SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA
TORREALBA MARIA
C.I 25864389
VALLE DE LA PASCUA
Fundamentos Conceptuales Y Metodológicos
La ciencia
Es un grupo de
conocimientos ordenados
sistemáticamente de todo
lo que nos rodea.
TIENE COMO FUNCIÓN
La tarea de la ciencia es la
explicación de la naturaleza física
que rodea al hombre, por lo tanto
representa la curiosidad que posee el
individuo de comprender porqué
estamos aquí y cuales son las leyes
naturales que nos gobierna.
¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?
Los objetivos principales que busca cumplir la
aplicación de la ciencia en determinados campos
de estudios, son los que se definen a continuación:
Aplica Cuando se utiliza los conocimientos
encontrados en beneficio de la humanidad Predice
En el momento en que se concluye de una
hipótesis, ley o teoría de fenómenos nuevos.
¿Qué es una explicación científica? Se califica así
a las estructuras conceptuales, modelos o teorías que la
ciencia ofrece con el fin de comprender por qué ocurren
determinados hechos científicos y porque algunos de ellos
acontecen con una regularidad dada. Por otra parte, son más
que los resultados de reunir y organizar información. Los
científicos también participan en procesos importantes como la
elaboración de leyes, construcción de modelos y desarrollo de
hipótesis basadas en información.
¿Qué es una teoría científica?
Es la síntesis de una o un grupo de hipótesis que ha
recibido el apoyo de diversas pruebas. Si se llega a
acumular suficiente evidencia para apoyar las
hipótesis, estas se promueven al siguiente nivel,
conocido como teoría, en el método científico, y se
vuelve aceptada como una explicación válida de un
fenómeno tal. Existen teorías que por su aporte, avance y
conocimiento científico se han convertido en las más
¿Qué es el enfoque científico?
Se denomina una exploración que se realiza de
forma metódica a través de procesos específicos,
con el propósito de conocer y percibir toda aquella
información para poder obtener la respuesta de la
pregunta que nos damos con exactitud.
¿Qué es el método científico?
Es un proceso racional y lógico, eficaz y eficiente, para
alcanzar el objetivo de la explicación, descripción y
predicción de fenómenos del mundo real, es una forma más
adecuada de obtener el conocimiento científico. Para lograr
su ejecución se requiere seguir los siguientes pasos:
Observar Plantear el problema Hacer la hipótesis
Experimentar Recopilación y análisis de datos Llegar a una
conclusión
Consulta: 19/09/2017 Férnandez M. (2012) ¿Qué es una teoría científica? Obtenido
de: https://tendenzias.com/ciencia/que-es-una-teoria-cientifica/ Consulta: 20/09/2017
Fortun M. (2012) Variables y su clasificación Obtenido de:
http://materiaestadistica.blogspot.com/2012/01/variables-y-su- clasificacion.html
Consulta 20/09/2017 Jimenéz L (2016). Concepto de ciencias. Obtenido de
https://es.slideshare.net/LuisEnriqueJimenzCat/monografias-concepto-de- ciencias
Millan, V. (2015) Metodología Investigación científica Obtenido de:
http://slideplayer.es/slide/3134974/ Consulta: 18/09/2017 Pérez, J y Gardey, A (2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
Fernando Ixtepan
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martha Guarin
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Jesus Buelna
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
infoedu2006
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Eddie Wharez
 
Teoría de Albert Bandura
Teoría de Albert BanduraTeoría de Albert Bandura
Teoría de Albert Bandura
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
emar2015
 
Wundt
WundtWundt
Sis te mas psicologicos comparativo 2
Sis te mas psicologicos comparativo 2Sis te mas psicologicos comparativo 2
Sis te mas psicologicos comparativo 2
Jorge Andres Ricaurte Lopez
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
Fernanda Reyes
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Ana Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz HartmannAna Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz Hartmann
patete
 
Trabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndikeTrabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndike
Lusdielka Hernandez
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
Eros Javier PoE
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
Pepe Rodríguez
 
El condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diariaEl condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diaria
karmeliana
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
Alan Osornio
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
Vanessa Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
 
Teoría de Albert Bandura
Teoría de Albert BanduraTeoría de Albert Bandura
Teoría de Albert Bandura
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Sis te mas psicologicos comparativo 2
Sis te mas psicologicos comparativo 2Sis te mas psicologicos comparativo 2
Sis te mas psicologicos comparativo 2
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Ana Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz HartmannAna Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz Hartmann
 
Trabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndikeTrabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndike
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
 
El condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diariaEl condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diaria
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 

Similar a Mapa conceptual psicologia experimental

Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
RaKelita Hermosa
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
jokplaza
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Diego Rea
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
coronelxxx
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
Andres Chaparro
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
sanmarquino
 
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
02CFHUABRAHAMARTUROS
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
maleniramos26
 
clase
claseclase
clase
rodecama
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
claidy alvarez
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
marlon alexis vargas angarita
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
marlon alexis vargas angarita
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
Dake117
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
YutmiCanaza
 

Similar a Mapa conceptual psicologia experimental (20)

Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
 
clase
claseclase
clase
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
 

Más de MARIAJTF

EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL
MARIAJTF
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicos
MARIAJTF
 
Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas
MARIAJTF
 
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexualPsicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
MARIAJTF
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
MARIAJTF
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
MARIAJTF
 
Modelo sistemico
Modelo sistemicoModelo sistemico
Modelo sistemico
MARIAJTF
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
MARIAJTF
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
MARIAJTF
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
MARIAJTF
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MARIAJTF
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
MARIAJTF
 
La investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografiaLa investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografia
MARIAJTF
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
MARIAJTF
 
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimentalLas variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
MARIAJTF
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
MARIAJTF
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
MARIAJTF
 
glosario ilustrado
glosario ilustrado glosario ilustrado
glosario ilustrado
MARIAJTF
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustrado Glosario ilustrado
Glosario ilustrado
MARIAJTF
 
Anteproyecto I
Anteproyecto IAnteproyecto I
Anteproyecto I
MARIAJTF
 

Más de MARIAJTF (20)

EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL EVALUACION FINAL
EVALUACION FINAL
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicos
 
Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas Modelos de historias clinicas
Modelos de historias clinicas
 
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexualPsicoterapia de pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
 
Modelo sistemico
Modelo sistemicoModelo sistemico
Modelo sistemico
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
 
La investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografiaLa investigación como proceso infografia
La investigación como proceso infografia
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
 
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimentalLas variables en la investigacion. psicologia experimental
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
 
glosario ilustrado
glosario ilustrado glosario ilustrado
glosario ilustrado
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustrado Glosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
Anteproyecto I
Anteproyecto IAnteproyecto I
Anteproyecto I
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Mapa conceptual psicologia experimental

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA TORREALBA MARIA C.I 25864389 VALLE DE LA PASCUA
  • 2. Fundamentos Conceptuales Y Metodológicos La ciencia Es un grupo de conocimientos ordenados sistemáticamente de todo lo que nos rodea. TIENE COMO FUNCIÓN La tarea de la ciencia es la explicación de la naturaleza física que rodea al hombre, por lo tanto representa la curiosidad que posee el individuo de comprender porqué estamos aquí y cuales son las leyes naturales que nos gobierna. ¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS? Los objetivos principales que busca cumplir la aplicación de la ciencia en determinados campos de estudios, son los que se definen a continuación: Aplica Cuando se utiliza los conocimientos encontrados en beneficio de la humanidad Predice En el momento en que se concluye de una hipótesis, ley o teoría de fenómenos nuevos. ¿Qué es una explicación científica? Se califica así a las estructuras conceptuales, modelos o teorías que la ciencia ofrece con el fin de comprender por qué ocurren determinados hechos científicos y porque algunos de ellos acontecen con una regularidad dada. Por otra parte, son más que los resultados de reunir y organizar información. Los científicos también participan en procesos importantes como la elaboración de leyes, construcción de modelos y desarrollo de hipótesis basadas en información. ¿Qué es una teoría científica? Es la síntesis de una o un grupo de hipótesis que ha recibido el apoyo de diversas pruebas. Si se llega a acumular suficiente evidencia para apoyar las hipótesis, estas se promueven al siguiente nivel, conocido como teoría, en el método científico, y se vuelve aceptada como una explicación válida de un fenómeno tal. Existen teorías que por su aporte, avance y conocimiento científico se han convertido en las más ¿Qué es el enfoque científico? Se denomina una exploración que se realiza de forma metódica a través de procesos específicos, con el propósito de conocer y percibir toda aquella información para poder obtener la respuesta de la pregunta que nos damos con exactitud. ¿Qué es el método científico? Es un proceso racional y lógico, eficaz y eficiente, para alcanzar el objetivo de la explicación, descripción y predicción de fenómenos del mundo real, es una forma más adecuada de obtener el conocimiento científico. Para lograr su ejecución se requiere seguir los siguientes pasos: Observar Plantear el problema Hacer la hipótesis Experimentar Recopilación y análisis de datos Llegar a una conclusión
  • 3. Consulta: 19/09/2017 Férnandez M. (2012) ¿Qué es una teoría científica? Obtenido de: https://tendenzias.com/ciencia/que-es-una-teoria-cientifica/ Consulta: 20/09/2017 Fortun M. (2012) Variables y su clasificación Obtenido de: http://materiaestadistica.blogspot.com/2012/01/variables-y-su- clasificacion.html Consulta 20/09/2017 Jimenéz L (2016). Concepto de ciencias. Obtenido de https://es.slideshare.net/LuisEnriqueJimenzCat/monografias-concepto-de- ciencias Millan, V. (2015) Metodología Investigación científica Obtenido de: http://slideplayer.es/slide/3134974/ Consulta: 18/09/2017 Pérez, J y Gardey, A (2011)