SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas Características
Investigación en sistemas y servicios de salud
Características:
 Se encuentra en relación con la acción concreta para
transformación o cambio.
 Incluye en el proceso la visión y experiencias de quienes se
encuentran directamente comprometidos e incluidos en la
problemática objeto de la investigación .
 Incluye la implementación de resultados: se realizan acciones y no
solo la percepción distanciada del llamado “investigador
académico”.
 Promueve el acercamiento entre investigadores clásicos y
trabajadores de los servicios de salud.
 Acorta distancias entre el conocimiento científico puro y el aplicado
u operacional .
 Contribuye a la formación profesional dirigida a la capacitación
para la construcción de la capacidad de investigación .
Investigación en sistemas y servicios de salud
Campo de la investigación en sistemas y servicios de salud :
Parte de 1960 con la identificación como:
INVESTIGACIONINVESTIGACION
OPERACIONAL U OPERATIVAOPERACIONAL U OPERATIVA
Con la siguiente afirmación :
LA ISSS COMO INVESTIGACION OPERATIVALA ISSS COMO INVESTIGACION OPERATIVA
SE OCUPA DE LA UTILIZACION PRACTICA DELSE OCUPA DE LA UTILIZACION PRACTICA DEL
CONOCIMIENTO,CONOCIMIENTO,
EN TANTO LA INVESTIGACION EN CIENCIA PURA SEEN TANTO LA INVESTIGACION EN CIENCIA PURA SE
OCUPA DE LA COMPRENSION DE LOS FENOMENOSOCUPA DE LA COMPRENSION DE LOS FENOMENOS
FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES
Investigación en sistemas y servicios de salud
LA ATENCION MEDICA SI BIEN ES UNA
CIENCIA DURA
CONJUNTAMENTE CON LA INCLUSION DE TODOS SUS
COMPONENTES CONFORMA UN CAMPO DE APLICACIÓN EN EL
MARCO DE LAS CIENCIAS SOCIALES BLANDAS-
QUE PASA CON LA EXPERIMENTACIONQUE PASA CON LA EXPERIMENTACION ?
Investigación en sistemas y servicios de salud
La asamblea Mundial de la salud en 1990
define
La isss como un proceso de obtención
Sistemática de conocimientos y tecnologías que
puede ser utilizado para la mejora de la salud
de individuos y grupos.
Proporciona información básica sobre el estado de
salud y enfermedad de la población .
Procura desarrollar instrumentos para la prevención ,
cura y alivio de los efectos de las enfermedades, y
se empeña en planificar mejores enfoques
para los servicios de salud individuales y
comunitarios
WHO FORTHYTHIRD WORLD ASSEMBLY
Report of technical Discussion , document –Ginebra 1990)
Investigación en sistemas y servicios de salud
Las actividades de investigación referentes a
distintas áreas disciplinarias que conforman
el campo de esta investigación y sus bases
científicas que lo estructuran son :
 Epidemiologia-
 Investigación clínica-
 Ciencias sociales -
Investigación en sistemas y servicios de salud
INVESTIGACION EN SISTEMAS DE
SALUD
INVESTIGACION ORIENTADA A LA
ACCION –
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION –ACCION
Investigación en sistemas y servicios de salud
CATEGORIAS DE ESTUDIO QUE COMPONEN EL CAMPO DE LA
ISSS:
 Relaciones de los servicios con el entorno social.
 Determinación de las necesidades y demandas de salud de la
población .
 Producción y distribución de los recursos.
 Estructura organizativa y componentes del sistema de salud.
 Estudio de la utilización de servicios de salud.
 Análisis económico –evaluación de programas-
 Participación de la comunidad en su relación con los servicios de
salud.
Investigación en sistemas y servicios de salud
Campo científico :
Articulación de un conjunto de practicas estructuradas de
producción, difusión, y utilización de conocimientos
ISSSISSS
METODO CIENTIFICO PARA LA ADQUISICION DE
INFORMACION QUE PUEDEN SER USADAS PARA
LA TOMA DE DECISION RACIONAL EN EL CAMPO
DEL GERENCIAMIENTO DE LA SALUD
GENERA INFORMACION ORIENTADA AL
CAMBIO
Investigación en sistemas y servicios de salud
INVESTIGACION EN SISTEMAS
Y SERVICIOS DE SALUD
INVESTIGACION –ACCION DE
TIPO SOCIAL CON BASES
EMPIRICAS PARTICIPATIVA-
MULTIDISCIPLINARIA -
PARA LA RESOLUCION DE
PROBLEMAS
Investigación en sistemas y servicios de salud
ConceptoConcepto productoproducto Nivel de aprehensiónNivel de aprehensión
de la realidadde la realidad
Averiguación o pesquiza Datos Descriptivo
estudio Información Correlativo
Investigación inteligencia explicativo
Investigación en sistemas y servicios de salud
Nivel de análisisNivel de análisis
individualindividual
PoblacionalPoblacional
CondicionesCondiciones RespuestasRespuestas
ObjetoObjeto
dede
analisisanalisis
Investigación
biomédica:
CONDICIONES-
PROCESOS Y
MECANISMOS DE
SALUD Y
ENFERMEDAD
Investigacion
clinica: ESTUDIO DE LA
EFICACIA DE LAS
RESPUESTAS PREVENTIVAS
DIAGNOSTICAS Y
TERAPEUTICAS QUE SE
APLICAN EN EL INDIVIDUO
Epidemiológica
FRECUENCIA-
DISTRIBUCION Y
DETERMINANTES DE LAS
NECESIDADES DE SALUD
DE LA POBLACION
Investigación en
sistemas y servicios
de salud , calidad y
costos de servicios
ESTUDIO CIENTIFICO DE LA
RESPUESTA SOCIAL
ORGANIZADA EN CONDICIONES
DE SALUD Y ENFERMEDAD EN
POBLACIONES
Investigación en sistemas y servicios de salud
InvestigaciónInvestigación
en saluden salud
Investigación
Biomédica
individual
Investigación
clínica
individual
Investigación
en salud
publica
Comunitaria
Poblacional
Investigacion
Epidemiológica
Investigación
en sistemas de
salud
Investigacion
en organización
de sistemas de
salud
(Nivel micro)
DENTRO DE LAS
ORGANIZACIONES
Investigación
en políticas
de salud
(nivel macro)
ISSSISSS
INVESTIGACIONINVESTIGACION
ENEN
RECURSOSRECURSOS
SEGUN PUNTO DE PARTIDA
AMBIENTAL-OCUPACIONAL-
GENETICA- SOCIAL
SEGÚN CONDICION ESPECIFICA
SALUD ENFERMEDAD : SALUD
POSITIVA-ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES-
PADECIMIENTOS-LESIONES-
Investigación en sistemas y servicios de salud
SALUDSALUD
PUBLICAPUBLICA
APLICACIÓN DE
LAS CIENCIAS
BIOLOGICAS,
SOCIALES Y DE
LA CONDUCTA
AL ESTUDIO DE
LOS
FENOMENOS
DE SALUD
EN
POBLACIONES
HUMANAS
OBJETOS
DE
ANALISIS
ESTUDIO
EPIDEMIOLOGICO DE
LAS CONDICIONES
DE SALUD DE LAS
POBLACIONES
RESPUESTA SOCIAL
ORGANIZADA A ESAS
CONDICIONES
ESPECIALMENTE LA
FORMA EN QUE SE
ESTRUCTURA DICHA
RESPUESTA A
TRAVES DEL SISTEMA
DE ATENCIÓN DE LA
SALUD
Investigación en sistemas y servicios de salud
CATEGORIASCATEGORIAS:
INVESTIGACION
EN
ORGANIZACIÓN
DE SISTEMAS DE
SALUD
PROCESOS DENTRO DE LAS
ORGANIZACIONES –COMBINACION
DE RECURSOS PARA LA
PRODUCCION DE SERVICIOS DE
CIERTA CALIDAD Y CONTENIDO
TECNOLOGICO:
INVESTIGACION EN RECURSOS- Y SERVICIOS
INVESTIGACION
EN POLITICAS DE
SALUD
INTERRELACION DE DIVERSAS
ORGANIZACIONES QUE FORMAN
PARTE DEL SISTEMA DE SALUD O
INFLUYEN SOBRE EL : INVESTIGA
PROCESOS SOCIALES- POLITICOS Y
ECONOMICOS QUE DETERMINAN
MODALIDADES ESPECIFICAS
ADOPTADAS POR LA RESPUESTA
SOCIAL ORGANIZADA :
DETERMINANTES- DISEÑO-
IMPLANTACION - CONSECUENCIAS
DE LAS POLITICAS-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
evelyna nicasio reta
 
Politica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir
Politica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen VivirPolitica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir
Politica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir
Yadira Salas
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionvictorino66 palacios
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud públicaVianey Ruiz
 
Competencias en salud pública
Competencias en salud públicaCompetencias en salud pública
Competencias en salud pública
Evelyn Goicochea Ríos
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
OPS Colombia
 
Cuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologiaCuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologia
DanielaUsmaRuales
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidadnekochocolat
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
 
Politica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir
Politica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen VivirPolitica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir
Politica editorial de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Competencias en salud pública
Competencias en salud públicaCompetencias en salud pública
Competencias en salud pública
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
 
Cuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologiaCuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologia
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 

Destacado

Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludRomny Infante
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludErick Mora
 
Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
Videoconferencias UTPL
 
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludClase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludjulio15066
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En SaludRaul Choque
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludchanchandro
 
Importancia de la investigación operativa
Importancia de la investigación operativaImportancia de la investigación operativa
Importancia de la investigación operativaTbNuevoLeon
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
3 bases legales de la gerencia
3 bases legales de la gerencia3 bases legales de la gerencia
3 bases legales de la gerenciaEduardo Noguera
 
Estudios Observacionales
Estudios ObservacionalesEstudios Observacionales
Estudios Observacionales
Carlos Cuello
 
ESC Textbook on cardiovascular imaging
ESC Textbook on cardiovascular imagingESC Textbook on cardiovascular imaging
ESC Textbook on cardiovascular imaging
escardio
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
cindyjineht
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Angi Yaneth
 

Destacado (20)

Investigacion en la salud
Investigacion en la saludInvestigacion en la salud
Investigacion en la salud
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
 
Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
 
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludClase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Io investigación
Io investigaciónIo investigación
Io investigación
 
AIEPI PARA SSO
AIEPI PARA SSOAIEPI PARA SSO
AIEPI PARA SSO
 
Importancia de la investigación operativa
Importancia de la investigación operativaImportancia de la investigación operativa
Importancia de la investigación operativa
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
3 bases legales de la gerencia
3 bases legales de la gerencia3 bases legales de la gerencia
3 bases legales de la gerencia
 
Tema3 salud
Tema3 saludTema3 salud
Tema3 salud
 
Estudios Observacionales
Estudios ObservacionalesEstudios Observacionales
Estudios Observacionales
 
ESC Textbook on cardiovascular imaging
ESC Textbook on cardiovascular imagingESC Textbook on cardiovascular imaging
ESC Textbook on cardiovascular imaging
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
 
Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica
 

Similar a Investigacion de servicios y sistemas de salud

Investigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de saludInvestigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de salud
metdelainvestigacionuces
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
Martin Hernández
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
JESUS HARO ENCINAS
 
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Miguel Montalvo Carranza
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes informaciónJavier González de Dios
 
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Bioestadística y su relación con el sector salud.pptx
Bioestadística y su relación con el sector salud.pptxBioestadística y su relación con el sector salud.pptx
Bioestadística y su relación con el sector salud.pptx
Danika Suárez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
moraleslm11
 
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud públicaSeguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptxClase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
AleCor3
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
patycia
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Javier González de Dios
 

Similar a Investigacion de servicios y sistemas de salud (20)

Investigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de saludInvestigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de salud
 
Investigacion en los servicios
Investigacion en los serviciosInvestigacion en los servicios
Investigacion en los servicios
 
Investigacion en los servicios
Investigacion en los serviciosInvestigacion en los servicios
Investigacion en los servicios
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
TeóRico 3 (Resumen)
TeóRico 3 (Resumen)TeóRico 3 (Resumen)
TeóRico 3 (Resumen)
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
 
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
 
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
 
Bioestadística y su relación con el sector salud.pptx
Bioestadística y su relación con el sector salud.pptxBioestadística y su relación con el sector salud.pptx
Bioestadística y su relación con el sector salud.pptx
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
TeóRico 4 (Resumen)
TeóRico 4 (Resumen)TeóRico 4 (Resumen)
TeóRico 4 (Resumen)
 
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud públicaSeguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
 
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptxClase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
 

Más de metdelainvestigacionuces (17)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Tabulacion y analisis
Tabulacion y analisisTabulacion y analisis
Tabulacion y analisis
 
Objeto de estudio fundamentacion teorica
Objeto de estudio fundamentacion teoricaObjeto de estudio fundamentacion teorica
Objeto de estudio fundamentacion teorica
 
Asis investigacion accion -
Asis investigacion accion -Asis investigacion accion -
Asis investigacion accion -
 
Ejemp. casos y control (2)
Ejemp. casos y control (2)Ejemp. casos y control (2)
Ejemp. casos y control (2)
 
Ejemplo 3
Ejemplo 3Ejemplo 3
Ejemplo 3
 
Ejemp. cohorte
Ejemp. cohorteEjemp. cohorte
Ejemp. cohorte
 
Ejemp. casos y control
Ejemp. casos y controlEjemp. casos y control
Ejemp. casos y control
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Construccion de datos
Construccion de datosConstruccion de datos
Construccion de datos
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Clase 1
Clase  1 Clase  1
Clase 1
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Investigacion de servicios y sistemas de salud

  • 2. Investigación en sistemas y servicios de salud Características:  Se encuentra en relación con la acción concreta para transformación o cambio.  Incluye en el proceso la visión y experiencias de quienes se encuentran directamente comprometidos e incluidos en la problemática objeto de la investigación .  Incluye la implementación de resultados: se realizan acciones y no solo la percepción distanciada del llamado “investigador académico”.  Promueve el acercamiento entre investigadores clásicos y trabajadores de los servicios de salud.  Acorta distancias entre el conocimiento científico puro y el aplicado u operacional .  Contribuye a la formación profesional dirigida a la capacitación para la construcción de la capacidad de investigación .
  • 3. Investigación en sistemas y servicios de salud Campo de la investigación en sistemas y servicios de salud : Parte de 1960 con la identificación como: INVESTIGACIONINVESTIGACION OPERACIONAL U OPERATIVAOPERACIONAL U OPERATIVA Con la siguiente afirmación : LA ISSS COMO INVESTIGACION OPERATIVALA ISSS COMO INVESTIGACION OPERATIVA SE OCUPA DE LA UTILIZACION PRACTICA DELSE OCUPA DE LA UTILIZACION PRACTICA DEL CONOCIMIENTO,CONOCIMIENTO, EN TANTO LA INVESTIGACION EN CIENCIA PURA SEEN TANTO LA INVESTIGACION EN CIENCIA PURA SE OCUPA DE LA COMPRENSION DE LOS FENOMENOSOCUPA DE LA COMPRENSION DE LOS FENOMENOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES
  • 4. Investigación en sistemas y servicios de salud LA ATENCION MEDICA SI BIEN ES UNA CIENCIA DURA CONJUNTAMENTE CON LA INCLUSION DE TODOS SUS COMPONENTES CONFORMA UN CAMPO DE APLICACIÓN EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS SOCIALES BLANDAS- QUE PASA CON LA EXPERIMENTACIONQUE PASA CON LA EXPERIMENTACION ?
  • 5. Investigación en sistemas y servicios de salud La asamblea Mundial de la salud en 1990 define La isss como un proceso de obtención Sistemática de conocimientos y tecnologías que puede ser utilizado para la mejora de la salud de individuos y grupos. Proporciona información básica sobre el estado de salud y enfermedad de la población . Procura desarrollar instrumentos para la prevención , cura y alivio de los efectos de las enfermedades, y se empeña en planificar mejores enfoques para los servicios de salud individuales y comunitarios WHO FORTHYTHIRD WORLD ASSEMBLY Report of technical Discussion , document –Ginebra 1990)
  • 6. Investigación en sistemas y servicios de salud Las actividades de investigación referentes a distintas áreas disciplinarias que conforman el campo de esta investigación y sus bases científicas que lo estructuran son :  Epidemiologia-  Investigación clínica-  Ciencias sociales -
  • 7. Investigación en sistemas y servicios de salud INVESTIGACION EN SISTEMAS DE SALUD INVESTIGACION ORIENTADA A LA ACCION – INVESTIGACION OPERATIVA INVESTIGACION –ACCION
  • 8. Investigación en sistemas y servicios de salud CATEGORIAS DE ESTUDIO QUE COMPONEN EL CAMPO DE LA ISSS:  Relaciones de los servicios con el entorno social.  Determinación de las necesidades y demandas de salud de la población .  Producción y distribución de los recursos.  Estructura organizativa y componentes del sistema de salud.  Estudio de la utilización de servicios de salud.  Análisis económico –evaluación de programas-  Participación de la comunidad en su relación con los servicios de salud.
  • 9. Investigación en sistemas y servicios de salud Campo científico : Articulación de un conjunto de practicas estructuradas de producción, difusión, y utilización de conocimientos ISSSISSS METODO CIENTIFICO PARA LA ADQUISICION DE INFORMACION QUE PUEDEN SER USADAS PARA LA TOMA DE DECISION RACIONAL EN EL CAMPO DEL GERENCIAMIENTO DE LA SALUD GENERA INFORMACION ORIENTADA AL CAMBIO
  • 10. Investigación en sistemas y servicios de salud INVESTIGACION EN SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD INVESTIGACION –ACCION DE TIPO SOCIAL CON BASES EMPIRICAS PARTICIPATIVA- MULTIDISCIPLINARIA - PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS
  • 11. Investigación en sistemas y servicios de salud ConceptoConcepto productoproducto Nivel de aprehensiónNivel de aprehensión de la realidadde la realidad Averiguación o pesquiza Datos Descriptivo estudio Información Correlativo Investigación inteligencia explicativo
  • 12. Investigación en sistemas y servicios de salud Nivel de análisisNivel de análisis individualindividual PoblacionalPoblacional CondicionesCondiciones RespuestasRespuestas ObjetoObjeto dede analisisanalisis Investigación biomédica: CONDICIONES- PROCESOS Y MECANISMOS DE SALUD Y ENFERMEDAD Investigacion clinica: ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LAS RESPUESTAS PREVENTIVAS DIAGNOSTICAS Y TERAPEUTICAS QUE SE APLICAN EN EL INDIVIDUO Epidemiológica FRECUENCIA- DISTRIBUCION Y DETERMINANTES DE LAS NECESIDADES DE SALUD DE LA POBLACION Investigación en sistemas y servicios de salud , calidad y costos de servicios ESTUDIO CIENTIFICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN CONDICIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD EN POBLACIONES
  • 13. Investigación en sistemas y servicios de salud InvestigaciónInvestigación en saluden salud Investigación Biomédica individual Investigación clínica individual Investigación en salud publica Comunitaria Poblacional Investigacion Epidemiológica Investigación en sistemas de salud Investigacion en organización de sistemas de salud (Nivel micro) DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES Investigación en políticas de salud (nivel macro) ISSSISSS INVESTIGACIONINVESTIGACION ENEN RECURSOSRECURSOS SEGUN PUNTO DE PARTIDA AMBIENTAL-OCUPACIONAL- GENETICA- SOCIAL SEGÚN CONDICION ESPECIFICA SALUD ENFERMEDAD : SALUD POSITIVA-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES- PADECIMIENTOS-LESIONES-
  • 14. Investigación en sistemas y servicios de salud SALUDSALUD PUBLICAPUBLICA APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS BIOLOGICAS, SOCIALES Y DE LA CONDUCTA AL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS DE SALUD EN POBLACIONES HUMANAS OBJETOS DE ANALISIS ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD DE LAS POBLACIONES RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA A ESAS CONDICIONES ESPECIALMENTE LA FORMA EN QUE SE ESTRUCTURA DICHA RESPUESTA A TRAVES DEL SISTEMA DE ATENCIÓN DE LA SALUD
  • 15. Investigación en sistemas y servicios de salud CATEGORIASCATEGORIAS: INVESTIGACION EN ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS DE SALUD PROCESOS DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES –COMBINACION DE RECURSOS PARA LA PRODUCCION DE SERVICIOS DE CIERTA CALIDAD Y CONTENIDO TECNOLOGICO: INVESTIGACION EN RECURSOS- Y SERVICIOS INVESTIGACION EN POLITICAS DE SALUD INTERRELACION DE DIVERSAS ORGANIZACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA DE SALUD O INFLUYEN SOBRE EL : INVESTIGA PROCESOS SOCIALES- POLITICOS Y ECONOMICOS QUE DETERMINAN MODALIDADES ESPECIFICAS ADOPTADAS POR LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA : DETERMINANTES- DISEÑO- IMPLANTACION - CONSECUENCIAS DE LAS POLITICAS-