SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÌA GENERAL ESCUELA : DOCENTE: Psicología Mgs. Carmen Sánchez L. Abril-Agosto 2011 BIMESTRE: Primero
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? ,[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DE UNA COMPETENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA DE CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPÍTULO 2 BASES GENÉTICAS DE LA CONDUCTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÌSTICAS SÌNROME DE DOWN S.DE EDWARDS S. DE PATAU S. DEL MAULLIDO DE GATO Falta de reflejo de Moro en el recién nacido.  extiende brazos, piernas y manos, arquea la espalda, echa la cabeza hacia atrás Forma anormal del cráneo y características faciales. Tienen una nariz de gran tamaño, con ojos pequeños.  Llanto de tono alto similar al de un gato.  Inclinación de los ojos hacia abajo.  Cara plana, Nariz pequeña y plana Anormalidades cardiacas y renales  Presentan labio leporino. Bajo peso al nacer y crecimiento lento.
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
EL SISTEMA ENDÓCRINO ,[object Object],[object Object]
HORMONA FUNCIÓN ES  LA PRODUCE LA GLÁNDULA Somatotrófica El crecimiento corporal Oxitocina Las contracciones uterinas en el parto, y estimula la secreción de leche después del parto. Adenocorticotrófica La corteza suprarrenal Melanotropina Hormona de la Juventud, también favorece la producción de melanina actuando sobre los melanocitos de la piel. Somatotrófica El crecimiento corporal
Tiroxina El metabolismo del cuerpo. Por carencia se producen bocio y obesidad, y por exceso delgadez extrema y cretinismo (retraso mental y estatura baja). Tiroides Parathormona El calcio en los líquido corporales. Su falta provoca huesos duros y tetania (no hay calcio en la sangre, por lo que los músculos no se pueden mover) y el exceso, huesos extremadamente blandos. Paratiroides  Adrenalina La prolongación de los efectos simpáticos Suprarrenales Insulina  La entrada de glucosa a las células del cuerpo Islotes pancreáticos
 
LOS REFLEJOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
SENSACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE SENSACIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÒN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE PERCEPCIÒN
EL MECANISMO DE LA PERCEPCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
FACTORES QUE AFECTAN LOS PROCESOS PERCEPTUALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS LA VISIÓN Percepción del mundo físico que nos  rodea. LA  AUDICIÓN El oído capta las vibraciones sonoras, distingue en cada sonido el tono, la sonoridad y el timbre. EL OLFATO Permite captar los olores: quemado, fragante, etc. EL GUSTO Se aloja en las papilas gustativas. EL TACTO Se diferencian varios tipos de receptores: la presión que se ejerce en la piel, dolor y  temperatura. CINESTESIA Movimiento EQUILIBRIO Mantiene la cabeza y el cuerpo en la posición adecuada.
FENÓMENOS Y ALTERACIONES PERCEPTUALES EL ENMASCARAMIENTO La presencia de un estímulo tiende a ocultar a otro. Ej. Música EL EFECTO DOPPLER Un objeto en movimiento emite un sonido. Ej. Un avión EL FENÓMENO PBI Movimiento en objetos estáticos. Ej. Luces en un rótulo. LAS ILUSIONES Percepción distorsionada o equivocada. Ej. Charco de agua en la carretera. EL EFECTO DOPPLER Un objeto en movimiento emite un sonido. Ej. Un avión
LAS ALUCINACIONES Falsas percepciones, su origen está dentro del individuo. Ej. Paranoicos HIPERPERCEPCIÓN Aumento, Intensidad de las percepciones.  Ej. Maniacos HIPOPERCEPCIÓN Disminución  en la intensidad de las percepciones. Ej. Depresivos. ABOLICIÓN DE LAS SENSOPERCEPCIONES Ocurre en el sueño. Ej. Anestesia LAS ALUCINACIONES Falsas percepciones, su origen está dentro del individuo. Ej. Paranoicos HIPERPERCEPCIÓN Aumento, Intensidad de las percepciones.  Ej. Maniacos
PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL TELEPATÍA Captar directamente en la mente los pensamientos de otra persona. CLARIVIDENCIA Capacidad de ver cosas ocultas o lejanas en el espacio. PRECOGNICIÓN Anticiparse a lo que aun no sucede. PSICOQUINESIS Capacidad para mover objetos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE ATENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONDICIONES DE LA TENCIÓN POTENCIA DEL ESTÍMULO Un sonido de gran intensidad atrae nuestra atención. Ej. Música Rock CAMBIO Comerciales televisivos. TAMAÑO Anuncios publicitarios REPETICIÓN Un estímulo débil que se repite constantemente, puede llegar a tener un impacto de gran fuerza en la atención. Ej. Campañas políticas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DE LA MEORIA FIJACIÓN Las sensaciones, imaginación, sentimientos, pensamiento y aprendizaje, sean guardados o fijados en la mente. Ej. # teléf. 094587345. CODIFICACIÓN Convierte los contenidos en recuerdos (Reunir). CONSERVACIÓN Ya codificados, los recuerdos se almacenan en una biblioteca, al igual que los libros, pasando a ser parte definitiva del subconsciente y del inconsciente de la persona.
EVOCACIÓN Los recuerdos permanecen en la memoria durante un tiempo indefinido. La evocación es el recuerdo o reproducción de lo previamente almacenado. LOCALIZACIÓN La evocación implica la localización del recuerdo. Ej. ¿Cuál es el nombre de la maestra de 1er grado? RECONOCIMIENTO Después de la evocación, los recuerdos deben ser reconocidos como tales.
TIPOS DE MEMORIA POR SU DURACIÓN MEMORIA A CORTO PLAZO Para que los contenidos se mantengan vivos en la memoria, deben ser repasados incesantemente. Ej. Un nombre, una dirección, etc. MEMORIA A LARGO PLAZO Conserva todos aquellos recuerdos que pasan al preconsciente por decisión de la persona, así como los que permanecen en el inconsciente y que requieren de técnicas para poder recuperarlos.
TIPOS DE MEMORIA POR SU CONTENIDO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICIONES DE LA MEMORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],GUIÓN DE PRESENTACIÓN  Puntos de la Presentación Intervienen Duración Aprox. en minutos Material de Apoyo Presentación Objetivos  Indicaciones generales Mgs. Carmen Sánchez ,[object Object],[object Object],[object Object],Sin material. Diapositivas Diapositivas Desarrollo de contenidos:  Capítulo I,II,III,IV y V. Mgs. Carmen Sánchez ,[object Object],Diapositivas. Preguntas Despedida  Contactos y sugerencias Mgs. Carmen Sánchez ,[object Object],[object Object],E-mail:  [email_address] Teléfono: 2 570 275 Ext. 2909 Tutoría: miércoles de 08h00 a 12h00.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentalesSenso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Christopher Brito
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
MARTIN CASTAÑEDA
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsionesFunciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Lau Navarrete
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Juleima Leon
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaFirelove
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
GiselleGomez2
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosDILENIROJAS
 
Psicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaPsicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaalex vasco osorio
 
Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)
Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)
Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)yitoalexa
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaDnJhz
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
delcirico
 

La actualidad más candente (20)

Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentalesSenso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsionesFunciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
Funciones Sensopercepción, cognitivas, conativas y pulsiones
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Psicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaPsicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquica
 
Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)
Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)
Tema 3 procesos psicológicos basicos (1)
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoria
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 

Destacado

Psicologia general II
Psicologia general IIPsicologia general II
Psicologia general II
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11
orengomoises
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Mauricio Trejo
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - Watson
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - WatsonConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - Watson
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - Watson
Leonardo Sanchez Coello
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Leonardo Sanchez Coello
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
Jennifer De Sousa
 
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
Heber Centurion
 
PSICOPEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍAPSICOPEDAGOGÍA
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Leonardo Sanchez Coello
 
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
orengomoises
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la GestaltConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Leonardo Sanchez Coello
 
Seminario Hemangiomas
Seminario HemangiomasSeminario Hemangiomas
Seminario Hemangiomas
Piel Latinoamericana
 
Psicologia general IV
Psicologia general IVPsicologia general IV
Psicologia general IV
Videoconferencias UTPL
 
Psi 300 psicología general
Psi 300 psicología generalPsi 300 psicología general
Psi 300 psicología generalOscar Arancibia
 

Destacado (20)

Psicologia general II
Psicologia general IIPsicologia general II
Psicologia general II
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - Watson
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - WatsonConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - Watson
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 06 - Pavlov - Watson
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
 
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
 
PSICOPEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍAPSICOPEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍA
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
 
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la GestaltConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Madurez e involución
Madurez e involuciónMadurez e involución
Madurez e involución
 
Seminario Hemangiomas
Seminario HemangiomasSeminario Hemangiomas
Seminario Hemangiomas
 
Psicologia general IV
Psicologia general IVPsicologia general IV
Psicologia general IV
 
Psi 300 psicología general
Psi 300 psicología generalPsi 300 psicología general
Psi 300 psicología general
 

Similar a PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)

Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguajedesarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguajeJuliana Ruiz
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadRelacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Pedrinho Enriquez
 
¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
Alejandra López
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
krus7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulo Arieu
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
katito rea
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
Monica Sandoval
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoAbraham Tafur
 
Fisiología y Conducta
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
Joselyn Gil
 
Darwin trabajo 2
Darwin trabajo 2Darwin trabajo 2
Darwin trabajo 2
Karlen Gonzalez
 
La emociones
La emocionesLa emociones
La emociones
CIPPSV
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaAlejandro Cardini
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
karen martinez
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
dermatthias
 

Similar a PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011) (20)

Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
 
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguajedesarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadRelacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
 
¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
 
Presentacion unidad iii (1)
Presentacion unidad iii (1)Presentacion unidad iii (1)
Presentacion unidad iii (1)
 
Fisiología y Conducta
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
 
Darwin trabajo 2
Darwin trabajo 2Darwin trabajo 2
Darwin trabajo 2
 
La emociones
La emocionesLa emociones
La emociones
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicología
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

PSICOLOGÍA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)

  • 1. PSICOLOGÌA GENERAL ESCUELA : DOCENTE: Psicología Mgs. Carmen Sánchez L. Abril-Agosto 2011 BIMESTRE: Primero
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CARACTERÌSTICAS SÌNROME DE DOWN S.DE EDWARDS S. DE PATAU S. DEL MAULLIDO DE GATO Falta de reflejo de Moro en el recién nacido. extiende brazos, piernas y manos, arquea la espalda, echa la cabeza hacia atrás Forma anormal del cráneo y características faciales. Tienen una nariz de gran tamaño, con ojos pequeños. Llanto de tono alto similar al de un gato. Inclinación de los ojos hacia abajo. Cara plana, Nariz pequeña y plana Anormalidades cardiacas y renales Presentan labio leporino. Bajo peso al nacer y crecimiento lento.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.
  • 23. HORMONA FUNCIÓN ES LA PRODUCE LA GLÁNDULA Somatotrófica El crecimiento corporal Oxitocina Las contracciones uterinas en el parto, y estimula la secreción de leche después del parto. Adenocorticotrófica La corteza suprarrenal Melanotropina Hormona de la Juventud, también favorece la producción de melanina actuando sobre los melanocitos de la piel. Somatotrófica El crecimiento corporal
  • 24. Tiroxina El metabolismo del cuerpo. Por carencia se producen bocio y obesidad, y por exceso delgadez extrema y cretinismo (retraso mental y estatura baja). Tiroides Parathormona El calcio en los líquido corporales. Su falta provoca huesos duros y tetania (no hay calcio en la sangre, por lo que los músculos no se pueden mover) y el exceso, huesos extremadamente blandos. Paratiroides Adrenalina La prolongación de los efectos simpáticos Suprarrenales Insulina La entrada de glucosa a las células del cuerpo Islotes pancreáticos
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS LA VISIÓN Percepción del mundo físico que nos rodea. LA AUDICIÓN El oído capta las vibraciones sonoras, distingue en cada sonido el tono, la sonoridad y el timbre. EL OLFATO Permite captar los olores: quemado, fragante, etc. EL GUSTO Se aloja en las papilas gustativas. EL TACTO Se diferencian varios tipos de receptores: la presión que se ejerce en la piel, dolor y temperatura. CINESTESIA Movimiento EQUILIBRIO Mantiene la cabeza y el cuerpo en la posición adecuada.
  • 39. FENÓMENOS Y ALTERACIONES PERCEPTUALES EL ENMASCARAMIENTO La presencia de un estímulo tiende a ocultar a otro. Ej. Música EL EFECTO DOPPLER Un objeto en movimiento emite un sonido. Ej. Un avión EL FENÓMENO PBI Movimiento en objetos estáticos. Ej. Luces en un rótulo. LAS ILUSIONES Percepción distorsionada o equivocada. Ej. Charco de agua en la carretera. EL EFECTO DOPPLER Un objeto en movimiento emite un sonido. Ej. Un avión
  • 40. LAS ALUCINACIONES Falsas percepciones, su origen está dentro del individuo. Ej. Paranoicos HIPERPERCEPCIÓN Aumento, Intensidad de las percepciones. Ej. Maniacos HIPOPERCEPCIÓN Disminución en la intensidad de las percepciones. Ej. Depresivos. ABOLICIÓN DE LAS SENSOPERCEPCIONES Ocurre en el sueño. Ej. Anestesia LAS ALUCINACIONES Falsas percepciones, su origen está dentro del individuo. Ej. Paranoicos HIPERPERCEPCIÓN Aumento, Intensidad de las percepciones. Ej. Maniacos
  • 41. PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL TELEPATÍA Captar directamente en la mente los pensamientos de otra persona. CLARIVIDENCIA Capacidad de ver cosas ocultas o lejanas en el espacio. PRECOGNICIÓN Anticiparse a lo que aun no sucede. PSICOQUINESIS Capacidad para mover objetos.
  • 42.
  • 43.
  • 44. CONDICIONES DE LA TENCIÓN POTENCIA DEL ESTÍMULO Un sonido de gran intensidad atrae nuestra atención. Ej. Música Rock CAMBIO Comerciales televisivos. TAMAÑO Anuncios publicitarios REPETICIÓN Un estímulo débil que se repite constantemente, puede llegar a tener un impacto de gran fuerza en la atención. Ej. Campañas políticas.
  • 45.
  • 46. FASES DE LA MEORIA FIJACIÓN Las sensaciones, imaginación, sentimientos, pensamiento y aprendizaje, sean guardados o fijados en la mente. Ej. # teléf. 094587345. CODIFICACIÓN Convierte los contenidos en recuerdos (Reunir). CONSERVACIÓN Ya codificados, los recuerdos se almacenan en una biblioteca, al igual que los libros, pasando a ser parte definitiva del subconsciente y del inconsciente de la persona.
  • 47. EVOCACIÓN Los recuerdos permanecen en la memoria durante un tiempo indefinido. La evocación es el recuerdo o reproducción de lo previamente almacenado. LOCALIZACIÓN La evocación implica la localización del recuerdo. Ej. ¿Cuál es el nombre de la maestra de 1er grado? RECONOCIMIENTO Después de la evocación, los recuerdos deben ser reconocidos como tales.
  • 48. TIPOS DE MEMORIA POR SU DURACIÓN MEMORIA A CORTO PLAZO Para que los contenidos se mantengan vivos en la memoria, deben ser repasados incesantemente. Ej. Un nombre, una dirección, etc. MEMORIA A LARGO PLAZO Conserva todos aquellos recuerdos que pasan al preconsciente por decisión de la persona, así como los que permanecen en el inconsciente y que requieren de técnicas para poder recuperarlos.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.

Notas del editor

  1. FIJACIÓN Las sensaciones, imaginación, sentimientos, pensamiento y aprendizaje, sean guardados o fijados en la mente. Ej. # teléf. 094587345. CODIFICACIÓN Convierte los contenidos en recuerdos (Reunir). CONSERVACIÓN Ya codificados, los recuerdos se almacenan en una biblioteca, al igual que los libros, pasando a ser parte definitiva del subconsciente y del inconsciente de la persona.