SlideShare una empresa de Scribd logo
JABIRU MYCTERIA
Los mangares y las sabanas inundadas de America son los

     parajes naturales privilegiados con la singular presencia de

     garzón soldado a que comúnmente se le conoce como jabirú

     o tuyuyo.

 El jabirú es la cigüeña más grande de America y una de las

      de mayor tamaño en el mundo Mide un 1.40 de alto y 3

      de ancho, con las extendidas. Esta simpática ave, cuyo

      nombre científico es jabirú micteria es originaria de

      América del sur y habita en zonas pantanosas y en la

      selva.

Su particular vuelo con el          esta traía a los niños

cuello encorvado, como si           “yuyos”, como aya le     llaman.

llevara algún cargamento            Así que, cuando algún

pesado, le valió el nombre de       lugareño estaba esperando

tuyuyo apelativo que le             familia, y se veía volar a

propinaron los Habitantes de        jabirú cerca se decían entre

la selva quienes decían que         ellos:”ay viene tuyuyo”.


        D      e plumaje blanco y patas descubiertas; esta

               cigüeña se distingue de sus congeneres por la

     banda roja que posee al rededor de la base del

     cuello.Tiene además un pico grande y fuerte con el que

     casa peces de buen tamaño, anfibios y reptiles pequeños.
El Jabirú Es Un Ave De Costumbres Solitarias, Anida En Árboles

     Muy Altos O En Palmeras De Gran Tamaño, Como El Aguaje,

     Donde Construye Un Nido De 2m. De Diámetro. Y Deposita

     Hasta 5 Huevos En Una Temporada. De Ser Posible Utilizara

     El Mismo Nido Durante Varios Años, Pero Lo Abandonará Si Es

     Perturbado, Para No Regresar Mas. El Jabirú Es Un Ave Muy

     Precavida, Por Eso Empieza La Construcción De Su Nido En

     Agosto, Ya Que Demora Alrededor De Dos Meses En Concluir

     La Obra Para Octubre Tiene Todo Terminado Y En Enero

     Empieza Anidar La Encubacion Dura Dos Meses, Alcabo De

     Los Cuales Nacen Los Pequeños Pichones, Que Son Cuidado

     Son Mucho Esmero Por Los Padres Hasta El Momento En Que

     Se Puedan Desenvolver Por Si Solos En El Mundo. Cuando el

     jabirú es muy joven las plumas de su cuerpo todavía no son

     blancas sino grises.

    Para desarrollarse, el jabirú o tuyuyo requiere de enormes

     extensiones de zonas húmedas y apacibles

     preferentemente donde aya la vegetación acuática o el as

     orillas pobladas de yerba altas


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Presentacion De Colibri
Presentacion De ColibriPresentacion De Colibri
Presentacion De Colibri
 
Lagunas
LagunasLagunas
Lagunas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Colibri
ColibriColibri
Colibri
 
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
 
Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 c
 
colibríes
colibríescolibríes
colibríes
 
10 animales en via de extincion
10 animales en via de extincion10 animales en via de extincion
10 animales en via de extincion
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
 
El colibrí
El colibríEl colibrí
El colibrí
 
VIDA DE COLIBRÍES
VIDA DE COLIBRÍESVIDA DE COLIBRÍES
VIDA DE COLIBRÍES
 
Información de los picos de las aves
Información de los picos de las avesInformación de los picos de las aves
Información de los picos de las aves
 
Colibri
ColibriColibri
Colibri
 
Diapositivas jessica
Diapositivas jessicaDiapositivas jessica
Diapositivas jessica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mirlo acuático
Mirlo acuáticoMirlo acuático
Mirlo acuático
 

Destacado (20)

La biblia
La biblia La biblia
La biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
 
Sobre las Sagradas Escrituras
Sobre las Sagradas EscriturasSobre las Sagradas Escrituras
Sobre las Sagradas Escrituras
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Cómo se formó el canon del nt
Cómo se formó el canon del ntCómo se formó el canon del nt
Cómo se formó el canon del nt
 
Biblia presentacion 1
Biblia presentacion 1Biblia presentacion 1
Biblia presentacion 1
 
La Biblia-completo
La Biblia-completoLa Biblia-completo
La Biblia-completo
 
Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
 
3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
Esquema Biblia
Esquema BibliaEsquema Biblia
Esquema Biblia
 
Curiosidades de la Biblia
Curiosidades de la BibliaCuriosidades de la Biblia
Curiosidades de la Biblia
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
 

Similar a IO SOY UN XUXA!

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSMarife Lara
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONMAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONWPRADAC
 
ANIMALES D'ASTURIES
ANIMALES D'ASTURIESANIMALES D'ASTURIES
ANIMALES D'ASTURIESfomen2
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneoElenayPablo
 
fauna africana
fauna africana fauna africana
fauna africana Jhoan0605
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioJose B
 
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa  de la biorregión del ecuadorBiodiversidad representativa  de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuadorvaleria1veronica2
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiRamon Aragon
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónmariamf3362
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna IbericaAlba
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligrojooel2011
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción dianaruiz99
 
Fauna ibérica rubén benito 4ºe
Fauna ibérica rubén benito 4ºeFauna ibérica rubén benito 4ºe
Fauna ibérica rubén benito 4ºeleontolstoy
 
Faunaiberica
FaunaibericaFaunaiberica
FaunaibericaPabloyGao
 

Similar a IO SOY UN XUXA! (20)

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONMAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
ANIMALES D'ASTURIES
ANIMALES D'ASTURIESANIMALES D'ASTURIES
ANIMALES D'ASTURIES
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
fauna africana
fauna africana fauna africana
fauna africana
 
florayfauna.ppt
florayfauna.pptflorayfauna.ppt
florayfauna.ppt
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa  de la biorregión del ecuadorBiodiversidad representativa  de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii Iii
 
Los medios áridos
Los medios áridosLos medios áridos
Los medios áridos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
2 ardilla2
2 ardilla22 ardilla2
2 ardilla2
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Fauna ibérica rubén benito 4ºe
Fauna ibérica rubén benito 4ºeFauna ibérica rubén benito 4ºe
Fauna ibérica rubén benito 4ºe
 
Faunaiberica
FaunaibericaFaunaiberica
Faunaiberica
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

IO SOY UN XUXA!

  • 1. JABIRU MYCTERIA Los mangares y las sabanas inundadas de America son los parajes naturales privilegiados con la singular presencia de garzón soldado a que comúnmente se le conoce como jabirú o tuyuyo. El jabirú es la cigüeña más grande de America y una de las de mayor tamaño en el mundo Mide un 1.40 de alto y 3 de ancho, con las extendidas. Esta simpática ave, cuyo nombre científico es jabirú micteria es originaria de América del sur y habita en zonas pantanosas y en la selva. Su particular vuelo con el esta traía a los niños cuello encorvado, como si “yuyos”, como aya le llaman. llevara algún cargamento Así que, cuando algún pesado, le valió el nombre de lugareño estaba esperando tuyuyo apelativo que le familia, y se veía volar a propinaron los Habitantes de jabirú cerca se decían entre la selva quienes decían que ellos:”ay viene tuyuyo”. D e plumaje blanco y patas descubiertas; esta cigüeña se distingue de sus congeneres por la banda roja que posee al rededor de la base del cuello.Tiene además un pico grande y fuerte con el que casa peces de buen tamaño, anfibios y reptiles pequeños.
  • 2. El Jabirú Es Un Ave De Costumbres Solitarias, Anida En Árboles Muy Altos O En Palmeras De Gran Tamaño, Como El Aguaje, Donde Construye Un Nido De 2m. De Diámetro. Y Deposita Hasta 5 Huevos En Una Temporada. De Ser Posible Utilizara El Mismo Nido Durante Varios Años, Pero Lo Abandonará Si Es Perturbado, Para No Regresar Mas. El Jabirú Es Un Ave Muy Precavida, Por Eso Empieza La Construcción De Su Nido En Agosto, Ya Que Demora Alrededor De Dos Meses En Concluir La Obra Para Octubre Tiene Todo Terminado Y En Enero Empieza Anidar La Encubacion Dura Dos Meses, Alcabo De Los Cuales Nacen Los Pequeños Pichones, Que Son Cuidado Son Mucho Esmero Por Los Padres Hasta El Momento En Que Se Puedan Desenvolver Por Si Solos En El Mundo. Cuando el jabirú es muy joven las plumas de su cuerpo todavía no son blancas sino grises.  Para desarrollarse, el jabirú o tuyuyo requiere de enormes extensiones de zonas húmedas y apacibles preferentemente donde aya la vegetación acuática o el as orillas pobladas de yerba altas
  • 3.