SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Marlon Alexis Vargas Angarita
Febrero-13-2017
GRUPO : 30148
¿ INVESTIGACION CIETIFICA?
¨ PROCESO DE BUSQUEDA :SE CARACTERIZA POR SER EL OBEJTIVO, SISTEMATICO ,
COHERENTE , INVESTIGATIVO , Y SUPERFICIAL DE TIPO ANALITICO´´
 Buscar , hallar respuestas a la problemática, especificas y a su vez nos facilita la
construcción de leyes , principios, ideas, teorías, sobre determinado fenómeno .
Extender el conocimiento para armar una estructura formando una regla y
principios
METODO
 Proceso mediante el cual se cumple con las diferentes etapas como
procedimientos , la expresión de las cosas que están incluidas en el análisis de
un problema llegando a concluir un tipo de hipótesis
 Para llegar al resultado o encontrar una respuesta factible al tipo de hipótesis o
análisis que estamos construyendo , nos mediamos por simples bases , ya sea
basada por experiencias y adquirir un propio conocimiento
CONOCIMIENTO
ES UNA REPRESENTACION DEL INTERIOR DE NUESTRA MENTE
Es comprobado y es tematizado los saberes obtenidos de forma metodológica a partir
del estudio de fenómenos en el área científica, un análisis , la observación , la
experimentación … la búsqueda de fenómenos o algún tipo de medicamento que
ayude a la sociedad como ejemplo que pueda dar valor a cuyo producto o en otros
casos enfocarnos en áreas profundizadas en respuestas , darnos cuenta que para cada
información mantener un respectivo informe.
CIENCIA
METODOS DE ESTRUCTURA
Un conjunto sistemático de la naturaleza , componentes de fenómenos . Es una
facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos
estudiados y encontrar respuestas interrogantes planteados sobre acontecimientos
determinados mediados de conjunto de ideas .
La ciencia se entiende por un conjunto organizado de conocimientos que son
producto de la investigación científica , que en definitiva son los fenómenos naturales
y las cuyas causas que se nos originan.
TECNOLOGIA
 Momento en el que se aplican los conocimientos que se adquieren de la ciencia
que se utiliza para poder obtener productos que tienen un significado en la vida
de las personas , en el momento de nosotros manejar este tipo de Red o manejo
tecnología estamos ideándonos ciertas estrategias de conocimiento para realizar u
obtener pequeños resultados que ya sabemos o incluso que estamos aprendiendo
la tecnología a avanzado tanto que científicos , médicos , trabajadores , estudiantes
se les ha facilitado tanto el trabajo como lo era antes , ahora es mas factible el uso
de esta herramienta.
TIPOS
 Métodos empíricos de la Investigación Científica
 Método de la observación científica
 Importancia de la observación
 El método experimental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
AdrianaTorres
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
Julita García
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
LilianaTimaure79
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
GabrielEmiliano2
 
Criterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigaciónCriterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigación
James Norbayron Diaz Ceron
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Evelyn Goicochea Ríos
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
Moises Logroño
 
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Universidad de Málaga
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Francisco Alfredo De La Garza Cardenas
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
CONASIN PERU
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Johana Peralta
 

La actualidad más candente (20)

La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Criterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigaciónCriterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
 
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
Metodologia de la investigación. Tema 1B. La investigación, una forma de pensar.
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
 

Similar a Investigacion cientifica

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Cheto Velasco
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
RutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
n7w2s3
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Alam Salvador De Gomez
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
Monografia
MonografiaMonografia
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
elilysp2804
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
Dake117
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Daniela Plascencia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
Mapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimentalMapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimental
MARIAJTF
 

Similar a Investigacion cientifica (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
Mapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimentalMapa conceptual psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimental
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Investigacion cientifica

  • 1. INVESTIGACION CIENTIFICA METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Marlon Alexis Vargas Angarita Febrero-13-2017 GRUPO : 30148
  • 2. ¿ INVESTIGACION CIETIFICA? ¨ PROCESO DE BUSQUEDA :SE CARACTERIZA POR SER EL OBEJTIVO, SISTEMATICO , COHERENTE , INVESTIGATIVO , Y SUPERFICIAL DE TIPO ANALITICO´´  Buscar , hallar respuestas a la problemática, especificas y a su vez nos facilita la construcción de leyes , principios, ideas, teorías, sobre determinado fenómeno . Extender el conocimiento para armar una estructura formando una regla y principios
  • 3. METODO  Proceso mediante el cual se cumple con las diferentes etapas como procedimientos , la expresión de las cosas que están incluidas en el análisis de un problema llegando a concluir un tipo de hipótesis  Para llegar al resultado o encontrar una respuesta factible al tipo de hipótesis o análisis que estamos construyendo , nos mediamos por simples bases , ya sea basada por experiencias y adquirir un propio conocimiento
  • 4. CONOCIMIENTO ES UNA REPRESENTACION DEL INTERIOR DE NUESTRA MENTE Es comprobado y es tematizado los saberes obtenidos de forma metodológica a partir del estudio de fenómenos en el área científica, un análisis , la observación , la experimentación … la búsqueda de fenómenos o algún tipo de medicamento que ayude a la sociedad como ejemplo que pueda dar valor a cuyo producto o en otros casos enfocarnos en áreas profundizadas en respuestas , darnos cuenta que para cada información mantener un respectivo informe.
  • 5. CIENCIA METODOS DE ESTRUCTURA Un conjunto sistemático de la naturaleza , componentes de fenómenos . Es una facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y encontrar respuestas interrogantes planteados sobre acontecimientos determinados mediados de conjunto de ideas . La ciencia se entiende por un conjunto organizado de conocimientos que son producto de la investigación científica , que en definitiva son los fenómenos naturales y las cuyas causas que se nos originan.
  • 6. TECNOLOGIA  Momento en el que se aplican los conocimientos que se adquieren de la ciencia que se utiliza para poder obtener productos que tienen un significado en la vida de las personas , en el momento de nosotros manejar este tipo de Red o manejo tecnología estamos ideándonos ciertas estrategias de conocimiento para realizar u obtener pequeños resultados que ya sabemos o incluso que estamos aprendiendo la tecnología a avanzado tanto que científicos , médicos , trabajadores , estudiantes se les ha facilitado tanto el trabajo como lo era antes , ahora es mas factible el uso de esta herramienta.
  • 7. TIPOS  Métodos empíricos de la Investigación Científica  Método de la observación científica  Importancia de la observación  El método experimental