SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta emocional caracterizada por una alta activación a nivel
simpático, vinculada a una estructura cognitiva de daño y
atribucionalidad externa para el mismo, que favorece conductas de
ataque pero ante la que el individuo puede poner en marcha distintas
estrategias de afrontamiento que le permitan controlar su expresión y
su experiencia.
CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS
•Trastornos fisiológicos significativos que
afectan las vísceras, el sistema nervioso y en
especial, la actividad cerebral.
•La sangre se agolpa
•El corazón salta
•La garganta se anuda
•La boca se seca
•El sudor brota
•Las manos y las piernas tiemblan
•Contracción del rostro
•Aumento del tono de la voz
CARACTERÍSTICAS CONDUCTUALES
•Las manos y las piernas tiemblan.
•Contracción del rostro.
•Aumento del tono de la voz.
•Cejas bajas, contraídas y en disposición
oblicua .
•Párpado inferior tensionado; labios tensos
y mirada prominente .
•Impulso de ataque .
CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS
• Desagrado •Rabia •Enojo •Resentimiento
•Furia •Irritabilidad
LOCALIZACIÓN DE LA IRA EN EL CEREBRO
Alto nivel de serotonina Bajo nivel de
serotonina (Vinculado a la ira) Quizás los
fármacos agonistas a la serotonina
contribuyan a mejorar la conducta antisocial
PAPEL DE LA SEROTONINA • Alta actividad en la
amígdala derecha de las personas portadoras de la
forma corta del gen transportador de la serotonina
durante la ira
PAPEL DE LA CORTEZA PREFRONTAL • Implicado en
el reconocimiento de los significados emocionales de
situaciones sociales y en la regulación de las
respuestas a ellas
PAPEL DE LA CORTEZA ORBITOFRONTAL • Implicada
en el control de la conducta emocional
Desvía la atención interfiriendo el intento de
concentración.
La memoria activa es una función
ejecutiva por excelencia en la vida
mental, que hace posible todos los otros
esfuerzos intelectuales, desde pronunciar
una frase hasta de desempeñar una
compleja proposición lógica.
INFLUENCIAS EN EL APRENDIZAJE
 Cuando la IRA entorpece la concentración lo que ocurre es
que se paraliza la capacidad mental cognitiva que los
científicos llaman “memoria activa”, la capacidad de
retener en la mente toda la información que atañe a la tarea
que estamos realizando.
 La corteza prefrontal ejecuta la memoria activa y el
recuerdo es el punto en el que se unen las sensaciones
y emociones. Cuando el circuito límbico, que converge
en la corteza prefrontal, se encuentra sometido por la
perturbación, queda afectada la eficacia de la memoria
activa: no podemos pensar correctamente.
1) Cuidar la propia autoestima cuidando las elecciones que el propio
individuo toma
2) Mantener una orientación hacia la tarea
3) Identificar escenarios y secuencias habituales de la ira
4) Identificar las primeras sensaciones (fisiológicas y/o cognitivas)
de ira
5) Reducción de activación fisiológica
6) Revaloración de la relevancia de la situación, la atribucionalidad
externa y de los recursos de afrontamiento
7) Expresión de deseos personales en términos de deseos
personales
8) Refuerzo de autocontrol percibido
MODIFICACIONES Y TOLERANCIA DE LA IRA
MODIFICACIONES
TOLERANCIA
Ira
Ira
Ira
Ira

Más contenido relacionado

Similar a Ira

Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Shanaz Haniff
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.MAGGIE C. SILVA.
 
Como aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebroComo aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebroCesar Navarro
 
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)Videoconferencias UTPL
 
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Javier Armendariz
 
Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Yury Parra
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxEvelinHC1
 
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Programa LINCE
 
Exploración psicopatológica.pptx
Exploración psicopatológica.pptxExploración psicopatológica.pptx
Exploración psicopatológica.pptxElenaSartori9
 
Word darwin (1)
Word darwin (1)Word darwin (1)
Word darwin (1)primassabe
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeYury Parra
 

Similar a Ira (20)

Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La iraelibethpachano
La iraelibethpachanoLa iraelibethpachano
La iraelibethpachano
 
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
 
Motivación
Motivación Motivación
Motivación
 
Como aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebroComo aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebro
 
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
 
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
 
Exploración psicopatológica.pptx
Exploración psicopatológica.pptxExploración psicopatológica.pptx
Exploración psicopatológica.pptx
 
Word darwin (1)
Word darwin (1)Word darwin (1)
Word darwin (1)
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizaje
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ira

  • 1.
  • 2. Respuesta emocional caracterizada por una alta activación a nivel simpático, vinculada a una estructura cognitiva de daño y atribucionalidad externa para el mismo, que favorece conductas de ataque pero ante la que el individuo puede poner en marcha distintas estrategias de afrontamiento que le permitan controlar su expresión y su experiencia.
  • 3. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS •Trastornos fisiológicos significativos que afectan las vísceras, el sistema nervioso y en especial, la actividad cerebral. •La sangre se agolpa •El corazón salta •La garganta se anuda •La boca se seca •El sudor brota •Las manos y las piernas tiemblan •Contracción del rostro •Aumento del tono de la voz
  • 4. CARACTERÍSTICAS CONDUCTUALES •Las manos y las piernas tiemblan. •Contracción del rostro. •Aumento del tono de la voz. •Cejas bajas, contraídas y en disposición oblicua . •Párpado inferior tensionado; labios tensos y mirada prominente . •Impulso de ataque . CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS • Desagrado •Rabia •Enojo •Resentimiento •Furia •Irritabilidad
  • 5. LOCALIZACIÓN DE LA IRA EN EL CEREBRO Alto nivel de serotonina Bajo nivel de serotonina (Vinculado a la ira) Quizás los fármacos agonistas a la serotonina contribuyan a mejorar la conducta antisocial
  • 6. PAPEL DE LA SEROTONINA • Alta actividad en la amígdala derecha de las personas portadoras de la forma corta del gen transportador de la serotonina durante la ira PAPEL DE LA CORTEZA PREFRONTAL • Implicado en el reconocimiento de los significados emocionales de situaciones sociales y en la regulación de las respuestas a ellas PAPEL DE LA CORTEZA ORBITOFRONTAL • Implicada en el control de la conducta emocional
  • 7.
  • 8. Desvía la atención interfiriendo el intento de concentración. La memoria activa es una función ejecutiva por excelencia en la vida mental, que hace posible todos los otros esfuerzos intelectuales, desde pronunciar una frase hasta de desempeñar una compleja proposición lógica. INFLUENCIAS EN EL APRENDIZAJE  Cuando la IRA entorpece la concentración lo que ocurre es que se paraliza la capacidad mental cognitiva que los científicos llaman “memoria activa”, la capacidad de retener en la mente toda la información que atañe a la tarea que estamos realizando.
  • 9.  La corteza prefrontal ejecuta la memoria activa y el recuerdo es el punto en el que se unen las sensaciones y emociones. Cuando el circuito límbico, que converge en la corteza prefrontal, se encuentra sometido por la perturbación, queda afectada la eficacia de la memoria activa: no podemos pensar correctamente.
  • 10. 1) Cuidar la propia autoestima cuidando las elecciones que el propio individuo toma 2) Mantener una orientación hacia la tarea 3) Identificar escenarios y secuencias habituales de la ira 4) Identificar las primeras sensaciones (fisiológicas y/o cognitivas) de ira 5) Reducción de activación fisiológica 6) Revaloración de la relevancia de la situación, la atribucionalidad externa y de los recursos de afrontamiento 7) Expresión de deseos personales en términos de deseos personales 8) Refuerzo de autocontrol percibido MODIFICACIONES Y TOLERANCIA DE LA IRA MODIFICACIONES