideogramas entre otras estrategias. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN Presencial EL Docente explicara los contenidos conceptúales del tema con el uso de estrategias instruccionales de educación virtual. SECCIÓN DE REBOTE. Fase Virtual.Actividades de autocrítica y filtro permite generar para compartir información previa , se genera espacio de discusión con la presentación de casos hipotéticos en las cuales los participantes deben aportar sus opiniones a través de publicación en foros de discusión. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓNPresencial Los estudiantes se reunirán en clases para discutir, estudiaran casos se aportaran ideas, gestionar conocimiento, tener criterio propio siendo aprendizaje constructiva. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN Virtual Se presentara un trabajo como producto de la Discusión a través de un trabajo publicado en el blog, scribd en donde se verificara la destrezas adquiridas en el proceso aprendizaje.
  • 20. Estructura del Aula Virtual Blearning según el modelo PACIE. BLOQUE DE CIERRE SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN negociación entre el tutor y los estudiantes entre toda la comunidad del aprendizaje, el estudiante debe negociar con el tutor para desarrollar las estrategias del proceso de educación SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓNverificar si la información es la correcta.
  • 21. Gracias por su amable atención, pero antes es necesario recordar el pensamiento del hombre que contribuyo al desarrollo tecnológico del mundo Steve Jobs «La innovación es lo que distingue a un líder de los demás. »